100% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas3 páginas

Ejercicios de Conversion de Unidades

El documento presenta una serie de ejercicios sobre conversiones de unidades del Sistema Internacional de Medidas. Incluye identificar múltiplos y submúltiplos de amperios, convertir valores entre unidades como amperios, miliamperios y microamperios, y determinar a qué unidad se convirtió un valor luego de realizar operaciones como mover la coma decimal. También cubre conceptos como prefijos (mega, kilo, mili, micro) y su significado, y realizar conversiones entre unidades como ohmios, kiloohmios y microohmios.

Cargado por

Andres Toloza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas3 páginas

Ejercicios de Conversion de Unidades

El documento presenta una serie de ejercicios sobre conversiones de unidades del Sistema Internacional de Medidas. Incluye identificar múltiplos y submúltiplos de amperios, convertir valores entre unidades como amperios, miliamperios y microamperios, y determinar a qué unidad se convirtió un valor luego de realizar operaciones como mover la coma decimal. También cubre conceptos como prefijos (mega, kilo, mili, micro) y su significado, y realizar conversiones entre unidades como ohmios, kiloohmios y microohmios.

Cargado por

Andres Toloza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EJERCICIOS VARIOS SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS, CONVERSION DE UNIDADES

1. Por medio de una M marque los múltiplos y con una S los submúltiplos del Amperio.

 Micro-amperio
 Kilo-amperio Mili-amperio
 Mega-amperio
 Pico-amperio

2. Coloque enfrente de cada prefijo su equivalencia.

 Mega =
 Kilo =
 Mili =
 Micro =
 Pico =

3. Convierta

 105A a Miliamperios
 5A a Micro-amperios
 5 mA a Amperios

4. Si decimos que el cuerpo humano tiene 5M Ω de resistencia ¿Cuál será su valor en ohmio?

5. Convierta:

a. 0.10 mv a uV

b. 600 uv a V.

6. Indique a que unidad se ha convertido

a) 100 V a 0,1

b) 0,05 M Ω a 50

c) 0,005 mA a 5

d) 10 Ω - 0,01

7. Un sub-múltiplo es una medida.

a) mayor que la unidad

b) igual que la unidad

c) menor que la unidad

d) superior a la unidad

8. Un múltiplo es una medida

a) menor que la unidad

b) mayor que la unidad

c) igual a la unidad

d) superior a la unidad
9. Cuando queremos expresar que una cantidad es mil veces mayor que la unidad patrón
empleamos el prefijo

a) mili

b) kilo

c) mil

d) deci

10. El prefijo micro significa

a) un millón

b) una milésima

c) una millonésima d) una billonésima

11. Complete la frase Al correr la coma decimal tres cifras a la izquierda estamos.
______________________ por mil.

a) multiplicando

b) dividiendo

c) sumando

d) restando

12. Convertir:

a. 34000 KA a A.

b. 0,0001A a KA

c. 0,001 mA a uA

d. 0,01 uA a A

e. 1 uA a mA

f. 4'600.576 mA a MA

g. 0,893A a miliamperios

h. 10,428 KA a Amperios

i. 6.472 mA a uA.

13. Indique a qué unidad se ha convertido

a) 100 uV a 0,1

b) 200 V a 200.000

c) 6’000000 V a 6

d) 1.000 KV 1

e) 50.000 mV a 0.05
14. Convertir

a) 34.000 KΩ a Ω

b) 0,0001Ω a KΩ

c) 0,00100 mΩ a uΩ

d) 0,00100MΩ a Ω

e) 1 u Ω a mΩ

f) 4’600.576 mΩ a KΩ

15. Indique a que unidad se ha convertido (coloque en la línea la unidad)

a) 70.000Ω = 70

b) 1MΩ = 1.000

c) 90.450 KΩ = 90,45

d) 800 uΩ = 0,8

e) 0,00064Ω = 0,64

f) 0,6 KΩ = 600

También podría gustarte