2.
En el planteamiento del problema tenemos en común lo que tú tienes en negrilla, nosotras lo
vamos a dejar ahí pero ustedes si quieren dejen el resto como si fuera algo específico de sus
splash.
4. El objetivo específico sigue igual, no modificamos nada.
5. En lo de nombre de producto, lo que toca poner ahí es porque se llama así la empresa, entonces
nosotras tenemos esto:
El nombre de nuestra empresa es Healthy Skin. Su nombre está inspirado en
su traducción al español que significa “piel saludable”; este nombre fue escogido ya
que queremos ofrecer productos con los cuales los clientes mantengan un rostro
limpio, saludable y humectado las 24 horas del día. Nos unimos con la empresa
Perfkin para crear una sola empresa, la cual consta de dos líneas de producto para
cumplir el mismo objetivo.
Y luego de eso pusimos una pequeña descripción de nuestra línea, en su caso
describen superficialmente su línea y cambian lo resaltado por Healthy Face.
7. En el análisis del sector, nosotras nos enfocamos en la importancia que tiene la empresa
en el sector secundario y por qué va a ser un buen negocio estar en este sector, en especial de los
productos de cuidado facial, veo que tienen un contexto general de todos los aspectos, pero lo que
va ahí es únicamente lo que expliqué, nosotras vamos a dejarlo así:
Nuestro producto pertenece al sector secundario de la economía, ya que a
través del uso de materia prima transformada, produciremos productos de cuidado
facial. Actualmente, la demanda de los productos de cuidado dermatológico ha
venido incrementado, ya que la preocupación por los daños sufridos en la piel a
causa de las condiciones meteorológicas y la contaminación ha venido aumentando
y la gente está empezando a tomar medidas respecto al cuidado de la piel. Invertir
en el negocio de la dermatología es una buena decisión, ya que este mercado se
encuentra en auge. Sin embargo, hay quienes prefieren realizar sus propios
tratamientos caseros debido a la condición económica que presenten.
10. En el análisis de competencia, nosotras lo redactamos de esta manera, sin embargo,
son las mismas ideas:
En nuestro tipo de mercado existe gran competencia, hay grandes empresas
productoras de artículos similares, como lo son: Dove, Bioderma, Nivea, entre otros, lo
cual hace más complicado que exista preferencia por nuestros productos. De igual manera,
muchas empresas poseen mayor experiencia en la fabricación de éstos, así que hay muy
poca confianza inicialmente por parte de los consumidores.
Se podrá evidenciar un favoritismo hacia nuestra empresa, al poseer la ventaja
de tener precios asequibles para la mayoría de la población y por brindar productos
completamente naturales a diferencia del resto de industrias.
Modelo de negocios:
Socios clave: Actividades clave: Propuestas de valor: Relaciones con clientes: Segmento de
Buena atención al Directa cuando los cliente:
Supermercados y tiendas Produciendo y
cliente, elaborar de consumidores vayan
naturistas, empresas de poniendo en venta directamente al punto
Mujeres y hombres
elaboración de envases y manera correcta los productos de entre los 10 y los 60
de venta e indirecta
productos y cumplir de años, de cualquier
embalaje para productos cuidado facial, los cuando se realicen
estratificación social y
manera oportuna con ventas online o
y empresas de impresión cuales al ser ubicados inicialmente
las necesidades del telefónicas.
para la publicidad de la cliente. Asimismo, contar naturales y sin en la ciudad de
empresa. conservantes, Bogotá.
con una publicidad que sea
llamativa y de agrado tendrán mayor valor Canales de distribución: Nuestros productos
y acogida en el también pueden ser
Recursos clave: Página web. distribuidos a
mercado que los
Almacenes almacenes de cadena y
Productos naturales productos similares
especializados. tiendas especializadas
utilizados en cada pero que utilizan Vía telefónica. den cuidado facial.
producto, materia conservantes. Ventas personales.
prima e instrumentos
básicos de cocina y
local.
Estructura de costos: Fuente de ingresos:
Ponen sus respectivos costos. Nuestros ingresos provendrán en su mayoría de la venta de nuestros
productos y también de las propinas extras que recibamos al prestar
nuestros servicios. Principalmente recibiremos pagos en efectivo.