0% encontró este documento útil (0 votos)
926 vistas2 páginas

Canciones Letras

El primer documento describe las canciones tradicionales de Honduras "Conozca Honduras" y "El Pitero", que celebran aspectos de la cultura e historia del país como la ciudad de Copán y el plato nacional de tamales de pitero. La segunda canción describe la vida de un bananero que se aleja de su trabajo cosechando plátanos.

Cargado por

kisha
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
926 vistas2 páginas

Canciones Letras

El primer documento describe las canciones tradicionales de Honduras "Conozca Honduras" y "El Pitero", que celebran aspectos de la cultura e historia del país como la ciudad de Copán y el plato nacional de tamales de pitero. La segunda canción describe la vida de un bananero que se aleja de su trabajo cosechando plátanos.

Cargado por

kisha
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

//EL PITERO// (3) //CONOZCA HONDURAS// (1)

Tan limpio que Uchú, campirana Como yo conozco el mundo


andaba Uchú, fantasía Y a cualquiera doy razón
que ayer me mudé Atrápenlo duro Hoy a todos les pregunto
Buscando a pitero De la rabadilla, (bis). si conocen mi nación.
todo me enlodé.
Al indio le gusta Donde están las más famosas
Cójanlo, cójanlo, El maíz doradito, bellas ruinas de copan
Allí se metió Pero más le gusta donde hay ríos que arrastran
Que no se me vaya El pitero bien frito. oro puro y sin rival.
Ese hermoso
pitero. Al indio le gusta En Honduras, en Honduras
El maíz amarillo Noble cuna de Francisco Morazán. (Bis)
Se metió en el Pero más le gusta
monte El pitero tordillo. Donde es que hay lluvia de peces
lo busco con luz cual milagro celestial
y sale pitero Pa’ alivio de males donde hay una virgencita,
Diciendo ¡ay Señores les fio, madre y reina nacional.
Jesús! Quien quiera comerse
Un tamal de pitero. Donde han visto una bandera
Pitero está gordo Recordándonos la unión
Pa’ alivio de males Tamal de pitero Donde hay tierra para todos
Y salen diez pesos No lo como yo, los que quieran trabajar.
De nacatamales. Porque mi abuelita
De eso se murió. En Honduras, en Honduras,
Noble cuna de Francisco Morazán. (Bis)
//EL BANANERO// (2) //EL BANANERO// (2)
¡Bananero, ay Bananero soy! ¡Bananero, ay Bananero soy!
¡Ya me alejo, ay! Pronto ya me voy; ¡Ya me alejo, ay! Pronto ya me voy;
Y se lleva el viento mi alegre pregón Y se lleva el viento mi alegre pregón
Y me grita en un momento, Bananero, Y me grita en un momento, Bananero,
Y mi pobre cargamento se me aleja Y mi pobre cargamento se me aleja
Y se llena de dinero mi bolsón. Y se llena de dinero mi bolsón.
Bananero ya no soy, Bananero ya no soy,
Ya me alejo, ya me voy. (Bis) Ya me alejo, ya me voy. (Bis)

También podría gustarte