100% encontró este documento útil (1 voto)
187 vistas4 páginas

Escrito de Separacion

El ciudadano solicita el divorcio de su cónyuge ante el juez de primera instancia, alegando abandono voluntario por más de cinco años. Solicita que se declare con lugar la disolución del vínculo matrimonial de conformidad con la ley y que se expidan copias certificadas de la sentencia definitiva. Adicionalmente, propone una separación amistosa de bienes donde el ciudadano cedería el 50% de sus derechos sobre la vivienda principal a su cónyuge.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
187 vistas4 páginas

Escrito de Separacion

El ciudadano solicita el divorcio de su cónyuge ante el juez de primera instancia, alegando abandono voluntario por más de cinco años. Solicita que se declare con lugar la disolución del vínculo matrimonial de conformidad con la ley y que se expidan copias certificadas de la sentencia definitiva. Adicionalmente, propone una separación amistosa de bienes donde el ciudadano cedería el 50% de sus derechos sobre la vivienda principal a su cónyuge.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CIUDADANO

JUEZ DISTRIBUIDOR DE PRIMERA INSTANCIA


De la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo
Su Despacho.-

Yo, XXXXXXXXX, venezolano, mayores de edad, de este


domicilio, titular de la Cédula de Identidad Nro. XXXXXX, productor
de radio, hábil en derecho y de este domicilio, asistidos por el
abogado XXXXXXXXX, también venezolano, mayor de edad,
casado, titular de la Cédula de Identidad Nro. XXXXXX, inscrito en
el I,P.S.A. bajo el Nro. 22.406, hábil en derecho y de este domicilio,
ante Ud. con el debido respeto y acatamiento, ocurrimos demandar
en acción de divorcio a mi conyuge XXXXXXXXXX, venezolana,
mayores de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro. XXXXX, de
oficios del hogar, hábil en derecho y de este domicilio y con
fundamento en la presente acción en la causal de divorcio
establecida en el Artículo 185 A, ordinal 2 del Código Civil
Venezolano vigente, “que se refiere al abandono voluntario” por
parte de mi conyugue anteriormente identificada, lo cual hago en los
siguientes términos:
CAPITULO I
DE LA NARRACION PORMENORIZADA DE LOS HECHOS
RELACIONADOS CON LA PRETENCIÓN

En fecha 30 de Enero de 1.975 contrajimos nupcias por ante el


Tribunal Segundo de Municipio, hoy Tribunal Segundo de Municipio
Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Valencia,
Libertador, Los Guayos, Naguanagua y Sandiego de la
Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, asentado en el
Registro de Matrimonio que a tal efecto se llevaba en ese tribunal,
bajo el Nro X de fecha XXXX, cuya copia certificada anexo al
presente escrito marcada “A”. Fijando nuestro domicilio conyugal
en la XXXXXXXXXXXXXXX. De esa unión procreamos los
siguientes hijos, todos hoy en día mayores de edad: XXXXX,
XXXXXX, XXXXXXX, XXXXXXX, titulares de las cédulas Nros.
XXXXX, XXXXX, XXXX y XXXX, respectivamente, todo esto se
puede evidenciar de las respectivas partidas de nacimiento que
anexamos al presente escrito marcados “B”, “C”, “D” y “F”. El
hecho es que habida cuenta que nuestra relación de pareja fue
deteriorándose a tal extremo que en fecha XXXXXXX, decidimos
separarnos de hecho, hasta la actualidad, es decir por más de cinco
años
CAPITULO II
DE DERECHO
Nuestro Código Civil venezolano vigente, establece en su Libro
Primero (De las Personas), Titulo IV (Del Matrimonio), Capitula XII,
(De la disolución del matrimonio y de la separación de cuerpos).
Sección (Del divorcio), Artículo 185-A, lo siguiente: “Artículo 185-A.-
Cuando los conyugues han permanecido separados de hecho por
mas de cinco (5) años, cualquiera de ellos podrá solicitar el
divorio, alegando ruptura prolongada de la vida en
común….”Omissis” (negritas y subrayado nuestro).
CAPITULO III
DEL PATRIMONIO CONYUGAL
PRIMERO: Producto de nuestros ahorros, adquirimos un inmueble
destinado a vivienda principal, constituido por un apartamento,
distinguido con e Nro. X, ubicado en la XXXXXXX del edificio
XXXXXX, situado en la Calle XXXXX , de la Urbanización XXXX,
construido dicho Edificio sobre la Parcela de terreno distinguida con
el Nro. XXX, de la Primera Sección de la referida Urbanización en
jurisdicción de la Parroquia XXXX, Municipio XXXX del Estado
XXXXX, identificado con la Cédula Catastral XXXXXX, cuyos
lindero, medidas y demás determinaciones constan suficientemente
en el Documento de Condominio, protocolizado por ante la Oficina
Subalterna de Registro del Primer Circuito del Distrito Valencia, del
Estado Carabobo, el día XX de Junio de XXXX, bajo el Nro. XX,
Folio XXX, Tomo XX, Pto. XX. El apartamento tiene una superficie
de CIENTO TRES METROS CUADRADOS CON TREINTA Y
SIETE DECIMETROS CUADRADOS (103,37 Mts2). Consta de las
siguientes dependencias: Un (1) Salón Comedor, dos (2)
habitaciones principales, una (1) sala de baño principal, una (1)
cocina, una (1) habitación de servicio, Una (1) sala de baño de
servicio, Un (1) lavandero, cinco (5) closets y un (1) balcón. Y se
encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos: NORTE:
Fachada posterior (Norte) del Edificio. SUR: Fachada (Principal) Sur
del Edificio, ESTE: Fachada Este del Edificio; y OESTE: en parte
con el apartamento Nro. 10, hall de distribución y escalera. Al
mencionado inmueble le corresponde un porcentaje de condómino
de 6,667%. El inmueble anteriormente descrito le pertenece a los
ciudadanos XXXXXXX, ambos identificados con suficiente amplitud
en el encabezado del presente documento, el mismo quedó
registrado por ante la Oficina de Registro Público del Primer Circuito
del Municipio Valencia del Estado Carabobo, inscrito bajo el Nro.
XXXX, Asiento Registral 1 del inmueble matriculado con el Nro.
XXXXXXX, y correspondiente al Libro de Folio Real del año XXX.
SEGUNDA: A los fines de realizar la separación amistosa de bienes
conyugales manifestamos lo siguiente: el ciudadano XXXXXXXX,
ya identificado le cede el CINCUENTA POR CIENTO (50%) de los
derechos y acciones que le corresponden en el bien establecido en
la clausula primera de este escrito la ciudadana XXXXXXX, antes
identificada, quien así lo acepta, de manera que el bien inmueble
allí descrito pasará a ser de plena propiedad de la ciudadana
XXXXXXXX, antes identificada.
CAPITULO III
PETITORIO
Con fundamento en los hechos expuestos y en el derecho
anteriormente invocado, nosotros XXXXXXXX, antes identificados,
solicitamos respetuosamente al ciudadano Juez, sea admitida la
presente demanda o solicitud, sustanciada conforme a derecho y se
declare con lugar en la definitiva; una vez cumplido todos los
extremos legales, se sirva decretar la DISOLUCION DEL VINCULO
MATRIMONIAL, que existe entre nosotros de conformidad con lo
establecido en el Artículo 185-A de nuestro Código Civil venezolano
vigente. Igualmente pido que sean expedidas dos copias
certificadas de la definitiva de la misma. Es justicia que esperamos
merecer en la ciudad de Valencia en la fecha de su presentación

También podría gustarte