NORMA E 060 –CONCRETO ARMADO
MÉTODO DE LOS COEFICIENTES
Para el diseño de vigas continuas y de losas armadas en una dirección (no presforzadas), se podrán
utilizar para el análisis de cargas por gravedad los momentos y fuerzas cortante que se obtienen con
la aplicación del Método Simplificado de Coeficientes siempre y cuando se cum- plan las siguientes
condiciones:
a) Existen dos o más tramos
b) Los tramos son aproximadamente iguales, sin que la mayor de dos luces adyacentes exceda
en más de20% a la menor.
c) Las cargas están uniformemente distribuidas.
d) La carga viva no excede a tres veces la carga muerta.
e) Los elementos son prismáticos.
Momento positivo:
En tramos extremos:
Extremo discontinuo no empotrado : Wu.Ln^2 / 11
Extremo discontinuo monolítico con el apoyo : Wu.Ln^2 / 14
En tramos interiores : Wu.Ln^2 / 16
________________________________________________________________________________
Momento negativo:
Momento negativo en la cara exterior del primer apoyo interior:
Dos tramos : WuLn^2 / 9
Más de dos tramos : Wu.Ln^2 / 10
________________________________________________________________________________
Momento negativo en las demás caras de apoyos interiores : Wu.Ln^2 / 11
________________________________________________________________________________
Momento negativo en las caras de todos los apoyos para:
Losas con luces que no excedan de 3 m o vigas en que la razón de la suma de rigideces de las columnas
a la rigidez de la viga sea mayor a 8 en cada extremo : Wu.Ln^2 / 12
________________________________________________________________________________
Momento negativo en la cara interior del apoyo exterior para elementos construidos
monolíticamente con sus apoyos:
Cuando el apoyo es una viga : Wu.Ln^2 / 24
Cuando el apoyo es una columna : Wu.Ln^2 / 16
________________________________________________________________________________
Fuerza cortante:
Cara exterior del primer apoyo interior : 1,15 Wu.Ln/ 2
Caras de todos los demás apoyos : Wu.Ln / 2
El valor de “Ln” la luz libre para el cálculo de los momentos positivos y fuerzas cortantes, y el
promedio de las luces libres de los tramos adyacentes para el cálculo de los momentos negativos.