CINÉTICA QUIMICA
UNIVERSIDAD
NACIONAL MAYOR DE SAN
MARCOS
FIGMMG – Escuela de Ingeniería
Metalúrgica
INFORME
Curso: Preparación mecánica de minerales
Tema: PLATEO DE MINERALES
Profesor: Aramburú Rojas , Vidal Sixto
Alumnos:
Brayand Alberto Colonia Marquina 17160240
Puris Condor Joan Rodolfo 15160259
Astete Menes juan daniel 15160242
Yupanqui camarena jean pierre 16160109
Palacios olivas miguel 17160092
Del pino Caman Kevin 14160222
FISICOQUÍMICA METALÚRGICA
CINÉTICA QUIMICA
6
2019
RESUMEN
En este informe recordaremos los pasos para la realización de un buen plateo de
un mineral , asi como también los fundamentos teóricos acerca de la realización del
plateo de minerales.
OBJETIVOS
Obtener el conocimiento necesario para la realización de un buen plateo de
minerales.
Poner en práctica los distintos pasos para garantizar así nuestra
determinación del mineral utilizado en el proceso de plateo.
FISICOQUÍMICA METALÚRGICA
CINÉTICA QUIMICA
6
INTRODUCCIÓN
El plateo de minerales es el método por separación gravimétrica que nos permite observar en
forma cualitativa el movimiento de las partículas en el plato de lavar con la intención de lograr
separar la parte valiosa del mineral de la ganga.
FUNDAMENTOS TEORICOS
CONCENTRACION GRAVIMETRICA:
Los métodos por separación por gravedad (concentración gravitica o gravimétrica) se usan para
tratar una gran variedad de minerales que varian desde los sulfuros metálicos pesados hasta
carbón , en algunos casos con tamaños de orden de los micrones.
En los últimos años muchas compañías han evaluado los sistemas gravimétricos debido al
incremento en los costos de los reactivos de flotación , la relativa simplicidad de los procesos
gravimétricos y a que producen poca contaminación ambiental.
Actualmente las técnicas mas modernas se aplican en este tipo de concentración incluyen equipos
que aprovechan la fuerza centrifuga para la separación de partículas finas.
PRINCIPIOS DE LA CONCENTRACION GRAVIMETRICA:
Los métodos de concentración gravimétrica se utilizan para la separación de minerales de
diferentes densidades utilizando la fuerza de gravedad y últimamente las tecnologías
modernas aprovechan también la fuerza centrifuga para la separación de los minerales.
En este tipo de separación se generan dos o tres productos: el concentrado , las colas y en
algunos un producto medio .
Para una separación efectiva en este tipo de concentración es fundamental que exista una
marcada diferencia de densidad entre el mineral y ganga. A partir del llamado criterio de
concentración , se tendrá una idea sobre el tipo de separación posible.
PESO ESPECIFICO:
El peso específico es la relación existente entre el peso y el volumen de una
sustancia. Dado que el peso de un objeto es la medida en que la atracción de la Tierra
actúa sobre él, y al mismo tiempo el volumen es la superficie que dicho objeto ocupa,
el peso específico constituye la relación entre ambas propiedades expresada en
Newtons sobre metro cúbico (N/m3), de acuerdo al Sistema Internacional.
FISICOQUÍMICA METALÚRGICA
CINÉTICA QUIMICA
6
TAMIZADO:
El tamizado o cribado es un método mecánico para separar dos sólidos formados por
partículas de tamaños diferentes. Consiste en pasar una mezcla de partículas de
diferentes tamaños por un tamiz, criba o herramienta de colador (en función del uso
podrán ser metálicos, vegetales -tejidos- o de nailon). Las partículas de menor tamaño
atraviesan el filtro por los poros, y las de mayor tamaño quedan retenidas. Un ejemplo de
tamizado es el realizado con el cedazo (que cuando es muy tupido puede llamarse
también tamiz) utilizado para la determinación de curvas granulométricas en varios
materiales. En los laboratorios de suelos se utilizan series estandarizadas de tamices.
El cribado o tamizado es un método ancestral y elemental usado en la mezclas de sólidos
heterogéneos. Los orificios del tamiz suelen ser de diferentes tamaños y se utilizan de
acuerdo al grueso de las partículas de una solución homogénea. Para aplicar el método
de la tamización es necesario que los materiales se presenten al estado sólido. Se utilizan
tamices de metal o plástico, que retienen las partículas de mayor tamaño y dejan pasar
las de menor diámetro.
PROCESO EXPERIMENTAL
Para obtener un buen cuarteo de nuestro mineral es necesario que previamente antes
se halla tamizado hasta un 100% -100 malla.
Aproximadamente nosotros utilizamos entre 20 y 30 gr de mineral
Primero cuarteamos , es decir divimos el mineral en cuatro cuadrantes y cogemos una
pequeña muestra de cada uno para asi obtener una muestra representativa de nuestro
mineral.
Limpiamos para asi eliminar los insolubles y arcilla todo esto agregando agua a nuestro
plato y moviendo en forma circular teniendo cuidado que se caiga nuestro mineral.
Esperemos hasta que se aclare el agua
Y por ultimo obtenemos asi una visión de el mineral pero esta vez separando el metal
valioso de la ganga , también podemos agregar floculante que sirve para sedimentar.
FISICOQUÍMICA METALÚRGICA
CINÉTICA QUIMICA
6
FISICOQUÍMICA METALÚRGICA
CINÉTICA QUIMICA
6
CUESTIONARIO
1. Explique el mecanismo mediante el cual son evacuadas las
particulas al lavarlas en el plato
Las partículas valiosas del mineral se separan de la parte no valiosa o ganga por medio de
su peso especifico esto hara que las partículas de valor que tienen mayor peso especifico se
depositen en el centro del plato mientras que la ganga se queda alejada de este.
2. Explicar los movimientos individuales de las partículas de distintos
tamaños y densidades.
El movimiento realizado para separar las partículas según su densidad o peso especifico es
girando el plato circularmente.
3. En que circunstancias de la concentración de minerales se utiliza el
plateo y porque es importante.
Se usa el plateo para conocer los minerales asociados al mineral valioso ya que de estos
dependerán el método de concentración que habrá que seguir luego de la preparación
mecánica.
4. Porque los mineros informales a lo largo y ancho del país en las
exploraciones de minerales auríferos utilizan el plateo
El método de plateo es la manera mas fácil y económica de determinar la presencia de oro o
de algún mineral valioso en la zona indicada. Para este proceso se puede usar las maquinas
falcon pero debido a su precio no seria la manera ideal.
FISICOQUÍMICA METALÚRGICA