100% encontró este documento útil (1 voto)
162 vistas5 páginas

Eter2 U2 Ea Riig

Este documento describe el diseño de un refrigerador que utiliza el ciclo reversible de Carnot. El refrigerador consta de un evaporador, condensador, turbina y compresor. Usa cuatro procesos: 1) absorción de calor en la región fría de forma isoterma, 2) compresión isoentrópica hasta la temperatura alta, 3) transferencia de calor a la región caliente de forma isoterma, y 4) expansión isoentrópica hasta la temperatura baja original. Se muestra un diagrama T-S y P-V,

Cargado por

Ricardo Ibarra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
162 vistas5 páginas

Eter2 U2 Ea Riig

Este documento describe el diseño de un refrigerador que utiliza el ciclo reversible de Carnot. El refrigerador consta de un evaporador, condensador, turbina y compresor. Usa cuatro procesos: 1) absorción de calor en la región fría de forma isoterma, 2) compresión isoentrópica hasta la temperatura alta, 3) transferencia de calor a la región caliente de forma isoterma, y 4) expansión isoentrópica hasta la temperatura baja original. Se muestra un diagrama T-S y P-V,

Cargado por

Ricardo Ibarra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

CARRERA: INGENIERIA EN RECURSOS RENOVABLES

ASIGNATURA: TERMODINAMICA II

UNIDAD 2. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. MI DISEÑO ES


PARA UN SISTEMA DE…

ALUMNO: RICARDO IBARRA GIL

MATRICULA: ES172001235

17-08-2019
REFRIGERADOR CON EL CICLO DE CARNOT

Este refrigerador utiliza los siguientes componentes:


 Evaporador
 Condensador
 Turbina
 Compresor

Al usar el ciclo de Carnot de forma reversible utiliza los siguientes procesos:


 1-2 Se transfiere (absorción) calor reversiblemente desde la región fría TL,
de forma isoterma donde el refrigerante experimenta cambios de fase.

 2-3 Se comprime el refrigerante isoentrópicamente, hasta que alcanza la


temperatura máxima TH.

 3-4 Se transfiere calor reversiblemente a la región caliente a TH, de forma


isoterma, donde el refrigerante experimenta cambios de fase (vapor a
líquido).
 4-1 Se expande el refrigerante isoentrópicamente hasta, alcanzar la
temperatura mínima TL.
DIAGRAMA T-S

DIAGRAMA P-V
Para conocer la eficiencia de este sistema utilizamos lo siguiente:

𝑡2
𝑛= =
𝑡1 − 𝑡2

𝑡1 = 20° 𝐶 = 293° 𝐾
𝑡2 = 5°𝐶 = 278° 𝐾
278 278
𝑛 = 293−278 = = 18.53
15

Eficiencia = 18.53 %
BIBLIOGRAFIA

JERZ. (2015). Refrigerador de Carnot. 17-08-2019, de Termodinámica blog Sitio


web: https://termodinamica-esimeazc.blogspot.com/2015/04/refrigerador-de-
carnot.html

Universidad de Sevilla. (2014). Ciclo de Carnot. 17-08-2019, de Universidad de


Sevilla Sitio web: http://laplace.us.es/wiki/index.php/Ciclo_de_Carnot

También podría gustarte