0% encontró este documento útil (0 votos)
279 vistas3 páginas

Departamento Técnico: Acero Grado Maquinaria TX 15 (Similar Aisi Tipo 4340)

Este documento describe las propiedades y aplicaciones típicas del acero de grado maquinaria TX 15, un acero de baja aleación con medio contenido de carbono. Puede obtener buenas propiedades mecánicas en secciones grandes mediante el temple, pero tiene una maquinabilidad relativamente pobre y no es adecuado para soldadura. Se usa comúnmente en la industria automotriz y petrolera para componentes como cigüeñales, flechas, brocas y cuerpos de fresado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
279 vistas3 páginas

Departamento Técnico: Acero Grado Maquinaria TX 15 (Similar Aisi Tipo 4340)

Este documento describe las propiedades y aplicaciones típicas del acero de grado maquinaria TX 15, un acero de baja aleación con medio contenido de carbono. Puede obtener buenas propiedades mecánicas en secciones grandes mediante el temple, pero tiene una maquinabilidad relativamente pobre y no es adecuado para soldadura. Se usa comúnmente en la industria automotriz y petrolera para componentes como cigüeñales, flechas, brocas y cuerpos de fresado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

DEPARTAMENTO TÉCNICO

ACERO GRADO MAQUINARIA


TX 15
(SIMILAR AISI TIPO 4340)

ANÁLISIS QUÍMICO TIPICO Carbono 0.40 Silicio 0.25


Manganeso 0.70 Cromo 0.80
Fósforo 0.035 máx. Níquel 1.80
Azufre 0.040 máx. Molibdeno 0.25

DESCRIPCION Acero de baja aleación y medio Debido a su alta templabilidad


carbono, su alta templabilidad puede ser endurecido al aire en
permite obtener buenas secciones delgadas, puede ser
propiedades en secciones grandes forjado sin dificultad la
es considerado como una buena maquinabilidad es relativamente
opción en donde se requiere de pobre no debe ser considerado
buena dureza y alta tenacidad para la soldadura por métodos
Dependiendo del contenido de convencionales debido a la
carbono puede alcanzar durezas susceptibilidad de agrietarse.
de 54 a 59 HRc en estado de
temple.

APLICACIONES Industria automotriz: Cigüeñales, Industria de petróleo: Brocas de


flecha para eje trasero, bielas perforación, barrenas, cuerpos
motrices, propelas, engranes, fresadores, collarines de
flechas de dirección, semiejes perforación.
para remolques, flechas de .
transmisión y potencia.

TRATAMIENTO TERMICO Normalizado: Calentar a 870 °C Endurecido: Austenizar a 845°C


(1600 °F) y enfriar al aire. (1550°F) y enfriar rapidamente
en aceite, para secciones
Recocido: Para obtener una delgadas puede enfriarse en
estructura predominantemente aire.
perlitica, calentar a 830 °C (1525
°F), enfriar rapidamente hasta 650 Revenido: Calentar despues del
°C (1200°F) y mantener por 8 hrs. temple a la temperatura deseada
Para obtener una estructura para obtener la dureza
esferoidizada calentar a 750°C propiedades mecanicas
(1380°F) enfriar rapidamente a requerida.
705°C (1300°F), enfriar a 565 °C La figura 2 indica el efecto de la
(1050 °F) a una velocidad de 3°C temperatura de revenido sobre la
por hora. dureza.

PROPIEDADES FISICAS Dureza Rc en estado de temple Coef. De expansión térmica


Redondo Sup. ½ Radio Centro Rango Temp. X10-6/°C
½” 58 58 56 0-100 12.3
1” 57 57 56
2” 56 55 54
0-200 12.7
4” 53 49 47 0-400 13.7
0-600 14.5
Temperaturas criticas
Ac1 = 730 °C
Ac3 = 775 °C

Los datos indicados son típicos y una referencia básica, para detalles particulares dirigirse al departamento
técnico de Aceros Fortuna al Tel. (0155) 5010-4898
DEPARTAMENTO TÉCNICO

Dureza en HRC
Temperatura °F

Tiempo en Seg.

Fig. 1 Diagrama de transformación Isotérmica


Composición: 0.42 C, 0.78 Mn, 0.98 Cr, 1.79 Ni 0331 Mo. Temperatura de austenización 845°C
(1550 °F) (Fuente: Atlas of Isothermal Transformation and cooling transformation Diagrams, AMS,
1977)

Los datos indicados son típicos y una referencia básica, para detalles particulares dirigirse al departamento
técnico de Aceros Fortuna al Tel. (0155) 5010-4898
DEPARTAMENTO TÉCNICO
PROPIEDADES MECANICAS Fig. 2 Dureza vs Temperatura de revenido
Normalizado a 870 °C (1600 °F)
Temperatura de revenido en °C Templado en aceite a 845 °C (1550 °F)
(Fuente: Republic Steel).
Dureza en HB

Temperatura de revenido en °F

350
Fig. 3 Propiedades Mecanicas vs
Temperatura de revenido.
Normalizado a 871 °C Templado en
Elongación y Reducción de área en ( %) Impacto ft-lb.
Resistencia a la Tensión y Limite de Cedencia (KPSi)

300 aceite a 816 °C (Fuente Bethlehem


Steel)
250

200

150

100

50

0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400

Temperatura de revenido

CONDICION Y FORMAS Redondo. Sin tratamiento termico.


DISPONIBLES Solera. Recocido.
Placa. Tratado.

Los datos indicados son típicos y una referencia básica, para detalles particulares dirigirse al departamento
técnico de Aceros Fortuna al Tel. (0155) 5010-4898

También podría gustarte