PROYECTO PARA EL DÍA DEL LOGRO
I. DATOS GENERALES:
1.1. Gerencia Regional de Educación : La Libertad
1.2. UGEL : Virú.
1.3. Institución Educativa : Virú.
1.4. Provincia : Virú.
1.5. Distrito : Virú.
1.6. Responsables : Docentes de 3ero “A”,”B”,”C”,”D”,”E”,”F”
Rosario Nolasco Ruiz
Ana Cecilia Morales Espejo
Ana María Gonzales Lazo
Lilian Marleni Yesan Añi
Emèrtita Benites Gonzales
Milka Palomino Carbonelly
1.7. Participantes:
Estudiantes de Tercer Grado.
Docentes de Tercer Grado
Comunidad educativa.
II. DENOMINACIÓN: “Demostramos nuestros aprendizajes en el día del logro”.
III. JUSTIFICACIÓN:
3.1. Técnica: Este proyecto tiene como finalidad dar a conocer en acto público a la
comunidad educativa virunense los logros de aprendizaje de nuestros(as)
estudiantes durante el presente año, de esta manera se busca generar espacios para
demostrar el avance en las metas de aprendizaje y para proponer el reajuste de
estrategias que emplean los(as) estudiantes para aprender de manera reflexiva
dando respuesta a las siguientes preguntas de meta cognición ¿Qué aprendí?, ¿Para
qué sirve lo aprendido?, ¿Cómo lo aprendí? Y ¿Qué deseo aprender? Además con las
estrategias planteadas se pretende fomentar una escuela innovadora y participativa
con el compromiso de los integrantes de la comunidad educativa.
3.2. Legal:
RM Nº 657-2017. Norma Técnica que regula normas y orientaciones para el
desarrollo del año escolar 2018 de la Educación Básica Regular.
RD Nº -2016-IE “80071”-Virú. Resolución Directoral Institucional que
aprueba el PAT 2017.
IV. OBJETIVOS:
4.1. General:
Demostrar los logros alcanzados por nuestros estudiantes durante el presente
año escolar.
4.2. Específicos:
Presentar, exponer y valorar los aprendizajes logrados.
Evaluar los logros de aprendizaje para reflexionar y proponer formas de
intervención alternativas.
V. TABLA SUGERIDA PARA LA EXPOSICIÓN DE LOGROS ALCANZADOS:
DENOMINACIÓN APRENDIZAJES ESPERADOS
APRENDIZAJE
ETAPA DEL DÍA DEL EVIDENCIAS
COMPETEN CAPACIDAD DESEMPEÑOS LOGRADO
LOGRO
CIA
+Traduce cantidades a Establece relaciones entre datos y una
expresiones numéricas. o más acciones de agregar, quitar,
+Comunica su comprensión comparar, igualar, reiterar, agrupar,
sobre los números y las repartir cantidades y combinar Resolución de problemas
Resuelve operaciones. colecciones diferentes de objetos para de suma, resta,
problemas +Usa estrategias y transformarlas en expresiones multiplicación y división
de cantidad. procedimientos de estimación numéricas de adición, sustracción,
y cálculo. multiplicación y división con números
+Argumenta afirmaciones naturales de hasta tres cifras.
Demostramos
sobre las relaciones Resolución de problemas
nuestros
numéricas y las operaciones. relacionados con el
aprendizajes en
+Modela objetos con formas Expresa su comprensión sobre la quehacer diario y las cuatro
Matemática en el
geométricas y sus capacidad como una de las propiedades operaciones básicas.
día del logro
transformaciones que se puede medir en algunos
Resuelve
+Comunica su comprensión recipientes, establece “contiene más
problemas
sobre las formas y las que”, “contiene menos que” e identifica
de forma, Resolución de problemas
relaciones geométricas la cantidad contenida en un recipiente
movimiento sobre capacidad
+Usa estrategias y permanece invariante a pesar de que se
y
E procedimientos para distribuya en otros de distinta forma y
localización
X orientarse en el espacio tamaño.
P +Argumenta afirmaciones
O sobre relaciones geométricas
S Identifica información explícita que se
I encuentra en distintas partes del
C Lee diversos texto. Distingue información de otra Identificación de
+Obtiene información del
I tipos de próxima y semejante, en la que verbos
texto escrito
Ó texto selecciona datos específicos (por
N ejemplo, el lugar de un hecho en una
noticia), en diversos tipos de textos de
Demostramos estructura simple, con algunos
nuestros elementos complejos (por ejemplo, sin
aprendizajes en referentes próximos, guiones de
Comunicación en el diálogo, ilustraciones), con palabras
día del logro conocidas y, en ocasiones, con
vocabulario variado, de acuerdo a las Elaboración de un texto
temáticas abordadas. instructivo y subrayado de
D Escribe textos de forma coherente y verbos
E cohesionada. Ordena las ideas en torno
a un tema y las desarrolla para ampliar
Escribe la información, sin contradicciones,
Identificación de la
diversos +Organiza y desarrolla las reiteraciones innecesarias o
estructura de un texto
tipos de ideas de forma coherente y digresiones. Establece relaciones entre
instructivo.
textos en su cohesionada las ideas, como causa-efecto y
Escriben un texto
lengua secuencia, a través de algunos
instructivo
materna referentes y conectores. Incorpora un
vocabulario que incluye sinónimos y
algunos términos propios de los campos
P del saber.
R Convive y Muestra un trato respetuoso e inclusivo Práctica de valores Trata con respeto a sus
O participa con sus compañeros de aula y expresa como el respeto y la compañeros.
D democrática su desacuerdo en situaciones de responsabilidad Es responsable en el
+Interactúa con todas las
U mente en la maltrato en la Institución Educativa. cumplimiento de sus
personas.
C Demostramos búsqueda Cumple con sus deberes. actividades
T nuestros del bien
O aprendizajes en común.
S Personal Social en Gestiona +Maneja fuentes de Describe los problemas ambientales de Práctica de hábitos de Se lava las manos antes y
el día del logro responsable información para comprender su localidad y región; propone y realiza higiene: lavado de después de realizar las
mente el el espacio geográfico y el actividades orientadas a solucionarlos y manos, limpieza del aula actividades programadas.
espacio y el ambiente. a mejorar la conservación del ambiente Mantiene el aula limpia.
ambiente. desde su escuela, evaluando su
efectividad a fin de llevarlas a cabo.
Explica el
mundo físico
basándose
en
conocimient
+Comprende y usa
os sobre los Identifiquen una mezcla
conocimientos sobre los Realiza mezclas Preparación de ensaladas
seres vivos,
seres vivos.
materia y
energía,
Demostramos
biodiversida
nuestros
d, tierra y
aprendizajes en
universo
Ciencia y Ambiente
Indaga +Problematiza situaciones Con la ayuda del modelado del sistema Identifiquen el proceso Explican cómo se da el
en el día del logro
mediante para hacer indagación. digestivo explica cómo se produce el de la digestión y su proceso de la digestión
métodos +Diseña estrategas para proceso de la digestión. importancia en la vida
científicos hacer una indagación. del hombre
para +Genera y registra datos e
construir información.
conocimient +Analiza datos e información
os +Evalúa y comunica el proceso
y resultados de su
investigación.
Conoce a +Construye su identidad Conoce a Dios padre que se manifiesta Identifiquen la Explican por qué Jesús es
Dios y como persona humana, amada en las Sagradas Escrituras, y acepta el importancia de Jesús en importante y siguen su
asume su por Dios, digna, libre y mensaje que le da a conocer para vivir sus vidas. ejemplo.
Demostramos identidad trascendente, comprendiendo en armonía con Él y con los demás.
nuestros religiosa y la doctrina de su propia
aprendizajes en espiritual religión, abierto al diálogo
Religión en el día como con las que le son cercanas.
del logro persona
digna, libre
y
trascendent
e
Crea Explora procesos creativos Improvisa y experimenta maneras de Incentivar la práctica Entonan villancicos
Demostramos
proyectos usar los elementos del arte y reconoce de valores.
nuestros
desde los efectos que puede lograr
aprendizajes en
lenguajes combinando diversos medios,
Arte en el día del
artísticos materiales, herramientas y técnicas
logro
para comunicar ideas
VI. RECURSOS:
6.1. Humanos: Director, Equipo Jerárquico, estudiantes, padres de familia, aliados
estratégicos y comunidad en general.
6.2. Materiales: Infraestructura de la I.E., material educativo y otros.
6.3. Financieros: Recursos propios de los Comités de Aula.
VII. EVALUACIÓN:
Se realizará al finalizar el día del logro y se tendrá en consideración el nivel de
participación de estudiantes y profesores en la presentación de los logros de
aprendizaje y finalmente se realizará la reflexión con los Padres de Familia asistentes al
evento.
Virú, Diciembre del 2018.
___________________________ __________________________
Rosario Nolasco Ruiz Ana Cecilia Morales Espejo
3° “A” 3°”B”
_________________________ ________________________
Ana María Gonzales Lazo Lilian Marleni Yesan Añi
3° “C” 3°”D”
__________________________ _________________________
Emérita Benites Gonzales Milka Palomino Carbonelly
3°“E” 3° “F”