ESTUDIO DE CASO
Los señores Juan Romero, Miguel Contreras, Marcos Sotomayor y Carlos Aguilar han constituido una sociedad
que se denomina LA ELEGANCIA SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, pudiendo utilizar la denominación abreviada
LA ELEGANCIA S.A.C.
La empresa tiene como actividad principal la compra y venta de prendas de vestir. Para efectos de la
declaración jurada anual del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría del ejercicio gravable 2018 presenta la
siguiente información:
1. Los accionistas suscribieron acciones de la siguiente manera:
Valor de cada
Socios Acciones Total
Acción
Juan Romero 4,500.00 S/. 250.00 S/. 1,125,000.00
Miguel Contreras 4,030.00 250.00 1,007,500.00
Marcos Sotomayor 3,000.00 250.00 750,000.00
Carlos Aguilar 3,500.00 250.00 875,000.00
TOTAL 15,030.00 3,757,500.00
2. Los accionistas cancelan sus aportes de la siguiente manera:
Juan Romero canceló su aportación con dinero en efectivo, depositando en bancos.
Miguel Contreras entregó
o Mercaderías por el valor de S/. 1’003,200.00
o Envases por S/. 1,300.00
o Embalajes S/. 3,000.00
Marcos Sotomayor entrego
o Edificaciones S/. 162,700.00
o Unidades de transporte S/. 180,000.00
o Muebles S/. 18,000.00
o Equipos diversos S/.9,300.00
o Terrenos S/.380,000.00
Carlos Aguilar entrego, mercaderías por S/.850,000.00 y el saldo en efectivo depositándolo en
bancos.
3. Se compra con cheque del Banco Interbank mercadería por el valor de S/. 240,000.00
4. Se vende mediante depósito en cuenta corriente mercadería por S/. 2,978,400.00 (valor de venta)
5. Se compra mediante depósito en cuenta corriente un vehículo por el valor de S/.100,000.00
6. En el mes de marzo la empresa acordó mediante Junta General de Accionistas un aumento de capital por
un importe de S/.100,000.00, el mismo que fue aporte dinerario. Los socios Miguel Contreras, Marcos
Sotomayor y Carlos Aguilar manifestarón que por el momento no se encontraban en condiciones de
efectuar aportes.
El socio Juan Romero manifestó su deseo de aportar a la sociedad el monto de S/.100,000.00; Se sabe
que dicho compromiso se cristalizo, con el depósito en efectivo en el Banco de la Nación y la inscripción
registral de aumento de capital ante registros públicos en el mismo mes.
7. Se paga alquileres por adelantado por S/.7,500.00 (valor de venta) a razón de S/. 1,500.00 por mes, con
giro de cheque según factura N° 001-324777. Distribuyendo el gasto en 50% para administración y el saldo
para ventas.
8. Se contabiliza el recibo por honorarios del Auditor CPCC. Dionisio Canahua con RUC N° 10542513774 por
servicios prestados a la empresa por S/. 10,000.00
9. Se paga con cheque los servicios básicos por los importes totales según detalle:
Teléfonos a Telefónica Móviles S.A., con RUC 20100177774 S/. 1,550.00
Cable Telefónica Multimedia S.A.C, con RUC. N° 20290000263 S/. 1,120.00
Internet Telefónica del Perú S.A.A., con RUC N° 20100017491 S/. 1,120.00
Energía Eléctrica Electro Puno S.A.A. con RUC N° 20405479592 S/. 2,320.00
Agua a EPS SEDAJULIACA S.A con RUC N° 20115123999 S/. 1,150.00
Distribuyendo el gasto 50% para ventas y 50% para administración.
10. Se devengan los alquileres adelantados por S/.3,000.00 que corresponden a 2 meses, distribuyendo el
gasto en 50% para administración y 50% para ventas.
11. Se obtiene un préstamo de una entidad financiera que se configura de la siguiente manera:
Capital: S/.5,000.00
Intereses: S/.989.97
12. Se pagan sueldos brutos por S/. 307,600.00, todos aportan a la ONP (13%), EsSalud (9%). distribuyendo el
gasto 60% para administración y 40% para ventas
13. Al 31 de diciembre se amortizó parte del préstamo según el siguiente detalle:
Capital: S/.1,092.04
Interés S/. 405.44
14. Se provisiona depreciación del ejercicio por S/.68,260.00
15. El inventario final de mercaderías es de S/. 450,035.00
Información adicional:
En todos los casos que corresponda se distribuye el gasto 50% para administración y 50% para ventas.
Operaciones a realizar después de la elaboración de Estados financieros:
Se elabora el estado de resultados determinando Resultado antes de participaciones e impuestos.
Se calcula el 8% para las participaciones de los trabajadores y 29.5% para el impuesto a la renta.
Se detrae el 10% de la reserva legal.
SE PIDE:
Elaborar el libro diario.
Elaborar la hoja de trabajo.
Elaborar el Estado de Situación Financiera.
Elaborar el Estado de Resultados.