Unidades Didácticas para Griego 2º de Bachillerato
Unidades Didácticas para Griego 2º de Bachillerato
Com
peten
Bloques Contenidos Didácticos Criterios de Evaluación Estándares cias
Clav
e
1.1.1 Delimita ámbitos de influencia de
1.Conocer los orígenes de los
los distintos dialectos, ubicando con AA
dialectos antiguos y literarios,
precisión puntos geográficos, ciudades CEC
clasificarlos y localizarlos en un
o restos arqueológicos conocidos por su CSC
mapa.
relevancia histórica. B
- Los dialectos antiguos, los dialectos
1.Lengua 1.2.1. Compara términos del griego
literarios y la koiné. 2.Comprender la relación directa
Griega clásico y sus equivalentes en griego
- Del griego clásico al griego que existe entre el griego clásico y
moderno, constatando las semejanzas y
moderno. el moderno y señalar algunos AA
las diferencias que existen entre unos y
rasgos básicos que permiten CL
otros y analizando a través de las
percibir este proceso de
mismas las características generales que
evolución.
definen el proceso de evolución. B
2.1.1. Nombra y describe las categorías
1.Conocer las categorías AA
gramaticales, señalando los rasgos que
gramaticales CL
las distinguen. B
2.3.1..Sabe
- Revisión de la flexión nominal y determinar la forma clase y categoría
pronominal: Formas menos usuales e 3.Realizar el análisis morfológico gramatical de las palabras de un texto, AA
irregulares. de las palabras de un texto clásico. detectando correctamente con ayuda del CL
2.Morfología
- Revisión de la flexión verbal: La diccionario los morfemas que contienen
conjugación atemática. información gramatical. B
Modos verbales. 2.4.1..Reconoce con seguridad y AA
ayudándose del diccionario todo tipo de CL
4.Identificar, conjugar, traducir y
formas verbales, conjugándolas y
efectuar la retroversión de todo
señalando su equivalente en castellano.
tipo de formas verbales.
B
3.1.1..Reconoce, AA
1.Reconocer y clasificar las distingue y clasifica los tipos de oraciones CL
oraciones y las y las construcciones sintácticas griegas
construcciones relacionándolas con construcciones
3.Sintaxis sintácticas. análogas existentes en otras lenguas que
conoce. I
6.1.1..Explica el significado de AA
- Ampliación de vocabulario básico 1.Conocer, identificar y traducir el términos griegos mediante términos CEC
griego: El lenguaje literario y léxico griego equivalentes en castellano. B CL
filosófico.
2.Identificar y conocer los
- Helenismos más frecuentes del
6.Léxico elementos léxicos y los 6.2.1..Descompone palabras tomadas
léxico especializado. Descomposición
procedimientos de formación del tanto del griego antiguo como de la AA
de palabras en sus formantes.
léxico griego para entender mejor propia lengua en sus distintos formantes CEC
Etimología y origen de las palabras de
los procedimientos de formación explicando el significado de los CL
la propia lengua.
de palabras en las lenguas mismos. B
actuales.
3.Reconocer los helenismos más 6.3.1..Identifica los helenismos más
frecuentes del vocabulario común frecuentes del vocabulario común y del AA
y del léxico especializado y léxico especializado y explica su CEC
remontarlos a los étimos griegos significado a partir de los étimos CL
originales. griegos originales. B
UNIDAD DIDÁCTICA 2: REPASO DE MORFOLOGÍA NOMINAL Y VERBAL
Com
peten
Bloques Contenidos Didácticos Criterios de Evaluación Estándares cias
Clav
e
2.1.1..Nombra y describe las categorías
1.Conocer las categorías AA
gramaticales, señalando los rasgos que las
gramaticales CL
distinguen. B
2.2.1..Identifica y distingue en palabras
propuestas sus formantes, señalando y
2.Conocer, identificar y distinguir AA
diferenciando lexemas y afijos y buscando
- Revisión de la flexión nominal los formantes de las palabras. CL
ejemplos de otros términos en los que estén
y pronominal: Formas menos
presentes. B
usuales e irregulares.
2.Morfología 2.3.1..Sabe determinar la forma clase y AA
- Revisión de la flexión verbal:
categoría gramatical de las palabras de un CL
La conjugación atemática. 3.Realizar el análisis morfológico
texto, detectando correctamente con ayuda
Modos verbales. de las palabras de un texto clásico.
del diccionario los morfemas que contienen
información gramatical. B
2.4.1. Reconoce con seguridad y AA
4.Identificar, conjugar, traducir y
ayudándose del diccionario todo tipo de CL
efectuar la retroversión de todo tipo
formas verbales, conjugándolas y
de formas verbales.
señalando su equivalente en castellano. B
AA
CL
3.1.1..Reconoce,
1.Reconocer y clasificar las oraciones
distingue y clasifica los tipos de oraciones y
y las
las construcciones sintácticas griegas
construcciones
relacionándolas con construcciones análogas
sintácticas.
existentes en otras lenguas que conoce. I
Com
peten
Bloques Contenidos Didácticos Criterios de Evaluación Estándares cias
Clav
e
2.1.1..Nombra y describe las categorías
1.Conocer las categorías AA
gramaticales, señalando los rasgos que las
gramaticales CL
distinguen. B
2.2.1..Identifica y distingue en palabras
propuestas sus formantes, señalando y
2.Conocer, identificar y distinguir AA
diferenciando lexemas y afijos y buscando
- Revisión de la flexión nominal los formantes de las palabras. CL
ejemplos de otros términos en los que estén
y pronominal: Formas menos
presentes. B
usuales e irregulares.
2.Morfología 2.3.1..Sabe determinar la forma clase y AA
- Revisión de la flexión verbal:
categoría gramatical de las palabras de un CL
La conjugación atemática. 3.Realizar el análisis morfológico
texto, detectando correctamente con ayuda
Modos verbales. de las palabras de un texto clásico.
del diccionario los morfemas que contienen
información gramatical. B
2.4.1. Reconoce con seguridad y AA
4.Identificar, conjugar, traducir y
ayudándose del diccionario todo tipo de CL
efectuar la retroversión de todo tipo
formas verbales, conjugándolas y
de formas verbales.
señalando su equivalente en castellano. B
3.1.1..Reconoce, AA
distingue y clasifica los tipos de oraciones y CL
1.Reconocer y clasificar las oraciones
las construcciones sintácticas griegas
y las construcciones sintácticas.
relacionándolas con construcciones análogas
existentes en otras lenguas que conoce. I
3.2.1..Identifica formas no personales del
verbo en frases y textos, traduciéndolas AA
3.Sintaxis
- Estudio pormenorizado 2.Conocer las correctamente y explicando las funciones que CL
de la sintaxis nominal y funciones de desempeñan. I
pronominal. las formas no 3.2.2..Conoce, analiza y traduce de forma
- Usos modales. personales del correcta las construcciones
AA
- Tipos de oraciones y verbo. de participio relacionándolas con
CL
construcciones sintácticas. construcciones análogas existentes en otras
- La oración compuesta. lenguas que conoce. A
- Formas de subordinación.
3.Relacionar y
3.3.1..Identifica en
Aplicar conocimientos sobre
el análisis de frases y textos de dificultad
elementos y
graduada elementos sintácticos propios de la AA
construcciones
lengua griega relacionándolos para CL
sintácticas de la lengua griega en
traducirlos con sus equivalentes en castellano.
interpretación y traducción de textos
I
de textos clásicos.
Com
peten
Bloques Contenidos Didácticos Criterios de Evaluación Estándares cias
Clav
e
2.1.1..Nombra y describe las categorías
1.Conocer las categorías AA
gramaticales, señalando los rasgos que las
gramaticales. CL
distinguen. B
2.2.1..Identifica y distingue en palabras
propuestas sus formantes, señalando y
2.Conocer, identificar y distinguir AA
diferenciando lexemas y afijos y buscando
- Revisión de la flexión nominal los formantes de las palabras. CL
ejemplos de otros términos en los que estén
y pronominal: Formas menos
presentes. B
usuales e irregulares.
2.Morfología 2.3.1..Sabe determinar la forma clase y AA
- Revisión de la flexión verbal:
categoría gramatical de las palabras de un CL
La conjugación atemática. 3.Realizar el análisis morfológico
texto, detectando correctamente con ayuda
Modos verbales. de las palabras de un texto clásico.
del diccionario los morfemas que contienen
información gramatical. B
2.4.1. Reconoce con seguridad y AA
4.Identificar, conjugar, traducir y
ayudándose del diccionario todo tipo de CL
efectuar la retroversión de todo tipo
formas verbales, conjugándolas y
de formas verbales.
señalando su equivalente en castellano. B
3.1.1..Reconoce, AA
distingue y clasifica los tipos de oraciones y CL
1.Reconocer y clasificar las oraciones
las construcciones sintácticas griegas
y las construcciones sintácticas.
relacionándolas con construcciones análogas
existentes en otras lenguas que conoce. I
3.2.1..Identifica formas no personales del
verbo en frases y textos, traduciéndolas AA
3.Sintaxis
- Estudio pormenorizado 2.Conocer las correctamente y explicando las funciones que CL
de la sintaxis nominal y funciones de desempeñan. I
pronominal. las formas no 3.2.2..Conoce, analiza y traduce de forma
- Usos modales. personales del correcta las construcciones
AA
- Tipos de oraciones y verbo. de participio relacionándolas con
CL
construcciones sintácticas. construcciones análogas existentes en otras
- La oración compuesta. lenguas que conoce. A
- Formas de subordinación.
3.Relacionar y
3.3.1..Identifica en
Aplicar conocimientos sobre
el análisis de frases y textos de dificultad
elementos y
graduada elementos sintácticos propios de la AA
construcciones
lengua griega relacionándolos para CL
sintácticas de la lengua griega en
traducirlos con sus equivalentes en castellano.
interpretación y traducción de textos
I
de textos clásicos.
Com
peten
Bloques Contenidos Didácticos Criterios de Evaluación Estándares cias
Clav
e
2.1.1..Nombra y describe las categorías
1.Conocer las categorías AA
gramaticales, señalando los rasgos que las
gramaticales CL
distinguen. B
2.2.1..Identifica y distingue en palabras
propuestas sus formantes, señalando y
2.Conocer, identificar y distinguir AA
diferenciando lexemas y afijos y buscando
- Revisión de la flexión nominal los formantes de las palabras. CL
ejemplos de otros términos en los que estén
y pronominal: Formas menos
presentes. B
usuales e irregulares.
2.Morfología 2.3.1..Sabe determinar la forma clase y AA
- Revisión de la flexión verbal:
categoría gramatical de las palabras de un CL
La conjugación atemática. 3.Realizar el análisis morfológico
texto, detectando correctamente con ayuda
Modos verbales. de las palabras de un texto clásico.
del diccionario los morfemas que contienen
información gramatical. B
2.4.1. Reconoce con seguridad y AA
4.Identificar, conjugar, traducir y
ayudándose del diccionario todo tipo de CL
efectuar la retroversión de todo tipo
formas verbales, conjugándolas y
de formas verbales.
señalando su equivalente en castellano. B
3.1.1..Reconoce, AA
distingue y clasifica los tipos de oraciones y CL
1.Reconocer y clasificar las oraciones
las construcciones sintácticas griegas
y las construcciones sintácticas.
relacionándolas con construcciones análogas
existentes en otras lenguas que conoce. I
3.2.1..Identifica formas no personales del
verbo en frases y textos, traduciéndolas AA
3.Sintaxis
- Estudio pormenorizado 2.Conocer las correctamente y explicando las funciones que CL
de la sintaxis nominal y funciones de desempeñan. I
pronominal. las formas no 3.2.2..Conoce, analiza y traduce de forma
- Usos modales. personales del correcta las construcciones
AA
- Tipos de oraciones y verbo. de participio relacionándolas con
CL
construcciones sintácticas. construcciones análogas existentes en otras
- La oración compuesta. lenguas que conoce. A
- Formas de subordinación.
3.Relacionar y
3.3.1..Identifica en
Aplicar conocimientos sobre
el análisis de frases y textos de dificultad
elementos y
graduada elementos sintácticos propios de la AA
construcciones
lengua griega relacionándolos para CL
sintácticas de la lengua griega en
traducirlos con sus equivalentes en castellano.
interpretación y traducción de textos
I
de textos clásicos.
Com
peten
Bloques Contenidos Didácticos Criterios de Evaluación Estándares cias
Clav
e
2.1.1..Nombra y describe las categorías
1.Conocer las categorías AA
gramaticales, señalando los rasgos que las
gramaticales CL
distinguen. B
2.2.1..Identifica y distingue en palabras
propuestas sus formantes, señalando y
2.Conocer, identificar y distinguir AA
diferenciando lexemas y afijos y buscando
- Revisión de la flexión nominal los formantes de las palabras. CL
ejemplos de otros términos en los que estén
y pronominal: Formas menos
presentes. B
usuales e irregulares.
2.Morfología 2.3.1..Sabe determinar la forma clase y AA
- Revisión de la flexión verbal:
categoría gramatical de las palabras de un CL
La conjugación atemática. 3.Realizar el análisis morfológico
texto, detectando correctamente con ayuda
Modos verbales. de las palabras de un texto clásico.
del diccionario los morfemas que contienen
información gramatical.
2.4.1. Reconoce con seguridad y AA
4.Identificar, conjugar, traducir y
ayudándose del diccionario todo tipo de CL
efectuar la retroversión de todo tipo
formas verbales, conjugándolas y
de formas verbales.
señalando su equivalente en castellano. B
3.1.1. Reconoce, AA
distingue y clasifica los tipos de oraciones y CL
1.Reconocer y clasificar las oraciones
las construcciones sintácticas griegas
y las construcciones sintácticas.
relacionándolas con construcciones análogas
existentes en otras lenguas que conoce. I
3.2.1..Identifica formas no personales del
verbo en frases y textos, traduciéndolas AA
3.Sintaxis
- Estudio pormenorizado 2.Conocer las correctamente y explicando las funciones que CL
de la sintaxis nominal y funciones de desempeñan. I
pronominal. las formas no 3.2.2..Conoce, analiza y traduce de forma
- Usos modales. personales del correcta las construcciones
AA
- Tipos de oraciones y verbo. de participio relacionándolas con
CL
construcciones sintácticas. construcciones análogas existentes en otras
- La oración compuesta. lenguas que conoce. A
- Formas de subordinación.
3.Relacionar y
3.3.1..Identifica en
Aplicar conocimientos sobre
el análisis de frases y textos de dificultad
elementos y
graduada elementos sintácticos propios de la AA
construcciones
lengua griega relacionándolos para CL
sintácticas de la lengua griega en
traducirlos con sus equivalentes en castellano.
interpretación y traducción de textos
I
de textos clásicos.
Com
peten
Bloques Contenidos Criterios de Evaluación Estándares cias
Clav
e
2.1.1..Nombra y describe las categorías
1.Conocer las categorías AA
gramaticales, señalando los rasgos que las
gramaticales CL
distinguen. B
2.2.1..Identifica y distingue en palabras
propuestas sus formantes, señalando y
2.Conocer, identificar y distinguir AA
diferenciando lexemas y afijos y buscando
- Revisión de la flexión nominal los formantes de las palabras. CL
ejemplos de otros términos en los que estén
y pronominal: Formas menos
presentes. B
usuales e irregulares.
2.Morfología 2.3.1..Sabe determinar la forma clase y AA
- Revisión de la flexión verbal:
categoría gramatical de las palabras de un CL
La conjugación atemática. 3.Realizar el análisis morfológico
texto, detectando correctamente con ayuda
Modos verbales. de las palabras de un texto clásico.
del diccionario los morfemas que contienen
información gramatical. B
2.4.1. Reconoce con seguridad y AA
4.Identificar, conjugar, traducir y
ayudándose del diccionario todo tipo de CL
efectuar la retroversión de todo tipo
formas verbales, conjugándolas y
de formas verbales.
señalando su equivalente en castellano. B
3.1.1..Reconoce, AA
distingue y clasifica los tipos de oraciones y CL
1.Reconocer y clasificar las oraciones
las construcciones sintácticas griegas
y las construcciones sintácticas.
relacionándolas con construcciones análogas
existentes en otras lenguas que conoce. I
3.2.1..Identifica formas no personales del
verbo en frases y textos, traduciéndolas AA
3.Sintaxis
- Estudio pormenorizado 2.Conocer las correctamente y explicando las funciones que CL
de la sintaxis nominal y funciones de desempeñan. I
pronominal. las formas no 3.2.2..Conoce, analiza y traduce de forma
- Usos modales. personales del correcta las construcciones
AA
- Tipos de oraciones y verbo. de participio relacionándolas con
CL
construcciones sintácticas. construcciones análogas existentes en otras
- La oración compuesta. lenguas que conoce. A
- Formas de subordinación.
3.Relacionar y
3.3.1..Identifica en
Aplicar conocimientos sobre
el análisis de frases y textos de dificultad
elementos y
graduada elementos sintácticos propios de la AA
construcciones
lengua griega relacionándolos para CL
sintácticas de la lengua griega en
traducirlos con sus equivalentes en castellano.
interpretación y traducción de textos
I
de textos clásicos.