ARMONÍA. Tema I. Acordes e Intervalos.
ARMONÍA. Tema I. Acordes e Intervalos.
- Según su número: Simples (aquel que no sobrepasa la distancia de octava entre las
dos notas) y compuestos (mayor de una octava de distancia entre ambas notas).
INTERVALOS
Según su distancia Se le llama Se escribe
Medio tono Segunda menor b2
1 tono Segunda mayor 2
1 tono y medio Tercera menor b3
2 tonos Tercera mayor 3
2 tonos y medio Cuarta justa 4
3 tonos Cuarta aumentada ·#4
Quinta disminuida b5
3 tonos y medio Quinta perfecta 5
4 tonos Quinta aumentada #·5
Sexta menor b6
4 tonos y medio Sexta mayor 6
5 tonos Séptima menor b7
5 tonos y medio Séptima mayor 7
6 tonos Octava perfecta 8
Los acordes formados por 3 notas se les llaman triadas. Se componen de una nota
fundamental, su tercera y su quinta.
Tipo Compuesto Se
escribe
Mayor Fundamental 1
Tercera Mayor 3 C
Quinta Justa 5
Menor Fundamental 1
Tercera menor b3 Cm
Quinta justa 5
Aumentado Fundamental 1 C+
Tercera mayor 3 o
Quinta aumentada #5 Caug
Disminuido Fundamental 1 Cdim
Tercera menor b3 o
Quinta disminuida b5 Cº
Para cifrar un Acorde Suspendido, se escribe el nombre de la tónica del acorde seguido de la
sigla "sus", y, por último, el número correspondiente al intervalo por el cual se desea
reemplazar la tercera.