SUMILLA: INTERPONGO RECURSO ADMINISTRATIVO
DE APELACIÓN
Señor:
JOSÉ ALEXANDER RAMIREZ GRANDA.
Alcalde Distrital de Máncora.
Atención: Jefe de la División de Servicios Comunales y Gestión Ambiental.
Lic. Renso Enrique Aguirre Feijo
Presente. -
De mi consideración.
VICTOR HUGO VALDIVIEZO PEÑA, con DNI N°
41880516, con domicilio real en Barrio Industrial La
Quebrada S/N, del distrito de Máncora provincia
de Talara departamento de Piura., con número de
teléfono móvil: 914194231, a Ud. Con debido
respeto me presento y expongo:
Acudo a vuestro digno despacho, Haciendo uso
del derecho de contradicción previsto en El art. 215.1 del TUO de la Ley 27444 –
Ley del Procedimiento Administrativo General – establece que “frente a un acto
administrativo que se supone viola, desconoce o lesiona un derecho o interés
legítimo, procede su contradicción en la vía administrativa mediante los
recursos administrativos señalados en el artículo siguiente, iniciándose el
correspondiente procedimiento recursivo.”
Dentro de este contexto, considerando:
I.- EXPRESIÓN CONCRETA DE LO PEDIDO
Como pretensión administrativa principal, interpongo recurso de apelación en
contra del acto administrativo contenido en la Resolución de Sanción N°004 –
2019- OF/MDN de fecha 19 de agosto de 2019 para que se declare su nulidad
y, como consecuencia:
II.- FUNDAMENTOS DEL RECURSO
1.- Se emite la Resolución de Sanción N°004 – 2019- OF/MDN de fecha 19 de
agosto de 2019, por infracción al numeral 12.1 del cuadro único de infracciones
y sanciones (CUIS) por producir niveles de presión sonora con equipos,
imponiendo una multa del 15% del valor de una UIT, en el monto de S/.630.00
soles.
2.- Esta resolución es nula por lo siguiente:
2.1.- El 26 de julio de 2018, se aprueba el reglamento de sanciones
administrativas RASA de la Municipalidad Distrital de Mancora, que en el
numeral 12.1 de su Cuadro Único de Infracciones y Sanciones
(CUIS), indica lo siguiente: “Por producir niveles de presión sonora con
equipos, en establecimientos comerciales de servicios y profesionales o
residenciales o cualquier otra fuente de ruido, que supere los niveles
sonoros de emisión establecidos.”
2.2.- Como se aprecia en la copia de la resolución de sanción N°004 –
2019- OF/MDN. no hacen referencia del rango de decibeles que se
han vulnerado, para ser objeto de una multa. Como tampoco
precisa cual es el rango permitido.
2.3.- Dicho acto de imposición de multa genera en el administrado un
estado de indefensión, pues no se precisa, respecto de la medición de
ruidos como tampoco si debe ser realizado por personal capacitado por
el área de gestión ambiental, como tampoco que instrumento se
empleará para la medición del ruido ( sonómetro) a fin de determinar si
se esta sobrepasando los niveles máximos de ruido.
2.4.- En ese orden de ideas Con el objeto de evitar apreciaciones
subjetivas de ser necesario, la Municipalidad Distrital de Mancora deberá
solicitar el estudio y calificación de la intensidad del ruido, a la Dirección
General de salud Ambiental - DIGESA, en su calidad de organismo
autorizado para realizar programas de vigilancia de la contaminación
sonora.
2.5.- Conforme a lo indicado procede se declare fundado el recurso
interpuesto.
III.- FUNDAMENTO DE DERECHO
El Artículo 218 del TUO de lo Ley 27444 establece que “El recurso de apelación
se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación
de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna
para que eleve lo actuado al superior jerárquico.”
IV.- ANEXOS
1-A Copia de Documento Nacional de Identidad
1-B Copia de la Resolución de Sanción N°004 – 2019- OF/MDN
POR LO EXPUESTO:
A UD. pido dar al presente recurso el trámite que
le corresponda conforme al TUO de la Ley 27444.
Mancora, 17 de Septiembre de 2019.
………………………………………..
VICTOR HUGO VALDIVIEZO PEÑA
DNI N° 41880516