0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas1 página

Matrices

Este documento presenta 8 problemas de sistemas de ecuaciones para que un estudiante los resuelva. Cada problema describe una situación financiera o de ventas que involucra variables desconocidas y da información sobre sus relaciones, con el objetivo de que el estudiante plantee los sistemas de ecuaciones correspondientes y los resuelva.

Cargado por

Rosa Mayorga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas1 página

Matrices

Este documento presenta 8 problemas de sistemas de ecuaciones para que un estudiante los resuelva. Cada problema describe una situación financiera o de ventas que involucra variables desconocidas y da información sobre sus relaciones, con el objetivo de que el estudiante plantee los sistemas de ecuaciones correspondientes y los resuelva.

Cargado por

Rosa Mayorga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

EJERCICIOS SISTEMAS DE ECUACIONES

1º DE BACHILLERATO DE CIENCIAS SOCIALES


PLANTEA LOS SIGUIENTES SISTEMAS Y LUEGO RESUELVE CON LA CALCULADORA WIRIS

ALUMNO/A: ______________________________________________________

PROBLEMA Nº 1.-
Un cliente de un supermercado ha pagado un total de 156 € por 24 litros de leche, 6 kg de
jamón serrano y 12 litros de aceite de oliva. Calcular el precio de cada artículo, sabiendo
que 1 litro de aceite cuesta el triple que 1 litro de leche y que 1 kg de jamón cuesta igual
que 4 litros de aceite más 4 litros de leche.
PROBLEMA Nº 2.-
Un videoclub está especializado en películas de tres tipos: infantiles, oeste americano y
terror. Se sabe que:
El 60% de las películas infantiles más el 50% de las del oeste representan el 30% del total
de las películas.
El 20% de las infantiles más el 60% de las del oeste más del 60% de las de terror al
representan la mitad del total de las películas.
Hay 100 películas más del oeste que de infantiles.
Halla el número de películas de cada tipo.
PROBLEMA Nº 3.-
Aida se dispone a invertir 100.000 €. En el banco le ofrecen dos productos: Fondo Tipo A,
al 4% anual y Fondo Riesgo B, al 6% de interés anual. Invierte una parte en cada tipo de
fondo y al cabo del año obtiene 4.500 € de intereses ¿Cuánto adquirió de cada producto?
PROBLEMA Nº4.-
Tres amigos compran acciones de tres valores: la empresa aseguradora ABX(A), el Banco
BETRIX (B) y la empresa de construcciones CONSUR (C). Calcula cuánto vale cada una
de las acciones si:
- Laura ha comprado 100 acciones de A, 60 de B y 20 de C, y ha tenido que pagar 1.660 €
- Alejandro ha comprado 60 acc. de A, 10 de B y 100 de C, y ha desembolsado 1.570 €
- Ismael, que ha gastado 1.560 €, tiene 30 acciones de A y 150 de C.
PROBLEMA Nº5.-
Las edades de tres hermanos, sumadas dos a dos, dan 5, 7 y 8 años, respectivamente
¿Sabrás decir los años de cada uno? Plantea un sistema de tres ecuaciones.
PROBLEMA Nº6.-
En una granja avícola hacen pienso mezclando trigo, cebada y avena. La primera vez
utilizan 10 sacos de trigo, 20 de cebada y 30 de avena y resulta un precio total de 344 €. La
segunda vez utilizan 15 sacos de trigo, 12 de cebada y 10 de avena y resulta un precio
total de 240 €. Finalmente se utilizan 8 sacos de trigo, 6 de cebada y 5 de avena y el precio
total es de 124 € ¿Cuál es el precio del saco de cada componente?
PROBLEMA Nº7.-
En una tienda de ropa figura la siguiente información: Tres pantalones cuestan lo mismo
que una camisa y cuatro jerseys. Cinco pantalones cuestan lo mismo que cinco camisas y
cuatro jerseys. Un pantalón, una camisa y un jersey cuestan 85 euros. a) Plantea el
sistema de ecuaciones necesario para averiguar el precio de cada prenda. b) Resuelve por
el método de Gauss o con la calculadora wiris.
PROBLEMA Nº8.-
Una tienda ha vendido 225 lápices de memoria de tres modelos diferentes, que
denominaremos A, B y C, y ha ingresado un total de 10500€. El lápiz A cuesta 50€ y los
modelos B y C son, respectivamente, un 10% y un 40% más baratos que el modelo A. La
suma total de lápices vendidos de los modelos B y C es la mitad que la de lápices vendidos
del modelo A. a) Plantea el sistema de ecuaciones necesario para averiguar cuántas
unidades se han vendido de cada modelo. b) Resuelve por el método de Gauss o con la
calculadora wiris.

SOLUCIONES: (1,16,3); (500,600,900); (75000;25000); (12,5,8) ; (3,2,5); (8;6;4,8); (40,20,25); (150,50,25)

También podría gustarte