MANUAL DE USUARIO
Presupuesto
octubre de 2019
Tabla de contenido
Secciones
Introducción............................................................................. 2
Conceptos Básicos .................................................................... 3
Conceptos de datos maestros: ........................................................................................... 3
Datos Maestros. ........................................................................ 4
Mantenimiento de posiciones presupuestarias ................................................................ 4
Mantenimiento de grupos de posiciones presupuestarias .............................................. 6
Mantenimiento de centros gestores - Creación ..............................................................10
Mantenimiento de centros gestores - Modificación ....................................................... 13
Mantenimiento de grupos de centros gestores ............................................................... 15
Mantenimiento de programas presupuestario - Creación .............................................. 17
Mantenimiento de grupos de Programas Presupuestarios ........................................... 20
FMDERIVER – Derivaciones de datos maestros ............................................................ 23
S_KI4_38000345 – Derivaciones de perfil de tolerancia ............................................. 26
Introducción
El alcance de este manual está dado por la realización de las actividades
presupuestarias, tales como Estructura organizativa; Carga Inicial del Presupuesto,
Ajustes presupuestarios, Ejecución presupuestaria, Modificaciones presupuestarias,
Evaluación y Reportes y Cierre presupuestario.
Página 2
Conceptos Básicos
Algunos de los conceptos básicos correspondientes al módulo:
Conceptos de datos maestros:
Centro gestor: Es el objeto que permite individualizar la unidad o departamento
responsable del gasto, cuando se trata de gastos de estructura. La codificación del
centro gestor se copia del centro de costo del módulo de CO.
Posición presupuestaria: Consiste en un conjunto de cuentas de gastos, ordenadas
y agrupadas de acuerdo con la naturaleza del bien o servicio que se esté
adquiriendo o la operación financiera que se esté efectuando y define tambiénlas
cuentas de ingresos en función de las características de las transacciones que dan
origen a cada una de las fuentes de recursos.
Derivaciones: Es el procedimiento mediante el cual, el sistema obtiene los objetos
de imputación desde otros modulos, leyendo los datos maestros o estableciendo
reglas de derivación en función a necesidades propias de cada cliente.
Página 3
Datos Maestros.
En esta sección veremos todo lo relacionado con la creación, modificación, visualización
y agrupación de posiciones presupuestarias, centros gestores y fondos.
Mantenimiento de posiciones presupuestarias
Introducción:
Esta transacción es utilizada con el fin de crear la posición presupuestaria, esta
representa, en la mayoría de los casos.
Escenario:
Crear Posición Presupuestaria.
Vía Menú: Finanzas -> Gestión pública -> Control presupuestario ->
Datos maestros -> Elementos de imputación - > Posición
presupuestaria -> Tratamiento individual
Vía Código de la FMCIA
Transacción
Página 4
Una vez ingresado a la transacción se muestra una pantalla como la siguiente:
Campo Descripción
Pos. Presupuestaria Código de la posición presupuestaria
Entidad CP Código entidad presupuestaria: Valor fijo 1000
Denominación Descripción breve de la posición presupuestaria
Descripción Descripción extrensa de la posición presupuestaria
Contab. Directa ó No Aquí se especifica si la pospre es definida para
Contab. Direct. recibir imputación ó como agrupadora de partidas.
Op. Presupuestaria El valor que se utilizará aquí será el 30 para gastos.
Tipo Posición 2: Para posiciones de ingresos
Presupuestaria
3: Para posiciones de gastos
Grupo de autorización Este campo quedará vacío.
Este campo quedará vacío para las posiciones
Propuesta centro gestor
presupuestarias reales
PP estadística Con este check se logra que la imputación de la
posición no controle presupuesto.
Página 5
Mantenimiento de grupos de posiciones
presupuestarias
Vía Menú: Finanzas -> Gestión pública -> Control presupuestario ->
Datos maestros -> Elementos de imputación - > Posición
presupuestaria -> Grupo pos. presupuestarias -> Crear
Vía Código de la FM_SETS_FIPEX1
Transacción
Introducción:
Esta transacción es utilizada con el fin de crear grupo de posición presupuestarias. Estos
grupos corresponde a agrupaciones de datos maestros en el Control Presupuestario para
fines de reportes.
Escenario:
Crear Grupo de Posiciones Presupuestarias.
Página 6
Una vez ingresado a la transacción se muestra una pantalla como la siguiente:
Campo Descripción
Entidad CP Valor fijo 1000
Codigo del grupo que se quiera crear, el cual debe
Grupo pos. presupuestaria estar conformado máximo por 10 caracteres
alfanuméricos
Modelo – Entidad CP Vacío
Modelo - Grupo pos.
Vacío
presupuestaria
Luego pasamos a la siguiente pantalla:
Página 7
A continuación se asignan las posiciones presupuestarias al grupo
Posicionados en , presionamos y creamos un grupo
de nivel inferior, en este ejemplo creamos uno llamado
.
Una vez creado el grupo con el boton asignamos las
posiciones presupuestarias que lo compongan, se pueden colgar valores.
Se pueden crear todos los grupos y subgrupos que fueran necesario:
Eliminación de un posición presupuestaria o un grupo de posiciones:
Una vez ubicado en la posición presupuestaria a borrar, presionamos el botón , de
esta manera se resaltara la posición señalada y cambiarán los botones de funcionalidad
apereciendo los siguientes:
Página 8
La utilidad de cada botón es la siguiente:
Botón Uso
Elimina el valor seleccionado
Selecciona otro objeto
Desmarca el objeto seleccionado
Coloca el objeto seleccionado, a la par del objeto
donde esta el puntero posicionado
Coloca el objeto seleccionado, debajo del objeto
donde esta el puntero posicionado
Observación especial: Una vez asignadas las posiciones presupuestarias en rango, no se
puede realizar ninguna acción en particular sobre uno o varios objetos del rango, ya sea
un movimiento dentro de la estructura o la eliminación de la misma, la acción impactará
sobre el total de los objetos.
Puede utilizar las transacciones FM_SETS_FIPEX2 y FM_SETS_FIPEX3 para modificar
y visualizar los grupos de posiciones presupuestarias, respectivamente.
Página 9
Mantenimiento de centros gestores - Creación
Introducción:
Esta transacción es utilizada con el fin de crear centros gestores o unidades responsables
de la administración del presupuesto.
Escenario:
Crear Centro Gestor
Vía Menú: Finanzas -> Gestión pública -> Control presupuestario ->
Datos maestros -> Elementos de imputación - > Centro
Gestor -> Tratamiento individual -> Crear
Vía Código de la FMSA
Transacción
Página 10
Campo Descripción
Centro gestor Codigo de centro gestor a crear
Ejercicio desde Ejercicio a partir del cual se crea el centro gestor
Ejercicio hasta el que tendrá vigencia el centro
Ejercicio hasta
gestor
Entidad CP Valor fijo 1000
Modelo – Centro Gestor Vacío
Modelo – Entidad CP Vacío
Página 11
Campo Descripción
Denominación Descripcion resumida del centro gestor
Descripción Descripción amplia del centro gestor
Grupo de autorizaciones Igual al código del Centro Gestor
Sociedad Sociedad FI a la que pertenece
Codigo de usuario SAP responsable del centro
Usuario
gestor
Nombre Nombre del usuario responsable
Página 12
Mantenimiento de centros gestores -
Modificación
Introducción:
Esta transacción es utilizada con el fin de modificar características del centro gestor o
unidad responsable de la administración del presupuesto.
Escenario:
Modificar centro gestor.
Vía Menú: Finanzas -> Gestión pública -> Control presupuestario ->
Datos maestros -> Elementos de imputación - > Centro
Gestor -> Tratamiento individual -> Modificación
Vía Código de la FMSB
Transacción
Campo Descripción
Entidad CP Valor fijo 1000
Centro Gestor Código del centro gestor a modificar
Página 13
Se puede moficar la denominación, descripción y usuario responsable del centro gestor.
Página 14
Mantenimiento de grupos de centros gestores
Introducción:
Esta transacción es utilizada con el fin de modificar agrupaciones de centros gestores, los
cuales pueden ser manejados en reportes del sistema de información
Escenario:
Modificar grupos de centros gestores
Vía Menú: Finanzas -> Gestión pública -> Control presupuestario ->
Datos maestros -> Elementos de imputación - > Centro
Gestor -> Grupo de centros gestores -> Crear
Vía Código de la FM_SETS_FICTR1
Transacción
Página 15
Luego de indicar la Entidad CPy el nombre, debe dar Enter para continuar:
La utilidad de cada botón es la siguiente:
Botón Uso
Desplegar un nivel
Compactar
Selecciona otro objeto
Crear un grupo al mismo nivel del objeto
seleccionado.
Crear un grupo debajo donde estoy posicionado
Colgar centros gestores debajo de donde estoy
posicionado
Desmarca objeto seleccionado
Visualizar dato maestro de centro gestor
Puede utilizar las transacciones FM_SETS_FICTR2 y FM_SETS_FICTR3 para modificar
y visualizar los grupos de Centros Gestores, respectivamente.
Página 16
Mantenimiento de programas presupuestario -
Creación
Introducción:
Esta transacción es utilizada con el fin de crear los Progamas Presupuesarios (CAPEX).
La codificación del Programa Prespuestario depende del objeto al cual se asociará. Los
objetos asociables pueden ser: Elemento PEP, Activo Fijo y Orden de Inversión (Orden de
inversión aplica para sociedades USP4 y MX)
Escenario:
Crear Programas Presupuestarios
Vía Menú: Finanzas -> Gestión pública -> Control presupuestario ->
Datos maestros -> Elementos de imputación - > Proyecto
Presupuestario -> Tratar
Vía Código de la FMMEASURE
Transacción
Página 17
Campo Descripción
Progr. Financ. Código del programa presupuestario.
Entidad CP Valor fijo 1000
Denominación del Programa Presupuestario (Texto
Denominación
Corto)
Descripción del Programa Presupuestario (Texto
Descripción
Largo)
Clase prog.financ. Valor Fijo 1000 - CAPEX
Ejercicio a partir del cual se crea el programa
Validez de
presupuestario
Ejercicio hasta el que tendrá vigencia el programa
Validez a
presupuestario
Luego de indicar primero el código del programa presupuestario debe dar clic en el botón
para crear el programa.
Página 18
La utilidad de cada botón es la siguiente:
Botón Uso
Crear Programa Presupuestario
Modificar Programa Presupuetario
Visualizar Programa Presupuestario
Crear programa presupuestario con modelo
Borrar Programa Presupeustario
También puede usar la transacción FMMEASURED para visualizar los datos del
programa presupuestario.
Página 19
Mantenimiento de grupos de Programas
Presupuestarios
Introducción:
Esta transacción es utilizada con el fin de modificar agrupaciones de Progamas
presupuestarios, los cuales pueden ser manejados en reportes del sistema de información
Escenario:
Modificar grupos de Programas Presupuestarios
Vía Menú: Finanzas -> Gestión pública -> Control presupuestario ->
Datos maestros -> Elementos de imputación - > Proyectos
Presupuestario-> Grupo de proyectos presupuestarios ->
Crear
Vía Código de la FM_SETS_FUNDPRG1
Transacción
Página 20
Luego de indicar la Entidad CPy el nombre, debe dar Enter para continuar:
La utilidad de cada botón es la siguiente:
Botón Uso
Desplegar un nivel
Compactar
Selecciona otro objeto
Crear un grupo al mismo nivel del objeto
seleccionado.
Crear un grupo debajo donde estoy posicionado
Colgar Programas Presupuestarios debajo de donde
estoy posicionado
Página 21
Botón Uso
Visualizar dato maestro de Programas
Presupuestarios
Puede utilizar las transacciones FM_SETS_FUNDPRG2 y FM_SETS_FUNDPRG3 para
modificar y visualizar los grupos de Programas Presupuestarios, respectivamente.
Página 22
FMDERIVER – Derivaciones de datos maestros
Introducción:
Esta transacción es utilizada para darle mantenimiento a las excepciones de las
derivaciones de los datos maestros.
Escenario:
Modificar las derivaciones permitidas
Vía Menú: Finanzas -> Gestión pública -> Control presupuestario ->
Datos maestros -> Utilización de elementos de imputación
-> Tratar derivación de imputación
Vía Código de la FMDERIVER
Transacción
Página 23
Al entrar a la transacción se visualizan todas las reglas de derivación que se pueden
modificar:
Regla de derivación Descripción
Centro Gestor <-- Excepciones Se utiliza para agrupar varios centros de costos en
un único centro gestor.
PosPre+CeGe+PrgPrs <-- Se indica la derivación de Posición Presupuestaria,
Elemento PEP Centro Gestor y Progama Presupuestario cuando se
hace una imputación de CAPEX con un elemento
PEP.
PosPre+CeGe+PrgPrs <-- Se indica la derivación de Posición Presupuestaria,
Activo Fijo Centro Gestor y Progama Presupuestario cuando se
hace una imputación de CAPEX con un activo fijo.
PosPre+CeGe+PrgPrs <-- Se indica la derivación de Posición Presupuestaria,
Orden Interna Centro Gestor y Progama Presupuestario cuando se
hace una imputación de CAPEX con una orden
interna.
PosPre+CeGe+PrgPrs <-- Se indican las sociedades que no deben tener
Excepción Ordenes PM control presupuestario cuando una orden PM se
liquida a un centro de costo.
PosPre+CeGe+PrgPrs <-- Se indican las derivaciones estadísticas para las
CO Transacciones transacciones de CO, no se debe modificar.
Página 24
Para modificar una regla de derivación se debe de seleccionar una línea y luego dar clic en
el botón para modificar:
Al entrar a la derivación se mostrarán los campos disponibles para llenarse:
Luego de modificar las entradas en la regla de derivación se debe dar clic en el botón
para guardar los cambios.
Página 25
S_KI4_38000345 – Derivaciones de perfil de
tolerancia
Introducción:
Esta transacción es utilizada para asignar el perfil de tolerancia que permite sobregiros.
Se puede asignar a un usuario o a una combinación de datos maestros.
Escenario:
Modificar las derivaciones permitidas.
Vía Menú: Sin ruta de acceso
Vía Código de la S_KI4_38000345
Transacción
Al entrar a la transacción se visualiza la pantalla de acceso a las estrategias de derivación.
Seleccione la línea y luego de clic en el botón para visualizar las derivaciones:
Página 26
Al entrar a la transacción se visualizan todas las reglas de derivación que se pueden
modificar:
Regla de derivación Descripción
Usuario/Fondo->CeGe- Se asigna el perfil de tolerancia Z001 a la
>PosPre --> Perfil Tol Z001 combinación de campos:
- Usuario
- Fondo
- Centro Gestor
- Posición Presupuestaria
- Ejercicio fiscal
Usuario/PEP --> Perfil Tol Se asigna el perfil de tolerancia Z001 a la
Z001 combinación de campos:
- Usuario
- Programa presupuestario
- Ejercicio fiscal
Usuario --> Perfil Tol Z001 Se asigna el perfil de tolerancia Z001 a la
combinación de campos:
- Usuario
- Ejercicio fiscal
Para modificar una regla de derivación se debe dar clic en el botón para entrar a la
derivación:
Luego se mostrará la tabla para ingresar los datos, pero en modo visualización, por lo que
debe dar clic en el botón para modificar:
Luego de modificar las entradas en la regla de derivación se debe dar clic en el botón
para guardar los cambios.
Página 27