0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas1 página

Matematicas II Contenido

Este documento presenta el plan de estudios para la asignatura de Matemáticas II para el primer grado. El curso se centra en ángulos, triángulos, geometría y trigonometría. El bloque I se enfoca en desarrollar estrategias para resolver problemas utilizando teoremas sobre ángulos y triángulos. El curso busca que los estudiantes aprendan de forma colaborativa y desarrollen habilidades matemáticas y de comunicación.

Cargado por

Jose Luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas1 página

Matematicas II Contenido

Este documento presenta el plan de estudios para la asignatura de Matemáticas II para el primer grado. El curso se centra en ángulos, triángulos, geometría y trigonometría. El bloque I se enfoca en desarrollar estrategias para resolver problemas utilizando teoremas sobre ángulos y triángulos. El curso busca que los estudiantes aprendan de forma colaborativa y desarrollen habilidades matemáticas y de comunicación.

Cargado por

Jose Luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ____

TURNO MATUTINO

CAMPO DISCIPLINAR: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS II GRADO: 1º GRUPO: II SEMESTRE: 2º


NOMBRE DEL PROFESOR:

CATEGORIA Y COMPETENCIAS
CATEGORÍAS COMPETENCIAS GENÉRICAS ATRIBUTOS
4. Escucha, interpreta y emite mensajes 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante
Se expresa y pertinentes en distintos contextos mediante la representaciones lingüísticas, matemáticas o
comunica utilización de medios, códigos y herramientas gráficas.
apropiados.
Aprende de forma 7.3 Articula saberes de diversos campos y establece
autónoma 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo relaciones entre ellos y su vida cotidiana.
largo de la vida.
Trabaja en forma 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o
8. Participa y colabora de manera efectiva en
colaborativa desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un
equipos diversos.
curso de acción con pasos específicos.

1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos,


algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales,
hipotéticas o formales.
COMPETENCIAS
4. Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos o
DISCIPLINARES
variacionales, mediante el lenguaje verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y
BÁSICAS
la comunicación.
6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y
las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.

Nombre Horas Ejes


Bloqu Interdiscipli-
del asignada Propósito del bloque transversale
e nariedad
bloque s s
Desarrolla estrategias para presentar su Social.
entorno en la resolución de problemas tanto Taller de Lectura y
Ambiental.
Ángulos y hipotético como reales mediante el uso de Redacción II
I 18 los teoremas de Tales y Pitágoras, así como
Salud.
triángulos Informática II.
por criterios de semejanza y congruencia de Habilidades
Ética II.
triángulos. Lectoras.

Eje Componente Contenido Central


Estructura y transformación: -Conceptos fundamentales del espacio y la forma, “lo geométrico”
Elementos básicos de -El estudio de las figuras geométricas y sus propiedades
Del tratamiento del geometría. -Tratamiento de las fórmulas geométricas para áreas y volúmenes.
espacio, la forma y la -Conceptos básicos de lo trigonométrico
medida, a los -Usos y funciones de las relaciones trigonométricas en el
pensamientos Trazado y angularidad: triángulo.
geométricos y Elementos de la -Funciones trigonométricas y sus propiedades.
trigonométricos. Trigonometría plana. -Medidas de ángulos y relaciones trigonométricas.
-Del circulo unitario al plano cartesiano, Una introducción de las
razones de magnitud a las funciones reales.
Aprendizajes Esperados
 Resuelve colaborativamente problemas usando los criterios de congruencia y semejanza para relacionarlos con
objetos de su entorno.
 Desarrolla estrategias para la solución de problemas reales o hipotéticos respetando la opinión de sus compañeros
en el uso de los Teoremas de Tales y Pitágoras.
Conocimientos Habilidades Actitudes
Ángulos -Clasifica los tipos de ángulo y
 Sistema de medición triángulos.
 Clasificación -Utiliza la imaginación espacial -Se relaciona con sus semejantes de forma
 Rectas paralelas cortadas por para visualizar triángulos colaborativa mostrando disposición al trabajo
una transversal semejantes metódico y organizado.
Triángulo -Establece relaciones de -Expresa ideas y conceptos favoreciendo su
 Clasificación y propiedades proporcionalidad entre rectas y creatividad.
 Rectas y puntos notables triángulos. -Afronta retos asumiendo la frustración como
 Semejanza y congruencia -Analiza el Teorema de Pitágoras parte de un proceso.
 Teorema de Tales en la resolución de problemas de
 Teorema de Pitágoras su entorno.

FUENTE BIBLIOGRÁFICA
1) García Ríos, Noel Alejandro. Matemáticas II. Editorial Umbral.
EVALUACIÓN:
PRIMERA SEGUNDA TERCERA
11/MARZO/2019 13/MAYO/2019 01/JULIO/2019
La calificación mínima para aprobar es 6.0 o registrarse 5.0 de no acreditado y el estudiante cubrirá más de 80% de
asistencia.

También podría gustarte