Trabajo final modelo de negocio canvas
Integrantes
Paula Barrero Gutiérrez
Alexander León Perdomo
Angelly Michel Rodríguez Narváez
ID
000691105
000687615
000686804
Docente
Michele Olaya Yara
Universidad minuto de Dios
06/09/2019
Introducción
Este proyecto consiste exactamente en, crear una papelería y distribuidora
ecológica que todos los productos que se vendan en esta sean amigables con el
medio ambiente, llevando a cabo una nueva expectativa en los consumidores
otorgándoles una buena calidad con el producto y así mismo dando a conocer los
beneficios que tiene esta. Claro está que se daría una muy buena publicidad y
campañas donde se puedan poner a prueba el producto para mayor satisfacción
del cliente, aunque la idea de esta sea sobre todo el fomentar un alto índice de
trabajo ya sea reciclando y haciendo la materia prima, y dándole al planeta un alto
cuidado.
Esta empresa ofrecerá productos que sean realizables y biodegradables, además
que sean productos de muy buena calidad, contaremos con una papelería el cual
su ambiente de trabajo sea en entorno y motivación al cuidado del medio
ambiente, ya que nuestro principal objetivo es el buen uso, manejo y la ayuda a la
conservación de nuestro sistema ambiental.
Esta idea fue creada con el fin de concientizar y ayudar al medio ambiente ya que
al ver los daños que a diario se vive debido al mal manejo de los desechos o a los
desechos que día a día producimos ya que muchos de los productos no son
biodegradables produciendo aún más daño a nuestro ecosistema, por tal motivo el
objetivo de nosotros es innovar en tanto a productos biodegradables, reutilizables
y que así mismo por medio del reciclaje y la transformación obtener beneficios no
solo nosotros como empresa sino también para nuestra sociedad.
Objetivo general
Entrar al mercado actual con un material de excelente calidad, además de ser un
productor ecológico, estaríamos ayudando a nuestro planeta a evitar el cambio
climático entre otros factores que afecta nuestro planeta, esto nos brindaría un
óptimo servicio a nuestros clientes como a nuestra madre tierra una nueva
alternativa al mejoramiento de nuestra calidad de vida.
Objetivos específicos
1. Comercializar una papelería y distribuidora ecológica a base de productos
totalmente orgánicos con una rápida descomposición
2. Abastecer los daños ecológicos que son producidos por la tala de árboles y
la demora de descomposición en algunos de estos materiales que son
prácticamente de uso diario
3. Ofrecer productos que puedan ser totalmente reutilizables, con un mensaje
de concientización del porque debemos cuidar tanto nuestra madre tierra.
4. Solucionar inconvenientes y problemas ambientales que se están
produciendo en nuestra actualidad con esta idea queremos aportar una
solución, que sería totalmente eficaz.
5. Hacer un llamado a nuestra población a reciclar y con esto darle un cambio
positivo a nuestro planeta ya nosotros mismos que somos los involucrados
directamente.
Factores Políticos (P) Factores Económicos (E) Factores Sociales (S)
Top 5 Factores Políticos 352 Top 5 Factores Económicos 336 Top 5 Factores Sociales 442
Política de impuestos y tributos 80 Aumento / Disminución del límite de crédito 80 Tendencias del estilo de vida de su público objetivo 125
Legislación del sector 80 Cambio en los valores de impuestos y tributos 80 Opiniones de los consumidores sobre producto / servicio 125
Política de protección al consumidor 64 Cambios en valores inmobiliarios (compra y alquiler) 64 Tasa de crecimiento de la población 64
Normas técnicas obligatorias 64 Etapa económica de su negocio 64 Nivel de salud en el área de actuación de la empresa 64
Barreras de entrada para realizar actividades 64 Variación Cambial 48 Nivel de seguridad en el área de actuación de la empresa 64
Factores Tecnológicos (T) Factores Ambientales (A) Factores Legales (L)
Top 5 Factores Tecnológicos 352 Top 5 Factores Ambientales 213 Top 5 Factores Legales 320
Nuevas soluciones tecnológicas en su sector de
80 Iniciativas socioambientales 64 Legislación actual afecta el negocio 64
actuación
Cumplimiento de las normas del código de protección
Uso de Internet impactando su negocio 80 Órganos de control ambiental 64 64
de los consumidores
Oportunidad de innovación tecnológica en su empresa 64 Costo para ser ambientalmente correcto 64 Previsión de cambios en la legislación del sector 64
Nuevas formas de comunicación 64 Cambios climáticos 12 Legislación internacional impacta a la empresa 64
Inversión en investigación y desarrollo (I&D) 64 Deforestación 9 Leyes laborales 64
NOTAS DE FACTORES PESTAL GRÁFICO DE RADAR DE ANÁLISIS PESTAL DIVISIÓN PORCENTUAL DE PESTAL
Políticos
Políticos 604 900
600
Económicos 420 Legales Económicos
17% 20%
300
Sociales 678 7%
0 14%
Tecnológicos 560 19%
Ambientales Sociales
23%
Ambientales 222
Legales 524 Tecnológicos Políticos Económicos Sociales Tecnológicos Ambientales Legales
5 FUERZAS DE PORTER
LA AMENAZA DE ENTRADA DE NUEVOS COMPETIDORES
En la actualidad no existen grandes barreras legales que impidan la entra de
nuevos competidores en el sector, en Colombia existen varias marcas
posicionadas, pero sobre sale una que abarca gran porcentaje del mercado y es
LA ORGANIZACIÓN CARVAJAL empresa que fabrica y distribuye marcas como
Norma, Jean Book, Reprograf, Propal, Earth Pact, Mepal, Wau, Carpak y CEN;
pero aun así no ofrece el mismo portafolio de productos que nosotros buscamos
comercializar, porque aunque su gama de productos es muy amplia, en cuanto a
productos reciclables o más amigables con el medio ambiente, se quedan un poco
cortos. Para iniciar con la idea de negocio no es necesario disponer de mucho
capital, lo que aumenta la posibilidad de ingreso de nuevos competidores, pero
este se ve limitado por el acceso a la distribución.
EL PODER NEGOCIADOR DE LOS CLIENTES
En este punto encontramos una gran debilidad, ya que en el mercado es muy fácil
conseguir productos sustitos, que además son de menor de valor, por lo tanto el
poder negociador de nuestro cliente será alto porque tendrá una gran facilidad de
cambiarse de compañía, pero esta debilidad la contrarrestamos con la ventaja
diferencial del producto, ya que es una mercancía que genera un menor impacto al
ambiente, lo que atraerá a los clientes para hacer que sus empresas disminuyan el
impacto ambiental y sean amigables con el ambiente.
AMENAZA DE PRODUCTOS SUSTITUTIVOS
Es quizás la barrera más grande que afrontamos en nuestra idea de
emprendimiento, porque en el mercado encontramos infinidad de productos que
cumplen la misma función de los nuestros y a un coste mucho más económico, lo
que dificultará nuestra entrada en el mercado, lo que podemos hacer es ofrecer un
producto de alta calidad, que cumpla con las expectativas de nuestros clientes y
que adicionalmente disminuyan los niveles de contaminación, para así lograr una
fidelización de clientes y aunque nuestros productos sean un poco más costosos
nos prefieran a nosotros.
PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES
En nuestra búsqueda hemos encontrado que son pocos los proveedores que
ofrecen los productos que nosotros buscamos ofertar, por lo cual su poder de
negocian en detrimento del nuestro será alto, porque dependeremos mucho de
ellos.
RIVALIDAD DE LOS COMPETIDORES
Aunque hay muchas empresas que comercializan productos sustitutos y otros muy
similares a los que nosotros buscamos ofrecer, ninguna de ellas maneja un
portafolio de productos 100% reciclables, como el que nosotros queremos ofertar
a nuestros clientes, por lo que no tendríamos en el mercado un competidor directo,
pero si muchos competidores con productos que cumplen la misma función y a un
coste menor, por lo que estas empresas entrarían a ser nuestros competidores.
MAPA DE EMPATIA
Justificación
Con esta propuesta se quiere generar conciencia del cuidado de nuestro medio
ambiente y también el demostrar que somos una empresa emprendedora que
genera empleo y una alta expectativa a las personas, con productos que aparte de
ser amigables con el medio ambiente también sería innovadoras. Producir y
generar trabajo, concientizar, innovar y cuidar nuestro planeta seria nuestra base
fundamental en nuestra empresa.