0% encontró este documento útil (0 votos)
554 vistas4 páginas

Evaluación Texto Informativo Uso de La H Prefijo y Sufijo (Reparado)

Este documento presenta un resumen de 3 oraciones o menos sobre el texto leído. Contiene información sobre las abejas, incluyendo que viven en grupos altamente organizados de miles de individuos con funciones determinadas, que existen tres tipos de individuos en una colmena (reina, zánganos y obreras), y que las obreras recolectan polen y néctar para depositarlo en las celdillas y convertirlo en miel.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
554 vistas4 páginas

Evaluación Texto Informativo Uso de La H Prefijo y Sufijo (Reparado)

Este documento presenta un resumen de 3 oraciones o menos sobre el texto leído. Contiene información sobre las abejas, incluyendo que viven en grupos altamente organizados de miles de individuos con funciones determinadas, que existen tres tipos de individuos en una colmena (reina, zánganos y obreras), y que las obreras recolectan polen y néctar para depositarlo en las celdillas y convertirlo en miel.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Nota:

Puntaje: ______/ 62
Departamento: Segundo Ciclo

Nombre Alumno(a) _______________________________________ Curso: ______ Fecha: ____/____/2019


Subsector Lenguaje y Comunicación
Unidad “cada uno es especial”
- Leer independientemente y comprender textos no literarios artículos
Objetivo(s) de Aprendizaje(s) informativos.
-Escribir correctamente el uso de la H, hay-ahí-ay.
-Comprender los prefijos y sufijos.
I.Lee comprensivamente el siguiente texto y luego encierra la alternativa correcta.
Las abejas
Las abejas son insectos pertenecientes al grupo de los artrópodos. Su cuerpo está dividido en tres
segmentos: cabeza, tórax y abdomen, tienen 6 patas y dos pares de alas membranosas y en el abdomen un
aguijón.
Las abejas como las termitas y las hormigas, se caracterizan por vivir en grupos altamente organizados,
constituyendo grupos sociales formados por varios miles de individuos, donde cada uno tiene una función
determinada.

Las “casas” de las abejas se conocen como colmenas o panales. En una colmena de abejas existen tres tipos
de individuos: la reina, los zánganos y las obreras. La función de la reina es poner huevos, los zánganos
tienen por misión fecundar a la reina.

Las abejas obreras se encargan de colectar polen y néctar de las flores. Al volver a sus colmenas depositan
el néctar en las celdillas, donde permanece expuesto al aire para que se evapore el agua, hasta convertirse en
miel.

1.¿ Qué tipo de texto es el que acabas de leer?


¡No olvides
a.Una noticia revisar todas
b.Un texto informativo. tus
respuestas!
c.Una fábula
d.Un cuento

2.¿ Cómo se llama las casas de las abejas?


a. Miel.
b.Panales.
c.Néctar.
d.Polen.
3. ¿ Cuáles son características físicas de las abejas?
a. Son trabajadoras y ponen huevos.
b. Organizadas y tienen 6 patas.
c. Tienen cabeza , tórax y abdomen , tienen 6 patas y dos pares de alas membranosas.
d. Es un insecto pertenece al grupo de los artrópodos.

4.¿ Cómo es el proceso de la miel?


a. Los zánganos recolectan el polen , depositan en las celdillas y se evapora, hasta convertirse en miel,
b. Las abejas depositan néctar y con el tiempo se convierte en miel.
c. Las abejas depositan el néctar de las flores, convirtiéndose en miel.
d. Las obreras recolectan polen y néctar de las flores, al volver a su panal lo depositan en las celdillas. Se
evapora, hasta convertirse en miel .
5.¿ Cuántos tipos de individuos hay en un panal de abejas?
a. Cinco : aguijón, abeja reina,obreras,termitas.
b. Dos : reina y zánganos.
c. Tres: la reina, los zánganos y las obreras.
d. Tres: la reina, las obreras y el aguijón.

6.¿ Por qué las abejas son consideradas organizadas?


a. Porque están conformadas por miles de individuos, donde cada uno debe tener tiene una función para
finalmente producir la miel.
b. Porque la abeja reina, dirige para que todos se organicen.
c. Por la cantidad de miel que producen , es necesario trabajar mucho.
d. Porque están conformadas por tres tipos de individuos: La reina, los zánganos y las obreras.

7. Identifica que concepto es el más apropiado para la parte de la palabra subrayada en la siguiente
palabra: “altamente”.

a.Prefijo.
b.Sufijo.
c.Artículo.
d.Sustantivo.

8.En el primer párrafo dice “Su cuerpo está dividido en tres segmentos: cabeza, tórax y abdomen”. De la
palabra raíz destacada, identifica la palabra con prefijo:

a.Encabezar.
b.Cabecear.
c.Cabecita.
d.Cabecera.

9. En la siguiente frase “tienen 6 patas y dos pares de alas membranosas y en el abdomen un aguijón”, la
palabra ennegrecida se clasifica como palabra con:
a.Sufijo.
b.Prefijo.
c.Familia de palabras.

d.Sólo alternativas B y C.
II. Lee el siguiente texto informativo y encierra la alternativa correcta.
1.- Según el texto, ¿qué significa la palabra 2.- Según el texto, ¿qué significa “respiración
“invertebrado”? cutánea”?

a. Sin piel. a. Respirar por la piel.


b. Respirar por pulmones.
b. Sin esqueleto. c. Poseer anillos en el cuerpo.
d. Tener piel húmeda y resbaladiza.
c. Dividido en anillos.
d. Un tubo que recorre el cuerpo.

3.Según el texto, ¿qué es un anélido? 4. Según el texto, ¿cuál es la característica de la


boca de un anélido?
a. Una planta.
b. Un aparato digestivo. a. Temer color rosado.
c. Una lombriz de tierra. b. Tener ausencia de dientes.
d. Un cilindro dividido en segmentos. c. Es húmeda y resbaladiza.
d. Mide 10 centímetros de largo.
5.¿Cómo se trasladan los anélidos si no poseen 6.Según el texto, ¿dónde habitan los anélidos?
esqueleto?
a.En el agua.
a. Volando. b. En la tierra.
b. Nadando. c. En el humus.
c. Caminando. d.En las plantas.
d. Arrastrándose.
7.¿Cuál de las siguientes afirmaciones no 8.¿Cuál es la finalidad de este texto?
corresponde a una característica interna de un
anélido? a. Narrar una historia irreal sobre los anélidos.

a. Es un animal invertebrado. b. Invitar a conocer sobre los distintos tipos de


anélidos.
b. Es un animal de color rosado.
c. Dar instrucciones sobre cómo alimentar a los
c. Posee un tubo digestivo que recorre todo el anélidos.
cuerpo.
d. Informar acerca de las características de los
d. Posee órganos femeninos y masculinos para anélidos.
reproducirse.

Argumentación: Responde con letra clara, cuida tu ortografía.

7.- ¿Es útil saber sobre los anélidos? Sí, no, ¿Por qué? (3 puntos )
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
____

8.- Según tu opinión ¿La lombriz está en desventaja con respecto a los otros animales al no tener
dientes? Fundamenta (3 puntos)

______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
____
III. Clasifica estas palabras según corresponda en prefijo y sufijo. ( 3 puntos)

PREFIJOS SUFIJOS

Desconfiar
Traumático
Felizmente
Semicírculo
Rehacer
Cariñoso

1.Escribe un sufijo o prefijo según lo que se indica. ( 5 puntos)


Un prefijo que indica la “mitad”:______________________
Un sufijo que sirve para formar gentilicios:_______________________
Un prefijo que indica “negación o sentido contrario” _____________________________
Un prefijo que indica “ repetición”____________________________________
Un sufijo que forma adjetivos a partir de otros sustantivos, indica cualidad o semejanza_________________
2.Construye palabras derivadas a partir de lo que se indica. Debes añadir únicamente un prefijo y
sufijo(0,5)
____cargar ____cerrada aceit _____ ____plano Argent___
____peinar _____atar atenta______ _____utilizar ágil_____
3.Completa el siguiente texto con la H según corresponda. (14 puntos)

__bía una vez en un campo un __árbol en el __uerto. __bían muchas cosechas, entre ellas de
zana__oria,__abas ,__ajos y porotos.
Vivian dos __ombres que cosechaban la tierra ___úmeda . Tenían muchos animales que cuando caminaban
dejaban __uellas en la tierra. Un día un animal quedó __erido ,porque se cayó en un __ueco de una
___iguera , buscando un __ueso.
Cuando esta ____ermoso el día , las gallinas en el campo ponen muchos ___uevos.
En las noches con el silencio , se forma un ___eco, y así termina el día en el campo.
4. Completa las siguientes oraciones según corresponda , el uso de : (9 puntos)

HAY AHÍ ¡AY!

1. El canasto de fruta está ___ encima del mueble de cocina.


2. En el recreo ____ muchos niños jugando.
3. Me gusta el helado que está _______.
4. _____mucha gente esperando, ______me sentaré a esperar hasta que me atiendan.
5. ¡___! Me duele cabeza.
6. En nuestro curso____ 42 estudiantes.
7. Si lo quieres _____lo tienes.
8. ¡__! Me apreté el dedo.

5. Crea y escribe 3 oraciones utilizando con:¡ay! – Ahí –hay .( 3 puntos)

¡ay!
ahí
hay

También podría gustarte