ACLARACIÓN NO: OF.
ORDINARIO LABORAL 09024-203-2014.
OF. II
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO, PREVISIÓN SOCIAL Y ECONÓMICO
COACTIVO DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. - - - - - - - - - - - - - -
CECILIO VASQUES GARCIA de datos de identificación ampliamente conocidos en el presente proceso
identificado en el acápite. Por este medio comparezco y encontrándome en tiempo y derecho
comparezco a interponer RECURSO DE ACLARACIÓN, impugnando la sentencia emitida por este juzgado,
con fecha doce de Septiembre de dos mil catorce, virtud de los siguientes, - - - -
HECHOS:
I) Fui notificado de la sentencia de fecha doce de Septiembre de dos mil catorce, emitida por este
juzgado, de la cual estoy en desacuerdo, en tal virtud que hace referencia en su parte resolutiva, numeral
romano III), que la parte actora es victima de agravios causados por mi persona por la comisión de un
hecho ilícito, razón por la cual comparezco a interponer RECURSO DE ACLARACIÓN del numeral romano
III), toda vez que la sentencia hace referencia de términos pertenecientes a un proceso, acción y
pretensión meramente distinto a lo diligenciado en este proceso laboral. Por lo cual solicito a este órgano
jurisdiccional que aclare dicho numeral en su parte resolutiva, debiendo hacer las correcciones
pertinentes a la sentencia emitida. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
FUNDAMENTO DE DERECHO:
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA.
Artículo 28. Derecho de Petición. Los habitantes de la República de Guatemala tienen derecho a dirigir, individual o
colectivamente, peticiones a la autoridad... - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Artículo 175.- Jerarquía constitucional. Ninguna ley podrá contrariar las disposiciones de la Constitución.
Las leyes que violen o tergiversen los mandatos constitucionales son nulas ipso jure.- - - - - - - - - - - - - - - - -
Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Artículo 25. Protección Judicial. Toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido o a cualquier
otro recurso efectivo ante los jueces o tribunales competentes, que la ampare contra actos que violen sus
derechos fundamentales reconocidos por la Constitución, la ley o la presente Convención, aun cuando tal
violación sea cometida por personas que actúen en ejercicio de sus funciones oficiales. Los Estados Partes
se comprometen: a) garantizar que la autoridad competente prevista por el sistema legal del Estado
decidirá sobre los derechos de toda persona que interponga tal recurso; b) a desarrollar las posibilidades
de recurso judicial, y c) a garantizar el cumplimiento, por las autoridades competentes, de toda decisión
en que se haya estimado procedente el recurso. Y los artículos 366, 367, 368 del Código de Trabajo. - - - - -
PETICIÓNES:
a) Que se admita para su trámite el presente memorial, dándole el curso que en derecho corresponde. b)
Que estando en tiempo, modo y forma se tenga por interpuesto el RECURSO DE ACLARACIÓN en contra
de la resolución previamente relacionada. c) Que oportunamente sea declarado con lugar el presente
recurso de Aclaración y en consecuencia se proceda a realizar la correcciones pertinentes y dejando con
claridad y precisión la parte resolutiva de la sentencia referida previamente. d) Que me sea notificado lo
resuelto y oportunamente me sea extendido certificación de la sentencia referida, a mi costa.
CITA DE LEYES: Además de los artículos de mi fundamento de derecho, me permito citar los siguientes:
141, 142, 142 bis, 143 153, 155 y 197 de la Ley del Organismo Judicial.
COPIAS: Acompaño cuatro fotocopias del presente memorial.
LUGAR Y FECHA: Quetzaltenango, catorce se Septiembre de dos mil catorce.
FIRMA A RUEGO Y POR ENCARGO DE LA PRESENTADA QUIEN SI SABE FIRMAR, PERO DE
MOMENTO NO PUEDE HACERLO.
EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN y PROCURACIÓN.