0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas15 páginas

Reporte Final Accidente Trabajo 20-05-19

El resumen del documento es el siguiente: 1) Un trabajador sufrió un accidente en el que su brazo derecho fue impactado por un riel que cayó mientras ayudaba a mover un catre de soporte. 2) El accidente ocurrió cuando los carpinteros levantaron una viga de acero para que el trabajador pudiera jalar el catre, pero el riel se desprendió y cayó sobre su brazo. 3) Como resultado del accidente, el trabajador sufrió una contusión en el brazo derecho y

Cargado por

george cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas15 páginas

Reporte Final Accidente Trabajo 20-05-19

El resumen del documento es el siguiente: 1) Un trabajador sufrió un accidente en el que su brazo derecho fue impactado por un riel que cayó mientras ayudaba a mover un catre de soporte. 2) El accidente ocurrió cuando los carpinteros levantaron una viga de acero para que el trabajador pudiera jalar el catre, pero el riel se desprendió y cayó sobre su brazo. 3) Como resultado del accidente, el trabajador sufrió una contusión en el brazo derecho y

Cargado por

george cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

SGI-N-R-16

REPORTE FINAL DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE DE TRABAJO V.00


OCTUBRE DEL 2018

PROYECTO: CONDOMINIO ALAMEDA LAS GAVIOTAS - TORRE B


Datos del Evento

Area: Operaciones Accidente: con tiempo perdido

Fecha: 5/20/2019 Hora : P.M. Probabilidad:


03:40
Lugar: piso 6

Descripción del Evento

Siendo las 3:40 de la tarde el trabajador juan Carlos Lorenzo Cruz perteneciente a la cuadrilla de vaciadores, donde se encontraba transitando por el área de trabajo de los
carpinteros que estaban realizando el armado de fondo de viga, los carpinteros al verlo pasar le piden apoyo para que puedan mover el catre con los rieles ya armado por
que la viga de fierro estaba presionando el catre del fondo de viga. los carpinteros elevan la viga de fierro y el trabajador juan Carlos Lorenzo Cruz jala el catre donde el
riel del fondo de viga cae impactando en su brazo derecho.

Datos del Accidentado

Nombre y Apellido: juan Carlos Lorenzo Cruz D.N.I.: 73529262 Turno: dia

Sexo M Edad: 18 años Ocupación en Proyecto: ayudante de vaciado

Horas Trabajadas 6.5 Años de Experiencia: 3 meses Jefe Directo David Zuta

Lesión

Parte del Cuerpo: Brazos. Tipo de Lesión: Contusión, aplastamiento (piel intacta).
Fuente de Lesión: Escaleras, plataformas, andamios.
Días Perdidos Estimados: 7

Tipo de Incidente: Costo Estimado: S/. 0.00

Causas Inmediatas

Actos Condiciones Otros

Incumplimiento de Procedimiento Herramientas, equipos o materiales defectuosos


realizar actividad que no le compete

Colocación incorrecta
Carga incorrecta
Causas Básicas
Personales Laborales Otros

4.13 Exceso de Confianza 13.1.4 Procedimientos / practicas / reglas


1.12 Actividad Poco Común Para el Trabajador
10.7 Manejo incorrecto de los materiales
5.2 Orientación inadecuada 15.2.2 No intencional

Medidas de Prevención / Protección Adoptadas Antes del Accidente

Orden del área de trabajo, coordinación del trabajo, ATS.

Medidas de Prevención /Protección Adoptadas Despues del Accidente


Fecha
Acción Correctiva Responsable Area Fecha de Ejecución
Programada

Sensibilización a todo
George Cruz Ccenhua SSOMA 20/05/19 5/22/2019
el personal de piramide

Fuentes de Información:
Nombre de Testigos Cargo D.N.I Otros entrevistados
Wister Amasifuen Yumbato oficial

Elaborado por: Asesorado por: Aprobado por.


Nombre: George cruz Ccenhua Nombre: Luis Soto Baquerizo Nombre: Carlos Canales Quiñones
Cargo: Prevencionista de Riesgo Cargo: Jefe de SSOMA Cargo: Residente de Obra
Firma: Firma: Firma:
Fecha: 20/05/2019 Fecha: 22/05/2019 Fecha: 22/05/2019

- Adjuntar fotos
NOTA : - Adjuntar las declaraciones de los testigos (minimo 01)
- El presente informe deben ser archivados con los registros de cumplimiento de las acciones correctivas/preventivas
ENTREVISTA DE TESTIGOS
Incidente / Accidente:

Fecha:20/05/19 Hora: 3:40 pm

[Nombres y apellidos] / [Empresa] / [Cargo] de los involucrados:

PREGUNTAS A RESPONDER POR EL ENTREVISTADO


Sin ser de carácter limitante, considerar las siguientes preguntas en el desarrollo de la entrevista :
1.¿Dónde ocurrió el incidente/accidente?

2. Situaciones relevantes que precedieron (antes) al incidente/accidente

3.¿Cómo ocurrió el incidente/accidente? Relatar de forma más objetiva posible los hechos

4.¿Qué objeto específico o sustancia causó el incidente/accidente?

5.¿Qué ocurrió después del incidente/accidente?

Nota: en caso sea factible, adjuntar fotografías / croquis de lo sucedido en el incidente/accidente:

DATOS DEL INVESTIGADOR / ENTREVISTADO


Nombres y apellidos del investigador: Nombres y apellidos del entrevistado:

DNI: DNI:

Firma / fecha de la entrevista Firma / fecha de la entrevista

Nota: de ser necesario, usar más de un formato para completar la información requerida / disponible.
SST-RG-00
REPORTE FINAL DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE DE REV. 00
TRABAJO FECHA:15/10/2018

Detallar e Indique el lugar de la Lesión en el Diagrama

los carpinteros levataron la viga de fierro para que juan


carlos lorenzo cruz jalara el catre

cuando juan carlos lorenzo cruz jala el catre, el riel que


se encuentra colocado en la parte superior cae
impactando en su brazo derecho.

Descripción Actual del Accidentado

Actualmente el trabajador se encuentra con descanso medico.

GALERIA DE FOTOS

Viga de fierro

catre o castillo que sostiene el


encofrado del fondo de viga
SST-RG-00
REPORTE FINAL DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE DE REV. 00
TRABAJO FECHA:15/10/2018

Riel que cae e impacta en el


brazo derecho del trabajador

se activo su SCTR y se le
traslado a la clínica para
que lo revise un medico
especialista, lo cual el
medico su diagnostico
genero descanso medico y
receto.
FACTORES CLAVES PARA LA INVESTIGACION DE ACCIDENTES

I LESION
PC PARTE LESIONA TL TIPO DE LESION FL
01 No hubo lesión. 01 No hubo lesión. 01
02 Cráneo. 02 Amputación. 02
03 Cara. 03 Asfixia. 03
04 Ojos. 04 Quemadura (calor). 04
05 Cuello. 05 Quemadura (química). 05
06 Hombros. 06 Concusión (TEC). 06
07 Brazos. 07 Contusión, aplastamiento (piel intacta). 07
08 Manos. 08 Cortadura, laceración, puntura (herida). 08
09 Tronco. 09 Inflamación articulaciones, tendones. 09
10 Antebrazo 10 Dislocación. 10
11 Pierna. 11 Fractura. 11
12 Tobillo. 12 Shock eléctrico. 12
13 Pie. 13 Congelamiento. 13
14 Partes múltiples. 14 Conjuntivitis actinica. 14
15 Pierna Derecha 15 Agotamiento por calor. 15
16 No investigado. 16 Dermatitis. 16
17 Dedos 17 Envenenamiento. 17
---------------------------- 18 Lesiones múltiples.
---------------------------- 19 Golpe zona dorsal
---------------------------- 20 No investigado.
21 Traumatismo y Herida Superficial
22 irritacion ocular por cuerpo extraño
23 irritacion

II TA TIPO DE INCIDENTE
01 No hubo lesión. 09 Contacto con sustancia
02 Aplastado contra / por 10 Inhalación o ingestión d
03 Golpeado contra / por 11 Penetración de cuerpo
04 Cortado o punzado por 12 Accidente vehicular.
05 Caída al mismo nivel. 13 Radiación (luz / calor).
06 Caída a distinto nivel. 14 Picadura o mordedura d
07 Contacto con corriente eléctrica. 15 Accidente vehicular.
Actividad Inusual 16 No investigado.
08 Contacto con temperaturas extremas.
Actividad Inusual

Probabilidad Acidente
Alta Fatal
Media Accidente con tiempo Perdido No hubo lesión.
Baja Atención Médica Aplastado contra / por
Primeros Auxilios Golpeado contra / por
Cortado o punzado por
Caída al mismo nivel.
Caída a distinto nivel.
Contacto con corriente eléctrica.
Actividad Inusual
Contacto con temperaturas extremas.
Actividad Inusual
Contacto con sustancias peligrosas o nocivas.
Inhalación o ingestión de sustancias peligrosas.
Penetración de cuerpo extraño en el ojo.
Accidente vehicular.
Radiación (luz / calor).
Picadura o mordedura de animal.
Accidente vehicular.
No investigado.
E ACCIDENTES / INCIDENTES.

FUENTE DE LA LESION
No hubo lesión.
Cajas, cilindros, contenedores.
Productos químicos (sólidos, liqui, gas.)
Llama, humo, explosión, vapor.
Herramientas de mano.
Herramientas energizadas (aire, elect).
Maquinaria de elevación e izamiento.
Escaleras, plataformas, andamios.
Maquinaria en movimiento.
Partículas volantes.
Materiales de construcción :
Grua.
Sobresfuerzo.
Polea Metalica
No investigado.
Varilla de Retenida
Luz UV

Contacto con sustancias peligrosas o nocivas.


Inhalación o ingestión de sustancias peligrosas.
Penetración de cuerpo extraño en el ojo.
Accidente vehicular.
Radiación (luz / calor).
Picadura o mordedura de animal.
Accidente vehicular.
No investigado.
eligrosas o nocivas.
ustancias peligrosas.
raño en el ojo.
Tipo
Acc. Daños Personales 6
Acc. Daños a la Propiedad
Acc. Interrupc. Al Proceso
Inc. Daños Personales
Inc. Daños a la Propiedad
Inc. Interrupc. Al Proceso

Eval. Riesgo Bajo 3


Moderado
Alto

Investigable SI
NO

Area Procesos 4
Mina
Recursos Humanos
Asuntos Corporativos
Medio Ambiente
Salud y Seguridad

Causas Inmediatas 27
ACTOS
Operar equipos sin autorización 11
Omisión de señalizar 10
Omisión al advertir
Operar a velocidad indebida
Desactivar dispositivos de seguridad
Usar equipo efectuoso
No usar el EPP correctamente
Carga incorrecta
Colocación incorrecta
Levantar incorrectamente
Posición indebida / Agarre de la comba
Dar servicio a equipo en funcionamiento
Jugueteo
Bajo la influencia del alcohol y/u otras drogas
Maniobra Inadecuada al manejar
Intento de retirar la piedra de la llanta de la grua con su pierna derecha
Dar marcha a la grua sin advertir por los espejos retrovisores de que haya personal muy a la grua
Uso de Herramienta inadecuada
Ubicación cerca al area de influencia de caida de objetos
Uso indebido del Equipo
Empuñar Con Fuerza Excesiva la Herramienta
Continuar Laborando Con Lesión
No asegurar la polea adecuadamente con la soga
Intenta Corregir Alineamiento de Varilla sin Detener Actividad
Incumplimiento de Procedimiento
Varilla es Golpeada con Piedra
exponer ojos a la linea de fuego
5
CONDICIONES
Guardas o barreras inadecuadas 19
EPP incorrectos o inadecuado
Herramientas, equipos o materiales defectuosos
Congestión o Acción restringida
Sistema de Advertencia inadecuado
Peligro de Incendio y Explosión
Orden y Limpieza Deficientes / Desorden
Exposición a ruido
Exposición a la radiación
Temperaturas extremas
Iluminación deficiente o excesiva
Ventilación inadecuada
Caminos en mal estado
Herramienta inadecuada / Cancamo
Terreno Resbaloso y en Desnivel

Condiciones ambientales

Costo > U.S.$ 100 SI


NO

Hora A.M. 2
P.M.

Probabilidad: 1 2
2
3
4
5
6

Causas Básicas 56
1. Capacidad física / fisiológica inadecuada por

Personales 1.1 Estatura, peso, tamaño, fuerza, alcance, etc. Inadecuados 13


1.2 Rango limitado de movimiento corporal 60
1.3 Capacidad limitada para mantener posiciones del cuerpo
1.4. Alergias o Sensibilidad a sustancias
1.5 Sensibilidad a extremos sensoriales
1.6 Defectos en la visión
1.7 Defectos de audición
1.8 Otros defectos sensoriales (tacto, gusto, olfato, equilibrio)
1.9 Incapacidad respiratoria
1.10 Otras capacidades físicas permanentes
1.12 Actividad Poco Común Para el Trabajador
1.11 Incapacidades temporales

2. Capacidad Mental/ Psicológicas Inadecuadas por:


2.1 Miedos y fobias
2.2 Perturbación emocional
2.3 Enfermedad mental
2.4 Nivel de inteligencia
2.5 Incapacidad para comprender
2.6 Mal discernimiento
2.7 Mala coordinación
2.8 Tiempo lento de reacción inadecuada
2.9 Baja aptitud mecánica
2.10 Baja aptitud para el aprendizaje
2.11 Fallas de memoria

3. Tensión Física o fisiológica por:


3.1 Lesión o enfermedad
3.2 Fatiga debida a carga o duración del trabajo
3.3 Fatiga debida a falta de descanso
3.4 Fatiga debida a sobrecarga de uso de la comba
3.5 Exposiciones a peligros para la salud
3.6 Exposiciones a temperaturas extremas
3.7 Deficiencia de oxigeno
3.8 Variación de la presión atmosférica
3.9 Movimiento restringido
3.10 Insuficiencia de azúcar en la sangre
Fatiga por realizar la actividad sin pausas
3.11 Drogas

4. Tensión Mental o Psicológica por:


4.1 Sobrecarga emocional
4.2 Fatiga debida a la velocidad o carga de trabajo mental
4.3 Exigencias extremas de discernimiento, decisión
4.4 Rutina, monotonía.
4.5 Exigencias extremas de concentración / percepción
4.6 Actividades sin sentido o degradantes
4.7 Instrucción / exigencias confusas
4.8 Exigencias / Instrucciones contradictorias
4.9 Preocupación por problemas
4.10 Frustración
4.11 Enfermedad mental
4.12 Prisa por Terminar la Labor
4.13 Exceso de Confianza

5. Falta de conocimiento
5.1 Falta de experiencia
5.2 Orientación inadecuada
5.3 Entrenamiento inicial inadecuado
5.4 Entrenamiento de actualización inadecuado
5.5 Instrucciones mal entendidas
5.6 Exposición innecesaria a situaciones peligrosas con consecuencias graves
5.7 Rellenar el Hoyo sin Cuidado

6. Falta de Habilidad
6.1 Instrucción inicial inadecuada
6.2 Procedimiento inadecuado
6.3 Desempeño inadecuado en la tarea
6.4 Falta de orientación
6.5 Instrucciones de revisión inadecuadas

7. Motivación incorrecta por:


7.1 El desempeño incorrecto es premiado
7.2 El desempeño correcto es castigado
7.3 Falta de incentivos
7.4 Frustración excesiva
7.5 Agresión indebida
7.6 Intento incorrecto de ahorrar tiempo / esfuerzo
7.7 Intento incorrecto de evitar incomodidad
7.8 Intento incorrecto de llamar la atención
7.9 Disciplina inadecuada
7.10 Presión indebida de los compañeros
7.11 Ejemplo indebido de la supervisión
7.12 Retroalimentación inadecuada sobre el desempeño
7.13 Refuerzo inadecuado a la conducta correcta
7.14 Incentivos de producción incorrectos
7.15 No existe coordinación grupal
Causas Básicas
Laborales
68

8. Liderazgo y/o Supervisión Inadecuados


8.1 Relaciones jerárquicas confusas o contradictorias 34

8.2 Asignación confusa o contradictoria de responsabilidades 98

8.3 Delegación indebida o insuficiente


8.4 Dar Políticas, procedimientos, guías o prácticas inadecuadas
8.5 Dar Objetivos, metas o estándares contradictorios
8.6 Planeacion y/o Programación inadecuada del trabajo
8.7 Instrucciones, orientación y / o entrenamiento inadecuado.
8.8 Proporcionar documentos de referencia directiva o publicación de orientación inadecuadas
8.9 Identificación y evaluación inadecuada de la exposición a pérdidas
8.10 Falta de conocimiento de la labor por parte del supervisor / gerente
8.11 Calificaciones individuales incompatibles con los requisitos del trabajo o tarea.
8.12. Mediciones y / o evaluación inadecuada del desempeño
8.13 Inadecuada o incorrecta retroalimentación del desempeño

9. Ingeniería inadecuada
9.1 Evaluación inadecuada de la exposición a pérdidas
9.2 Consideraciones inadecuadas de los factores ergonómicos / humanos
9.3 Estándares, especificaciones y/o criterios de diseño inadecuados
9.4 Control inadecuado de la construcción
9.5 Evaluación inadecuada de la preparación operativa
9.6 Controles inadecuados o incorrectos
9.7 Monitoreo inadecuado de la operación inicial
9.8 Evaluación inadecuada de los cambios

10. Compras Inadecuadas


10.1 Especificaciones inadecuadas en las requisiciones de compra
10.2 Investigación inadecuada de materiales / equipo
10.3 Espeuificaciones inadecuadas a los vendedores
10.4 Modo o ruta de embarque inadecuada
10.5 Inspección o aceptación de recibos inadecuada
10.6 Comunicación inadecuada de datos de salud y seguridad
10.7 Manejo incorrecto de los materiales
10.8 Almacenamiento incorrecto de los materiales
10.9 Transporte incorrecto de los materiales
10.10 Identificación inadecuada de materiales peligrosos
10.11 Salvamento y/o eliminación incorrecta de desechos
10.12 Selección inadecuada de contratistas

11 Mantenimiento inadecuado
11.1 Preventivo inadecuado
11.1.1 Evaluaciones de las necesidades
11.1.2 Lubricación y servicio
11.1.3 Ajustes y/o ensambles
11.1.4 Limpieza y/o recubrimiento de superficie
11.2 Reparación inadecuada
11.2.1 Comunicación de necesidades
11.2.2 Programación del trabajo
11.2.3 Examen de las unidades
11.2.4 Sustitución de piezas

12. Herramientas y Equipos inadecuados


12.1 Evaluación inadecuada de necesidades y riesgos
12.2 Consideraciones inadecuadas de los factores humanos / ergonómicos
12.3 Especificaciones o estándares inadecuados
12.4 Disponibilidad del cancamo inadecuado en almacén
12.5 Ajustes/reparación/ mantenimiento inadecuado
12.6 Recuperación y rehabilitación inadecuados
12.7 Remoción y/o sustitución de artículos inapropiados

13 Estándares y procesos de trabajo inadecuado


13.1 Inadecuado desarrollo de estándares para:
13.1.1 Inventario y evaluación de exposiciones y necesidades
13.1.2 Coordinación con el diseño en proceso
13.1.3 Participación de los empleados
13.1.4 Procedimientos / practicas / reglas
13.2 Comunicación inadecuada de estándares para
13.2.1 Publicación
13.2.2 Distribución
13.2.3 Traducción a idiomas apropiados
13.2.4 Entrenamiento
13.2.5 Refuerzos con señales, códigos de colores y ayudas de trabajo
13.3 Mantenimiento inadecuado de estándares para:
13.3.1 Seguimiento del flujo de trabajo
13.3.2 Actualización
13.3.3 Monitorear el uso procedimientos / practicas/ reglas.

13.4 Monitoreo inadecuado del cumplimiento (auditorias)

14 Desgastes excesivo :
14.1 Planeación inadecuada del uso
14.2 Ampliación indebida de la vida útil
14.3 Inspección y/o monitoreo inadecuados
14.4 Cargas o velocidad de uso incorrectos
14.5 Mantenimiento inadecuado
14.6 Uso por personal no calificado o no entrenado
14.7 Uso para el propósito equivocado

15. Abuso o mal-uso


15.1 Conductas impropia que es condonada
15.1.1 Intencional
15.1.2 No intencional
15.2 Conducta impropia que no es condonada
15.2.3 Empuñar Con Fuerza Excesiva la Herramienta
15.2.1 Intencional
Naturaleza de la Lesión 15.2.2 No intencional 3

Sin Lesiones
Contusiones
Heridas
Traumatismo encéfalo craneano (TEC)
Traumatismos múltiples
Quemaduras
Asfixia
Mordeduras y picadoras
Fracturas
Infecciones
Lumbago
Hernia
Amputaciones
Intoxicaciones
Electrocución

Cuerpos Extraños
Rango Edad Otros 1

De 18 a 25
De 26 a 30
De 31 a 35
De 36 a 40
Turno De 41 a más 1
Día
Consecuencia Noche 5

1
2
3
4
5
6
Probabilidad 1
Alta
Media
Baja

Accidente 4
Fatal
Accidente con tiempo Perdido
Atención Médica
Primeros Auxilios

También podría gustarte