0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas10 páginas

PSICOLOGOS

El documento presenta información sobre varios pioneros de la psicología infantil y la educación, como William Preyer, Stanley Hall, Alfred Binet y Ovide Decroly. Resume sus principales aportes y contribuciones a la comprensión del desarrollo infantil y la evaluación de las capacidades cognitivas.

Cargado por

trinity14
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas10 páginas

PSICOLOGOS

El documento presenta información sobre varios pioneros de la psicología infantil y la educación, como William Preyer, Stanley Hall, Alfred Binet y Ovide Decroly. Resume sus principales aportes y contribuciones a la comprensión del desarrollo infantil y la evaluación de las capacidades cognitivas.

Cargado por

trinity14
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

PSICOLOGOS BIOGRAFIA Teorías APORTES PENSAMIENTOS

FILOSOFOS

*fue uno de los fundadores de * introdujo


Preyer fue un fisiólogo la psicología científica infantil y métodos de
nacido en inglés que pionero en lo que respecta a entrenamiento
WILLIAN trabajó en Alemania. la investigación del desarrollo científico-
PREYER (1841 – 1847) humano basado en la experimental en sus
Sabías que…. observación empírica y la conferencias, y
experimentación. también creó
Piaget tuvo un antecesor
*su trabajo sobre la seminarios en el
llamado William Preyer?
embriología conductual y campo de la
Preyer publicó en 1882 un sobre el desarrollo temprano fisiología. Hoy, la
librito titulado “El alma del de los niños- por lo que se le Sociedad Europea
niño” en el que exponía el reconoce en la actualidad. de Psicología del
desarrollo físico y psíquico Desarrollo otorga el
en los niños hasta los tres "Premio William
años, fruto de la Thierry Preyer" a la
observación de sus excelencia en la
propios hijos. investigación del
William Preyer, fisiólogo desarrollo humano.
inglés, fue un pionero de
la Psicología infantil,
especialmente
la Psicología Evolutiva.

Nació el 1 de febrero de *Promovió el desarrollo de la *Fundador de la


1844, Falleció el 24 de psicología educativa, asociación de
STANLEY HALL abril de 1924 (80 años). prestando atención al efecto estudios infantiles La adolescencia es
que los adolescentes ejercían Teoría de la un nuevo
Granville Stanley Hall fue sobre la educación. Por haber psicología de la nacimiento, pues los
un pedagogo y psicólogo sido el introductor en los recapitulación. Hall rasgos superiores y
estadounidense. Estados Unidos de la moderna quería que el efecto completamente
Su principal área de psicología experimental. de la teoría de la humanos ya nacen.
investigación fue la niñez;  *Populariza los evolución en la
también se le conoce cuestionarios en psicología,
como uno de los psicología. extendiera su
iniciadores de la  Diferencia el campo de acción y
psicología genética en los conocimiento práctico lo extendería. La
Estados Unidos. del verbal nueva psicología
 Adopta como habría de ser
mecanismo la ley “genética” y su
biogenética de Haeckel. meta era la
descripción de
( La ontogénesis todas las etapas de
recapitula la filogénesis) desarrollo
Ontogénesis: Desarrollo
individual del sujeto.
Filogénesis: Evolución de la
especie.

(1957 – 1911) Francia. *conocen sobre todo por su *Su aporte *Si pudiéramos
creación de una valiosa escala contribuyó en gran observar el interior
ALFRED BINET Fue un pedagogo, de “inteligencia”, origen de los medida a nuestra de la cabeza de un
grafólogo y psicólogo actuales test de aptitudes comprensión de jugador de ajedrez,
francés. Se le conoce por escolares, sus contribuciones cómo valorar las encontraríamos ahí
su esencial contribución a desbordan considerablemente facultades un mundo lleno de
la psicometría y a la el movimiento de los test. cognitivas y al sentimientos,
psicología diferencial Binet se ocupó de una amplia análisis imágenes, ideas,
como diseñador del test gama de intereses, que experimental del emoción y pasión.
incluían el hipnotismo, la funcionamiento y
conducta de los crecimiento
microorganismos y la teoría cognitivos. Su obra
de la asociación. También y sus ideas sobre
estudió la memoria de niños y estos problemas
de adultos con facultades fueron
especiales.
*fue uno de los primeros que sorprendentemente
emprendió una serie de “modernos.
estudios experimentales sobre
el aprendizaje y la memoria de
los niños. Binet y Henri
estudiaron los cambios con la
edad en la memorización de
palabras y de frases.
Advirtieron que los procesos
que subyacen a la
memorización de la prosa
debían ser bastante distintos a
los implicados en la
memorización de palabras.
* Se dedicó a la reeducación * Se opuso a la El objeto de la
(1871 – 1932 ) Bélgica. de niños con retraso mental. disciplina rígida, educación es formar
OVIDE apostando por seres aptos para
DECROLY *Ovide Decroly es el padre de crear un ambiente gobernarse a sí
Fue un pedagogo, la Globalización. Considera motivador con mismos, y no para
psicólogo, médico y que lo más importante para grupos ser gobernados por
docente belga. Se educó enseñar a un niño es la heterogéneos los demás.
en un medio abierto y con motivación, sobre todo si es a basados en la
la influencia de una través de sus intereses vitales, globalización, la
sensibilidad por la ya que estos despiertan su observación de la
búsqueda científica, interés. naturaleza y la
gracias a su padre. escuela activa.
*Decroly, al igual
que María
Montessori,
comenzó
interesándose por
los problemas de
aquellos a los que
denominaba
"débiles mentales".
Aplicó el método
científico a la
investigación de los
factores que
puedan modificar
de forma favorable,
la evolución
intelectual, afectiva
y motriz de los
niños que sometía a
su observación.
*Los amargos
recuerdos de su
paso por la escuela
primaria, dejaron
una profunda huella
en el ánimo de
Decroly, lo que dio
origen a que se
interesara
profundamente por
la educación de la
infancia de manera
integral.
*Un ambiente cuidadosamente *Diseñar un “la escuela no es un
preparado ambiente especial lugar donde el
MARIA María Tecla Artemisia para que las maestro transmite
Con el fin de lograr un
MONTESSORI Montessori, más conocida experiencias de conocimientos, sino
aprendizaje auto dirigido, todo
como María Montessori, aprendizaje sean un lugar donde la
el ambiente (aula, materiales y
fue una educadora, mejores: el inteligencia y la
entorno) debe estar pensado
pedagoga, científica, ambiente es parte psíquica del
para el niño. El salón
médica, psiquiatra, preparado por el niño se desarrollará
Montessori debe estar
filósofa, antropóloga, docente teniendo a través de un
diseñado con el objetivo de
bióloga, psicóloga, en cuenta trabajo libre, con
que el niño llegue a ser
feminista y humanista independiente. Los materiales diferentes áreas de material didáctico
italiana. Fue la primera deben ajustarse a su tamaño y trabajo en las que especializado”.
mujer italiana que se el aula debe permanecer de el niño pueda
graduó como doctora en manera ordenada, con aprender
Medicina. estantes bajos de fácil acceso libremente, cada
(1870 – 1952) para los niños. Además, el rincón debe tener
equipo debe ser estéticamente materiales
agradable y estar bien cuidado. específicos de cada
Es por ello que se tiene que parea que se quiera
animar mucho a los niños a desarrollar en el
tratarlo todo con cuidado y niño, por ejemplo,
cariño. plantas, disfraces,
libros de cuentos,
pinturas, arcilla,
entre otros
* El enfoque integral del menor
materiales.
En primer lugar, cabe recordar * El currículo está
que el objetivo fundamental diseñado para
del método Montessori trabajar cuatro
consiste en ayudar a que cada elementos
niño alcance su máximo fundamentales en
potencial en todos los ámbitos la vida de los niños,
de la vida. Así pues, las en especial de los 3
actividades Montessori a los 6 años: la vida
promueven el desarrollo de práctica y la
actividades sociales, la socialización, el
coordinación física, el lenguaje, el
crecimiento emocional y la desarrollo sensorial,
preparación cognitiva de cara las habilidades en
a futuros esfuerzos matemáticas. En
académicos intelectuales. El cursos superiores el
método Montessori permite currículo se centra
que el niño experimente la en el desarrollo del
alegría de aprender y disfrute universo y la tierra,
de un correcto desarrollo de el desarrollo de la
su autoestima. vida, y de los seres
humanos, la
comunicación por
signos y la historia
de los números.
(1859 – 1952) Nueva York. * Su postura se basaba en que El Docente debe El ideal no es que un
solo se podría alcanzar la diseñar actividades niño acumule
JHON DEWEY Filósofo estadounidense plena democracia a través de y crear situaciones conocimientos, sino
más importante de la la educación y la sociedad en las que los que desarrolle
primera mitad del siglo civil. En este sentido, abogaba alumnos tengan capacidad
XX, uno de los fundadores por una opinión pública que experimentar.
de la filosofía plenamente informada Así nace su
del pragmatismo, durante mediante la comunicación metodología de los
la primera mitad del siglo efectiva entre ciudadanos, «proyectos», en la
XX fue la figura más expertos y políticos, con estos que un grupo
representativa de últimos siendo plenamente reducido de
la pedagogía responsables ante alumnos elige un
progresista en Estados la ciudadanía por las políticas tema y trabaja
Unidos. Aunque se le adoptadas. sobre él.
conoce más por sus *Fue un hombre de acción,
escritos sobre educación. que aspiraba a la unificación
de pensamiento y acción, de
teoría y práctica. Defendió
la igualdad de la mujer,
incluyendo el derecho al voto.
Fue cofundador, en 1929, de la
Liga para una acción política
independiente, fomentó
el sindicalismo docente, alentó
la ayuda a los intelectuales
exiliados de los
regímenes totalitarios
(1880 – 1961) Estados *hizo uso de espejos * Hizo hincapié en Los juegos y los
Unidos. unidireccionales para la la importancia de recreos son factores
ARNOL GESELL observación del no realizar importantes en el
Fue un psicólogo y comportamiento infantil, e atribuciones desarrollo temprano
pediatra estadounidense incluso desarrolló la llamada apresuradas al de la
especializado en el Cámara de Observación, respecto de las personalidad. En
desarrollo infantil. conocida en los medios causas específicas ellos el niño tiene
científicos como Cámara de de las oportunidad de
Gesell, la cual consiste en dos discapacidades esforzarse, de
habitaciones con una pared mentales. fracasar, de triunfar,
divisoria, en la que un espejo Opinaba que de enfrentarse a
unidireccional de gran tamaño muchos aspectos riesgos prudentes y
permite ver lo que ocurre en de la conducta emociones que
una de ellas desde la otra, humana, como edifican su moral
pero no al revés. De esta la lateralidad y
forma, el comportamiento de el temperamento,
los niños podía ser observado eran heredables.
sin ejercer ninguna influencia También se mostró
derivada del propio efecto de partidario de la
la observación (efecto de implantación de un
reactividad). sistema nacional de
guarderías.

También podría gustarte