0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas3 páginas

Método Científico Mapa Conceptual

El documento describe el método científico como un proceso para explicar fenómenos naturales mediante la observación, formulación de hipótesis, experimentación y obtención de conclusiones. Explica que el método científico consiste en una serie de pasos ordenados para adquirir conocimientos de manera fiable, incluyendo la observación de hechos, búsqueda de datos, formulación e hipótesis, experimentación y elaboración de leyes o teorías. Además, señala que el método científico comenzó a desarroll

Cargado por

trinity14
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas3 páginas

Método Científico Mapa Conceptual

El documento describe el método científico como un proceso para explicar fenómenos naturales mediante la observación, formulación de hipótesis, experimentación y obtención de conclusiones. Explica que el método científico consiste en una serie de pasos ordenados para adquirir conocimientos de manera fiable, incluyendo la observación de hechos, búsqueda de datos, formulación e hipótesis, experimentación y elaboración de leyes o teorías. Además, señala que el método científico comenzó a desarroll

Cargado por

trinity14
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Método Científico mapa conceptual

1. Esta foto
indica que hemos hecho un trabajo con el método científico. Es un proceso destinado a explicar fenómenos,
establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y
permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre.
Tiene unas fases y son las siguientes:

2. 1. Observar.

3. Formular hipótesis.

4. Experimentar.

5. (¿La hipótesis es cierta?)

6. Obtener conclusiones.
Qué es el método científico

No hay una única manera de hacer ciencia. Muchos investigadores realizaron grandes descubrimientos al
enfocarse en anomalías, fenómenos o casos raros, en el curso de una investigación. Siguieron sus “corazonadas” y,
después de un cuidadoso trabajo, escudriñaron grandes misterios, algunos de utilidad inmediata para la humanidad,
otros más teóricos, que impulsaron el conocimiento general. Para hacerlo, enfrentaron sus errores y perfeccionaron sus
métodos y técnicas, trabajando individualmente y en grupos. (3)

El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y
enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos,
aplicaciones útiles al hombre.

El método científico consiste en la realización de una serie de procesos específicos que utiliza la Ciencia para
adquirir conocimientos. Estos procesos específicos son una serie de reglas o pasos, bien definidos, que permiten que al
final de su realización se obtengan unos resultados fiables.. (4)

Un método es una forma de trabajar ordenada y secuencial, para obtener el mayor rendimiento en ese trabajo.
Así, el método científico es un procedimiento de trabajo, ordenado en una serie de pasos, con el que se trata de explicar
un hecho físico.

La Ciencia es una herramienta utilizada para comprender el funcionamiento de las cosas en la Naturaleza.
El método científico es el modo como trabajan los científicos. Comenzó a desarrollarse en el siglo XVI. Uno de
sus impulsores fue Galileo Galilei, al que muchos consideran el padre de la experimentación planificada y sistemática.

Los pasos que hay que seguir en este método de trabajo son los siguientes:

 Observación de un hecho.

 Búsqueda de datos.

 Formulación de una hipótesis.

 Experimentación.

 Elaboración de leyes, teorías o conclusiones.

Etapas del método científico

1-Otra información que podría agregar es sobre la teoria geosentrica que es muy antigua que pone a la tierra en el
centro del universo y que todos los astros icluido el sol griraba alrededor de la tierra.

2-Las etapas del método científico son:que a partir de una teoría existente se formulan preguntas.
después hacen una observación sobre el fenómeno.
luego viene el planteo del problema
que se elaboran pocibles:hipotesis,experimentaciones(que hacen respuestas provisoria),conclusiones que pueden se
verdaderas y falsas

También podría gustarte