100% encontró este documento útil (2 votos)
440 vistas43 páginas

Seguridad Operacional

Este documento resume la estructura y contenido de las Regulaciones Aeronáuticas de la República Argentina (RAAC) relacionadas con las operaciones de vuelo. Describe las diferentes direcciones de la Dirección Nacional de Seguridad Operacional, incluyendo Operación de Aeronaves, Licencias al Personal y Aeronavegabilidad. Además, resume los principales aspectos de las partes 91, 119, 121 y 135 de las RAAC, las cuales cubren temas como reglas de vuelo, requisitos para explotadores, tripulaciones, y operaciones regulares e irregul

Cargado por

marcos_moiso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
440 vistas43 páginas

Seguridad Operacional

Este documento resume la estructura y contenido de las Regulaciones Aeronáuticas de la República Argentina (RAAC) relacionadas con las operaciones de vuelo. Describe las diferentes direcciones de la Dirección Nacional de Seguridad Operacional, incluyendo Operación de Aeronaves, Licencias al Personal y Aeronavegabilidad. Además, resume los principales aspectos de las partes 91, 119, 121 y 135 de las RAAC, las cuales cubren temas como reglas de vuelo, requisitos para explotadores, tripulaciones, y operaciones regulares e irregul

Cargado por

marcos_moiso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 43

DIRECCIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD

OPERACIONAL

DIRECCIÓN DE DIRECCIÓN DE
DIRECCIÓN DE
OPERACIÓN DE LICENCIAS AL
AERONAVEGABILIDAD
AERONAVES PERSONAL

RAAC OPS RAAC AIR RAAC PEL


DIRECCIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD OPERACIONAL

DIRECCION DE OPERACIÓN DE AERONAVES


DIRECCIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD OPERACIONAL

DIRECCIÓN DE OPERACIÓN DE AERONAVES

www.flightradar24.com
PROYECCIÓN PARA EL AÑO 2020
DIRECCIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD OPERACIONAL

DIRECCIÓN DE OPERACIÓN DE AERONAVES

Nuevas RAAC´s área Operaciones (OPS)

Estado actual

Principales lineamientos
RAAC OPS
RAAC Parte 91 Reglas de vuelo y operación general
– En proceso de redacción de proyecto DNSO/DNINA

RAAC Parte 119 Certificación de Explotadores de


Servicios Aéreos – Proyecto publicado B.O. 30/04/2015

RAAC Parte 121 Requisitos de operación:


Operaciones internas e internacionales Regulares y no
Regulares – Proyecto publicado B.O. 18/06/2015

RAAC Parte 135 Requisitos de operación:


Operaciones internas e internacionales Regulares y no
Regulares – Proyecto redactado, en revisión UPCG
RAAC Parte 91

REGLAS DE VUELO

OPERACIÓN GENERAL
RAAC Parte 91
SUBPARTE I

AERONAVES
.

RAAC Parte 91

Capítulo A Generalidades

Avión grande: Avión cuyo peso máximo de despegue es superior a 5700 kg o


con una configuración de cabina de pasajeros de más de 19 asientos

Avión pequeño: Avión cuyo peso máximo de despegue es de 5700 kg o


menos y una configuración de cabina de pasajeros de hasta 19 asientos
RAAC Parte 91 – SUBPARTE I
Capítulo B Reglas de Vuelo
RAAC Parte 91 – SUBPARTE I
Capítulo B Reglas de vuelo visual (VFR)

Mínimos meteorológicos
Altitudes mínimas de seguridad VFR
Niveles de vuelo VFR
Comunicaciones en vuelos VFR
Cambio de plan de vuelo visual (VFR) a instrumental (IFR)
RAAC Parte 91 – SUBPARTE I
Capítulo B Reglas de vuelo por instrumentos (IFR)

Altitudes mínimas para vuelos IFR


Cambio de vuelo VFR a IFR
Vuelos IFR dentro de espacio aéreo controlado.
Vuelos IFR fuera de espacio aéreo controlado.
Despegues y aterrizajes según IFR
RAAC Parte 91 – SUBPARTE I
Capítulo D Operaciones de vuelo

El piloto al mando no iniciará un vuelo a menos que haya determinado


previamente que las instalaciones y servicios y las ayudas para la navegación,
estén disponibles, sean adecuadas y funcionen debidamente.
El piloto al mando verificará que todo el personal de operaciones este
debidamente informado de sus obligaciones y responsabilidades.
RAAC Parte 91 – SUBPARTE I
Capítulo I Tripulación de vuelo

Composición de la tripulación de vuelo

Pilotos: Licencias, Habilitaciones, Certificación médica aeronáutica

Aeronaves que requieren mas de un piloto


RAAC Parte 91
SUBPARTE PARTE II
AVIONES GRANDES Y TURBORREACTORES
RAAC Parte 91 - SUBPARTE II
Capítulo B Operaciones de Vuelo

El explotador se asegurará de que no se inicie un vuelo a menos que se haya


determinado previamente que las instalaciones y servicios y las ayudas a la
navegación estén disponibles y sean adecuadas para la operación segura del vuelo.

El explotador capacitará debidamente a todo el personal de operaciones.

La responsabilidad del control operacional será del piloto al mando


RAAC 91 - SUBPARTE II
Capítulo F Tripulación de vuelo

Composición de la tripulación de vuelo

Designación del piloto al mando

Designación del copiloto

Programas de instrucción para miembros de la tripulación de vuelo


RAAC 91 - SUBPARTE II
Capítulo G Despachantes de vuelo

RAAC 121 Capítulo J Requisitos del Personal Aeronáutico

Capítulo O Operaciones de vuelo

Capítulo P Reglas para Despacho y liberación de vuelos

RAAC135 Capítulo B Operaciones de vuelo


RAAC Parte 119

CERTIFICACIÓN DE EXPLOTADORES

DE

SERVICIOS AÉREOS
RAAC Parte 119
En el Capítulo B se establecen los requisitos que se deben cumplir
para solicitar el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos
(C.E.S.A.) o Air Operator Certificate (A.O.C.)

Certificado de explotador de servicios aéreos (CESA)

Certificado por el que se autoriza a un explotador a realizar


determinadas operaciones de transporte aéreo comercial.

Estas pueden ser:

A) Operaciones regulares internas e internacionales

B) Operaciones no regulares internas e internacionales


RAAC Parte 119

Para obtener este Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (CESA) se


debe llevar a cabo un proceso que la ANAC ha adoptado siguiendo lo estipulado
en el documento 8335 AN 879 de la O.A.C.I.

Se denomina “Proceso de Certificación” y tiene por finalidad asegurar el


cumplimiento de la reglamentación aeronáutica y garantizar la seguridad de las
operaciones.

Consta de cinco fases: I. Pre-solicitud II. Fase formal de solicitud III. Evaluación
de documentos IV. Demostración e inspección V . Certificación

Este proceso de certificación no se ve afectado por la


nueva reglamentación
RAAC Parte 119
Capítulo B

Requisitos para operaciones regulares y no regulares RAAC 121 y RAAC 135

119.105 Requisitos para la certificación

Todo solicitante de un CESA (AOC) debe cumplir con los requisitos de


certificación de este reglamento.

Comprende a quienes realizan operaciones de:

Transporte aéreo comercial de pasajeros, carga y correo (incluido el transporte


aéreo sanitario).

Carga y correo

Carga exclusivamente

Con aviones o helicópteros


RAAC Parte 119
119.110 Operaciones con aviones que deben realizarse bajo RAAC 121

Operaciones regulares y no regulares internas e internacionales realizadas


con:

Aviones turborreactores.

Aviones turbohélices y con motores alternativos con más de 19 asientos.

Aviones turbohélices y con motores alternativos de más de 5700 kg.

Aviones cargueros con capacidad de carga superior a 3.400 kg.


RAAC Parte 119
119.115 Operaciones con aviones que deben realizarse bajo RAAC 135

Operaciones internas e internacionales realizadas con:

Aviones turbohélices y con motores alternativos con menos de 19 asientos.

Aviones turbohélices y con motores alternativos de menos de 5.700 kg.

Aviones cargueros con capacidad de carga menor a 3.400 kg.


Clases de operaciones Reglamento que le corresponde
con aviones de + de 19 pasajeros RAAC 121 por peso y por cantidad de
con aviones de + de 5 700 kg pasajeros

con aviones de + de 19 pasajeros RAAC 121 por cantidad de pasajeros


con aviones de - de 5 700 kg

con aviones de - de 19 pasajeros RAAC 121 por peso


con aviones de + de 5 700 kilos

con aviones de - de 19 pasajeros RAAC 135 por peso y por cantidad de


con aviones de - de 5 700 kilos pasajeros (deben necesariamente
cumplirse ambas condiciones)
RAAC Parte 119
119.120 Operaciones con helicópteros

Las operaciones de transporte aéreo comercial de pasajeros, carga y correo


regulares y no regulares con helicópteros deberán cumplir con los
requerimientos de las RAAC 135.
RAAC Parte 119

Capítulo C - Certificación, Especificaciones Relativas a las Operaciones


y Requisitos para el Personal Directivo de los Explotadores RAAC 121 y
135

119.320 Duración y devolución del CESA (AOC) y de las OpSpecs.

(a) Un CESA (AOC), emitido según este reglamento, seguirá siendo


válido o efectivo, a menos que:
(1) el explotador lo devuelve a la ANAC; o
(2) la ANAC suspenda, revoque o de otra manera de por terminado el
certificado.
RAAC Parte 121

REQUISITOS DE OPERACIÓN

OPERACIONES INTERNAS E INTERNACIONALES

REGULARES Y NO REGULARES
RAAC Parte 121
Capítulo C Aprobación de Rutas: Operaciones Regulares Internas e Internacionales

Requerimientos para aprobar una ruta: Generalidades


Instalaciones y servicios de comunicación
Instalaciones y servicios de información meteorológica
Instalaciones y servicios de navegación en ruta
RAAC Parte 121
Capítulo D Aprobación de Rutas y Áreas: Operaciones no Regulares
RAAC Parte 121

Capítulo N Gestión de la fatiga

Tiempos máximos de servicio, vuelo y mínimos de descanso

Se mantiene lo establecido en el Decreto 671/94 y sus modificatorias


RAAC Parte 121
Capítulo O Operaciones de vuelo

121.2205 Aplicación

Este capítulo establece los requisitos adicionales a los establecidos en la RAAC


Parte 91 para las operaciones de vuelo de todo explotador que opera según este
reglamento.
RAAC Parte 121
Capítulo J Requisitos de Tripulantes y Personal Aeronáutico

121.1420 Composición de la tripulación de vuelo (Pilotos)

121.1440 Tripulantes de cabina (TCP)

121.1450 Despachante de Vuelo (DV)


RAAC Parte 135

REQUISITOS DE OPERACIÓN

OPERACIONES INTERNAS E INTERNACIONALES

REGULARES Y NO REGULARES
RAAC Parte 135
Capítulo B Operaciones de vuelo

135.105 Aplicación

Este Capítulo prescribe reglas adicionales a las establecidas en la Parte 91 de


las RAAC, que se aplican a las operaciones de este reglamento.
RAAC Parte 135
Capítulo F Gestión de la Fatiga

Tiempos máximos de servicio, vuelo y mínimos de descanso

Se mantiene lo establecido en el Decreto 671/94 y sus modificatorias


RAAC Parte 135
Capítulo H Programas de Instrucción

Pilotos

Tripulantes de cabina

Despachantes de vuelo

Instructores
RAAC Parte 135
Capítulo M Mercancías Peligrosas

Todo objeto o sustancia que pueda constituir un riesgo para la salud, la seguridad,
los bienes o el medio ambiente y que figure en la lista de mercancías peligrosas de
las Instrucciones Técnicas del documento 9284 de la O.A.C.I.
RAAC PARTE 175
Transporte sin riesgo de mercancías peligrosas por vía aérea
Proyecto publicado B.O. 03/06/2015 – Reemplaza RAAC Parte 18
RAAC PARTE 129
Operaciones de explotadores extranjeros

CESA OpSpecs

Estado del explotador

Reconocimiento
No se ha dado inicio aún al desarrollo del proyecto
Dra. Mirta B. Goddard Cmte. Rubén A. Fernandez
Jefe Dpto. Normas de Vuelo (DOA) Inspector Operativo de Línea Aérea
[email protected] [email protected]
T.E. 5941-3000 – Interno 69940 T.E. 5941-3000 – Interno 69689

También podría gustarte