0% encontró este documento útil (0 votos)
271 vistas4 páginas

Análisis de "El Precio de la Codicia"

Este documento presenta una ficha de aprendizaje independiente sobre el concepto de "crisis financiera" en relación con la película "El precio de la codicia". Incluye la definición del concepto, atributos, ejemplos y preguntas. La crisis financiera se define como un evento en el que un sistema financiero pierde credibilidad y recursos para cubrir gastos. El documento también resume brevemente cómo comenzó la crisis financiera retratada en la película, la cual tuvo sus orígenes en las políticas de crédito hipotecario
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
271 vistas4 páginas

Análisis de "El Precio de la Codicia"

Este documento presenta una ficha de aprendizaje independiente sobre el concepto de "crisis financiera" en relación con la película "El precio de la codicia". Incluye la definición del concepto, atributos, ejemplos y preguntas. La crisis financiera se define como un evento en el que un sistema financiero pierde credibilidad y recursos para cubrir gastos. El documento también resume brevemente cómo comenzó la crisis financiera retratada en la película, la cual tuvo sus orígenes en las políticas de crédito hipotecario
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES

DEL GOLFO DE MÉXICO,


CLAVE: 20MSU0043A
RECTORÍA CENTRO
MATÍAS ROMERO AVENDAÑO

Docente:
Lic. C. Tania Patricia Rojas Castellanos
Análisis de la información financiera

Presenta:
Alexis Desirena Hernández

Carrera:
Licenciatura en ingeniería Industrial

Grupo: 301 Semestre: 3


“El Precio de la codicia”
Aprendizaje independiente
Ficha #1
Conceptualización

Título de la lectura: El precio de la codicia


Bibliografía: Margin Call es una película estrenada el 21 de octubre del 2011 en Estados
unidos y España, dirigido por J.C. Chandor, Protagonizada por Kevin Spacey, Paul
Bettany, Jeremy Irons, Zachary Quinto, Penn Badgley, Simon Baker, Mary
McDonnell, Demi Moore y Stanley Tucci.
Lista de 15 conceptos: Firma, indemnización, volatilidad, crisis financiera, capitalismo,
plan de contingencia, análisis de riesgo, corredores.
Microtexto 1: -Demonios cuando esto empiece a ir en la dirección incorrecta esto es
enorme- esta expresión fue producto de la gravedad de la situación, porque muy tarde
se dieron cuenta de que la empresa financiera estaba ya casi en banca rota y sabían lo
que vendrían a continuación.
Microtexto 2: -Guarde 400 para los días grises- muy inteligente-
Este personaje hace mención que se preparó para los días en que la economía fuera
inestable pero no por un largo periodo como el que se avecinaba.

Microtexto 3: ¿hay algún plan de contingencia? No ninguno, nos arriesgamos.


Esta escena podemos notar que dicha empresa nos tenía ningún plan emergente que
los ayudara a solucionar la crisis financiera que estaba por venir.
Microtexto 4: -pero a veces en una situación crítica como está a menudo lo correcto
puede tomar muchas interpretaciones- cuando una entidad entra en una crisis los que
dirigen dicha entidad no les importa lo que tengan que hacer para salir del problema sin
que les afecte a ellos, no les importa perder su integridad.
Microtexto 5: - es muy generoso-
En el campo laboral en situaciones de riesgo como la que se vive en la película los jefes
intentan comprar el silencio y apoyo de los empleados.
Concepto: Crisis financiera

Definición del concepto: Es un fenómeno o evento en el que un sistema financiero que


rige una entidad pierde credibilidad, fuerza y poder, porque carece de los recursos
suficientes para solventar todos los gastos que se generen en dicha entidad.

Atributos del concepto: Dinero, Incremento de costos, carencias,

Ejemplo del concepto: Quiebra de una empresa

Relación del concepto con la cotidianidad: recorte de personal en las compañías, lo que
conlleva a una crisis económica en la familia.

Preguntas
De comprensión del tema central: ¿De qué manera afectaría la crisis a terceras
personas?

Respuesta: La forma en que afectaría a terceras personas es que muchos trabajadores


perderían sus empleos sin previo aviso de la noche a la mañana afectando a sus
familias de los trabajadores, sin importar al dueño lo que sucedería con esas personas,
cegado por la codicia solo velaba por sus intereses personales.

De investigación o aplicación: ¿Cuándo comenzó esta crisis de la que narra la película


el precio de la codicia?

Respuesta: Todo comenzó en el 2002. El entonces presidente de EE.UU., George W.


Bush, dijo que parte de cumplir el sueño americano era tener una casa propia. Así, pidió
ayuda al sector privado, con miras a que el mercado de capitales facilite el
financiamiento hipotecario a personas de ingresos más bajos.
Tras el anuncio de Bush, la Reserva Federal redujo rápidamente las tasas de interés:
de 6% a solo 1% en unos cuantos meses. El dinero estaba tan barato que los 8,000
bancos y agentes hipotecarios iniciaron una agresiva expansión del crédito hipotecario.
Este crecimiento de créditos alcanzó a personas a quienes realmente no debió
alcanzar: la clase desfavorecida, sin ingresos, activos ni empleo. Este tipo de hipotecas
fue bautizada como "hipotecas subprime", que en realidad eran solo activos tóxicos,
con alta probabilidad de no pago.

También podría gustarte