-QUE SON PUZOLANAS
Las puzolanas es el nombre genérico que se les da a los materiales silicios p silicos aluminosos
quienes por asi solos poseen poco o ningún valor cementante.
-CLASIFICACION DE LAS PUZOLANAS
Puzolanas natruales. Puzolanas artificiales. Puzolanas sub productos
-puzolanas por su naturaleza: son aquellas que siendo productos de la naturaleza, ya sea como
materiales de formación sedimentaria o de procedencia ígnea, tienen actividad puzolanica.
-dentro de las puzolanas sedimentarias, tenemos por ejemplo las tierras diatomáceas o
diatónicas.
-Puzolanas ígneas:
-las intrusivas pertenecen al granito.
-las extrusivas: procedencia volcánica.
-PUZOLANAS ARTIFICIALES: son aquellas que tienen origen principalmente sedimentaria,
necesitan ser tratado térmicamente.
-PUZOLANA SUB-PRODUCTO: son originadas como subproducto industriales. Proceden
principalmente de la combustión de carbón. Acantilados, lignitos y dituminosos.
Recientemente se ah incluido el tipo de puzolana sub producto, el llamado “polvo sílice o
humo de silice” obtenido de las aleaciones de ferrosilicio.
APLICACIONES:
-en vías de comunicación
-como elemento o aditivo filtrante
-como materia prima para prefabricados
-en suelos cemento
-como aislante
VERIFICACIONES
-VERIFICACION FISICA: no hay limitaciones fuertes para que una área puzolana pueda o mo
utilizarce por el aspecto físico que presenta.
-VERIFICACION QUIMICA: esta definido por la presencia de 3 principales oxidos (SiO2, AL2O3.
FE2O3) se trata que la puzolana tenga estructura amorfa.
VERIFICACION MECANICA: de acuerdo a los resultados la mayoría de las puzolanas son
reactivos y adecuadas para uso con hidróxido de calcio.
ACTIVIDAD PUZOLANICA: consiste en que el ataque y corrosión de los granulos o partículas de
material puzolanico por la cal producida en la hidratación del cemento.
METODO DE CAL: se muele la puzolana a una finura similar a la que se va ser obtenida durante
el proceso de molienda mezclándola a continuación con la cal. Se le añade arena normalizada
de otawa y agua preparándose 3 probetas cilíndricas. Después de 7 dias en la que dicha
probeta se mantiene condiciones de almacenamiento normalizadas. Se procede a determinar
la resistencia promedio a la compresión de las 3 probetas.
METODO DE CEMENTO: se hace una prueba comparativa entre una probeta preparada con
100% de cemento portland y otro, con una mezcla de 35% de puzolana y 65% del mismo
cemento portland. Después de un tiempo de curado de 28 dias el resultado obtenido para la
resistencia a la compresión de la probeta de cemento con puzolana.
CEMENTO
es el componente mas importante y activo del concreto por lo que su adecuada selección y
empleo. Son fundamentales para obtener una forma económica , las propiedades deseadas es
una mezcla dada.
Es un aglomerante hidrófilo resultante de la calcinación de rocas calizas areniscas y arcillas.
CEMENTO PORTLAND: actual producto de la calcinación de rocas calizas y arcilla fue
descubierto por el albañil smeaton en 1783 durante la construcción del faro de eddystone en
Inglaterra.
En el Perú se utiliza el cemento portland normal , de marca aprobada oficialmente cuya
composición corresponde a los tipos I, II, V de la norma técnica NTP y el cemento adicionado
IP, que es una combinación del tipo I más adición de puzolana.
AGREGADOS
Se define como agregado de conjunto de materiales inorgánicos de origen natural o artificial,
cuyas dimensiones están comprendidas entre los limites fijados en la norma NTP 400-011.
CLASIFICACION DE LOS AGREGADOS
POR SU ORIGEN
-agregados artificiales
-agregados naturales
POR SU TAMAÑO
-agregado fino
-agregado grueso
POR SU PROP. QUIMICA
-agregados inocuos
-agregados delitercos
POR SU PERFIL
-agregado redondeado
-irregular
-laminados
-angular
-elongado
POR SU PROP. FISICAS
-agregado bueno
-satisfactorio
-Regular
-pobre
POR SU COMPOSICION MINEROLOGICA
-agregado silicios
-calcareos
POR SU PESO
-pesados
-peso normal
-livianos
POR AGREGADO FINO: arena fina, arena gruesa
POR AGREAGDO GRUEO: confitillo, piedra, grava
ARENA: es el agregado proveniente de la desintegración natural de las rocas y que arrastrados
por corrientes aéreas o fluviales y se acumulan de lugares determinados.
CLASIFICACION DE LAS ARENAS
POR SU ORIGEN
-silicatos o cuarzosas
-calizas
-graniticas
-arcillosas
POR SU PROCEDENCIA
-de rio
-de cantera
-de playas
-artificiales
POR EL TAMAÑO
-arena gruesa
-arena mediana
-arena fina
GRAVA:es el conjunto de fragmentos pequeños de piedra provenientes de rocas disgregados
por la acción de hielo y otros.
CLASIFICAION DE LAS GRAVAS
-grava fina
-gravillas
-grava media
-grava gruesa
-canto rodado
PIEDRA CICLOPEA:
Se denomina piedra ciclópea al agregado gruesa que puede ser del rio o de cantera con un
tamaño máximo hasta 10”(25 cm) que se emplea en los cimientos y en sobrecimientos.
CANTERA
Son las fuentes principales de material pétreos los cuales se constituyen en uno de los otros
insumos fundamentales en el sector de la construcción de obra civiles.
CLASIFICACION DE CANTERA
-CANTERA A CIELO ABIERTO: en laderas, cuando la roca se arranca en la falda de cerro.
-CANTERA SUBTERRANEAS:
SEGÚN EL MATERIAL A EXPLOTAR
De materiales consolidados o roca.
-SEGÚN SU ORIGEN: canteras aluviales, cantera de roca o peña.
POTENCIA DE UNA CANTERA
Viene hacer la cantidad de material explotable de la misma y esta se determina en función a su
área.