FORTALEZAS DEBILIDADES
MATRIZ Presencia de varios
años en el mercado
Subcontratación de
suministros.
DOFA
automotriz
Certificados
La producción de
suministros se tiene
internacionales de abarcar fuentes de
RENAULT calidad y
especialización en
suministros externas
Alza en los precios
ensamblaje El mercado interfiere
Amplia red de en el proceso de
concesionarios y fijación de precios
distribuidores Programas de
Alianza estratégica. financiamiento
Todos los modelos se propuestos por la
han clasificado compañía
"bueno" o "excelente
“para la confiabilidad
desde el año2006
OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO
Nuevos mercados Aprovechar en el Fortalecer el manual
potenciales conocimiento en el de servicio al cliente
El TLC generara mercado para generar que mejore la
posibilidad de nuevas alianza presentación de este
negociación con otros estrategias con para que se incentive
países proveedores al cliente y se
Alianzas estratégicas nacionales obtengan más ventas.
(tecnologías con Utilizar la capacidad Fortalecer los canales
nuevos procesos) tecnológica para de comunicación con
Especialización de la diversificar los el cliente
producción nacional productos
La creación de nuevos Llegar a nuevos
canales de clientes utilizando el
distribución posicionamiento del
mercado
AMENAZAS ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA
Entrada nuevos Buscar ventajas Identificar y proponer
competidores competitivas a partir elementos que
Acuerdos nacionales e de la calidad de los permitan mejorar la
internacionales entrar productos cantidad infraestructura de la
al mercado cierto de líneas que la empresa evitando así
auto. empresa ofrece y la sanciones según la
Poca capacidad de ubicación de esta normatividad que las
ahorro por parte del para sobresalir en el rige para ofrecer una
comprador mercado mejor imagen del
Preferencia del Controlar el proceso negocio y evitar
comprador por de financiero de la accidentes laborales
vehículos importados empresa
correctamente para Identificar productos
Bajas en los créditos evitar sanciones o demandados en para
al consumidor cambios en la tener mayor
afectaría ventas que normatividad. inventario de dichos
se financian a través productos. Ofrecer
del sistema financiero nuevos servicios que
den ventaja
competitiva y mejorar
el servicio del cliente
Fortalecer el marco
estratégico para la
unidad productiva
para dirigir a partir de
este los esfuerzos al
logro de los objetivos
Matriz de Perfil Competitivo- MPC
FACTORES DE ÉXITO VALOR RENAULT CHEVROLET NISAN TOYOTA
CALI PUNTAJE CALI CALI PUNTAJE CALI CALI PUNTAJE
PARTICIPACION EN EL
MERCADO 0,1 4 0,4 4 0,4 3 0,3 2 0,2
PUBLICIDAD 0,1 1 0,1 2 0,2 2 0,2 1 0,1
MUSCULO FINANCIERO 0,1 3 0,3 2 0,2 2 0,2 3 0,3
SERVICIO AL CLIENTE 0,1 3 0,3 2 0,2 3 0,3 2 0,2
CALIDAD DE SERVICIO 0,1 3 0,3 2 0,2 4 0,4 2 0,2
PRECIO DE PRODUCTOS 0,1 4 0,4 4 0,4 2 0,2 2 0,2
SUPERIORIDAD TECNOLOGICA 0,1 2 0,2 3 0,3 3 0,3 3 0,3
RELACION CON PROVEEDORES 0,1 1 0,1 2 0,2 2 0,2 4 0,4
RETENCION DE CONSUMIDORES 0,1 2 0,2 2 0,2 1 0,1 2 0,2
VARIDAD DE CANALES DE
DISTRIBUCION 0,1 3 0,3 2 0,2 3 0,3 3 0,3
TOTAL 1 26 2,6 25 2,5 25 2,5 24 2,4
De acuerdo a lo que podemos evidencia a partir del diseño de la matriz de perfil competitivo
MPC, se nos da a conocer que la empresa sobre la que investigamos RENAULT tiene un 0.1
de superioridad sobre CHEVROLET y NISAN, en cambio sobre TOYOTA en un 0.2 esto se
da porque esta última empresa mencionada no tiene tanto acogimiento en el país como las
otras.
Entre los diez factores de éxito que se tuvieron en cuenta para esta matriz existen algunos
que tienen variaciones como la participación en el mercado que en RENAULT es de una
calificación de 4 mientras que en NISAN es de 3, esto surge a partir de la antigüedad que
tiene RENAULT en el país la cual podemos conocer en la historia de RENAULT que está
en el proyecto, mientras que en factor de superioridad tecnológica podemos ver que la
competición tiene un punto más en su calificación, ya que en el caso de TOYOTA Japón
tiene superioridad tecnológica. Sin embargo, al dar los resultados por encima del 2.5
podemos concluir que RENAULT tiene un fuerte perfil competitivo en el mercado.
Matriz DOFA