UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
Asignatura:
Práctica docente 4
Facilitadora:
Ana xiomari Cruz
Sustentado por:
Gladis Amparo Sánchez Cruz
Matrícula: 15-4529
Fecha: -10-2019
Santiago de los Caballeros República
Dominicana.
Indicación y espacio para enviar la tarea # VI
Consulta en la bibliografía orientada y otros sitios de interés
confiables y realiza lo siguiente:
1-Socializa a través de una entrevista con un docente del Nivel de tu
formación. Entrevístalo acerca de las experiencias vividas con
relación al uso de las pruebas de ejecución, diferencia entre una
carpeta y un portafolio, entre un diario anecdótico y uno reflexivo.
https://www.youtube \com/watch?v=EWh8e0DpXoQ
La docente Berlina Meregildo atreves de un acompañamiento me
realizo critica positivas como la buena aplicación de los tres momentos,
buenas estrategias de enseñanza aprendizaje y actividades con los
estudiantes, como debilidad me sugirió que debí de hacer un mejor
uso del tiempo.
Entrevista al docente
La maestra la prueba que más utiliza es el portafolio ya que le permites
recopilar los trabajos realizado por los estudiantes de acuerdo a los
indicadores logrados durante el año escolar de forma individual.
Una carpeta es la que se usan en la escuela para llevar las hojas a
un portafolio.
Que el Portafolios son la recopilación de trabajos, ejercicios
relevantes, gráfica, imágenes que expresan de forma escrita y gráfica
el proceso vivido por los y las estudiantes durante un periodo.
Entre un diario anecdótico: son registros de situaciones, hechos,
eventos en los que se desarrolló un proceso de aprendizaje.
Mientras que el Diarios reflexivos: son las experiencias, ideas,
sentimientos, reflexivos experimentadas por el estudiantado y
registradas de manera escrita y sistemática.
2- Visita un centro educativo y realiza una búsqueda en el registro de
grado los diferentes aspectos que hay que tomar en cuenta para
realizar la evaluación. Comparte los hallazgos aprendidos, y compara
los indicadores de logros que trae el boletín de nota con el registro de
grado. En mi visita al centro educativo Colegio Adventista Charles
Murton
Pude investigar e identificar algunos aspectos que ellos utilizan para la
evaluación.
Mencionar los aspectos a mejorar. Este espacio lo debemos
aprovechar para retroalimentar al evaluado, pues debemos buscar
formas o métodos que le brinden ayuda en aspectos donde presenta
ciertas debilidades, esto con el objeto de enfocarlo al logro de objetivos
y ayudarlo al desarrollo de su capacidad profesional dentro de la
organización, sin lugar a dudas es un punto muy importante donde
podemos servirle de guía al evaluado y cambiar el rumbo si es que lo
ha perdido.
Destacar los principales logros. Los resultados obtenidos durante el
período sujeto a evaluación deben ser descritos en forma clara y
precisa; no debemos olvidar destacar los principales logros que obtuvo
el personal que se está evaluando y sobre todo fundamentar cuando
están teniendo un progreso extraordinario.
En la evaluación del cumplimiento de objetivos. Es uno de los
aspectos más importantes que se deben evaluar, es el cumplimiento
de los objetivos, para lo cual hay que establecer tres calificaciones, la
primera si fue totalmente cumplido, la segunda si fue parcialmente
cumplido y la tercera si definitivamente no lo cumplió.
Firmas del evaluado y evaluador. Al final de la evaluación deberá
quedar plasmada la fecha en la que tuvo lugar la discusión de la
evaluación, la firma y fecha en la que el evaluador llenó el formato, y la
firma y fecha en la que el evaluado manifiesta su conformidad.
Lo que yo pude observar en el registro de grado y el boletín de nota es
que los mismos indicadores que hay en el registro también están en el
boletín de nota, es decir que tiene coherencia.
3- Crea tu propio diario reflexivo y evalúa en el mismo tu desempeño
práctico en esta asignatura, y a través de una escala de pautas de
observación reconoce cuales de las competencias propuestas en el
Currículo del Nivel Inicial y Primario, ya posees y cuales necesitas
reforzar.