UNIVERSIDAD NACIONAL
INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA
FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS AMBIENTALES
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROFORESTAL ACUICOLA
PRÁCTICA N° 13
VISITA AL JARDIN BOTANICO “BIOKUKA”
ASIGNATURA: Botánica
DOCENTE: Blga. Silvia Patricia Flores Vázquez.
ESTUDIANTE: Chanchari Taish Gunter
CODIGO: 0018111113
CICLO: III
YARINACOCHA- UCAYALI PERU
2019-I
I. INTRODUCCION
El Jardín botánico “BioKuka”, es un centro donde realizan la reconstrucción del bosque,
con enfoque en agricultura ecológica a partir de los suelos degradados, hacen trabajos
de investigación, pasantías y capacitación, se practica la agricultura de multiestractos,
donde se percibe un agro bosque, biohuertos de hortalizas orgánicas, acuicultura y
policultivos de peces, cultivo ecológico de camu camu, café y cacao. Se lleva a cabo el
manejo de sucesión vegetal y bosques, producción de abonos orgánicos y la crianza de
animales menores. Se puede apreciar nichos de bosques que brindan servicios
ambientales, para la captura de carbono y oxígeno, cuenta con certificación orgánica,
desde el año 2005, emitido por la certificadora Biolatina. Cuenta con una diversidad
biológica con más 500 especies de plantas: ornamentales, forestales, medicinales,
frutales, entre otros; el mismo que albergan a una diversidad de animales, cuenta con
2has de bosque secundario en una terraza no inundable "altura" con su respectivo
recorrido y 3has de bosques secundario en humedales conservado por más de 25 años.
Dispone de módulos de manejo de acuacultura para pesca y recorrido en canoa. Dispone
de dos rutas turísticas, uno comprende aproximadamente de 2 horas de recorrido y otra
de 3 a 4 horas de recorrido. Tiene un mirador de los diferentes componentes de jardín.
Dispone de módulos de biohuertos, cultivo ecológico de sachainchi, camu camu,
producción abono orgánico.
II. OBJETIVOS
Valorar los diferentes tipos de plantas dado que tienen gran función en su hábitat
y por lo tanto es sumamente importante su conservación y protección.
Conocer las principales especies de plantas medicinales, ornamentales, forestales
y frutales presentes en el Jardín Botánico.
Conocer el rol que cada especie representa para nuestra flora.
III. MATERIALES.
- Libreta de apuntes.
- Lapicero y lápiz.
- Cámara digital.
IV. METODOLOGIA
4.1. Con la ayuda de un guía se realizará un recorrido por los alrededores del Jardín
Botánico, el cual nos mostrará la diversidad de plantas presentes, sus usos y respectivos
nombres comunes y científicos.
4.2. Se realizará un listado de 30 especies presentes en el Jardín Botánico (pueden ser
medicinales, ornamentales, forestales o frutales anotando nombre común, nombre
científico, principales características y su importancia ecológica.
V. RESULTDOS
Nombre común Nombre científico imagen
Shi huahuaco
Sangre de grado Crotón kchleri
Icoja Unonopsis floribunda
barbasco Deguelia utilis
eucalipto Eucaliptus sp
nombre comun Nombre cientifico imagenes
Uña de gato Uncaria tomentosa
cumala Virola spo
tomate Solamun lycopersicum
caoba Swietenia macrophilla
bolaina Guásuma crinita
Nombre comun Nombre cientifico imagenes
NC cedro colorado NC cedrela odorata
tahuari Tobebuia ochracea
camito Chrysophyllum caimito
ayahuma Counopita guianeva
pashaco Albizia subdimiata
Nombre comun Nombre cientifico imagenes
huinba Ceiba samauma
ishpingo Ocotea sp
cetico Cedropia palmata
Hualaja Zanthoxcilum sp
oje Ficus insípida sp
Nombre comun Nombre cientifico imagenes
catahua Hura crepitans L
Ungura hui Oenocar pus
batahua
Tahuari negro
Culantro
Tierra abonada
Lombriz
LA LOPUNA
Ceiba pentandra
CABUYA
Agave flifera