0% encontró este documento útil (0 votos)
325 vistas8 páginas

Diseño de Placa Base

El documento presenta el diseño y cálculo de una placa base para una columna usando el método de los estados límites. Se realizaron seis tipos de chequeos incluyendo el espesor mínimo de la placa, el cálculo de los pernos, la resistencia de la placa, la resistencia del concreto al deslizamiento y fractura de los anclajes, y la resistencia del concreto a la fractura en los bordes. Todos los chequeos dieron como resultado que el diseño cumple con los requerimientos.

Cargado por

Hely Urdaneta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
325 vistas8 páginas

Diseño de Placa Base

El documento presenta el diseño y cálculo de una placa base para una columna usando el método de los estados límites. Se realizaron seis tipos de chequeos incluyendo el espesor mínimo de la placa, el cálculo de los pernos, la resistencia de la placa, la resistencia del concreto al deslizamiento y fractura de los anclajes, y la resistencia del concreto a la fractura en los bordes. Todos los chequeos dieron como resultado que el diseño cumple con los requerimientos.

Cargado por

Hely Urdaneta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

DISEÑO Y CÁLCULO DE

PLACA BASE
Diseño y cálculo de placa base con carga axial y momento.
Excentricidad Grande.
METODO DE LOS ESTADOS LÍMITES. LRFD- AISC 360-10
ING. Rubén J. González P.
30/11/2016
DISEÑO DE LA PLACA BASE PARA COLUMNAS- METODO DE LOS ESTADOS
LIMITES- LRFD -AISC 360-10
 Diseño de la placa base con carga axial y momento; excentricidad
grande.

Resumen de los Resultados


Tipo de chequeo D/C Resultado
1 Espesor mínimo de la placa 0.65 ok
2 Calculo de los perno 0.077 ok
3 Resistencia de la placa 0.016 ok
4 Resistencia del concreto al deslizamiento del anclaje 0.042 ok
5 Resistencia del concreto a la fractura por tracción del anclaje 0.33 ok
6 Resistencia del concreto a la fractura en los bordes 0.37 ok

Propiedades de los Materiales


ELABORADO POR: ING. RUBÉN J. GONZÁLEZ P. Página 2 de 8
Columna VP-350 ACERO A-36 Fy = 2530 kg/cm2 Fu = 4080 kg/cm2
Placa Base A992Fy50 Fy = 3515 kg/cm2 Fu = 4569 kg/cm2
Concreto f¨c= 281 kg/cm2

Propiedades Geometricas
Column VP-350 tw = 0.60 cm d = 35 cm tf = 1.20 cm bf = 17.50 cm

Pernos, Placa y Soldadura


Perno Diámetro = 2.54 cm Head/Nut type = Square Material = Grade36
Placa Base Width = 58.42 cm Height =40.64 cm Espesor (t) = 1.88 cm

Diseño y Cálculos

6.25 cm

Área de la placa base

ELABORADO POR: ING. RUBÉN J. GONZÁLEZ P. Página 3 de 8


= 3464.79

; B=2/3 N

ELABORADO POR: ING. RUBÉN J. GONZÁLEZ P. Página 4 de 8


ELABORADO POR: ING. RUBÉN J. GONZÁLEZ P. Página 5 de 8
“OK”

n = numero de pernos

“OK”

Electrodo E70xx: ruptura por tensión = 4920 kg/cm2


S2*= S2 – (c*2)- 2.5*2 cm(distancia de la soldadura al borde del perfil)
S2*= 28.14 cm –( 5 cm* 2)- ( 2.5cm * 2) = 13.10 cm
D= garganta efectiva

ELABORADO POR: ING. RUBÉN J. GONZÁLEZ P. Página 6 de 8


“OK”

4. RESISTENCIA TEORICA AL DESLIZAMIENTO DEL ANCLAJE (Np)


Abrg = área de aplastamiento de espárragos con cabeza (cm2)
Ψ4= 1.4 ; coeficiente de modificación de deslizamiento (Norma 1753-05)
ɸ= 0.70 factor de minoración resistencia teórica (Norma 1753-05)

“OK”

5. RESISTENCIA TEORICA DEL CONCRETO A LA FRACTURA POR TRACCION EN


LOS JE “ cbg”
Ψ3= 1.25 ; coeficiente de modificación por agrietamiento del concreto (Norma 1753-05)
hef = Longitud efectiva de empotramiento del anclaje
hef = S2 + 2a + 2Lev = 28.14 cm + 2*5 cm + 2* 6.25 cm = 50.64 cm
S1*= S1 – (c*2)- 2.5*2 cm(distancia de la soldadura al borde del perfil)
S1*= 45.92 cm –( 5 cm* 2)- ( 2.5cm * 2) = 30.92 cm
ANO= área proyectada de la superficie de falla de un anclaje individual alejado de los bordes de
la sección de concreto

“OK”

ELABORADO POR: ING. RUBÉN J. GONZÁLEZ P. Página 7 de 8


6. RESISTENCIA TEORICA DEL CONCRETO A LA FRACTURA EN LOS
BORDES(Nsbg)

“OK”

ELABORADO POR: ING. RUBÉN J. GONZÁLEZ P. Página 8 de 8

También podría gustarte