INFORME FINAL #05
. ALUMNOS:
CASTILLO PERALTA CHRISTIAN 16190156
CHAFLOQUE MI DISCIPULO 17190168
HUAMANI CCORAHUA JUAN CARLOS 14190086
ORÉ CANCHO JENRRY 17190026
. PROFESOR: TORRES SANTOS WILLIAM
. CURSO: SEÑALES Y SISTEMAS.
ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRONICA
UNMSM
I. MEMORIA DESCRIPTIVA
1.2. OBJETIVOS
Reconocer los diferentes dispositivos utilizados en automatización
Conocer su principio de funcionamiento.
Aprender a construir un circuito guardamotor .
1.3. ANTECEDENTES
El guardamotor es un dispositivo electromecánico exclusivo para el comando de
motores que se compone de un relé térmico + un contactor, De esta manera se
puede energizar manualmente (o por línea) desde una botonera de arranque y
parada. Lo Guardamotores Siemens incluyen un relé de sobrecargas llamado”
protector térmico” que se dispara de acuerdo a curvas de calibración apropiadas
cuando la corriente alcanza valores peligrosos durante tiempos máximos bien
determinados.
Las características principales de los guardamotores, al igual que de otros
interruptores automáticos magnetotérmicos, son la capacidad de ruptura, la
intensidad nominal o calibre y la curva de disparo. Proporciona protección frente
a sobrecargas del motor y cortocircuitos, así como, en algunos casos, frente a
falta de fase.
TIPOS DE GUARDAMOTOR
Magnético: protege de cortocircuitos. Se adapta al rango más alto de energía.
Térmico: es un percutor ajustable y está protegido contra cargas excesivas y
pérdidas de fase en la instalación.
Magnetotérmico: se combinan los dos anteriores. Cuenta con un interruptor
de encendido y apagado, un dispositivo electromagnético de sobrecarga y un
obturador magnético.
El disyuntor puede normalizar la potencia del motor. Posee un botón que permite
comprobar, que todo funcione correctamente en el interior del dispositivo.
COMPOSICIÓN DE UN GUARDAMOTOR
Bimetal: Tiene una lámina compuesta de varios metales acoplados juntos, no
como aleación, sino en capas de diferentes metales. Por aquí transita la
electricidad del y cuando la corriente alcanza una cantidad de energía muy
elevada, la placa de metal se expande y dobla, hasta accionar un tensor y
cesar el paso de electricidad.
Carrete del percutor magnético: Por este carrete o bobina pasa electricidad
y cuando se excede de energía, el magnetismo que se produce en la bobina
dispara la función del guardamotor.
Contacto fijo: por aquí circula la corriente, más no se genera movimiento
desde esta pieza.
Contacto móvil: en esta sección circula la energía y sí, involucra movimiento
cuando se activa.
II. MEMORIA DE CÁLCULO
CÁLCULOS MATEMÁTICOS:
𝑽𝑷 𝑵𝑷
TRANSFORMADOR2: = =𝑲
𝑽𝑺 𝑵𝑺
Hallando la ecuación “K” utilizamos un transformador de 220v a 18v
220 𝑣 110
=𝑘 − −→ 𝑘=
18 𝑣 9
Resistencia para el Optocoplador:
Como el Optocoplador según datasheet
𝐼𝑂𝑃𝑇𝑂 = 10𝑚𝐴 − 15𝑚𝐴
Además:
𝑉𝑜 = 6𝑣
𝑉0 = 𝐼𝑂𝑃𝑇𝑂 . 𝑅
Reemplazando: R=470Ω