0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas6 páginas

Informe ASK

Este documento describe una experiencia de laboratorio sobre la modulación ASK (Amplitude Shift Keying) usando el equipo EMONA DATEX de la NI. La experiencia consistió en generar una señal modulada ASK, observar su comportamiento y espectro, demodular la señal para recuperar la información original, y limpiar la señal demodulada usando un comparador. Adicionalmente, se realizaron pruebas agregando ruido a la señal para observar su efecto en la demodulación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas6 páginas

Informe ASK

Este documento describe una experiencia de laboratorio sobre la modulación ASK (Amplitude Shift Keying) usando el equipo EMONA DATEX de la NI. La experiencia consistió en generar una señal modulada ASK, observar su comportamiento y espectro, demodular la señal para recuperar la información original, y limpiar la señal demodulada usando un comparador. Adicionalmente, se realizaron pruebas agregando ruido a la señal para observar su efecto en la demodulación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

LABORATORIO DE COMUNICACIONES 2

PROGRAMA INGENIERÍA ELECTRÓNICA


UNIVERSIDAD DE LA COSTA.
.

AMPLITUDE SHIFT KEYING


Daniel Dávila Quiroz
[email protected]
Sergio Mesa Cabrera
[email protected]
Sebastián Torres Meléndez
[email protected]
Ricardo Manotas Massú
[email protected]
Jarib Gutiérrez Reina
[email protected]

Resumen de modo que se pueda transmitir de


manera eficiente a través de un medio.
En esta experiencia, se pretende observar
el comportamiento y funcionamiento de la 2. Objetivos
modulación Amplitude Shift keying ó ASK
usando el equipo EMONA DATEX de la NI 2.1 Objetivos Generales
con la configuración especificada en su
guía. Aprender conocimientos nuevos sobre el
módulo de Emona y aplicar conocimientos
Palabras claves previsto sobre ASK (Amplitude Shift
Keying).
Experiencia, ASK, Señal, configuración
espectro.
2.2 Objetivos Específicos
Abstract
 Familiarizarse con la técnica de
In this experience, it is intended to observe modulación digital ASK.
the behavior and operation of the Shift  Observar las formas de onda
keying amplitude modulation or ASK using
the EMONA DATEX equipment of the NI existentes en la modulación digital
with the configuration specified in its guide. ASK.
 Entender los principios de
Key words modulación ASK.
 Complementar el desarrollo de la
práctica con la plataforma NI ELVIS
Experience, ASK, Signal, configuration,
spectrum. II.

3. Fundamentos Teóricos
1. Introducción Es una modulación de amplitud donde la
señal moduladora (datos) es digital. Los
En este laboratorio mediante el uso del dos valores binarios (0 y 1) se representan
equipo EMONA se implementó un sistema con dos amplitudes diferentes y es usual
que emular el comportamiento y el que una de las dos amplitudes sea cero; es
funcionamiento del modulador ASK. Un decir uno de los dígitos binarios se
modulador es un dispositivo que es usado representa mediante la presencia de la
ampliamente en el sector de las portadora a amplitud constante, y el otro
telecomunicaciones, ya que ofrece una dígito se representa mediante la ausencia
gran ventaja a la hora de enviar una señal de la señal portadora, en este caso la
de un punto a otro, cambiando la frecuencia y la fase se mantiene constante.
característica de la señal u onda original,
LABORATORIO DE COMUNICACIONES 2
PROGRAMA INGENIERÍA ELECTRÓNICA
UNIVERSIDAD DE LA COSTA.
.

La modulación en ASK no es otra cosa que


una variante de la modulación en AM que
se adapta perfectamente a las condiciones
de los sistemas digitales, además de que
les permite trabajar sobre una sola
frecuencia de transmisión en ves de tener
que lidiar con pulsos cuadrados que
contienen componentes en todas las
frecuencias del espectro.

Su recuperación también resulta ser más


sencilla, dado que sólo depende de
Fig. 1 Configuración placa
sincronizar la frecuencia de las señales
sinusoidales que sirven de portadoras y
regeneradoras dependiendo si se hallan en
el modulador o el demodulador.

El ASK por sí sólo, a pesar de todas estas


consideraciones, no es uno de los métodos
más utilizados debido a que para cada
frecuencia es necesario realizar un circuito
independiente, además de que sólo puede
transmitirse un solo bit al mismo tiempo en
una determinada frecuencia. Otro de los
inconvenientes es que los múltiplos de una
frecuencia fundamental son inutilizables y
que este tipo de sistemas son susceptibles
al ruido.
4. Desarrollo experimental Fig. 2 Señal modulada

4.1 Materiales En la Fig 2 podemos observar la señal


modulada (señal azul) y vemos su
variación en amplitud de acuerdo a la
- Computador con software instalado.
información transmitida, cabe resaltar que
- Emona DATEx
- Cables de conexión.
esta señal es sincronizada por un reloj
- Equipo NI ELVIS II. (clk), tanto en la salida como a la entrada
del receptor para que no exista un desfase.
5. Procedimiento Además en la Fig. 3 vemos su espectro y
experimental como se esperaba su Fc se encuentra en
2kHz ya que su ancho de banda se
Part A – Generating an ASK signal. configuro en 4kHz.

Para empezar nuestra experiencia de


laboratorio se monta la configuración de la
fig. 1 en la placa EMONA, donde
configuramos la placa para generar una
señal de modulación ASK, la cual es una
forma de modulación en la cual se
representan los datos digitales como
variaciones de amplitud de la onda
portadora en función de los datos a enviar.
LABORATORIO DE COMUNICACIONES 2
PROGRAMA INGENIERÍA ELECTRÓNICA
UNIVERSIDAD DE LA COSTA.
.

Fig. 3 espectro señal modulada


Fig. 6 espectro señal modulada

Part B – Demodulating an ASK signal


using an envelope detector

En el ítem anterior se tocó la parte de


modulación ASK, ahora, en este ítem se
trae a colación la demodulación, es decir,
el proceso de recepción del mensaje.

Se configura la placa para la demodulación


del mensaje que se transmitía en el ítem
anterior (Fig. 7)
Fig. 4 Cambio configuracion

Ahora se cambia la frecuencia de la señal


a 100kHz ya que antes estaba en
2kHzSINE.

Fig. 7 Configuration demodulacion


Posterior se observa la señal recuperada
(fig 8) y su espectro (Fig. 9):

Fig. 5 Señal modulada

Tal como se esperaba, el comportamiento


es el mismo, su amplitud variará respecto
a la codificación lineal.
Fig. 8 Señal recuparada.
Además en la Fig. 6 vemos su espectro y
como se esperaba su Fc se encuentra en
100kHz ya que su ancho de banda se
configuro en 200kHz.
LABORATORIO DE COMUNICACIONES 2
PROGRAMA INGENIERÍA ELECTRÓNICA
UNIVERSIDAD DE LA COSTA.
.

que la anterior, ademas en la Fig 12, se


muestra su espectro.

Fig. 9 Espectro señal recuperada

Fig 12 Espectro señal recuparada


Part C – Restoring the recovered digital
signal using a comparator.
Noise:
En esta tercera y última parte del
laboratorio se trata de limpiar la señal En este ítem adicional se muestra la
recuperada utilizado un comparador. De transmisión y demodulación de la señal
igual manera se configura la placa para ASK, pero con ruido.
implementar el comparador. Se configura la placa de tal manera que se
le implemente un ruido bajo
(primeramente) y se demodula (Fig. 13):

Fig. 10 Configuracion placa

Fig 13 salida con ruido

En la Fig. 13 se muestra la señal de salida


ASK con bastante ruido, posterior se aplica
un filtro pasabanda para limpiar un poco
mas la señal (Fig 14.):

Fig 11 señal recuperada

En la Fig 11 se muestra la señal


recuparada despues de pasar por el
comparador, se ve una señal mas limpia
LABORATORIO DE COMUNICACIONES 2
PROGRAMA INGENIERÍA ELECTRÓNICA
UNIVERSIDAD DE LA COSTA.
.

Fig 14 señal después del filtro Fig 17 salida del comparador


pasabanda
Se ve notoriamente el cambio de la señal,
Luego se pasa la señal por un rectificador se ve mas limpia. Cabe resaltar que esto
para atenuar la parte negativa de la señal aplica para ruido pequeños del orden de
y sol odejar la positiva (Fig 15): los -20DB.

Para ruido mas altos como -6db o 0db


Existirán distorsiones grandes y no se
podrá recuperar la señal transmitida.

Fig 15 Salida después del rectificador

Luego se pasa la señal por un filto


pasabajos para recuperar la señal (Fig 16):
Fig 18 señal con -6db de ruido

Fig 16 salida después del filtro


pasabajas Fig 19 señal con 0db de ruido
Por ultimo se envia la señal al comparador
para minimizar lo que mas se pueda de Cuestionarios
ruido en la señal ( Fig 17): Pregunta 1.
LABORATORIO DE COMUNICACIONES 2
PROGRAMA INGENIERÍA ELECTRÓNICA
UNIVERSIDAD DE LA COSTA.
.

¿Cuál es la relación entre la señal digital R/ Compara los voltajes para dar una mejor
y la presencia de la portadora en la representación de la información en la
señal ASK? señal recuperada, lo que minimiza el ruido
en la señal.
La relación es con respecto a la amplitud,
es decir según la información (mensaje
binario) la amplitud de la portadora 6. Conclusiones
cambiara. En esta experiencia se pudo evidenciar y
experimentar la modulación ASK, la
Pregunta 2. modulación ASK es una modulador, al
igual se pudo observar el comportamiento
¿Cuál es el voltaje de la señal ASK del ruido en la modulación ASK.
cuando la señal lógica digital es 0?

R/: 0V 7. Bibliografía

 Angel Fire. (s.f.). Recuperado el 01


Pregunta 3. de 11 de 2017, de
http://www.angelfire.com/al2/Comu
¿Qué característica de la señal ASK nicaciones/Laboratorio/oscilad.html
sugiere que es una señal AM?  EcuRed. (14 de 09 de 2001).
Recuperado el 02 de 11 de 2017,
R/: ya que su variación va en la amplitud de
de la señal portadora respecto al código de https://www.ecured.cu/Circuito_ICL
información. 8038
 globaltechnologies. (s.f.). emona-
datex-vol1-labmanual-e2-student-
Pregunta 4. rev3_1.

¿Por qué la señal digital recuperada no


es una copia perfecta del original?

R/: Porque existe algo de ruido en la señal


recuperada.

Pregunta 5.

¿Qué puede ser usado para “Limpiar” la


señal digital recuperada?

R/: se puede usar comparadores,


rectificadores y filtros para limpiar un poco
la señal recuperada, sin embargo, siempre
portará ruido.

Pregunta 6.

¿Qué hace el comparador para convertir


los voltajes crecientes lentos de la señal
digital recuperada en transiciones
bruscas?

También podría gustarte