Fase0 Cesar Moran
Fase0 Cesar Moran
CÓDIGO: 208026_2
Con la realización del presente trabajo se realiza una conceptualización respecto a cada una
de las capas de la Arquitectura de las Redes de Nueva Generación NGN, igualmente
mediante un cuadro comparativo se explican los elementos y funciones de la capa de
transporte de las redes NGN según las entidades normalizadoras más activas como la ITU-
T, ETSI-TISPAN y 3GPP y finalmente se explica la interconexión en el nivel de transporte
y los requerimientos técnicos para que esta sea posible y eficaz en las redes NGN.
Actividades a desarrollar
1. El estudiante debe elaborar un mapa conceptual a través de una herramienta web 2.0
donde se sintetice las características de cada una de las capas de las NGN.
Cuadro comparativo capa de transporte de las redes NGN
a) Entidad Funcional de Aplicación las entidades equivalentes de la ITU- de movilidad en la red móvil. Si
de Políticas (PE-FE): Esta entidad T. Si miramos a la arquitectura de un equipo de usuario se
se hace llamar en inglés Policy referencia de la figura 2, podemos ver desplaza de una celda a otra
Enforcement Functional Entity y un total de 4 entidades funcionales. (dentro de LTE), el eNodeB
posee los mecanismos necesarios asociado cambia pero no el S-
para aplicar políticas concretas de a) Funcionalidad de Pasarela de GW (Service Gateway), el cual
procesado de paquetes IP. Entre estos Medios de Acceso (A-MGF): El está considerado como una
mecanismos están el filtrado, Access Media Gateway Function pasarela de anclaje en el
clasificación y marcado de paquetes, interconecta la red de acceso NGN servicio de movilidad.
conformación de tráfico a nivel de con terminales de usuario con
flujo o de usuario así como gestión tecnología de redes tradicionales de El MME realiza otras
de colas, y priorización Dichas telefonía (RTC y RDSI). Así pues, funciones. Por ejemplo,
políticas a ejecutar son decididas y equivale a la entidad funcional AMG- aglutina información actualiza-
especificadas por otra entidad FE de la ITU-T2. da de localización de cada
llamada PD-FE (Policy Decision equipo de usuario (a qué
Functional Entity) localizada en la b) Funcionalidad de Aplicación de eNodeB está asociado).Esto es
subcapa de control de transporte. Control de Recursos (RCEF): El importante cuando se produce
Posteriormente que el lugar típico Resource Control Enforcement una llamada entrante hacia un
donde se integra esta entidad Function es una entidad funcional que usuario(al servicio de
funcional es donde hay potencialidad se encarga primordialmente de aplicar localización se le llama paging)
de producirse un cuello de botella en las políticas de QoS que el RACS le y hay que localizarlo. También
términos de capacidad, o también indica, vía un punto de referencia realiza tareas de autenticación
donde se requiere hacer un control de llamado Re. Estas políticas, llamadas del equipo de usuario en el
los recursos de transporte. Policy Rules, pueden estar momento en que se produce la
predefinidas en el propio bloque y el adhesión a la red. Es por ello
c) Entidad Funcional de RACS simplemente ha de hacer por lo que el MME tiene un
Transferencia Elemental (EF-FE): referencia a ellas para activarlas o punto de referencia dedicado de
En inglés se traduce como desactivarlas. O bien el RACS las interconexión al HSS (Home
Elementary Forwarding Functional puede definir por completo indicando Subscriber Server) donde se
Entity y se puede definir comoun parámetros de clasificación de tráfico almacena la información de
elemento físico que transfiere un (flujos IP), nivel de prioridad credenciales del usuario y perfil
paquete de datos desde una interfaz (marcado de ToS) e identificadores de de suscripción a nivel de
de entrada a otra interfaz de salida. clasificación de transporte. transporte (y también a nivel de
La ITU-T llama a esta interfaz Flow control de servicio).
Point (FP). El RCEF puede actuar en modo push Finalmente, el MME también
en la asignación de recursos, donde tiene tareas de gestión de radio
d) Entidad Funcional de Control recibe stas políticas desde el RACS y bearers.
Elemental (EC-FE): En inglés se las aplica mapeando los parámetros de
llama Elementary Control Functional QoSde la política (independientes de Para finalizar tenemos el último
Entity y se encarga de procesar datos la tecnología subyacente) con elemento del EPC, el PDN GW
de control de protocolos tanto para parámetros específicos de la o Packet DataNetwork
unicast como para multicast, de cara tecnología de la red de acceso. El Gateway. Es el elemento
a configurar el comportamiento del RCEF puede actuar también en modo fronterizo del sistema EPS con
EF-FE. También puede recibir pull, en el que recibe una notificación otras redes externas como
peticiones desde el TRE-FE y el PE- desde la entidad elemental BTF Internet o IMS. Este elemento
FE para la aplicación de políticas y (dependiente de la tecnología de la red juega un papel muy importante
responderles sobre el resultado de de acceso) diciendo que un equipo de en la garantía de QoS, como
dicha operación. usuario solicita recursos. El RCEF veremos más adelante. Esta
reformatea el mensaje acorde a la entidad también se encarga de
2) Entidades funcionales de especificación de la interfaz Re para asignar las direcciones IP a los
procesado de transporte en la red notificárselo al RA-CS y esperar una equipos de usuarios. Ahora que
de acceso. Recordemos que la red de toma de decisión por parte de éste (en hemos visto la estructura básica
acceso lo forman entidades forma de instalación de nuevas del sistema EPS que el 3GPP
funcionales que interactúan políticas). Independientemente al define para LTE, vamos a
directamente con el terminal de modo en el que trabajemos, el RCEF definir varios conceptos clave
usuario. Se asume que la red de puede reportar eventos a nivel de capa para entender cómo se gestiona
acceso NGN es una red que es capaz de transporte que puedan provocar la QoS en la arquitectura PCC.
de transmitir paquetes IP. La ITU-T una toma de de-cisión del RACS
intenta copar cualquier terminal con acerca de las políticas de QoS activas Nota. Las redes 3GPP se
tecnología de red existente, (las puede eliminar o modificar, consideran no solo las celdas de
incluyendo las de redes heredadas dependiendo de las políticas del un sistema LTE sino también
que no están diseñadas para la operador). Trazando un paralelismo incluye redes GPRS y UMTS,
transmisión de paquetes IP. Como con el modelo de referencia de la cuyas tareas de movilidad
veremos a continuación, habrá ITU-T, el RCEF se corresponde con también las asume el MME a
entidades funcionales que deberán las entidades funcionales equivalentes través de puntos de referencia
soportar interconexión con este tipo de la ITU-T en procesado de dedicados que le unen con los
de tecnologías. Veamos pues las transporte como el AN-FE o CGPE- nodos de estas redes de acceso
ITU-T ETSI-TISPAN 3GGP
cinco entidades funcionales de FE, éste en el lado del equipo de radio (GERAN para GPRS y
procesado de transporte en la red de usuario. Es decir, se ubica en aquel UTRAN para UMTS).Para
acceso. Son las siguientes: lugar donde hay potencialidad de empezar vamos a definir el
cuello de botella o donde se tiene que concepto de EPS bearer. El EPS
a) Pasarela de Medios de Red de realizar asignación directa de recursos bearer es un canal virtual con
Acceso (AMG-FE): En inglés en la red de acceso. unas características de QoS y
responde a las siglas de Access ancho de banda particulares. Es
Media Gateway Functional Entity y c) Funcionalidad de Pasarela decir, es una especie de túnel
básicamente se encarga de Fronteriza (C-BGF): Sobre el Core cuyos extremos van desde el
interconectar la red de acceso para Border Gateway Function, como se propio equipo de usuario hasta
transporte de paquetes IP con llama en inglés, se puede decir que la PDN GW y todo paquete IP
terminales de usuario basados en equivale a la entidad funcional de la que entre en dicho túnel gozará
líneas telefónicas analógicas o de ITU-T llamada EN-FE, entidad de un tratamiento a nivel de
RDSI. Esta entidad está controlada funcional fronteriza entre la red de garantía de QoS especificas a lo
por otra entidad funcional situada en acceso y la red troncal de distinto largo de todo el EPC. A partir
la subcapa de control deservicio, dominio administrativo, exceptuando de ahora llamaremos al EPS
llamada Pasarela de Control de las funciones que afectan a la bearer, el túnel EPS.
Señalización (AGC-FE, con sus movilidad en capa 3, las cuales no son
siglas en inglés). Este control se implementadas en el modelo de la Así, un solo equipo de usuario
establece a través de un punto de ETSI-TISPAN. El C-BGF es puede tener más de un IP-CAN
referencia llamadoT-U2. controlado por el bloque de Control bearer (túnel IP-CAN a partir
Admisión y Recursos (RACS) en la de ahora) establecido con la
RTC /RDSI (conmutación de subcapa de control de transporte a correspondiente PDN GW y
circuitos) e IP son tecnologías través de un punto de referencia cadau no tiene sus propias
radicalmente distintas y de aquí se llamado Ia, que equivale en funciones características de QoS. Los
extraen las siguientes subfunciones: a la interfaz Rw de la ITU-T. túneles IP -CAN pueden ser
• Procesamiento bidireccional de unidireccionales o
medios en el plano de usuario (flujos d) Funcionalidad de Retransmisión bidireccionales y pueden ser
de tráfico de voz, básicamente) entre de Red de Acceso (ARF): El Access establecidos, modificados o
la tecnología RTC/RDSI y la red Relay Function equivale exactamente liberados por el propio equipo
NGN. Opcionalmente, se incluyen a la entidad funcional del modelo de de usuario o por la red de
funciones como la transcodificación la ITU-T llamado AR-FE. Se acceso.
y la cancelación de eco (caso de un interconecta con el NASS, el bloque
terminal de usuario con línea de funciones equivalente al NACF de ¿Qué parámetros define el
analógica). También puede realizar la ITU-T para la adhesión a la red de 3GPP para caracterizar a
funciones de interactividad entre el acceso. nivel de QoS un túnel IP-
sistema TDM e IP para soportar CAN? El 3GPP ha definidos
servicios de emulación RDSI en 3) Entidades funcionales de cuatro parámetros:
casos en que se necesite un enlace procesado de transporte en la red
RDSI sin restricciones. troncal. Pasamos la frontera de la red 1) QoS Class Identifier: que
de acceso para pasarnos al ámbito de define el comportamiento de
• Reenvío de la señalización de la red troncal de alta capacidad. En QoS del tráfico asociado a un
control de llamada de un usuario de este ámbito identificamos un total de túnel IP-CAN.
la tecnología RTC/RDSI hacia la cuatro entidades. Veremos cómo hay
AGC-FE. Implica una traducción de un paralelismo muy claro con las 2) Allocation and Retention
los mensajes de señalización a su entidades de procesado de transporte Priority: este parámetro indica
equivalente en IP (normalmente a de la red troncal en el modelo de cuán importante (nivel de
SIP). referencia de la ITU-T. prioridad) es el túnel IP-CAN
con respecto a otros túneles IP-
b) Nodo de Acceso (AN-FE): En a) Funcionalidad de Pasarela CAN.
inglés Access Node Functional Fronteriza (I-BGF): Sobre el
Entity, es el punto de terminación o Interconnection Border Gateway 3) Guaranteed Bit Rate:
inicio del último tramo de la red de Function, como se llama en inglés, se indica la cantidad garantizada
acceso antes de llegar justo a las puede decir que equivale a la entidad de bits por segundo que se
entidades funcionales de las funcional de la ITU-T llamada IBG- necesitan (capacidad reservada)
funciones de usuario. Dependiendo FE, entidad funcional fronteriza entre para este túnel IP-CAN. Se usa
de la arquitectura y la tecnología de dos redes troncales de distinto solo para servicios en tiempo
la red de acceso, este bloque puede dominio administrativo, exceptuando real. El GBR puede modificarse
que no esté presente. Pero si lo está, las funciones que afectan a la si se requiere una ampliación o
por norma general se trata de un movilidad en capa 3, las cuales no son disminución del volumen de
elemento de capa 2 (enlace)y que imple mentadas en el modelo de la tráfico a garantizar.
opcionalmente puede soportar capa ETSI-TISPAN. El I-BGF es
3(IP). Así, el AN-FE es un elemento controlado por el bloque de Control 4) Maximum Bit Rate: indica
con potencialidad de cuello de botella Admisión y Recursos (RACS) en la la cantidad máxima de bits por
y, por lo tanto, tiene que soportar las subcapa de control de transporte a segundo permitida (de pico)
funciones de control dinámico de través de un punto de referencia para este túnel IP-CAN. Se usa
calidad deservicio ejecutadas por las llamado Ia, que equivale en funciones solo para servicios en tiempo
real. Así pues, el mecanismo
ITU-T ETSI-TISPAN 3GGP
entidades EC-FE, EF-FE, PE-FE y a la interfaz Rw de la ITU-T. que el EPS utiliza para
TRE-FE, y definidas por las garantizar la QoS está basado
entidades funcionales de la subcapa b) Funcionalidad de Pasarela hacia en estos túneles IP-CAN. Un
de control de transporte para tal Redes de Circuitos (T-MGF): equipo de usuario puede tener
función como del bloque de control Equivale a la entidad funcional TMG- asignados varios túneles IP-
de admisión y recursos (RACF). La FE de la ITU-T. La interfaz que le CAN simultáneos dedicados
comunicación entre ambos grupos de conecta con el elemento de la capa de con diferentes características de
bloques se realiza vía una interfaz control de servicio es la llamada Mn QoS.
llamada Rw. (equivalente a la interfaz S-T4
definido por la ITU-T). Tanto la PDN GW en sentido
c) Nodo Fronterizo (EN-FE): de bajada o downlink como el
Llamado en inglés Edge Node c) Procesado de Funcionalidades de equipo de usuario en sentido de
Funcional Entity, realiza las Recursos Multimedia (MRFP): El subida o uplink mapean los
funciones de nodo frontera entre el Multimedia Resource Function paquetes IP entrantes a unos
ámbito de la red de acceso y la red Processor equivale exactamente a la filtrosde paquetes IP llamados
troncal de transporte. Puesto que la entidad funcional MRP-FE del flujos de datos de servicio, y
red troncal de transporte soporta modelo de la ITU-T. La interfaz que una vez identificado a qué flujo
obligatoriamente la capa 3 (IP), esta le conecta con el elemento de la capa de servicio pertenece, se mapea
entidad funcional se puede considerar de control de servicio es la llamada al túnel IP-CAN asignado para
como el nodo en que termina la Mp (equivalente a la interfaz S-T1 garantizar la QoS.
sesión de capa 2 (enlace entre el definida por la ITU-T).
terminal de usuario y la red de El modelo de referencia PCC.
acceso) y donde empieza la red d) Funcionalidad de Pasarela de
puramente IP (siempre que el nodo Señalización (SGF): La Signalling El PCC trabaja a nivel de flujos
de acceso no soporte capa IP). Esto Gateway Function equivale de datos de servicios y
conlleva la posibilidad de ser cuello exactamente a la entidad funcional proporciona funciones para el
de botella, con lo cual, a parte de las SG-FE del modelo dela ITU-T. La control de políticas y de
funcionalidades de transferencia de interfaz que le conecta con el facturación (cargos asociados)
paquetes descritas ya como la EF-FE elemento de la capa de control así como reporte de eventos
y la EC-FE, puede albergar también deservicio es la llamada Ie para los flujos de datos de
las funciones de priorización y (equivalente a la interfaz S-T3 servicio. La funcionalidad del
control de recursos descritas en las definida por la ITU-T). (Huertas PCC se resume en dos
entidades elementales de aplicación García, sf) funciones principales:
de recursos de transporte y de
políticas (TRE-FE y PE-FE). Dichas 1) Facturación en base a
funciones también serían controladas flujos: en los que se encuentran
por el RACF vía la interfaz Rw. el control de cargos asociados y
el control de crédito on-line.
d) Entidad Funcional de
Retransmisión de Acceso (AR-FE): 2) Control de políticas: en los
En inglés se traduce a Access Relay que se encuentran control de
Functional Entity. Esta entidad no acceso y control de QoS, entre
procesa paquetes de tráfico del otros. Cada flujo de datos de
usuario sino que se involucra en servicio ha de venir asociado a
procesos de ingreso en la red de los una regla de PCC y puede estar
terminales de usuario recibiendo sujeto a control de políticas, a
solicitudes de estos (a través de una control de facturación o a los
interfaz llamada T-U1) y dos a la vez.
transfiriéndolos directamente al
El PCC asocia la información
bloque AM-FE (Access Management
de servicio y la de transporte de
Funcional Entity) dentro del Control
tal manera que la facturación y
de Adhesión a la Red (NACF), vía un
las políticas quedan totalmente
punto de referencia llamado TC-T1.
ligadas de cara a integrar redes
En dicha transferencia, el AR-FE
de transporte heterogéneas. De
puede añadir información de
hecho, relaciona una sesión a
configuración local que pueda creer
nivel de servicio(en una interfaz
conveniente para el NACF.
llamada Rx) con una sesión IP-
e) Entidad Funcional de Ejecución CAN a nivel de transporte.
de Handover en capa 2 (L2HE- (Huertas García, sf)
FE): El Layer 2 Handover Execution
Functional Entity está claramente
orientada a redes con movilidad
(inalámbricas) en los que el terminal
de usuario se desplaza de una celda
de cobertura a otra. Básicamente,
aplica mecanismos asociados a la
ITU-T ETSI-TISPAN 3GGP
3) Entidades funcionales de
procesado de transporte en la red
troncal.
b) Pasarela de Interconexión
Fronteriza (IBG-FE): En inglés se
define como Interconnection Border
Gateway Functional Entity y es el
elemento que marca la frontera entre
la red troncal NGN (red de paquetes
de alta capacidad) con otra red
troncal NGN de las mismas
características pero de otro operador.
Sería el equivalente en funciones a la
pasarela ABG-FE (control dinámico
de QoS, traducción de
direccionamiento y cortafuegos) pero
en el otro extremo de la red troncal.
Habitualmente la NGN puede ser vista como una red multiservicios basada en IP, capaz de
manejar voz, vídeo y datos, bajo una arquitectura abierta que separa las funciones de red
en: servicios (servicios y aplicaciones) y transporte (conectividad, conmutación y
enrutamiento).
La interconexión de redes NGN es una temática importante que afecta a casi todos los
representantes de las redes de telecomunicaciones e involucra la revisión y análisis de una
gran cantidad de normas y reglamentación definidas por parte de los diferentes grupos del
sector y organismos de estandarización internacional entre los que se destacan: la ITU-T, el
Proyecto Socios 3ra. Generación (3GPP - 3rd Generation Partnership Project,
Telecomunicaciones y Servicios Convergentes Internet y Protocolos para el Networking
Avanzado (TISPAN – Telecommunications and Internet converged Services and Protocols
for Advanced Networking) e iniciativas industriales como la Asociación GSM (GSMA –
GSM Association).
Los organismos anteriores precisan unos propósitos particulares, así: GSMA precisa los
requerimientos de alto nivel para la interconexión de proveedores; el 3GPP trabaja en una
definición común de IMS y también en la interconexión de servicios IP; y TISPAN, define
los nodos de frontera NGN para escenarios de interconexión IP y para el Intercambio de
Paquetes IP (IPX - IP Packet eXchange), este último específico de GSMA. (Carrascal
Reyes & Calderon Cortes, 2009)
Se plantea a continuación los elementos que deben considerarse respecto de las NGN, que
crean la necesidad de un cambio de tratamiento respecto de redes tradicionales o la adición
de reglas establecidas a este ambiente.
Los elementos generales presentes en las NGN y que van a condicionar este proceso los
siguientes:
La convergencia de servicios que permiten las NGN lo que exige que las reglas técnicas
no pueden estar relacionadas a parámetros de servicios particulares.
La mayor eficacia en precio que se espera de las NGN por la reducción del número de
nodos de conmutación y la posibilidad de provisión de múltiples servicios sobre una
base común de infraestructura. (Comisión de Regulacion de Telecomunicaciones - CRT,
2008)
1.1. Nodos de Interconexión
Los nodos de conmutación en el caso de NGN son nodos que tienen las siguientes
características básicas:
Basados en conmutación de paquetes.
Suministro de interfaces físicas de alta velocidad para efectos de interconexión,
generalmente interfaces en fibra óptica bajo SDH o SONET
Suministro de interfaces abiertas a nivel de red, con uso relevante del protocolo
IP.
Elaboración de mecanismos que suministran calidad de servicio por demanda
que deben ser coordinados con los nodos de otras redes.
Libertad de los nodos de conmutación de características técnicas de servicios
específicos, y en su reemplazo la implementación de parámetros generales por
tipo de tráfico principalmente en cuanto a: (i) ancho de banda, y (ii) sensibilidad
a retardo y desfase.
De acuerdo con lo expresado, las interfaces físicas y lógicas que deben proveer los
nodos de conmutación de las NGN como nodos de interconexión respecto de otras
redes similares son más variadas, por lo tanto, debe existir una causa que lleve a una
rápida transacción de parámetros o bien un set de interfaces de mínimo ofrecimiento
en analogía a las así establecidas para redes telefónicas tradicionales.
En el mercado las interfaces típicas de alta capacidad en el actual estado del arte se
concentran en redes de transporte en fibra óptica bajo jerarquías sincrónicas como
es el caso de SDH y SONET, aunque también es común encontrar interfaces de la
familia Ethernet (Gigabit Ethernet, etc…) en conmutadores IP de gran capacidad.
Ahora bien, las interfaces lógicas establecidas sobre estas interfaces físicas
corresponderán al manejo del set de protocolos que implementan conmutación de
paquetes, donde existe preferencia casi absoluta en el mercado por el set de
protocolos de la familia IP desarrollados bajo el IETF –considerando en especial los
protocolos de transporte TCP y UDP.
Dados los dos elementos anteriores, encontraremos que en las NGN será necesario
establecer mecanismos específicos de QoS, al menos en la periferia de la red de acceso y
probablemente en su núcleo, aunque como alternativa puede considerarse el manejo de una
adecuada ingeniería de tráfico.
Respecto de las interfaces que deben establecerse necesariamente hacia las redes
tradicionales, las mismas se implementan a través de pasarelas en funciones de señalización
y de manejo de circuitos de tráfico que permiten el intercambio de señalización y de
información de las plataformas de servicio (como los softswitch) con las redes tradicionales
de telecomunicaciones, pasarelas que deben ubicarse en los puntos de interconexión y que
corresponden a una extensión natural del nodo de conmutación principal de una NGN,
siendo estas pasarelas, y no los nodos principales de conmutación, los nodos de
interconexión equivalentes respecto de las redes tradicionales de telecomunicaciones;
pasarelas que deberán entonces cumplir con los parámetros técnicos que se hayan fijado
respecto a interfaces y capacidades de los nodos de conmutación tradicionales. (Comisión
de Regulacion de Telecomunicaciones - CRT, 2008)
1.4.Dimensionamiento de la Interconexión
Por la multiplicidad de tráficos que pueden darse en las NGN y la naturaleza diversa de los
mismos, referente a la interconexión el ejercicio de dimensionamiento de la misma es más
delicado y complejo y si se quiere sujeto a una mayor dinámica de ajuste y revisión de las
proyecciones.
Por lo tanto, respecto de la interconexión con redes tradicionales en las cuales el problema
de dimensionamiento se limita a un servicio en particular y frente al principio de
neutralidad tecnológica, las reglas aplicables entre redes tradicionales pueden ser
extrapoladas a este caso. (Comisión de Regulacion de Telecomunicaciones - CRT, 2008)
CONCLUSIONES
Carrascal Reyes, M., & Calderon Cortes, O. (2009). Interconexión de Redes de Nueva
Generación. GTI UIS, 11.
Comisión de Regulacion de Telecomunicaciones - CRT. (Enero de 2008). Regulación para
la Convergencia.
Huertas García, V. (sf). NGN/IMS a fondo. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya.
Ibarra, M. M., Orozco, L. M., & Calderón C., O. J. (2012). Opciones de Interconexión,
requerimientos y procesos de pruebas en el nivel de transporte de la NGN.
INGENIUM.