ÁMBITOS DEL SITUACIÓN DE LA ESCUELA ORDEN DE PRIORIDAD
PEMC EN NUESTRA ESCUELA
1.- Buenos en matemáticas.
APROVECHAMIENTO Habilidades deportivas.
Y ASISTENCIA DE LOS Análisis de resultados para identificar las áreas de oportunidad y poder disminuir el rezago educativo. 1
ALUMNOS. Concientizar a los padres de familia mediante pláticas.
Problemas de retención de información en los alumnos.
Educación con valores.
2.- PRÁCTICAS Cada docente tiene su forma de trabajo y busca estrategias y actividades diferenciadas para atender las
DOCENTES Y necesidades de los alumnos.
DIRECTIVAS. Los directivos serán los responsables de distribuir al colectivo docente las actividades escolares y 1
administrativas (revisión de planeación) para el buen funcionamiento de la escuela.
3.- FORMACIÓN Falta de actualización como equipo.
DOCENTE. En las reuniones de consejo técnico no siempre se comparten problemáticas para buscar soluciones.
1
4.- AVANCE DE LOS No se cuenta con el material
PLANES Y Planeación personal y estandarizada
2
PROGRAMAS Falta de tiempo para cumplir con los contenidos
EDUCATIVOS.
5.- PARTICIPACIÓN Poca disposición para las actividades educativas.
DE LA COMUNIDAD. Falta de interés de padres y alumnos.
3
No existe apoyo de padres de familia en casa debido al analfabetismo
6.- DESEMPEÑO DE Interrupción de la labor docente para cumplir con lo administrativo.
LA AUTORIDAD Falta distribuir el trabajo.
2
ESCOLAR. Las autoridades asisten cuando son requeridas.
7.- Se cuenta con una infraestructura acorde a los alumnos en existencia de 2ª a 6ª grado, sin embargo hace
INFRAESTRUCTURA Y falta acondicionar las instalaciones para alumnos con discapacidad.
EQUIPAMIENTO. Es importante señalar que las aulas carecen de equipamiento tecnológico para el desarrollo de las 3
actividades didácticas.
Muchas veces los docentes tenemos que aportar de nuestro bolsillo para abordar temas educativos.
8.- CARGA Recurrir al apoyo del personal administrativo cuando se requiera.
ADMINISTRATIVA.
3
DIAGNÓSTICO DE ESCUELA
La escuela primaria federal “18 de Marzo”, con turno matutino (único), C.T. 15DPR0400V, sector VI, zona escolar 065, se ubica en la
comunidad de Santa Isabel del Monte, Villa Victoria, Mèx. Carretera de terracería, km. 3 margen izquierdo. Cp. 50960, con un horario de
8:30 am a 13:30 pm.
Las familias que viven en la comunidad tienen problemas diversos, son monoparentales, en la mayoría ambos padres salen a trabajar, se
dedican a trabajos informales, sus estudios rondan entre primaria y secundaria.
La escuela primaria es de organización completa de acuerdo a la plantilla escolar cuenta con 1 director, 1 subdirector, 2 administrativos,
11 docentes, 1 profesor de educación física. Hay una matrícula aproximada de 241 alumnos. La institución cuenta con luz y agua potable.
En cuanto a seguridad tiene rutas de evacuación. La escuela tiene 12 aulas, 1 aula de usos múltiples, baños para los alumnos, baños
para los maestros, biblioteca, dirección, una cancha de basquetbol, plaza cívica y áreas verdes. En general la escuela está en buenas
condiciones. Debido a que es grande permite que se lleven a cabo muchas actividades para el fortalecimiento a la calidad educativa, cabe
mencionar que dentro del CTE se plantean actividades permanentes para mejorar el proceso de aprendizaje del alumno.
Los alumnos se encuentran en el rango de 6 a 11 años de edad, la mayoría de los alumnos son participativos (85%), muestran disposición
al trabajo y al cumplimiento de materiales (70%), un 80% de los alumnos les agrada la exposición de temas y el trabajo en equipo, un
porcentaje del 85 asisten recurrentemente a la escuela con puntualidad, un 70% son disciplinados y respetuosos debido a la educación
que reciben en casa.
En las áreas de oportunidad se presentan las siguientes características: un 30% de alumnos que no han logrado consolidar el procesos
de lectura y escritura, dificultad en un 40% de comprensión lectora, existe un 25% de problemas en cálculo metal, un 15% muestran
desinterés por estudiar y aprender por falta de motivación y apoyo de los padres en la escuela y casa. Las aspiraciones de los niños son
escasas porque no cuentan con un proyecto de vida bien definido.
OBJETIVOS
- Lograr que los alumnos obtengan un mejor aprovechamiento educativo en el proceso de lectura- escritura,
comprensión de textos y problemas de cálculo mental, mediante la implementación de estrategias
innovadoras que lleven a la motivación e interés de los alumnos para alcanzar los aprendizajes esperados,
durante el ciclo escolar 2019 - 2020.
- Fortalecer la práctica docente mediante la actualización del personal, para impactar en los procesos de
enseñanza y aprendizaje.
METAS
- Que el 100% de los alumnos adquiera el aprendizaje esperado del proceso de lectura- escritura,
comprensión de textos y problemas de cálculo mental, para mejorar su aprovechamiento escolar durante
el ciclo 2019-2020.
- Que el 100% de los docentes fortalezcan su práctica a partir de una actualización continua para satisfacer
las necesidades educativas de los alumnos.
AMBITO ACCIONES RESPONSABLES FECHAS PERIODO RECURSOS
Aprovechamiento - Aplicar las diferentes - Maricela Francisco Jiménez Agosto – septiembre - Copias
académico y asistencia modalidades de lectura y - Erick Arias Vera - Hojas
de los alumnos obtener un producto de - Marcadores
esta. - Colores
- Redactar diferentes tipos - María Alberta Reyes Soto - Tijeras
de texto para mejorar - Omar Julián Santiago - Papel craff
lectura y escritura. - Pegamento
- Aplicar ejercicios de - Karina de Jesús Evaristo - Libros de la biblioteca
cálculo mental. - Germaín Hernández escolar
Castellanos
Prácticas docentes y - Utilizar las tecnologías de - Jaime Fernando Navarrete Durante el Ciclo Escolar - Computadora
directivas la información y Salazar 2019-2020 - Cañón
comunicación (tics), - Bocinas
dentro del aula para - Impresora
despertar el interés y - Hojas
curiosidad de los - Pintura
alumnos. - Brochas
- Implementar juegos - Karla Ivett Guadarrama - Masking tape
didácticos en el patio de Villazteca - Thinner
la escuela. - Victor Laurentino Jiménez - Metro
- Adecuar las planeaciones Alvarez
a las necesidades y estilos - Miguel Martínez Ramírez
de aprendizaje de cada
grupo.
Formación docente - Intercambio de material - Verónica Zepeda Solís Agosto – septiembre - Convocatoria
didáctico entre docentes. - Federico Guerrero García - Fotos
- Participar en cursos de - Computadora
actualización - Demetrio Rodríguez Osorio Durante el Ciclo Escolar
2019-2020
Avance de los planes y - Solicitar a las autoridades - Miguel Martínez Ramírez Agosto – septiembre - Solicitud
programas educativos educativas cursos de los
planes y programas
educativos.
Participación de la - Involucrar a los padres de - Pedro Pablo García Caballero Septiembre – Junio - Grabadora
comunidad familia en dinámicas de - Material de E.F.
convivencia escolar.
- Organizar con la - Flavio Reyes García
comunidad escolar
actividades físicas en
beneficio de la salud.
Desempeño de la - Participación activa de las - Directivos Agosto - Julio
autoridad escolar autoridades en los
diversos eventos dentro
de la institución.
Infraestructura y - Gestionar arco techo en - Directivos Septiembre - Solicitud
equipamiento la cancha de usos
múltiples.
- Gestionar comedor,
cocina y bodega.
Carga administrativa - Trabajar con el personal - Demetrio Rodríguez Osorio Durante el Ciclo Escolar - Computadoras
administrativo para 2019-2020 - Material de oficina.
disminuir la carga.