0% encontró este documento útil (0 votos)
483 vistas4 páginas

Análisis de Tensiones en Cables

Este documento presenta 6 ejercicios prácticos sobre cables isostáticos. Cada ejercicio pide calcular valores como las tensiones máximas en cada segmento, la forma adoptada por el cable, y la longitud total del cable dados ciertos parámetros como las cargas aplicadas y distancias. El documento también incluye una tabla con valores de referencia para algunas variables de los ejercicios según el rango de iniciales del apellido del estudiante.

Cargado por

Luis Bueno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
483 vistas4 páginas

Análisis de Tensiones en Cables

Este documento presenta 6 ejercicios prácticos sobre cables isostáticos. Cada ejercicio pide calcular valores como las tensiones máximas en cada segmento, la forma adoptada por el cable, y la longitud total del cable dados ciertos parámetros como las cargas aplicadas y distancias. El documento también incluye una tabla con valores de referencia para algunas variables de los ejercicios según el rango de iniciales del apellido del estudiante.

Cargado por

Luis Bueno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ISOSTATICAS II CIV 201

ASIGNATURA: Isostáticas II Grupo: Nro.:


DOCENTE: Ing. Alfredo López Marca
AUXILIAR: ………………………………
UNIVERSITARIO: ………………………………
FECHA DE PUBLICACION ………………………………
FECHA DE PRESENTACIÓN: ………………………………

PRACTICA N°4 CABLES


1. El cable ABCDE soporta las tres cargas que muestra la figura. Si dc = 12 ft, determine:
a) Las componentes de la reacción en E
b) El valor máximo de la tensión en el cable.
c) Si el valor máximo de la tensión en el cable es de 5 kips. Determine la distancia dc

2. El cable ABCDE soporta las tres cargas que muestra la figura. Determine:
a) La distancia dc para la cual el tramo CD del cable permanece en posición horizontal
b) El valor de las tensiones para cada segmento del cable
ISOSTATICAS II CIV 201

3. Cada cable de los claros laterales del puente Golden Cate sostiene una carga w = 10.2 kips/ft
a lo largo de la horizontal. Si para los claros laterales la distancia máxima vertical h desde cada
cable hasta la línea recta AB es de “h” (ft), y esta se localiza en el punto medio del claro como
indica la figura. Determine:
a) La tensión máxima en cada cable
b) La pendiente en B.

4. Para siguiente cable determine la maxima intensidad de carga distribuida qo (kg/m) que se
puede aplicar si el cable puede soportar una tension maxima de 5000 kg, determine tambien la
longtud total del cable y la forma que adopta
ISOSTATICAS II CIV 201

5. Sabiendo que la carga para el tramo AB es de primer grado y que la carga distribuida de los
tramos BCD obedecen a una funcion de 2do grado; para el siguiente cable determine:
a) Tension en cada segmento
b) Tension maxima
c) Forma del cable y angulos en los puntos B y C
d) Longitud total del cable

6. El cable tiene un peso por unidad de longitud de 5 kg/m, determine:


a) La tension maxima desarrolladda en el cable
b) La forma que adopta el cable
c) La longitud total del cable
ISOSTATICAS II CIV 201

VALOR POR INICIAL DE APELLIDOS


EJERCICIO VARIABLE
A-F G-N O-Z
1 P 0.8 1.3 1.8
2 P 0.8 1.2 1.6
3 h 20 30 40
4 L 90 150 210
5 P 2 6 10
6 L 90 150 210

También podría gustarte