0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas51 páginas

Trabajo Final

Este documento presenta un resumen de conceptos básicos sobre presupuestos y análisis de costos unitarios para la construcción. Explica que el presupuesto se basa en criterios técnicos para calcular el costo total de una obra, considerando los costos de mano de obra, materiales y equipo. Luego define conceptos como partidas, aportes unitarios y costos unitarios, y brinda ejemplos para calcular la cantidad de materiales necesarios por unidad construida, como ladrillos por metro cuadrado de muro. Finalmente, establece los objet
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas51 páginas

Trabajo Final

Este documento presenta un resumen de conceptos básicos sobre presupuestos y análisis de costos unitarios para la construcción. Explica que el presupuesto se basa en criterios técnicos para calcular el costo total de una obra, considerando los costos de mano de obra, materiales y equipo. Luego define conceptos como partidas, aportes unitarios y costos unitarios, y brinda ejemplos para calcular la cantidad de materiales necesarios por unidad construida, como ladrillos por metro cuadrado de muro. Finalmente, establece los objet
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 51

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES

CONSTRUCCIONES IV
ING. CRISTHIAN LEON PANTA
“TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE EL ANALISIS DE PRECIOS
UNITARIOS EN EDIFICACIONES Y SUS APLICACIONES”

INTEGRANTES:
-ALBIA CHUQUICONDOR, PIERO
-CRUZ CULQUICONDOR, FABRICIO
-MERINO RAMOS, CYNTHIA
-PIERDRA CHUNGA, ANA
-RUMICHE MENDOZA, JOEL
-TAVARA VALLADOLID CRISTHIAN EDUARDO
-TICLIAHUANCA ARAUJO, AURY
-VIERA ZAPATA, YERIMI
-ZAPATA BECERRA, CARLO SEBASTIAN

2019-I
INTRODUCCION
El presente trabajo busca explicar conceptos básicos sobre los costos y
presupuestos ante un auditorio amplio y heterogéneo.
El presupuesto de obra está basado en criterios técnicos específicos los cuales
fueron elegidos para calcular el costo total de la obra. Estos criterios están en
función del análisis del costo de la mano de obra, el precio de los materiales a
ser usados y el alquiler del equipo necesario para llevar a cabo esta
construcción. La elaboración del análisis de Precios Unitarios es muy
importante para la obtención del Presupuesto Base de la Obra.
El objetivo principal y fundamental de este trabajo es dar a conocer estos
conceptos, ya que son de mucha importancia, pues estos nos ayudaran en
aplicaciones futuras.
REALIDAD PROBLEMATICA
EL ANALISIS DE COSTO UNITARIO:
- Se debe de tener en cuenta la aplicación de las cantidades de recursos
de mano de obra materiales y equipos, en relación a costos.

- Se debe de tener en cuente los rendimientos, aplicándose técnicamente


de acuerdo al desarrollado la zona, por la variación que el mismo aplica,
los RENDIMIENTOS son, requisitos de análisis indispensable para la
aplicación del mismo y obtener un buen resultado del A.C.V.

- Saber que los recursos a desarrollar no contaran con el IGV, de el


mismo. Aplicando el criterio en las partidas siendo los materiales,
recursos sin IGV, de acuerdo a cada insumo correspondiente.
MARCO TEORICO
PRESUPUESTOS
Presupuestar es suponer algo por anticipado.
El presupuesto determina de antemano un pronóstico de los valores que puede
tener determinado proyecto que origina la construcción, remodelación,
reparación, conservación o demolición de bienes inmuebles, de instalaciones
de ingeniería civil.
Etapas de estudio de un presupuesto
Inspección del terreno en el cual se va a emplazar la construcción
Análisis del proyecto Arquitectónico y la documentación técnica legal
Aclaración de dudas que se hayan presentado.
El cálculo de presupuesto
Hay dos formas o sistemas de establecer un presupuesto
• Por Comparación: Sirve únicamente para una estimación inmediata y con un
margen de error no previsible, se trata de obtener el valor de 1 m2 de
construcción de una obra similar ya ejecutada y se la compara con la
que se va a ejecutar. Este tipo de presupuesto estimativo no cumple los
objetivos indicados anteriormente excepto el pero con mayor margen de error
imprevisible.

• Por Calculo de precios Unitarios: Es el sistema más racional, más técnico y


más exacto, que además cumple con todo el objetivo de un presupuesto.

Componentes:
Descripción de las partidas o ítems de la obra
La medición de estas partidas
Los precios unitarios de cada una de ellas
Redacción:
La redacción del presupuesto seguirá un orden cronológico de la
ejecución de la obra, esto ayudará a un ordenamiento y programación
de la ejecución y desembolsos económicos.
Procedimiento:
La estimación del costo de una construcción por precios unitarios debe ser
necesariamente el resultado de un proceso de cálculo de cantidades y valores.
Las cantidades están referidas a los volúmenes de obra que se obtienen mediante los
cómputos métricos de cada ítem.
Los valores están referidas a los costos o precios unitarios de todo el ítem que
forman parte de una construcción.
En el proceso de calculo se definirá criterios de medición, la adecuación a una
determinada normativa y la utilización de formularios establecidos.
Este proceso de cálculo puede realizarse en forma manual o la asistencia informática
con herramientas del office como el Excel y el Access

ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS


APORTE DE MATERIALES:
Cantidad o insumo que se requiere por unidad de medida (m3, m2, etc.) de un
elemento, trabajo o actividad.
Se expresa en unidades de comercialización.
Ejm: bolsas para el cemento, m3 para la arena, m2 para los pisos, galón para
el asfalto RC-250, etc.
 Cuantificación:
- Registros directos de obra (cercano a la realidad).
- Estimación teórica + una cantidad por
desperdicios.
- Desperdicio:
Cantidad adicional de material que debe considerarse
para completar el proyecto. Se mide en % del aporte.
Aporte material: Es el aporte unitario del material, calculado según
corresponda.
% desperdicio: Es la cantidad de desperdicio del material, estimado como un
porcentaje del aporte calculado previamente.

APORTE DE MANO DE OBRA:


 Rendimientos:
Cantidad de trabajo (medido como m3, m2, etc.) que se obtiene cuando un
grupo de personas capacitadas (una cuadrilla) completa una jornada de trabajo
(8 horas).
Ejm: 1 peón logra excavar 4 m3 de material arenoso en 8 horas.
Variable: Depende de: edad, capacidad física, habilidad natural y experiencia,
ubicación geográfica, etc.
 Rendimientos mínimos de referencia, publicados para Lima y Callao
CAPECO (1968).
 Rendimientos mínimos oficiales de mano de obra en edificación.
Resolución ministerial No. 175 del 09.04.68.
 Mejores valores del mismo constructor obtenidos estudiando a su
personal y llevando registros.
 Cálculo por categorías:
- Operario, oficial y peón.

CATEGORIAS
EN

CONSTRUCCION CIVIL:
De acuerdo con las habilidades, y para definir los jornales se han establecido 3
categorías:

a) Operarios. - en esta categoría se encuentran:


* Los albañiles, carpinteros, fierreros, pintores, electricistas, gasfiteros,
plomeros, almaceneros, chóferes, maquinistas cuando desempeñan las
funciones de operarios mezcladores, concreteros, wincheros, mecánicos y
todos los calificados en una especialidad del ramo como los que se dedican a
la construcción de puentes, caminos y túneles.
b) Ayudantes u Oficiales. - son los trabajadores que se desempeñan como
ayudantes de los operarios en calidad de auxiliares de ellos por no haber
alcanzado calificación en la especialidad.
c) Peones. - Los peones son los trabajadores no calificados que son ocupados
en diversas tareas de la actividad constructora.

Aporte MO = Es la cantidad de HH que aporta una categoría a una partida.


No. Obreros = Es la cantidad de personal de la cuadrilla perteneciente a la
misma categoría.
Rendimiento Diario = Es el rendimiento de la cuadrilla completa, medido como
cantidad de trabajo realizado en un día (jornal de 8 horas).
CONCEPTOS:
 Presupuesto:
Estimado del costo total de la obra.
 Metrado:
Cuantificación de tareas que se construirán o fabricarán.
 Costo unitario:
Costo de una unidad de medida de lo que se va a construir.
 Partida:
Nombre del trabajo o actividad que se requiere realizar como parte del
proyecto.
- Elemento físico de la obra: bóveda, cimentación
de equipos, columna, viga)
- Actividad constructiva: Tarrajeo, encofrado y
desencofrado.

ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS (ACU)


C/ partida de una obra constituye un costo parcial.
La determinación de c/costo requiere de su análisis:
• MO,
• Materiales,
• Equipo y
• Herramientas
Asignación de precios a las partidas (m3, m2, Kg, ml, etc.), se hace simplificando el
cálculo para una unidad de medida de la partida.

 Aporte o incidencias de recursos:


Sumatoria de recursos de MO, materiales y equipo, por unidad de medida de una
partida.
Es un costo variable; teniendo las incidencias, se coloca el precio cada vez
que se requiere actualizar el costo total.
APORTE UNITARIO:
Ejm.:
Para un diseño de concreto cuyo f’c = 210kg/cm2, se requiere 9 bolsas de cemento
para 1m3.
APU: 9 bol/m3
Fuentes de Aporte unitarios de Materiales:
Se obtienen de:
• Tablas
• Proveedores (Catálogos, Especificaciones
técnicas).
• Otros aportes unitarios se pueden calcular:
Ejm.: Cantidad de ladrillos / m2
• Experiencia

Ejemplo 1: Cantidad de Ladrillos por m2 de muro

De cabeza: Cuando el lado de mayor dimensión de ladrillos formara el ancho


del muro. Ladrillos de cabeza usados mayormente como muros portantes
De soga: Cuando la mayor dimensión del ladrillo ya no es el ancho del muro.
Ladrillos de soga usados para tabiques y en algunos casos para muros
portantes (solo si el tipo de ladrillo lo permite).
Para el cálculo de número de ladrillos tomaremos el ladrillo King Kong de 18
huecos muy usado en el Perú, en las obras de construcción

Ejemplo:
Ladrillo: King Kong de 24cm*14cm*9cm
Apilaremos: de soga
Espesor de junta de mortero:1.5 cm
¿Cuántos ladrillos entran en un metro cuadrado de muro?

Cantidad de Ladrillos =

Cantidad de Ladrillos =

Ladrillos de Soga: 38 und/m2 + % Desperdicio estimado (Tablas)

Ladrillos de Cabeza: 62 und/m2 + % Desperdicio estimado (Tablas)

Tabla de porcentaje de desperdicios

Ejemplo 2: Cantidad de Ladrillo HUECO EN LOSA ALIGERADA

Cantidad de Ladrillos =

Desperdicio:5%
CantidaddeLadrillos:8.33x1.05=8.75und/m2
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:
- Conocer conceptos básicos sobre los costos y presupuestos de una
obra.
- Determinar la estructura de costos de una obra determinada.
- Considerar y conocer los precios actuales del mercado, y comparar con
las estimaciones calculadas.

OBJETIVO ESPECIFICO:

- Explicar los conceptos de los costos.


- Determinar el costo unitario de cada partida.
- Analizar la determinación de costos unitarios.
- Actualizar los precios unitarios y parciales.
APLICACIONES
1- EJEMPLO 01:
A ANALIZAR
CIMIENTOS CORRIDOS, Concreto 1:10 +
Partida = 30% P.G
Unidad = m3
Cuadrilla = Operario Oficial Peon Mezcladora
1.00 2.00 8.00 1.00
METRADO
Rendimiento= 22.00 m3/dia = 34.98 m3

N° PARTIDA UND. REND. CUADRILLA EQUIPO


DIARIO Capt. Oper. Ofic. Peón Y/O
(HRS) HERRAM.
2.00 CONCRETO SIMPLE M3 25.00 1 1 2 8 1 mezcl. 9-
2.01 CIMIENTOS CORRIDOS 11 p3

PRECIO PRECIO
PRECIO
INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL
TOTAL (S/.)
(S/.) (S/.)

MATERIALES 131.49
Cemento portlant tipo I - MS bls 3.2000 22.29 71.32
Hormigon m3 0.8800 42.37 37.29
Piedra Pilca m3 0.4500 50.85 22.88

MANO DE OBRA 52.60


Operario (1.00) H-H 0.3636 16.59 6.03
Oficial (2.00) H-H 0.7273 13.90 10.18
Peon (8.00) H-H 2.9091 12.51 36.39

EQUIPO y HERRAMIENTAS 8.08


Mezcladora de concreto 9 p3 H-M 0.3636 14.89 5.41
Herramientas Manuales % 5.0000 53.27 2.66

COSTO TOTAL DE PARTIDA = 192.17

Descripcion Und. Precio S/


Cemento portland tipo I Bol 22.04
Hormigon M3 55.52
Piedra pilca M3 89.40
Mezcladora de concreto 9p3 H-M 14.35
ACTUALIZADO
CIMIENTOS CORRIDOS, Concreto 1:10 +
Partida = 30% P.G
Unidad = m3
Cuadrilla = Operario Oficial Peon Mezcladora
1.00 2.00 8.00 1.00
METRADO
Rendimiento= 25.00 m3/dia = 34.98 m3

N° PARTIDA UND. REND. CUADRILLA EQUIPO


DIARIO Capt. Oper. Ofic. Peón Y/O
(HRS) HERRAM.
2.00 CONCRETO SIMPLE M3 25.00 1 1 2 8 1 mezcl.
2.01 CIMIENTOS CORRIDOS 9-11 p3

PRECIO PRECIO PRECIO


INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL TOTAL
(S/.) (S/.) (S/.)

MATERIALES 159.62
Cemento portlant tipo I - MS bls 3.2000 22.04 70.53
Hormigon m3 0.8800 55.52 48.86
Piedra Pilca m3 0.4500 89.40 40.23

MANO DE OBRA 44.78


Operario (1.00) H-H 0.32 16.80 5.38
Oficial (2.00) H-H 0.64 13.43 8.60
Peon (8.00) H-H 2.56 12.03 30.80

EQUIPO y HERRAMIENTAS 7.88


Mezcladora de concreto 9 p3 H-M 0.3636 14.35 5.22
Herramientas Manuales % 5.0000 53.27 2.66

COSTO TOTAL DE PARTIDA = 212.28

Descripcion Und. Precio S/


Cemento portland tipo I Bol 22.04
Hormigon M3 55.52
Piedra pilca M3 89.40
Mezcladora de concreto 9p3 H-M 14.35
OPERARIO: 1 x 8 /25 : 0.32
OFICIAL: 2 x 8/25: 0.64
PEON: 8 x 8/25 : 2.56
2- EJEMPLO 02:
A ANALIZAR
SOLADOS, Concreto 1:12, Espesor =
Partida = 10 cm.
Unidad = m2
Cuadrilla = Operario Oficial Peon Mezcladora
2.00 1.00 8.00 1.00
METRADO
Rendimiento= 90.00 m2/dia = 23.52 m2.
N° PARTIDA UND. REND. CUADRILLA EQUIPO
DIARIO Capt. Oper. Ofic. Peón Y/O
(HRS) HERRAM.
2.05 SOLADO, CONCRETO M2 80.00 0.2 2 1 6 1 mezcl.
1:12 9-11 p3

PRECIO PRECIO PRECIO


INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL TOTAL
(S/.) (S/.) (S/.)

MATERIALES 14.58
Cemento portlant tipo I - MS bls 0.3500 22.29 7.80
Hormigon m3 0.1600 42.37 6.78

MANO DE OBRA 13.41


Operario (2.00) H-H 0.1778 16.59 2.95
Oficial (1.00) H-H 0.0889 13.90 1.24
Peon (6.00) H-H 0.7111 12.51 8.90

EQUIPO y HERRAMIENTAS 1.99


Mezcladora de concreto 9 p3 H-M 0.0889 14.89 1.32
Herramientas Manuales % 5.0000 13.41 0.67

COSTO TOTAL DE PARTIDA = 29.98

Descripcion Und. Precio S/


Cemento portland tipo I Bol 22.04
Hormigon M3 55.52
Mezcladora de concreto 9p3 H-M 14.35
ACTUALIZADO

SOLADOS, Concreto 1:12, Espesor =


Partida = 10 cm.
Unidad = m2
Cuadrilla = Operario Oficial Peon Mezcladora
2.00 1.00 6.00 1.00
METRADO
Rendimiento= 80.00 m2/dia = 23.52 m2.
N° PARTIDA UND. REND. CUADRILLA EQUIPO
DIARIO Capt. Oper. Ofic. Peón Y/O
(HRS) HERRAM.
2.05 SOLADO, CONCRETO M2 80.00 0.2 2 1 6 1 mezcl. 9-
1:12 11 p3

PRECIO PRECIO PRECIO


INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL TOTAL
(S/.) (S/.) (S/.)

MATERIALES 16.59
Cemento portlant tipo I - MS bls 0.3500 22.04 7.71
Hormigon m3 0.1600 55.52 8.88

MANO DE OBRA 12.42


Operario (2.00) H-H 0.20 16.80 3.36
Oficial (1.00) H-H 0.10 13.43 1.84
Peon (6.00) H-H 0.60 12.03 7.22

EQUIPO y HERRAMIENTAS 1.95


Mezcladora de concreto 9 p3 H-M 0.0889 14.35 1.28
Herramientas Manuales % 5.0000 13.41 0.67

COSTO TOTAL DE PARTIDA = 30.96

Descripcion Und. Precio S/


Cemento portland tipo I Bol 22.04
Hormigon M3 55.52
Mezcladora de concreto 9p3 H-M 14.35
OPERARIO: 2 x 8 /80 : 0.20
OFICIAL: 1 x 8/80: 0.10
PEON: 6 x 8/80 : 0.60
3. EJEMPLO 03:
A ANALIZAR

FALSO PISO, Concreto 1:12, Espesor =


Partida = 10 cm.
Unidad = m2
Cuadrilla = Operario Oficial Peon Mezcladora
2.00 1.00 8.00 1.00
METRADO
Rendimiento= 80.00 m2/dia = 101.07 m2.
N° PARTIDA UND. REND. CUADRILLA EQUIPO
DIARIO Capt. Oper. Ofic. Peón Y/O
(HRS) HERRAM.
2.05 FALSO PISO, M2 200.00 0.2 2 1 6 1 mezcl.
CONCRETO 1:12 9-11 p3

PRECIO PRECIO PRECIO


INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL TOTAL
(S/.) (S/.) (S/.)

MATERIALES 17.08
Cemento portlant tipo I - MS bls 0.5000 22.29 11.14
Hormigon m3 0.1400 42.37 5.93

MANO DE OBRA 15.08


Operario (2.00) H-H 0.2000 16.59 3.32
Oficial (1.00) H-H 0.1000 13.90 1.39
Peon (6.00) H-H 0.8000 12.51 10.01

EQUIPO y HERRAMIENTAS 2.24


Mezcladora de concreto 9 p3 H-M 0.1000 14.89 1.49
Herramientas Manuales % 5.0000 13.41 0.75

COSTO TOTAL DE PARTIDA = 34.40

Descripcion Und. Precio S/


Cemento portland tipo I Bol 22.04
Hormigon M3 55.52
Mezcladora de concreto 9p3 H-M 14.35
ACTUALIZADO

FALSO PISO, Concreto 1:12, Espesor


Partida = = 10 cm.
Unidad = m2
Cuadrilla = Operario Oficial Peon Mezcladora
2.00 1.00 6.00 1.00
METRADO
Rendimiento= 200.00 m2/dia = 101.07 m2.
N° PARTIDA UND. REND. CUADRILLA EQUIPO
DIARIO Capt. Oper. Ofic. Peón Y/O
(HRS) HERRAM.
2.05 FALSO PISO, M2 200.00 0.2 2 1 6 1 mezcl. 9-
CONCRETO 1:12 11 p3

PRECIO PRECIO PRECIO


INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL TOTAL
(S/.) (S/.) (S/.)

MATERIALES 18.79
Cemento portlant tipo I - MS bls 0.5000 22.04 11.02
Hormigon m3 0.1400 55.52 7.77

MANO DE OBRA 4.75


Operario (2.00) H-H 0.08 16.80 1.34
Oficial (1.00) H-H 0.04 13.43 0.53
Peon (6.00) H-H 0.24 12.03 2.88

EQUIPO y HERRAMIENTAS 2.1


Mezcladora de concreto 9 p3 H-M 0.1000 14.35 1.43
Herramientas Manuales % 5.0000 13.41 0.67

COSTO TOTAL DE PARTIDA = 25.64

Descripcion Und. Precio S/


Cemento portland tipo I Bol 22.04
Hormigon M3 55.52
Mezcladora de concreto 9p3 H-M 14.35
OPERARIO: 2 x 8 /200 : 0.08
OFICIAL: 1 x 8/200: 0.04
PEON: 6 x 8/200 : 0.24
4. EJEMPLO 04:
A ANALIZAR

ZAPATAS, Concreto 1:12, Espesor = 10


Partida = cm.
Unidad = m2
Cuadrilla = Operario Oficial Peon Mezcladora
2.00 1.00 8.00 1.00
METRADO
Rendimiento= 220.00 m2/dia = 159.84 m2.
N° PARTIDA UND. REND. CUADRILLA EQUIPO Y/O
DIARIO Capt. Oper. Ofic. Peón HERRAM.
(HRS)
2.05 ZAPATAS, M2 25.00 0.2 2 1 6 Herramientas
CONCRETO 1:12 manuales

PRECIO PRECIO PRECIO


INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL TOTAL
(S/.) (S/.) (S/.)

MATERIALES 2.53
Fierro corrugado promedio bls 1.0500 2.29 2.40
Alambre negro m3 0.0400 3.31 0.13

MANO DE OBRA 1.18


Operario (2.00) H-H 0.0036 16.59 0.6
Oficial (1.00) H-H 0.0364 13.90 0.51

EQUIPO y HERRAMIENTAS 0.06


Herramientas Manuales % 5.0000 1.18 0.06

COSTO TOTAL DE PARTIDA = 3.77

Descripcion Und. Precio S/


Alambre negro Bol 6.10
Fierro corrugado promedio M3 4.72
ACTUALIZADO

ZAPATAS, Concreto 1:12, Espesor =


Partida = 10 cm.
Unidad = m2
Cuadrilla = Operario Oficial Peon Mezcladora
2.00 1.00 6.00 1.00
METRADO
Rendimiento= 25.00 m2/dia = 159.84 m2.
N° PARTIDA UND. REND. CUADRILLA EQUIPO Y/O
DIARIO Capt. Oper. Ofic. Peón HERRAM.
(HRS)
2.05 ZAPATAS, CONCRETO M2 25.00 0.2 2 1 6 Herramientas
1:12 manuales

PRECIO PRECIO PRECIO


INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL TOTAL
(S/.) (S/.) (S/.)

MATERIALES 5.19
Fierro corrugado promedio bls 1.0500 4.72 4.95
Alambre negro m3 0.0400 6.10 0.24

MANO DE OBRA 38.13


Operario (2.00) H-H 0.64 16.80 10.75
Oficial (1.00) H-H 0.32 13.43 4.29
Peon (6.00) H-H 1.92 12.03 23.09

EQUIPO y HERRAMIENTAS 0.06


Herramientas Manuales % 5.0000 1.18 0.06

COSTO TOTAL DE PARTIDA = 43.38

Descripcion Und. Precio S/


Alambre negro Bol 6.10
Fierro corrugado promedio M3 4.72
Mezcladora de concreto 9p3 H-M 14.35
OPERARIO: 2 x 8 /25.00 : 0.64
OFICIAL: 1 x 8/25.00: 0.32
PEON: 6 x 8/25.00 : 1.92
A ANALIZAR
Partida = ZAPATAS, Concreto – F’c 210Kg/cm2
Unidad = m3
Cuadrilla = Operario Oficial Peon Mezc. y vib.
1.00 2.00 8.00 1.00
METRADO
Rendimiento= 20.00 m3/día = 8.88 m3.
N° PARTIDA UND. REND. CUADRILLA EQUIPO
DIARIO Capt. Oper. Ofic. Peón Y/O
(HRS) HERRAM.
2.05 ZAPATAS, CONCRETO m3 20.00 0.1 1.00 2.00 8.00 1.00
1:12

PRECIO PRECIO PRECIO


INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL TOTAL
(S/.) (S/.) (S/.)

MATERIALES 292.25
Cemento portlant tipo 1-MS bls 9.5000 22.29 211.74
Arena gruesa m3 0.5500 42.37 23.31
Piedra chancada de ½” 0.7500 76.27 57.20

MANO DE OBRA 59.12


Operario (1.00) H-H 0.4000 16.59 7.24
Oficial (2.00) H-H 0.8000 13.90 11.12
Peon (8.00) H-H 3.2000 12.51 40.03

EQUIPO y HERRAMIENTAS 11.42


Mezcladora de concreto 9p3 H-M 0.4000 14.89 5.96
Vibrador de concreto H-M 0.4000 13.67 5.47
Herramientas manuales % 5.0000 59.12 2.96

COSTO TOTAL DE PARTIDA = 362.79

Descripción Und. Precio S/


Arena gruesa Bol 42.37
Cemento portlant tipo 1-MS M3 22.29
Mezcladora de concreto 9p3 H-M 14.89

ANÁLISIS UNITARIO

OPERARIO=1X8/20=0.4

OFICIAL=2X8/20=0.8

PEON=8X8/20=3.2
ACTUALIZADO
Partida = ZAPATAS, Concreto – F’c 210Kg/cm2
Unidad = m3
Cuadrilla = Operario Oficial Peon Mezc. y vib.
2.00 2.00 8.00 1.00
METRADO
Rendimiento= 25.00 m3/día = 8.88 m3.
N° PARTIDA UND. REND. CUADRILLA EQUIPO
DIARIO Oper. Ofic. Peón Y/O
(HRS) HERRAM.
2.05 ZAPATAS, CONCRETO m3 25.00 2.00 2.00 8.00 1.00

PRECIO PRECIO PRECIO


INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL TOTAL
(S/.) (S/.) (S/.)

MATERIALES 427.93
Cemento portlant tipo 1-MS bls 9.5000 22.04 209.38
Arena gruesa m3 0.5500 156.00 85.8
Piedra chancada de ½” 0.7500 177.00 132.75

MANO DE OBRA 50.15


Operario (2.00) H-H 0.64 16.80 10.75
Oficial (2.00) H-H 0.64 13.43 8.60
Peon (8.00) H-H 2.56 12.03 30.80

EQUIPO y HERRAMIENTAS 390.34


Mezcladora de concreto 9p3 H-M 0.4000 14.35 5.74
Vibrador de concreto H-M 0.4000 12.50 5.00
Herramientas manuales % 5.0000 75.92 379.6

COSTO TOTAL DE PARTIDA = 868.42

Descripcion Und. Precio S/


Arena gruesa Bol 156.00
Cemento portlant tipo 1-MS M3 22.04
Mezcladora de concreto 9p3 H-M 14.35

OPERARIO=2X8/25=0.64

OFICIAL=2X8/25=0.64

PEON=8X8/25=2.56
A ANALIZAR
VIGA DE CIMENTACION, CONCRETO – f’ c
Partida = =210 Kg/Cm2
Unidad = m3
Cuadrilla = Operario Oficial Peon Mezc. y vib.
1.00 2.00 8.00 1.00
METRADO
Rendimiento= 12.00 m3/día = 1.19 m3.
N° PARTIDA UND. REND. CUADRILLA EQUIPO
DIARIO Capt. Oper. Ofic. Peón Y/O
(HRS) HERRAM.
2.05 VIGA DE CIMENTACION, m3 12.00 0.1 1.00 2.00 8.00 1.00
CONCRETO

PRECIO PRECIO PRECIO


INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL TOTAL
(S/.) (S/.) (S/.)

MATERIALES 292.25
Cemento portlant tipo 1-MS bls 9.5000 22.29 211.74
Arena gruesa m3 0.5500 51.28 23.31
Piedra chancada de ½” 0.7500 68.22 57.20

MANO DE OBRA 97.53


Operario (1.00) H-H 0.6667 16.59 11.06
Oficial (2.00) H-H 1.3333 13.90 18.53
Peon (8.00) H-H 5.3333 12.51 66.72

EQUIPO y HERRAMIENTAS 23.92


Mezcladora de concreto 9p3 H-M 0.6667 14.89 9.93
Vibrador de concreto H-M 0.6667 13.67 9.11
Herramientas manuales % 5.0000 97.53 4.88

COSTO TOTAL DE PARTIDA = 413.69

Descripcion Und. Precio S/


Arena gruesa Bol 42.37
Cemento portlant tipo 1-MS M3 22.29
Mezcladora de concreto 9p3 H-M 14.89

ANÁLISIS UNITARIO

OPERARIO=1X8/12=0.67

OFICIAL=2X8/12=1.33

PEON=8X8/12=5.33
ACTUALIZADO
VIGA DE CIMENTACION, CONCRETO –
Partida = f’ c =210 Kg/Cm2
Unidad = m3
Cuadrilla = Operario Oficial Peon Mezc. y vib.
2.00 2.00 8.00 1.00
METRADO
Rendimiento= 20.00 m3/día = 1.19 m3.
N° PARTIDA UND. REND. CUADRILLA EQUIPO
DIARIO Oper. Ofic. Peón Y/O
(HRS) HERRAM.
2.05 VIGA DE CIMENTACION, m3 20.00 1.00 2.00 8.00 1.00
CONCRETO

PRECIO PRECIO PRECIO


INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL TOTAL
(S/.) (S/.) (S/.)

MATERIALES 427.93
Cemento portlant tipo 1-MS bls 9.5000 22.04 209.38
Arena gruesa m3 0.5500 156.00 85.8
Piedra chancada de ½” 0.7500 177.00 132.75

MANO DE OBRA
Operario (2.00) H-H 0.8 16.80 13.44 62.68
Oficial (2.00) H-H 0.8 13.43 10.74
Peon (8.00) H-H 3.2 12.03 38.50

EQUIPO y HERRAMIENTAS 22.78


Mezcladora de concreto 9p3 H-M 0.6667 14.35 9.57
Vibrador de concreto H-M 0.6667 12.50 8.33
Herramientas manuales % 5.0000 75.92 4.88

COSTO TOTAL DE PARTIDA = 513.39

Descripcion Und. Precio S/


Arena gruesa Bol 156.00
Cemento portlant tipo 1-MS M3 22.04
Mezcladora de concreto 9p3 H-M 14.35

ANÁLISIS UNITARIO

OPERARIO=2X8/20=0.8

OFICIAL=2X8/20=0.8

PEON=8X8/20=3.2
A ANALIZAR
Partida = SOBRECIMIENTOS, Concreto F’c 175 Kg/ cm2
Unidad = m3
Mezcladora
Cuadrilla = Operario Oficial Peon Y vibrad.
1.00 2.00 8.00 1.00
METRADO
Rendimiento= 14.00 m3/dia = 4.15 m3

HALLAMOS LAS CANTIDADES:

PRECIO PRECIO
PRECIO
INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO TOTAL
PARCIAL (S/.)
(S/.) (S/.)

MATERIALES 224.76
Cemento portlant tipo I - MS bls 8.43000 22.29 187.90
Arena Gruesa m3 0.5400 42.37 22.88
Piedra Mediana m3 0.5500 25.42 13.98

MANO DE OBRA 83.60


Capataz (0.10) H-H 0.0571 18.25 1.04
Operario (1.00) H-H 0.5714 16.59 9.48
Oficial (2.00) H-H 1.1429 13.90 15.89
Peon (8.00) H-H 4.5714 12.51 57.19

EQUIPO y HERRAMIENTAS 20.50


Mezcladora de concreto 9 p3 H-M 0.5714 14.89 8.51
Vibrador de concreto H-M 0.5714 13.67 7.81
Herramientas Manuales % 5.0000 83.60 4.18

COSTO TOTAL DE PARTIDA = 328.86


ANÁLISIS MATERIALES:
NÁLISIS MANO DE OBRA

Capataz (0.10) Operario (1.00)

0.1 X 8H / 14 = 0.0571 1 X 8H / 14 = 0.5714

Oficial (2.00) Peón (8.00)

2 X 8H / 14 = 1.1429 8 X 8H / 14 = 4.5714

ANÁLISIS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:

Mezcladora de concreto 9 p3 Vibrador de concreto

1 X 8H / 14 = 0.5714 1 X 8H / 14 = 0.5714

Herramientas Manuales

5%

HALLAMOS PRECIOS UNITARIOS:


DE MATERIALES:

Descripcion Und. Precio S/


Cemento portland tipo I Bol 22.04
Piedra mediana zarandeada M3 72.03
Arena gruesa M3 42.80

DE MANO DE OBRA
DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:

Descripcion Und. Precio S/


Mezcladora de concreto 9p3 H-M 14.35
Herramientas Manuales 5%
Vibrador de concreto 15.55

HALLAMOS PRECIOS PARCIALES Y TOTALES:

DE MATERIALES:

Cemento portlant tipo I – MS Arena Gruesa

8.43000 X 22.04 = 185.80 0.5400 X 42.80 = 23.112

Piedra Mediana

0.5500 X 72.03 = 39.6165

PRECIO TOTAL DE
MATERIALES: Sumatoria de los
248.5285 precios parciales

DE MANO DE OBRA

Operario (1.00) Oficial (2.00)


0.5714 X 16.80 = 9.5995 1.1429 X 13.43 = 15.3491

Peón (8.00)

4.5714 X 12.03 = 54.9939

PRECIO TOTAL DE MANO DE


OBRA: Sumatoria de los
precios parciales
79.9425
DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:

Mezcladora de concreto 9 p3 Vibrador de concreto

0.5714 x 14.35 = 8.1996 0.5714 x 15.55 = 8.8853

Herramientas Manuales

5% (79.9425) = 3.9971

PRECIO TOTAL DE EQUIPOS Y


HERRAMIENTAS: Sumatoria de los
precios parciales
21.082

ACTUALIZADO
Partida = SOBRECIMIENTOS, Concreto F’c 175 Kg/ cm2
Unidad = m3
Mezcladora
Cuadrilla = Operario Oficial Peon y vibrad.
1.00 2.00 8.00 1.00
METRADO
Rendimiento= 14.00 m3/dia = 4.15 m3

PRECIO PRECIO
PRECIO PARCIAL
INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO TOTAL
(S/.)
(S/.) (S/.)

MATERIALES 248.5285
Cemento portlant tipo I - MS bls 8.43000 22.04 185.7972
Arena Gruesa m3 0.5400 42.80 23.112
Piedra Mediana m3 0.5500 72.03 39.6165

MANO DE OBRA 79.9425

Operario (1.00) H-H 0.5714 16.80 9.5995


Oficial (2.00) H-H 1.1429 13.43 15.3491
Peon (8.00) H-H 4.5714 12.03 54.9939

EQUIPO y HERRAMIENTAS 21.082

Mezcladora de concreto 9 p3 H-M 0.5714 14.35 8.1996


Vibrador de concreto H-M 0.5714 15.55 8.8853
Herramientas Manuales % 5.0000 79.9425 3.9971

COSTO TOTAL DE PARTIDA = 349.553


APLICACIONES
1- EJEMPLO:
A ANALIZAR
Columnas estructurales, Concreto – F´c = 210
Partida = Kg/cm2
Unidad = m3
Cuadrilla = Operario Oficial Peon Mezcladora
1.00 2.00 12.00 1.00

Rendimiento= 10.00 m3/día METRADO = 7.44 m3

N° PARTIDA UND. REND. CUADRILLA EQUIPO


DIARIO Capt. Oper. Ofic. Peón Y/O
(HRS) HERRAM.
2.00 COLUMNAS M3 10.00 - 1 2 12 1 mezcl. 9-
ESTRUCTURALES 11 p3

PRECIO PRECIO
PRECIO
INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL
TOTAL (S/.)
(S/.) (S/.)

MATERIALES 292.25
Cemento portlant tipo I - MS bls 9.5000 22.29 211.74
Arena Gruesa m3 0.5500 42.37 23.31
Piedra Chancada de ½” m3 0.7500 76.27 57.20

MANO DE OBRA 157.07


Operario (1.00) H-H 0.8000 16.59 13.27
Oficial (2.00) H-H 1.6000 13.90 22.24
Peon (12.00) H-H 9.6000 12.51 120.10

EQUIPO y HERRAMIENTAS 30.70


Mezcladora de concreto 9 p3 H-M 0.8000 14.89 11.91
Vibrador de Concreto H-M 0.8000 13.67 10.94
Herramientas Manuales % 5.0000 157.07 7.85

COSTO TOTAL DE PARTIDA = 480.02

Descripcion Und. Precio S/


Cemento portland tipo I Bol 22.29
Arena Gruesa M3 42.37
Piedra Chancada M3 76.27
Mezcladora de concreto 9p3 H-M 14.89
ACTUALIZADO
Columnas estructurales, Concreto –
Partida = F´c = 210 Kg/cm2
Unidad = m3
Cuadrilla = Operario Oficial Peon Mezcladora
2.00 2.00 10.00 1.00
METRADO
Rendimiento= 10.00 m3/dia = 7.44 m3

N° PARTIDA UND. REND. CUADRILLA EQUIPO


DIARIO Capt. Oper. Ofic. Peón Y/O
(HRS) HERRAM.
2.00 COLUMNAS M3 10.00 - 2 2 10 1 mezcl.
ESTRUCTURALES 9-11 p3

PRECIO PRECIO PRECIO


INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL TOTAL
(S/.) (S/.) (S/.)

MATERIALES 427.93
Cemento portlant tipo I - MS bls 9.5000 22.04 209.38
Arena Gruesa m3 0.5500 156 85.8
Piedra Chancada de ½” m3 0.7500 177 132.75

MANO DE OBRA 139.22


Operario (1.00) H-H 1.6 16.80 21.49
Oficial (2.00) H-H 1.6 13.43 21.49
Peón (12.00) H-H 8 12.03 96.24

EQUIPO y HERRAMIENTAS 23.79


Mezcladora de concreto 11 p3 H-M 0.8000 12.50 10
Vibrador de concreto H-M 0.8000 12.50 10
Herramientas Manuales % 5.0000 75.92 3.79

COSTO TOTAL DE PARTIDA = 590.94

Descripcion Und. Precio S/


Cemento portland tipo I Bol 22.04
Arena Gruesa M3 156
Piedra Chancada M3 177
Mezcladora de concreto 9p3 H-M 12.50

OPERARIO: 2 x 8 /10 = 1.6


OFICIAL: 2 x 8 /10 = 1.6
PEON: 10 x 8 /10 = 8
1- EJEMPLO:
A ANALIZAR
Columnas estructurales, Encofrado y
Partida = desencofrado normal.
Unidad = m2
Cuadrilla = Operario Oficial Peon
2.00 1.00 -

Rendimiento= 16.00 m2/dia Metrado = 141.97 m2.


N° PARTIDA UND. REND. CUADRILLA
DIARIO Capt. Oper. Ofic. Peón
(HRS)
2.05 ENCOFRADO Y M2 16.00 - 2 1 -
DESENCOGRADO

PRECIO PRECIO PRECIO


INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL TOTAL
(S/.) (S/.) (S/.)

MATERIALES 27.83
Madera Tornillo P2 5.1646 5.08 26.26
Alambre negro n° 08 Kg 0.3031 3.31 1.00
Clavos p/madera c/cabeza 2” – 4” Kg 0.1730 3.31 0.57

MANO DE OBRA 18.41


Operario (2.00) H-H 0.1000 18.25 1.82
Oficial (1.00) H-H 1.0000 16.59 16.59

EQUIPO y HERRAMIENTAS 1.27


Herramientas Manuales % 5.0000 25.36 1.27

COSTO TOTAL DE PARTIDA = 47.51

Descripcion Und. Precio S/


Madera Tornillo P2 5.08
Alambre negro n° 08 Kg 3.31
Clavos p/madera c/cabeza 2” – 4” Kg 3.31
ACTUALIZADO
Columnas estructurales,
Partida = Encofrado y desencofrado normal.
Unidad = m2
Cuadrilla = Operario Oficial Peon Mezcladora
1.00 1.00 - -
METRADO
Rendimiento= 40.00 m2/dia = 23.52 m2.
N° PARTIDA UND. REND. CUADRILLA
DIARIO Capt. Oper. Ofic. Peón
(HRS)
2.05 SOLADO, CONCRETO M2 40.00 - 1 1 -
1:12 1

PRECIO PRECIO PRECIO


INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL TOTAL
(S/.) (S/.) (S/.)

MATERIALES 24.799
Madera Tornillo P2 5.1646 4.40 22.72
Alambre negro n° 08 Kg 0.3031 4.20 1.273
Clavos p/madera c/cabeza Kg 0.1730 4.66 0.806

MANO DE OBRA 5.38


Operario (2.00) H-H 0.2 13.43 2.69
Oficial (1.00) H-H 0.2 13.43 2.69

EQUIPO y HERRAMIENTAS 2.47


Herramientas Manuales % 5.0000 49.32 2.47

COSTO TOTAL DE PARTIDA = 32.649

Descripcion Und. Precio S/


Madera Tornillo P2 4.40
Alambre negro n° 08 Kg 4.20
Clavos p/madera c/cabeza 2” – 4” Kg 4.66

OPERARIO: 1 x 8 / 40 = 0.2
OFICIAL: 1 x 8 / 40 = 0.2
EJEMPLO 07:
A ANALIZAR
Losa aligerada, concreto F´c
Partida = =210kg/cm3

Unidad = m3
Cuadrilla = Operario Oficial Peon Mezcladora

4.00 2.00 12.00 1.00


METRADO
Rendimiento= 16.00 m3/dia = 14.53 m3

N° PARTIDA UND. REND. CUADRILLA EQUIPO


DIARIO Oper. Ofic. Peón Y/O
(HRS) HERRAM.
2.00 Losa aligerada, M3 16.00 4 2 12 1 mezcl. 9-
2.01 concreto F´c 11 p3
=210kg/cm3

PRECIO PRECIO
PRECIO
INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL
TOTAL (S/.)
(S/.) (S/.)

MATERIALES 292.25
Cemento portlant tipo I - MS bls 9.5000 22.29 211.74
Arena Gruesa m3 0.5500 42.37 23.31
Piedra Chancada m3 0.7500 76.27 57.20

MANO DE OBRA 125.79


Operario (4.00) H-H 2.0000 16.59 33.18
Oficial (2.00) H-H 1.0000 13.90 13.90
Peon (12.00) H-H 6.0000 12.51 75.06
EQUIPO y HERRAMIENTAS 20.57
Mezcladora de concreto 9 p3 H-M 0.5000 14.89 7.45
Vibrador de concreto H-M 0.5000 13.67 6.84
Herramientas Manuales % 5.0000 125.79 6.29
COSTO TOTAL DE PARTIDA = 438.61
EJEMPLO 07:
ACTUALIZADA
Losa aligerada, concreto F´c
Partida = =210kg/cm3

Unidad = m3
Cuadrilla = Operario Oficial Peon Mezcladora

4.00 2.00 12.00 1.00


METRADO
Rendimiento= 25.00 m3/dia = 14.53 m3

N° PARTIDA UND. REND. CUADRILLA EQUIPO


DIARIO Oper. Ofic. Peón Y/O
(HRS) HERRAM.
2.00 Losa aligerada, M3 25.00 4 2 12 1 mezcl. 9-
2.01 concreto F´c 11 p3
=210kg/cm3

PRECIO PRECIO
PRECIO
INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL
TOTAL (S/.)
(S/.) (S/.)

MATERIALES 292.25
Cemento portlant tipo I - MS bls 9.5000 22.04 211
Arena Gruesa m3 0.5500 42.80 23.31
Piedra Chancada m3 0.7500 77.76 57.20

MANO DE OBRA 76.28


Operario (4.00) H-H 1.2800 16.80 21.50
Oficial (2.00) H-H 0.6400 13.43 8.59
Peon (12.00) H-H 3.8400 12.03 46.19
EQUIPO y HERRAMIENTAS 13.38
Mezcladora de concreto 9 p3 H-M 0.32 14.35 4.59
Vibrador de concreto H-M 0.32 15.55 4.98
Herramientas Manuales % 5.0000 76.28 3.81
COSTO TOTAL DE PARTIDA = 381.91

Descripcion Und. Precio S/


Cemento portland tipo I Bol 22.04
Hormigon M3 42.80
Piedra pilca M3 77.76
Mezcladora de concreto 9p3 H-M 14.35

CALCULO DE MANO DE OBRA:


OPERARIO: 4X8/25= 1.28
OFICIAL: 2X8/25= 0.64 PEON: 12X8/25= 3.84

EJEMPLO 08:
A ANALIZAR
Losa aligerada. Encofrado y
Partida = desencofrado normal

Unidad = M2
Cuadrilla = Operario Oficial Peon

4 2 12
166.01
Rendimiento= 16 M2/dia METRADO= m3

N° PARTIDA UND. REND. CUADRILLA EQUIPO Y/O


DIARIO Oper. Ofic. Peón HERRAM.
(HRS)
2.00 Losa aligerada. M3 16.00 4 2 12
2.01 Encofrado y
desencofrado normal sa
aligerada, concreto F´c
=210kg/cm3

PRECIO PRECIO
PRECIO
INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL
TOTAL (S/.)
(S/.) (S/.)

MATERIALES 29.93
Madera Tornillo p2 5.7361 5.08 29.17
Alambre negro n° 08 kg 0.1118 3.31 0.37
Clavos p/madera C/cabeza 2”-4” kg 0.1183 3.31 0.39

MANO DE OBRA 22.55


Operario (4.00) H-H 0.0889 18.25 1.62
Oficial (2.00) H-H 0.0889 16.59 14.75
Peon (12.00) H-H 0.4444 13.90 6.18
EQUIPO y HERRAMIENTAS 1.13
Herramientas Manuales % 5.0000 22.55 1.13
COSTO TOTAL DE PARTIDA = 53.60
EJEMPLO 08:
ACTUALIZADA
Losa aligerada. Encofrado y
Partida = desencofrado normal

Unidad = M2
Cuadrilla = Operario Oficial Peon

4 2 12
166.01
Rendimiento= 25 M2/dia METRADO= m3
N° PARTIDA UND. REND. CUADRILLA EQUIPO Y/O
DIARIO Oper. Ofic. Peón HERRAM.
(HRS)
2.00 M3 25.00 4 2 12
2.01 Losa aligerada. Encofrado y
desencofrado normal sa
aligerada, concreto F´c
=210kg/cm3

PRECIO PRECIO
PRECIO
INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL
TOTAL (S/.)
(S/.) (S/.)

MATERIALES 24.41
Madera Tornillo p2 5.7361 4.40 23.35
Alambre negro n° 08 kg 0.1118 4.20 0.61
Clavos p/madera C/cabeza 2”-4” kg 0.1183 3.81 0.45

MANO DE OBRA 76.28


Operario (4.00) H-H 1.28 16.80 21.50
Oficial (2.00) H-H 0.64 13.43 8.59
Peon (12.00) H-H 3.84 12.03 46.19
EQUIPO y HERRAMIENTAS 3.81
Herramientas Manuales % 5.0000 76.28 3.81
COSTO TOTAL DE PARTIDA = 104.5

Descripcion Und. Precio S/


Madera Tornillo Bol 4.40
Alambre negro n° 08 M3 4.20
Clavos p/madera C/ cabeza 2”-4” M3 3.81
CALCULO DE MANO DE OBRA:
OPERARIO: 4X8/25= 1.28
OFICIAL: 2X8/25= 0.64 PEON: 12X8/25= 3.84
LOSA ALIGERADA, Acero - Grado 60° - Fy = 4200 Kg/cm2
Kg
Capataz Operario Oficial
0.10 1.00 1.00

220.00 Kg/dia METRADO = 806.23 kg.

PRECIO PRECIO PRECIO


INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL TOTAL
(S/.) (S/.) (S/.)

MATERIALES 2.53
Fierro corrugado
Promedio Kg 1.0500 2.29 2.40
Alambre negro n° 16 Kg 0.0400 3.31 0.13

MANO DE OBRA 1.18


Capataz (0.10) H-H 0.0036 18.25 0.07
Operario (1.00) H-H 0.0364 16.59 0.60
Oficial (1.00) H-H 0.0364 13.90 0.51

EQUIPO y
HERRAMIENTAS 0.06
Herramientas
Manuales % 5.0000 1.18 0.06

COSTO TOTAL DE PARTIDA = 3.77

5. EJEMPLO 05: A ANALIZAR

N° PARTIDA UND. REND. CUADRILLA EQUIPO Y/O


DIARIO Capt. Oper. Ofic. Peón HERRAM.
(HRS)
4.03 Losas Aligerada de M3 50/M3xD 0.1 1 1 - Herramientas
Manuales
f'c= 210 Kg/cm2

Rendimiento:
CAPATAZ: 0.1X8/220 = 0.0036 OPERARIO: 1X8/220 = 0.0364
OFICIAL: 1X8/220 = 0.0364
Descripcion Und. Precio S/
Alambre negro Bol 4.20
Fierro corrugado promedio M3 2.71
Cizalla p/fierro H-M 1.50

LOSA ALIGERADA, Acero - Grado 60° - Fy = 4200 Kg/cm2


Kg
Capataz Operario Oficial
0.10 1.00 1.00

220.00 Kg/dia METRADO = 806.23 kg.

PRECIO PRECIO PRECIO


INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL TOTAL
(S/.) (S/.) (S/.)

MATERIALES 3.10
Fierro corrugado
Promedio Kg 1.0500 2.71 2.85
Alambre negro n° 16 Kg 0.0600 4.20 0.25

MANO DE OBRA 1.18

Operario (1.00) H-H 0.0320 20.47 0.66


Oficial (1.00) H-H 0.0320 16.23 0.52

EQUIPO y
HERRAMIENTAS 0.09
Herramientas
Manuales % 5.0000 1.18 0.04
Cizalla P/fierro (1.00) % 0.0320 1.50 0.05
COSTO TOTAL DE PARTIDA = 4.37
ACTUALIZADO

N° PARTIDA UND. REND. CUADRILLA EQUIPO Y/O


DIARIO Oper. Ofic. HERRAM.
(HRS)
4.03 Losas Aligerada de M3 50/M3xD 1 1 Cizalla
p/fierro
f'c= 210 Kg/cm2

Rendimiento:
CAPATAZ: 0.1X8/220 = 0.0036 OPERARIO: 1X8/220 = 0.0364
OFICIAL: 1X8/220 = 0.0364
LOSA ALIGERADA, Ladrillo Hueco
Partida = 30 x 30, h = 15 cm
Unidad = Unid.
Cuadrilla = Capataz Operario Oficial Peon
0.10 0.00 0.00 1.00
Rendimiento= 250.00 Unid/dia METRADO = 1,383.00 und.

PRECIO PRECIO PRECIO


INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL TOTAL
(S/.) (S/.) (S/.)

MATERIALES 1.78
Ladrillo Hueco 30
x 30 x 15 cm. Unid. 1.0500 1.69 1.78

MANO DE OBRA 0.46


Capataz (0.10) H-H 0.0032 18.25 0.06
Peon (1.00) H-H 0.0320 12.51 0.40

EQUIPO y
HERRAMIENTAS 0.02
Herramientas
Manuales % 5.0000 0.46 0.02

COSTO TOTAL DE PARTIDA = 2.26

Descripcion Und. Precio S/


Alambre negro recocido #16 Kg 4.20
Fierro corrugado promedio Kg 2.71
Cizalla p/fierro H-M 1.50
6. EJEMPLO 6: A ANALIZAR
Rendimiento:
CAPATAZ: 0.1X8/250 = 0.0032 PEON: 1X8/250 = 0.0320

N° PARTIDA UND. REND. CUADRILLA EQUIPO Y/O


DIARIO Capt. Oper. Ofic. Peón HERRAM.
(HRS)
4.04 LOSA M3 250UND/D 0.1 0 0 1 Herramientas
ALIGERADA,LADRILLO Manuales
HUECO

Descripcion Und. Precio S/


Ladrillo Hueco Und. 1.95
ACTUALIZADO

LOSA ALIGERADA, Ladrillo Hueco 30


Partida = x 30, h = 15 cm
Unidad = Unid.
Cuadrilla = Capataz Operario Oficial Peon
0.10 0.00 0.00 1.00
Rendimiento= 250.00 Unid/dia METRADO = 1,383.00 und.

PRECIO PRECIO PRECIO


INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL TOTAL
(S/.) (S/.) (S/.)

MATERIALES 2.05
Ladrillo Hueco 30
x 30 x 15 cm. Unid. 1.0500 1.95 2.05

MANO DE OBRA 0.73


Peon (10.00) H-H 0.05 14.55 0.73

EQUIPO y
HERRAMIENTAS 0.02
Herramientas
Manuales % 5.0000 0.73 0.02

COSTO TOTAL DE PARTIDA = 2.80


N° PARTIDA UND. REND. CUADRILLA EQUIPO Y/O
DIARIO Capt. Oper. Ofic. Peón HERRAM.
(HRS)
4.04 LOSA M3 250UND/D 0.1 0 0 1 Herramientas
ALIGERADA,LADRILLO Manuales
HUECO
Rendimiento:
CAPATAZ: 0.1X8/250 = 0.0032 PEON: 1X8/250 = 0.0320

Descripcion Und. Precio S/


Ladrillo Hueco Und. 1.95
EJEMPLO DE REFERENCIA

*Actualmente ya no se utiliza lo que vendría hacer la mano de obra del “CAPATAZ”, esto ha sido
remplazado por el OPERARIO Y EL OFICIAL, lo cual al reducir la mano de obra existe un incremento en
sus JORNALES en COMPENSACION de dicha reducción.

*En la pardita de Ladrillo Hueco de Arcilla de 15x30x30 cm, para Techo Aligerado pasaría algo similar, los
servicios del CAPATAZ han sido reemplazados por tan solo los OPERARIOS, los cuales han
incrementado su incidencia en obra a 10, sumado a esto un incremento en su JORNAL de 12.03 a 14.55
8- EJEMPLO 08:
A ANALIZAR
Vigas, Acero . Grado 60 °- Fy = 4200 kg
Partida = / cm 2
Unidad = Kg
Cuadrilla = capataz Operario Oficial
0.10 1.00 1.00
METRADO
Rendimiento= 220.00 Kg/dia = 1,517.12 Kg

PRECIO PRECIO PRECIO


INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL TOTAL
(S/.) (S/.) (S/.)

MATERIALES 2.53
Fierro corrugado promedio Kg 1.0500 2.29 2.40
Alambre negro n°16 Kg 0.0400 3.31 0.13

MANO DE OBRA 1.18


Operario(0.10) H-H 0.0036 18.25 0.07
Oficial (1.00) H-H 0.0364 16.59 0.60
Peon (1.00) H-H 0.0364 13.90 0.51

EQUIPO y HERRAMIENTAS 0.06


Herramientas Manuales % 5.000 1.18 0.06

COSTO TOTAL DE PARTIDA = 3.77

Descripcion Und. Precio S/


Alambre negro Kg 6.10
Fierro corrugado promedio Kg 4.72
ACTUALIZADO
Vigas, Acero . Grado 60 °- Fy = 4200 kg
Partida = / cm 2
Unidad = Kg
Cuadrilla = capataz Operario Oficial
0.10 1.00 1.00
METRADO
Rendimiento= 220.00 Kg/dia = 1,517.12 Kg

PRECIO PRECIO PRECIO


INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL TOTAL
(S/.) (S/.) (S/.)

MATERIALES 5.19
Fierro corrugado promedio Kg 1.0500 4.72 4.95
Alambre negro n°16 Kg 0.0400 6.10 0.24

MANO DE OBRA
Capataz (0.10) H-H 0.004 16.80 0.0672 0.88
Operario(1.00) H-H 0.032 13.43 0.42976
Oficial (1.00) H-H 0.032 12.03 0.38496

EQUIPO y HERRAMIENTAS 0.06


Herramientas Manuales % 5.000 1.18 0.06

COSTO TOTAL DE PARTIDA = 6.13

Descripcion Und. Precio S/


Alambre negro Kg 6.10
Fierro corrugado promedio Kg 4.72

OPERARIO: 2 x 8 /25.00 : 0.64


OFICIAL: 1 x 8/25.00: 0.32
PEON: 6 x 8/25.00 : 1.92
9-EJEMPLO 01:
A ANALIZAR
Columnas Estructurales . Grado 60 °-
Partida = Fy = 4200 kg / cm 2
Unidad = Kg
Cuadrilla = capataz Operario Oficial
0.10 1.00 1.00
METRADO
Rendimiento= 220.00 Kg/dia = 1462.19 Kg

PRECIO PRECIO PRECIO


INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL TOTAL
(S/.) (S/.) (S/.)

MATERIALES 2.53
Fierro corrugado promedio Kg 1.0500 2.29 2.40
Alambre negro n°16 Kg 0.0400 3.31 0.13

MANO DE OBRA 1.18


Operario(0.10) H-H 0.0036 18.25 0.07
Oficial (1.00) H-H 0.0364 16.59 0.60
Peon (1.00) H-H 0.0364 13.90 0.51

EQUIPO y HERRAMIENTAS 0.06


Herramientas Manuales % 5.000 1.18 0.06

COSTO TOTAL DE PARTIDA = 3.77

Descripcion Und. Precio S/


Alambre negro Kg 6.10
Fierro corrugado promedio Kg 4.72
ACTUALIZADO
Columnas Estructurales . Grado 60 °-
Partida = Fy = 4200 kg / cm 2
Unidad = Kg
Cuadrilla = capataz Operario Oficial
0.10 1.00 1.00
METRADO
Rendimiento= 220.00 Kg/dia = 1,517.12 Kg

PRECIO PRECIO PRECIO


INSUMOS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO PARCIAL TOTAL
(S/.) (S/.) (S/.)

MATERIALES 5.19
Fierro corrugado promedio Kg 1.0500 4.72 4.95
Alambre negro n°16 Kg 0.0400 6.10 0.24

MANO DE OBRA
Capataz (0.10) H-H 0.004 16.80 0.0672 0.88
Operario(1.00) H-H 0.032 13.43 0.42976
Oficial (1.00) H-H 0.032 12.03 0.38496

EQUIPO y HERRAMIENTAS 0.06


Herramientas Manuales % 5.000 1.18 0.06

COSTO TOTAL DE PARTIDA = 6.13

Descripcion Und. Precio S/


Alambre negro Kg 6.10
Fierro corrugado promedio Kg 4.72

OPERARIO: 2 x 8 /25.00 : 0.64


OFICIAL: 1 x 8/25.00: 0.32
PEON: 6 x 8/25.00 : 1.92
Recomendaciones de Costos y Presupuestos
La estimación de costos y presupuestos de un proyecto de construcción es un
proceso complejo que involucra muchos factores variables. Las siguientes
recomendaciones pueden ayudar al estimador a mejorar el cálculo de los
costos y presupuesto de construcción:

1) Revisar proyectos similares: La mejores referencias para


la estimación de costos y presupuesto son obras similares. Los costos
finales de conceptos de obra terminados y gastos relacionados son
invaluables siempre que se usen datos estadísticos.
2) Estimar los costos de materiales: Calcular los costos reales de
los materiales junto con sus gastos en fletes y acarreos al sitio de la obra
son indispensables antes de iniciar el proceso de estimación.
3) Estimar el costo de la mano de obra: Es indispensable
establecer el costo real de la mano de obra incluido el factor de salario
real aplicando la normativa involucrada y prestaciones otorgadas a los
trabajadores:
4) Estudiar las condiciones del sitio: Las condiciones del sitio de la
obra que pueden aumentar los costos de construcción son: malas
condiciones del suelo, humedades, materiales contaminados, conflicto
de servicios públicos (tubería enterrada, cables, líneas aéreas, etc.),
área protegidas y sensibilidad al medio ambiente, aguas subterráneas,
cruces de ríos o arroyos, malas condiciones de los caminos y tráfico
pesado, tanques de almacenamiento enterrados, sitios arqueológicos,
hábitat de especies en peligro de extinción y caminos en malas
condiciones. Es indispensable visitar el sitio de la obra para establecer
estos factores.
5) Establecer el factor de Inflación: La presencia de la inflación es
siempre un factor que puede ser extremadamente variable dependiendo
de la época del año, la situación económica del país, la situación de la
industria de la construcción.
6) Determinar la sincronización de las ofertas: La sincronización
de la apertura de las ofertas puede tener un impacto significativo en la
obtención de una oferta baja. Las variaciones estacionales en la
actividad de construcción y los conflictos con otras aperturas de ofertas
son factores críticos.
7) Estudiar el programa de obra: El programa de construcción sin
duda puede afectar el costo. Si el proyecto requiere de un periodo de
tiempo muy ajustado, en general, los precios aumentan, sobre todo si
hay multas por retrasos e incumplimiento.
8) Revisar la calidad del proyecto y sus especificaciones: No
hay sustituto para los planos y especificaciones técnicas bien
elaboradas. Es extremadamente importante que cada detalle y
componente del diseño pueda ser correctamente ejecutado y se
encuentre completamente bien especificado.
9) Establecer la reputación del contratista: Si el contratista tiene
una buena reputación profesional con los subcontratistas, se refleja en
ofertas a precios razonables.
10) Determinar los requisitos normativos: A veces hay condiciones
en las aprobaciones de las agencias reguladoras que serán costosas de
cumplir. Por lo tanto, para estar en control se recomienda
encarecidamente que las copias de todas las aprobaciones regulatorias
estén contenidas en todos los documentos de licitación.
11) Establecer los requisitos de seguros: Los requisitos generales
de seguro como la garantía de cumplimiento, bonos de pago y
responsabilidad civil son costos normales por hacer negocios. Sin
embargo, hay proyectos especiales que requieren una cobertura
adicional.
12) El tamaño del proyecto: El tamaño y la complejidad de un
proyecto determina si los contratistas locales tienen la capacidad de
ejecutar la obra. Mientras más grande y más compleja es la propuesta,
más probable que atraerá la atención de un mayor número de
oferentes.
13) Estudiar la ubicación del sitio de trabajo: La ubicación del
trabajo propuesto puede ser un componente importante en el desarrollo
de una estimación de costos. Un entorno rural por lo general tiene una
mano de obra con experiencia limitada en los oficios de la construcción.
Por lo tanto, el contratista debe importar colaboradores y generalmente
pagar viáticos; es decir, alojamiento fuera de la ciudad y los costos
relacionados.
14) Realizar ingeniería de valor: Algunas agencias exigen que los
proyectos de varios millones de dólares realicen una revisión de
ingeniería de valor, antes de finalizar el diseño o iniciar el proceso de
licitación. Por lo tanto, el estimador debe ser consciente de este factor
temprano en el proceso.
15) Establecer contingencias: La regla de oro ha añadido
históricamente una contingencia del 5% sobre el total de la construcción
para cubrir los gastos imprevistos que surgen cuando un proyecto
evoluciona. Durante las épocas de alta inflación o cuanto la cantidad de
materiales y suministros de construcción es limitada, es aconsejable
aumentar la contingencia probablemente a 10% o 15% para una
estimación más realista y proporcionar un factor de seguridad.
16) Estudios e Investigaciones complementarias: Según lo
indicado en el punto 4, algunos sitios de los proyectos requerirán
estudios y / o investigaciones especiales. Los costos de este trabajo
especial deben ser incluidos en la estimación inicial de costos para evitar
futuras sorpresas.
17) Buen juicio: En el análisis final, el mejor componente de una buena
estimación de costos es el arte de practicar un buen juicio técnico. Este
factor se adquiere por la experiencia y la tutoría de personal de alto
nivel.
18) Usar programa para precios unitarios: Existen muchos
programas para el análisis de precios unitarios y elaboración de
presupuestos; uno de los más recomendables es Opus, ahorra tiempo
pero para usarlo es importante conocer el proceso correcto de la
elaboración de presupuestos por precios unitarios.
19) Contemplar gastos operativos: No hay que olvidar el rubro de
gastos indirectos, quizá uno de los conceptos que suelen obviarse a la
hora de estimar. El análisis de los gastos de operación o costos
indirectos para cada obra son tan importantes como el análisis de los
costos directos, por ello se les debe de dar el mismo tratamiento: deben
de ser estimados con un presupuesto detallado.
CONCLUSION :
La conclusión de este trabajo es que actualizando los precios de las partidas
que analizamos en las aplicaciones nos damos cuenta de la variación de
costos y el cambio que sufriría nuestro costo total ,el presupuesto cambiaria y
el costo de la obra se incrementaría.

También podría gustarte