UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y
AMBIENTAL.
FIGEMPA.
SEMESTRE : SEGUNDO.
CARRERA : INGENIERÍA GEOLOGICA.
MATERIA : PROGRAMACION Y BASE DE DATOS.
INTEGRANTES : *AVILA TORRES BLANCA RAQUEL.
*CHULDE TANDAZO ANTONIO MIJAIL.
FECHA : 2019 -10 – 04.
TEMA : ALGORITMOS.
Objetivos_
El objetivo fundamental de los algoritmos es diseñar estrategias de solución,
las cuales se disponen de una forma secuencial y lógica (seudocódigo)
Facilitar el proceso de la escritura de un código fuente el cual en
principio, puede ser desarrollado en cualquier lenguaje de programación y
es seleccionado por el analista de acuerdo a las particularidades del
problema.
Plantear, examinar y resolver diferentes situaciones donde el empleo
de algoritmos es completamente necesario en asocio con la implementación
de modelos matemáticos y físicos, para una posterior escritura de un
código fuente en un lenguaje en particular.
Reconocer la importancia de la programación en PSeint, como base y pilar
fundamental de la programación en otros lenguajes, tales como C, C++, Java,
que se derivan en cierta forma de los principios de programación aprendidos
en este curso.
Introducción_
PSeint, es la abreviatura de Pseudocode Interpreter, Interprete de
Pseudocódigo. Este programa fue creado como proyecto final para la
materia Programación 1 de la carrera Ingeniería en Informática de la
Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del
Litoral, del en aquel momento estudiante Pablo Novara.
El programa utiliza pseudocódigo, una descripción de un algoritmo
computacional, cuya principal misión es que el programador pueda centrarse
en los aspectos lógicos de la programación, dejando el apartado técnico
para cuando se vea la sintaxis de un lenguaje de programación real.
Descripción de la Tarea
Realice el algoritmo (flujograma y seudocódigo) de los siguientes
enunciados:
Ejercicio 01.
Pseudocódigo
Ejecución del programa
Flujograma
Ejercicio 02.
Pseudocódigo
Ejecución del programa
Flujograma
Ejercicio 03.
Pseudocódigo
Ejecución del programa
Flujograma
Ejercicio 04.
Pseudocódigo
Ejecución del programa
Flujograma
Ejercicio 05.
Pseudocódigo
Ejecución del programa
Flujograma
Ejercicio 06.
Pseudocódigo
Ejecución del programa
Flujograma
Conclusión_
Se determino que una de las herramientas clave en la programación son
los ciclos repetitivos o bucles, ya que nos facilitan el trabajo de escribir
mas líneas de código y permiten que el programa tenga un mejor
ordenamiento.
Se comprobó que los operadores lógicos son de vital importancia a la hora
de programar en Pseint, ya que por lo general nos permiten definir algunos
intervalos numéricos como en el caso del bucle «Mientras», que fueron de
mucha utilidad a lo largo de la tarea.
Se analizo a detalle la diferencia entre ciertos operadores lógicos, como el
«Y» y el «O», los cuales también fueron usados en los ejercicios de la
tarea.