MOSCOSO BIEBERACH MEMORIA DESCRIPTIVA
INGENIERÍA Y PROYECTOS S.A.C CALCULO DE ESTRUCTURAS
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO : “EDIFICIO OFICINAS ADMINISTRATIVAS TUPEMESA”
UBICACIÓN : AV. INDUSTRIAL S/N, LURÍN, LIMA
CLIENTE : TUBOS Y PERFILES METÁLICOS S.A.
HECHO POR : Ingº PEDRO MOSCOSO BAZALAR
CIP 25899
JUNIO 2017
Cl. Demetrio Ruiz 188 Urb. Los Laureles – Chorrillos
Teléfonos: (511) 655-6139
MOSCOSO BIEBERACH MEMORIA DESCRIPTIVA
INGENIERÍA Y PROYECTOS S.A.C CALCULO DE ESTRUCTURAS
1. MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS
1.1 GENERALIDADES
La presente Memoria descriptiva forma parte del Proyecto Estructural para la
ejecución de la obra “EDIFICIO OFICINAS ADMINISTRATIVAS TUPEMESA” de
propiedad de TUBOS Y PERFILES METÁLICOS S.A. Ubicada Av. Industrial,
s/n. Antigua Panamericana Sur, Lurín, Lima.
El objeto de esta Memoria es brindar una breve descripción de la estructuración
adoptada, así como de los criterios considerados para el diseño de los elementos
estructurales.
1.2 ESTRUCTURACION
El proyecto consta de una edificación de 1 bloque de 3 niveles, ubicado dentro
de la propiedad, ocupando un área acorde con lo indicado en los planos
arquitectónicos y topográficos, de manera de obtener un nivel de cimentación
recomendado por el E.M.S.
El diseño estructural se basa, en un Sistema mixto de pórticos metálicos
arriostradas adecuadamente, con techos de concreto armado a base de losas
colaborantes; dicha edificación ha sido diseñada para soportar cargas
gravitacionales y sísmicas.
La cimentación es del tipo Losa de Cimentación (Platea) con vigas de
cimentación, a fin de rigidizarla, para evitar los asentamientos diferenciales.
Las sobrecargas de diseño se encuentran indicadas en planos.
1.3 DISEÑO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Estructura de pórticos modulares metálicos arriostradas en ambos sentidos.
Los diferentes elementos estructurales han sido diseñados considerando el
Método a la rotura, realizando las combinaciones de Carga Muerta, Carga Viva.
Según las Normas E.020, E.030, E.050, E.060 y E.090 del Reglamento Nacional
de Edificaciones.
El análisis sísmico se ha realizado, tomando en cuenta las consideraciones en
el tipo y uso del suelo, para la estimación de la fuerza cortante total en la base
Cl. Demetrio Ruiz 188 Urb. Los Laureles – Chorrillos
Teléfonos: (511) 655-6139
MOSCOSO BIEBERACH MEMORIA DESCRIPTIVA
INGENIERÍA Y PROYECTOS S.A.C CALCULO DE ESTRUCTURAS
de la edificación. Aplicando las indicaciones dadas en el E.M.S. elaborado por
HCC INGENIEROS ASOCIADOS (Junio 2012).
1.4 CIMENTACION
Para la verificación en el diseño de la cimentación se ha tomado en cuenta lo
especificado en los planos de estructuras, considerando que el suelo tiene una
resistencia de 1.30 kg./cm2, con una profundidad de cimentación de 1.20 m. De
acuerdo a las recomendaciones del E.M.S.
Las especificaciones técnicas y los parámetros sísmicos estás indicadas en los
planos.
1.5 JUNTAS
En el planteamiento general del Proyecto no se han considerado juntas, dado que
es un solo bloque modular independiente y no presenta edificaciones contiguas.
1.6 PARÁMETROS DE DISEÑO ADOPTADOS
Concreto:
Falso Cimiento : Concreto ciclópeo C:H = 1:10 + 30%P.G
Platea de cimentación : Concreto f’c = 210 Kg/cm2
Elementos Estructurales : Concreto f¨’c = 210 kg/cm2
Cemento : Cemento tipo 2 (Cimientos y Muros de
contención)
Cemento Tipo 1 ó 1P (Resto).
Acero:
Corrugado : fy = 4200 kg/cm2
Tabiquería:
Paneles de Drywall
Cargas:
Concreto armado: 2,400 kg/m3
Cl. Demetrio Ruiz 188 Urb. Los Laureles – Chorrillos
Teléfonos: (511) 655-6139
MOSCOSO BIEBERACH MEMORIA DESCRIPTIVA
INGENIERÍA Y PROYECTOS S.A.C CALCULO DE ESTRUCTURAS
Concreto Ciclópeo: 2,300 kg/m3
Piso Terminado: 100 kg/m2
Sobrecarga: Indicadas
Parámetros de Cimentación:
Profundidad de Cimentación (Platea) : 1.20 m. (A partir del N.T.N.)
Capacidad Admisible : 1.30 Kg/cm2.
2. DISEÑO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
Elementos a Tracción:
La resistencia de diseño de elementos en tracción Pnt debe ser el menor
valor obtenido de acuerdo a los estados límites de fluencia en el área total y de
rotura en el área neta.
a) Para fluencia en el área total.
Øt = 0,90
Pn =FyAg
b) Para rotura en el área neta:
Øt = 0,75
Pn =FuAe
Dónde:
A e = área neta efectiva. (A e =0.8 A g)
A g = Área total del elemento.
F y = esfuerzo mínimo de fluencia especificado.
F u = resistencia mínima a la tracción especificada.
P n = resistencia axial nominal.
Cl. Demetrio Ruiz 188 Urb. Los Laureles – Chorrillos
Teléfonos: (511) 655-6139
MOSCOSO BIEBERACH MEMORIA DESCRIPTIVA
INGENIERÍA Y PROYECTOS S.A.C CALCULO DE ESTRUCTURAS
Elemento a Compresión:
La resistencia de diseño para pandeo por flexión en miembros
comprimidos en los que sus elementos tienen una relación ancho - espesor
menor a
Ag = Área total del miembro
Fy = Esfuerzo de fluencia especificada.
E = Módulo de Elasticidad.
K = Factor de longitud efectiva
l = Longitud lateralmente no arriostrada.
r = Radio de giro respecto del eje de pandeo.
Elemento en Flexión:
La resistencia de diseño a flexión de vigas, determinada por el estado
límite de fluencia, es :
Dónde:
Mp = Momento plástico (Fy Z <=1,5My para secciones homogéneas).
Cl. Demetrio Ruiz 188 Urb. Los Laureles – Chorrillos
Teléfonos: (511) 655-6139
MOSCOSO BIEBERACH MEMORIA DESCRIPTIVA
INGENIERÍA Y PROYECTOS S.A.C CALCULO DE ESTRUCTURAS
My = Momento correspondiente al inicio de la fluencia en la fibra extrema
debido a una distribución elástica de esfuerzos ( Fy S para secciones
homogéneas y FyfS para secciones híbridas).
Fig. N° 1 Modelo 3D
Cl. Demetrio Ruiz 188 Urb. Los Laureles – Chorrillos
Teléfonos: (511) 655-6139
MOSCOSO BIEBERACH MEMORIA DESCRIPTIVA
INGENIERÍA Y PROYECTOS S.A.C CALCULO DE ESTRUCTURAS
Fig. N° 2 Carga Muerta en dirección de la gravedad.
Fig. N° 3 Carga Viva en dirección de la gravedad.
Cl. Demetrio Ruiz 188 Urb. Los Laureles – Chorrillos
Teléfonos: (511) 655-6139
MOSCOSO BIEBERACH MEMORIA DESCRIPTIVA
INGENIERÍA Y PROYECTOS S.A.C CALCULO DE ESTRUCTURAS
Combinaciones establecidas para el diseño en Acero
Combo1: 1.4D
Combo 2: 1.2D+1.6L Dónde:
Combo 3: 1.2D+0.5L+Sx D: Carga Muerta
Combo 4: 1.2D+0.5L+Sy L: Carga Viva
Combo 5: 0.9D+Sx Sx: Carga de Sismo X
Combo 6: 0.9D+Sy Sy: Carga de Sismo Y
Combo 7: 1.2D+1.3W+0.5L W: Carga de Viento
Combo 8: 0.9D+1.3W
Verificación AISC – LRFD
Se verificó las secciones de la estructura. En la siguiente figura se muestra que
elemento tiene un coeficiente de interacción por debajo de la unidad.
Fig. N° 4 Coeficiente de Interacción inferior a 1, siendo favorable en su
diseño
Cl. Demetrio Ruiz 188 Urb. Los Laureles – Chorrillos
Teléfonos: (511) 655-6139
MOSCOSO BIEBERACH MEMORIA DESCRIPTIVA
INGENIERÍA Y PROYECTOS S.A.C CALCULO DE ESTRUCTURAS
Fig. N° 5 Coeficiente de Interacción R=0.48, debido a la Combinación 4.
PEDRO PABLO MOSCOSO BAZALAR
INGENIERO CIVIL
CIP: 25899
Cl. Demetrio Ruiz 188 Urb. Los Laureles – Chorrillos
Teléfonos: (511) 655-6139