Practica # 2 PARTES, RESISTENCIA E
INDUCTANCIA DE UNA MAQUINA DE
INDUCCIÓN
Ivan Aguilar, Renato Rivera.
[email protected] [email protected] Universidad Politécnica Salesiana - Sede Cuenca
Laboratorio de Máquinas Eléctricas II
alrededor del rotor. El movimiento relativo entre este campo y
Abstracto— En el presente informe analizaremos una
maquina asíncrona tal como es un motor jaula de ardilla; la rotación del rotor induce corriente eléctrica, un flujo en las
el tipo de bobinado que usa normalmente y además barras conductoras. Alternadamente estas corrientes que fluyen
tomaremos los datos de Voltaje, corriente, inductancia y longitudinalmente en los conductores reaccionan con el campo
temperatura, posteriormente calcular el resto de datos magnético del motor produciendo una fuerza que actúa
para completar una tabla. tangente al rotor, dando por resultado un esfuerzo de
torsión para dar vuelta al eje. En efecto el rotor se lleva
Índice de términos— conexiones, polos, imbricado, maquinas alrededor el campo magnético, pero en un índice levemente
asíncronas, motor, corriente. más lento de la rotación. La diferencia en velocidad se llama
deslizamiento y aumenta con la carga.
I. OBJETIVOS:
A menudo, los conductores se inclinan levemente a lo largo de
1. Realizar las conexiones indicadas. la longitud del rotor para reducir ruido y para reducir
2. Calcular valores mediante fórmulas establecidas. las fluctuaciones del esfuerzo de torsión que pudieron resultar,
a algunas velocidades, y debido a las interacciones con las
3. Observar la temperatura al variar el tipo de entrada y barras del estator. El número de barras en la jaula de la ardilla
salida del motor. se determina según las corrientes inducidas en las bobinas del
estator y por lo tanto según la corriente a través de ellas. Las
II. MARCO TEORICO: construcciones que ofrecen menos problemas de regeneración
MOTOR JAULA DE ARDILLA emplean números primos de barras.
Rotor de jaula de ardilla. En su forma instalada, es El núcleo de hierro sirve para llevar el campo magnético a
un cilindro montado en un eje. Internamente través del motor. En estructura y material se diseña para reducir
contiene barras conductoras longitudinales de aluminio o al mínimo las pérdidas. Las láminas finas, separadas por el
de cobre con surcos y conectados juntos en ambos extremos aislamiento de barniz, reducen las corrientes parásitas que
poniendo en cortocircuito los anillos que forman la jaula. circulan resultantes de las corrientes de Foucault (en inglés,
'eddy current'). El material, un acero bajo en carbono pero alto
El nombre se deriva de la semejanza entre esta jaula de anillos en silicio, con varias veces la resistencia del hierro puro, en la
y barras y la rueda de un hámster (ruedas probablemente reductora adicional. El contenido bajo de carbono le hace un
similares existen para las ardillas domésticas). La base del material magnético suave con pérdida bajas por histéresis.
rotor se construye de un apilado hierro de laminación.
El mismo diseño básico se utiliza para los
motores monofásicos y trifásicos sobre una amplia gama de
tamaños. Los rotores para trifásica tienen variaciones en la
profundidad y la forma de barras para satisfacer los
requerimientos del diseño. Este motor es de gran utilidad en
variadores de velocidad .
Tipos de rotores
Existen varios tipos de estos elementos, pero los que son más
usados en la industria; es decir, los rotores para motores
asíncronos de corriente alterna son 4.
Rotor de jaula de ardilla simple
Los círculos negros que se muestran en la figura representan
las ranuras del rotor donde va introducido el bobinado. Existen
Fig. 1. Motor jaula de ardilla varios tipos de ranuras, de ahí que existan varios tipos de
Los devanados inductores en el estator de rotores.
un motor de inducción instan al campo magnético a rotar Este tipo de rotor es el usado para motores pequeños, en cuyo
arranque la intensidad nominal supera 6 o 8 veces a la
intensidad nominal del motor. Soporta mal los picos de
cargas. Está siendo sustituido por los rotores de jaula de ardilla
doble en motores de potencia media. Su par de arranque no
supera el 140 % del normal.
Rotor de jaula de ardilla doble
La ranura es doble, por este motivo tiene el nombre de jaula
de ardilla doble. Las dos ranuras están separadas físicamente,
aunque en el dibujo no se observe.
Figura 3.- Circuito equivalente del estator
Este tipo de rotor tiene una intensidad de arranque de 3 ó 5
veces la intensidad nominal, y su par de arranque puede ser de
230 % la normal. Éstas características hacen que este tipo de
rotor sea muy interesante frente al rotor de jaula de ardilla
simple. Es el más empleado en la actualidad, soporta bien las
sobrecargas sin necesidad de disminuir la velocidad, lo cual le
otorga mejor estabilidad.
Rotor con ranura profunda
Figura 4.- Forma de onda en el tiempo producida por una
Es una variante del rotor de jaula de ardilla simple, pero se le máquina de 4 polos
denomina rotor de ranura profunda. Sus características vienen
a ser iguales a la del rotor de jaula simple. Es usado para Los sentidos de la corriente de estos bobinados deben ser de tal
motores de baja potencia que necesitan realizan continuos forma que origine polos alternados, en una maquina bipolar los
arranques y paradas. polos están diametralmente opuestos.
Rotor de anillos rozantes Devanados del rotor
Se denominan rotores de anillos rozantes porque cada extremo Las espiras del rotor se pueden conectar de diferentes maneras
del bobinado está conectado con un anillo situado en el eje del a las delgas del colector. La forma como se conecten determina
rotor. Las fases del bobinado salen al exterior por medio de el número de ramas en paralelo en que se divide la corriente del
unas escobillas que rozan en los anillos. Conectando unas rotor, las magnitudes del voltaje final de salida y la cantidad y
resistencias externas a las escobillas se consigue aumentar la ubicación de las escobillas.
resistencia rotórica, de esta forma, se logra variar el par de La mayoría de los arrollamientos de los rotores están
arranque, que puede ser, dependiendo de dichas resistencias conformados por bobinas hexagonales que se colocan en las
externas, del 150 % y el 250 % del par normal. La intensidad ranuras del rotor. Cada bobina consta de un cierto número de
nominal no supera las 2 veces la intensidad nominal del motor. vueltas (espiras) de alambre, cada una aislada de las demás.
DEVANADOS Cada uno de los lados de una espira se denomina un conductor.
El número total de conductores en la armadura de una máquina
Devanados del estator
está dado por:
El objetivo del devanado de estator es producir un campo en
el entrehierro, constante en el tiempo y fijo en el espacio. Z = 2 C Nc
Devanado del estator = devanado de campo. El devanado es Dónde:
del tipo concentrado, es decir que únicamente está formado Z : # de conductores del rotor
por un paquete (bobina) constituido por "n" espiras.
C : # de bobinas del rotor
Nc: # de espiras de una bobina
Figura 2.- Bobinados de un estator de una máquina de 2
polos
Figura 5.- Conexión del bobinado al colector
Normalmente una bobina abarca 180 grados eléctricos. Esto
significa que cuando un lado de la bobina está frente al centro
de un polo, el otro lado está frente al centro del polo de polaridad
contraria. Los polos físicos pueden encontrarse separados por
una distancia diferente de 180 grados mecánicos, pero el campo
magnético invierte su polaridad de un polo al siguiente.
Figura 6.- (a) Bobina de un devanado progresivo
Bobina de un devanado regresivo
Si una bobina abarca 180 grados eléctricos, los voltajes en los Un aspecto interesante del devanado imbricado simple es que
conductores de los dos lados de la bobina tendrán exactamente tiene tantas ramas en paralelo como polos tenga la máquina,
la misma magnitud y sentido opuesto en todo momento. Esta este hecho hace que el devanado imbricado resulte bastante
bobina se llama bobina de paso diametral o de paso total. favorable para máquinas de bajo voltaje y alta corriente.
En algunos casos las bobinas tienen menos de 180 grados
eléctricos. Entonces se llaman bobinas de paso fraccionario, y
el devanado del rotor que tenga estas bobinas se llama
devanado de cuerda. El nivel de acortamiento de un devanado P: # de polos de la maquina
se puede describir mediante el factor de paso o factor de ancho k: # delgas del colector; # de ranuras
de bobina, que está definido por la ecuación.
Con frecuencia se emplean, en máquinas de cc, los devanados
con un pequeño acortamiento en el paso de bobina para
mejorar la conmutación.
Tipos de devanado del rotor
Los inducidos generalmente tienen 2 tipos de arrollamientos
o devanados; el imbricado y el ondulado.
Para que el colector cumpla su función los arrollamientos de
los inducidos de las máquinas de c.c debe ser tal que partiendo
de un punto, recorremos toda la periferia del rotor (a través de
las espiras) llegaremos al punto de partida.
La fem inducida en la bobina es mayor cuando el ancho de
bobina es igual al paso polar (paso entero). Por esta razón el Figura 7.- Arrollamiento progresivo máquina de 4 polos
ancho de bobina se hace igual o prácticamente igual al paso
polar. Además, todos los elementos del devanado deben
conectarse entre sí de tal manera que las f.e.m. de cada
elemento se sumen, caso contrario la maquina simplemente no
funciona.
Que las f.e.m. de los elementos se sumen se consigue
conectando la salida de un elemento con la entrada del
siguiente elemento ubicados en polos opuestos o de distinta
polaridad.
Devanado imbricado
En este tipo de devanados sus 2 extremos están conectados a
2 delgas adyacentes. Si el extremo final de la bobina se
Figura 8.- Diagrama del devanado imbricado del rotor
conecta a la delga siguiente se tiene un devanado imbricado Devanado ondulado
progresivo Yc=1, si el extremo final se conecta a la delga
anterior se tiene un devanado imbricado regresivo Yc=-1 El devanado ondulado o serie es otra manera de conectar las
bobinas a las delgas del colector, en este arrollamiento el final
de la segunda bobina se conecta a una delga adyacente donde o Fuente de voltaje y corriente.
comenzó la primera. Es decir entre dos delgas adyacentes hay o Máquina de inducción.
2 bobinas en serie cada una de las cuales tiene un lado frente o Multímetro.
a o Inductometro.
o Termómetro.
un polo. El Voltaje final es la suma de los voltajes inducidos
frente a cada polo y no puede haber desequilibrio de tensión.
Si la conexión se hace a la delga siguiente el devanado es IV. DESARROLLO:
progresivo si se hace a la delga anterior el devanado es Teniendo claro que es una maquina asíncrona de 12 aletas, 4
regresivo. En general si la maquina tiene "P" polos hay P/2 polos, 36 ranuras de estator, imbrico y tiene dos rodamientos
bobinas en serie entre delgas adyacentes. de bolas pues procederemos a desarrollar la práctica, fue
Se usan en voltajes elevados. necesario seguir los esquemas mostrados por el docente, en
cada uno realizamos una tabla con los valores resultantes:
Del circuito obtuvimos los siguientes datos:
c: # de bobinas del rotor (+) Progresivo; (-) Regresivo
P: # de polos de la maquina PARTE V I T° R R75° Xe L
1--4 14,9 1,25 30,8 11,92 39 119u 92,56m
2--5 15 1,25 36 12 40 145u 90,63m
3--6 15 1,25 33,6 12 40 136u 83,41m
Para calcular el valor de la resistencia se usa la ley de ohm:
R=V/I
Para determinar el número de polos se usa la siguiente formula:
𝑓
𝑛 = 60 ∗
𝑃
𝑁𝑟 36
𝑌𝑟 = = = 4𝑃𝑜𝑙𝑜𝑠
2𝑝 9
I. CONCLUCIONES
Figura 9.- Devanado ondulado del rotor
Para la practica realizada podemos concluir que tenemos una
máquina de inducción asíncrona llamada Jaula de ardilla de 12
aletas, 36 ranuras de estator, 4 polos y su tipo de devanado es
imbricado, también consta de 2 rodamientos de bolas. La
conexión es bastante simple al igual que su toma de datos, los
cálculos se realizan mediante los datos obtenidos y se llena la
tabla planteada. Como recomendación es importante no
sobrepasar el valor de corriente nominal de 3A.
I. ANEXOS
Figura 10.- Diagrama del devanado ondulado del rotor
III. MATERIALES:
Los materiales que utilizamos fueron:
o Bananas.