0% encontró este documento útil (0 votos)
225 vistas13 páginas

Guía Sistema de Instrumentos

El documento describe los diferentes tipos de instrumentos de vuelo y sus elementos sensitivos. Explica que los instrumentos contienen elementos sensitivos como fuelles, aneroides y diafragmas que reciben señales externas sobre factores como la presión y la temperatura. Estos elementos transmiten la información a mecanismos de precisión que mueven las agujas en la carátula para mostrar datos como la altitud, la velocidad y la potencia del motor.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
225 vistas13 páginas

Guía Sistema de Instrumentos

El documento describe los diferentes tipos de instrumentos de vuelo y sus elementos sensitivos. Explica que los instrumentos contienen elementos sensitivos como fuelles, aneroides y diafragmas que reciben señales externas sobre factores como la presión y la temperatura. Estos elementos transmiten la información a mecanismos de precisión que mueven las agujas en la carátula para mostrar datos como la altitud, la velocidad y la potencia del motor.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

S.

C INSTITUTO DE ESPECIALIDADES AERONAUTICAS


AUTORIZACIONES INAC N° CCIA-10 CCIA-10-N1 RIF: J-31587156-4 NIT: 0576938861
www.aeroescuela.com.ve

Estos instrumentos arriba citados, están


Elementos sensitivos de vuelo
conformados por elementos de Succión y
(incorporados a los instrumentos de presión.
vuelo)
Propósito: información sobre la Instrumentos de Navegación (VOR,
condición de vuelo y condiciones del VOR2 Y ADF)
país. Radio Navegación: no existe regulación
sobre la ubicación de los equipos de
sistemas y radios, sin embargo, estos
deben localizarse en áreas de fácil acceso
y visibilidad. Y los instrumentos
asociados se ubican en posición
conveniente a los paneles de vuelo.

Clasificación de los elementos sensitivos;


Es común que los instrumentos sean
clasificados de acuerdo a su función en:
instrumentos de vuelo, instrumentos de
motor e instrumentos misceláneos. Sin
embargo, el mejoramiento de facilidades
ha incorporado una línea que son
instrumentos y equipos de radio-
navegación.

Motor: los instrumentos del motor,


 Velocímetro =airspeed= anemómetro.
 Horizonte artificial = indicador de tacómetro(RPM), indicador de presión de
actitud de vuelo. aceite y gasolina, de temperatura y cabeza
 Altímetro = barómetro.
 Velocidad vertical = variometro. de cilindro, de presión de admisión, flujo
 Girodirecional = indicador de rumbo. de combustible y cantidad.
 Coordinador de viraje o viraje de
ladeo. Los instrumentos que funcionan con
fluido conducido hasta la cabina deben

Av. Teniente Vicente Landaeta gil, local hangares del aeroclub A-10 y A-11. Sector aeropuerto
TLF: 0251-7170502/0416-5019706
S.C INSTITUTO DE ESPECIALIDADES AERONAUTICAS
AUTORIZACIONES INAC N° CCIA-10 CCIA-10-N1 RIF: J-31587156-4 NIT: 0576938861
www.aeroescuela.com.ve

satisfacer las regulaciones existentes de


usar tuberías de diámetro reducido
equipadas con restrictores que reduzcan la
pérdida de líquidos en casos de rupturas.
Los restrictores van en la caja de
accesorios.
MECANISMOS Y ELEMENTOS
SENSITIVOS
Principios fundamentales: en aviación los
requisitos de precisión hacen la diferencia
entre seguridad y desastre. El
comportamiento funcional de los sistemas
debe ser exactamente informado y de fácil
interpretación por el piloto a través de los
instrumentos.
Los instrumentos por lo tanto, deben ser
precisos, confiables y legibles al mismo
tiempo que ligeros de peso y reducidos de
tamaño, porque el peso y el espacio
Misceláneos: son instrumentos auxiliares tienen consideración especial en la
en los aviones: en ésta categoría están aviación.
agrupados los instrumentos que registran
información de sistemas auxiliares, tales
como, indicador de succión, de oxígeno, ELEMENTOS SENSITIVOS
amperímetro, voltímetro, reloj (para Los instrumentos operados mediante
calcular el tiempo de vuelo) y, apuntarlas elementos sensitivos que le transmiten
(las horas de vuelo) en la bitácora, señales (transmisores), contienen un su
temperatura exterior, presión hidráulica, interior estos elementos que reciben
presión de cabina u otros. señales exteriores. Los elementos
La complejidad de las aeronaves sensitivos se localizan en los sistemas que
determina la variedad de sistemas e se quieren controlar, tales como sistemas
instrumentos con que son equipadas. de combustible, hidráulicos, motores, etc.,

Av. Teniente Vicente Landaeta gil, local hangares del aeroclub A-10 y A-11. Sector aeropuerto
TLF: 0251-7170502/0416-5019706
S.C INSTITUTO DE ESPECIALIDADES AERONAUTICAS
AUTORIZACIONES INAC N° CCIA-10 CCIA-10-N1 RIF: J-31587156-4 NIT: 0576938861
www.aeroescuela.com.ve

desde allí transmiten señales de presión, presión disminuye. Los fuelles se utilizan
temperatura, revoluciones, flujo, cantidad para accionar un mecanismo de precisión
que son presentadas en los indicadores. que posiciona las agujas en la carátula de
Los instrumentos poseen dispositivos “X” instrumento, también sirve para
sensibles que reciben las señales y las accionar interruptores en circuitos de
convierten en información legible a través advertencia.
de mecanismos de precisión que mueven
las agujas o manecillas en la carátula.

.-Elementos sensitivos transmisores:


bulbos de temperatura, pares termocuples,
tubos bourdon, potenciómetro y otros.

.-Elementos sensitivos receptores:


(contenido dentro de los instrumentos),
capsula aneroide, fuelles, diafragma, Aneroide: son elementos sensitivos
giróscopos, voltímetros. constituidos por capsulas selladas, su
Algunos instrumentos como la brújula configuración, semeja a la del fuelle, pero
magnética, reloj, acelerómetro y ciertos en su interior está aislado de la presión
termómetros no requieren elementos ambiente, en alguna casos, contiene un
transmisores porque reciben directamente gas inerte. El aneroide es el dispositivo
del medio, la señal que presentan. básico del común de los altímetros. La
reacción del aneroide a los cambios de
Fuelles: Son cámaras flexibles fabricadas presión es igual a la del fuelle. En su
de bronce o cobre, corrugado para aplicación práctica, el aneroide es
aumentar área y flexibilidad. Son instalado dentro de una caja que recibe las
sensibles a presiones relativamente bajas señales de presión y sus variaciones.
y sus variaciones. La cámara en forma
cilíndrica es abierta en un extremo, donde
recibe la presión y responde
contrayéndose o expandiéndose cuando la

Av. Teniente Vicente Landaeta gil, local hangares del aeroclub A-10 y A-11. Sector aeropuerto
TLF: 0251-7170502/0416-5019706
S.C INSTITUTO DE ESPECIALIDADES AERONAUTICAS
AUTORIZACIONES INAC N° CCIA-10 CCIA-10-N1 RIF: J-31587156-4 NIT: 0576938861
www.aeroescuela.com.ve

curvado de sección ovalada, sellado en su


extremo final y abierto en el otro para
recibir las señales de presión.
El tubo forma un semicírculo y el
extremo sellado con libertad de
movimiento es conectado a un
mecanismo de medición. El tubo se
Diafragma: es un dispositivo sensible a utiliza en gases y líquidos de alta
las variaciones de presión, consiste en un precisión, en aviones en común, en
disco flexible, normalmente corrugado indicadores hidráulicos, en el orden de
para aumentar su área con los bordes los 300 psi. En ciertas aplicaciones, el
estacionarios fijados a las paredes tubo bourdon es conectado a un
cilíndricas de la caja que los contiene. El potenciómetro o mecanismo
centro del diafragma conectado a un sincronizador eléctrico.
mecanismo, mueve las agujas en la
carátula del instrumento. Los diafragmas
son útiles en la medición de presiones
diferenciales.

Termocuple: (o paterno eléctrico) utiliza


el principio de transformación de energía,
Instrumentos de vuelo convirtiendo en electricidad el calor. Un
Tubo Bourdon: para presiones altas, termocuple es formado por 2 metales
superiores a las que pueden soportar los diferentes, físicamente unidos en un
fuelles aneroides y diafragmas, se utiliza extremo, el punto de unión se llama
el tubo bourdon. El bourdon es un tubo “junta térmica sensitiva”.

Av. Teniente Vicente Landaeta gil, local hangares del aeroclub A-10 y A-11. Sector aeropuerto
TLF: 0251-7170502/0416-5019706
S.C INSTITUTO DE ESPECIALIDADES AERONAUTICAS
AUTORIZACIONES INAC N° CCIA-10 CCIA-10-N1 RIF: J-31587156-4 NIT: 0576938861
www.aeroescuela.com.ve

Cuando la junta es calentada genera un centro se coloca un voltímetro (medidor


pequeño voltaje proporcional a la “D” Arsonval) que registra las
temperatura. Los metales más usados en variaciones de voltaje en el circuito. Este
las termocuplas son, hierro y constantan, tipo de mecanismo se utiliza para
cobre y constantan, cromo y alumel. Cada mediciones de temperatura como la del
combinación tiene características distintas aceite, la temp. del aire exterior y otros
pero el mismo principio. termómetros.
Las junta sensitiva expuesta al calor
produce un voltaje que es tomado en los
extremos separados, amplificados y
conducidos al indicador, rotulados en
grados de temperatura de la escala
apropiada. Una termocuple de 1.000 °C
produce una corriente de 40 milivoltios
(0,040 voltios si lo llevamos a voltios) en
una combinación cromo y alumel.
Dispositivos inerciales: en esta categoría
de elementos sensitivos hay dos tipos de
uso común en el mecanismo de
instrumentos. El giroscopo y la masa
inercial. Los giroscopios son usados en
horizonte artificial y giro direccional. En
ciertos controladores de régimen, la masa
inercial es un elemento sensitivo básico
del acelerómetro. En sistemas muy
avanzados de control de vuelo se utiliza
Bulbo de Temperatura: son sensores de otro elemento inercial que es el péndulo.
temperatura sensitivos con respuesta
inversa a la resistencia (al calentar Giroscopo: consiste en una masa
permite fluir con más facilidad la giratoria (rotor) de alta velocidad,
corriente). Son conectados en serie como montado en un eje de alta velocidad,
parte de un puente resistivo en cuyo

Av. Teniente Vicente Landaeta gil, local hangares del aeroclub A-10 y A-11. Sector aeropuerto
TLF: 0251-7170502/0416-5019706
S.C INSTITUTO DE ESPECIALIDADES AERONAUTICAS
AUTORIZACIONES INAC N° CCIA-10 CCIA-10-N1 RIF: J-31587156-4 NIT: 0576938861
www.aeroescuela.com.ve

fijado en aros, soportados a su vez, en un especial de montaje sencillo, que se llama


bastidor tipo yugo. giroscopio de régimen.
En conjunto –rotor y aros- tienen libertad El giroscopio permanece vertical mientras
de movimiento en sus 3 ejes (ejes X,Y y que el avión gira o asciende.
Z). Esto corresponde a un giróscopo de
montaje universal.
El giróscopo posee 2 propiedades
notables, que lo hacen útil en su
aplicación en instrumentos, que son
RIGIDEZ y PRECISIÓN.
RIGIDEZ: cuando el motor gira a un alto
régimen de velocidad mantiene invariable
su posición en el eje “X”. Rigidez es la
propiedad giroscópica de mantener la
posición en su eje de rotación.
PRECESIÓN: aun cuando el giroscopio
resiste la fuerza que tiende a desviar la
dirección de su eje, si esa fuerza aplicada
es sostenida, el giroscopio no se mueve
en la dirección aplicada, sino que Instrumentos del Sistema Pitot Estático
responde como si la fuerza fuera aplicada Sistema Pitot Estático: la fuente de
90° adelante, en las circunferencia del energía necesaria para el funcionamiento
rotor y en el sentido de su rotación. Esta de los instrumentos de presión
fuerza se llama precisión, y es la renuncia diferencial, es denominada Sistema Pitot
a responder en dirección de la fuerza Estático. Los tipos de presión necesaria
aplicada. son;
En los instrumentos de aviación los A.- Presión de aire de impacto o
giroscopios pueden ser montados en dinámica: es la presión de la corriente de
forma horizontal o vertical de acuerdo al aire cuando la aeronave vuela a través del
tipo de aplicación, también existe un tipo aire (también conocida como presión
dinámica). La presión del aire de impacto

Av. Teniente Vicente Landaeta gil, local hangares del aeroclub A-10 y A-11. Sector aeropuerto
TLF: 0251-7170502/0416-5019706
S.C INSTITUTO DE ESPECIALIDADES AERONAUTICAS
AUTORIZACIONES INAC N° CCIA-10 CCIA-10-N1 RIF: J-31587156-4 NIT: 0576938861
www.aeroescuela.com.ve

se incrementa proporcionalmente con la Qué pasa cuando se obstruye el tubo


velocidad del avión. pitot? R= velocímetro, altímetro y
B.- Presión Estática: es la presión del aire variometro se ven afectados, dando
en calma a la altura de vuelo, debido a lecturas falsas.
que la presión estática es la misma que la
presión atmosférica reinante. Esta
decrecerá con aumento de la altitud.

Tubo Pitot: es la fuente de toma de


presión de impacto y va generalmente
montada en aquellas zonas donde haya
una perturbación mínima del aire Velocímetro: (air speed indicator) es el
originada por el movimiento del avión. instrumento que le da al piloto la
Durante el vuelo, el aire es forzado al información de la velocidad a la que el
interior del tubo, por consiguiente esta avión se mueve con respecto a la masa de
presión de impacto es transmitida hasta aire a la que se encuentra volando, vale
los instrumentos necesarios. Para prevenir hacer notar que la velocidad que indica
la formación de hielo, estos tubos llevan este velocímetro es diferente a la
acoplados unos elementos de calefacción velocidad con la que el avión se mueve
eléctrica. Se ubican en el fuselaje. con respecto a la tierra, ya que el aire
Toma Estática: está situada en el brazo puede estarse moviendo en el sentido que
del tubo pitot o bien a ambos lados del viaja el avión o en cualquier otra
fuselaje. Consiste en dos pequeños dirección.
orificios conectados a las tuberías de los
instrumentos correspondientes. Muchos El instrumento trabaja por la presión
aviones llevan incorporados además de la ejercida por el aire que entra por un
fuente de presión estática, otra alternativa dispositivo externo que tienen todos los
o de emergencia. Los aviones equipados aviones, denominado tubo pitot.
de esta forma tienen un selector de 2 Es un instrumento de presión diferencial
posiciones “alternativa y normal”.
entre la presión de impacto del tubo pitot
y la presión estática de su toma

Av. Teniente Vicente Landaeta gil, local hangares del aeroclub A-10 y A-11. Sector aeropuerto
TLF: 0251-7170502/0416-5019706
S.C INSTITUTO DE ESPECIALIDADES AERONAUTICAS
AUTORIZACIONES INAC N° CCIA-10 CCIA-10-N1 RIF: J-31587156-4 NIT: 0576938861
www.aeroescuela.com.ve

correspondiente para convertir fielmente Errores del Velocímetro


esta diferencia en una indicación de 1.- Error del Instrumento: se denomina así
velocidad del avión con respecto al aire. a cualquier tipo de error que pueda ser
La caja del instrumento es hermética y debido a la falta de precisión en su
está conectada a la tubería estática, por construcción.
consiguiente, la presión en la caja será 2.- Error de posición: este tipo de error
siempre estática. Dentro de esta caja hay proviene de la dificultad de encontrar una
un fuelle de bronce o cobre que es muy posición donde la presión estática puede
sensible a los cambios de presión y que ser medida sin que esté afectada por la
va conectado a la tubería de presión distribución de presiones que produce el
dinámica y por tanto, su aguja indicará mismo avión, a causa de su velocidad y
cero cuando el avión empieza a moverse, su altura en el aire.
incrementando su velocidad, la presión 3.- Efecto de comprensibilidad: teniendo
dinámica del tubo pitot aumenta, por lo en cuenta que el velocímetro está
que el fuelle tenderá a expandirse y con calibrado para una densidad que
expansión o contracción el fuelle controla corresponde a la del nivel del mar y
la presión de la aguja indicadora del atmósfera estándar, existirá este tipo de
instrumento por medio de un sistema de error a ciertas altitudes y a partir de un
palancas o engranajes. cierto número de mach, donde el efecto
de comprensibilidad del aire, será
indudablemente mayor que a altitudes y
velocidades mas bajas.

Marcadores del Velocímetro


Existe una correspondencia mutua entre
las limitaciones establecidas en el manual
de vuelo y los colores de marcación de
límites de velocidad que presenta la
carátula del velocímetro.

Av. Teniente Vicente Landaeta gil, local hangares del aeroclub A-10 y A-11. Sector aeropuerto
TLF: 0251-7170502/0416-5019706
S.C INSTITUTO DE ESPECIALIDADES AERONAUTICAS
AUTORIZACIONES INAC N° CCIA-10 CCIA-10-N1 RIF: J-31587156-4 NIT: 0576938861
www.aeroescuela.com.ve

El velocímetro viene demarcado de forma clara las citadas limitaciones en


acuerdo a las características de su avión y todas las altitudes y condiciones de vuelo
solo es intercambiable en aviones de (generalmente el velocímetro trae una
idéntica características. aguja adicional con marcas diagonales
Colores: todo velocímetro debe marcarse amarillas y negras.
para que registren velocidades calibradas. Correcciones a las velocidades del
1.- Velocidad a nunca exceder (VNE), un velocímetro
radical rojo. Velocidad Indicada(IAS): es la lectura
2.- Alcance o rango de precaución: un directa en la esfera del instrumento.
arco amarillo que va del radial rojo Velocidad Calibrada(CAS): es la
(VNE) hasta el límite superior del arco velocidad indicada (IAS) corregida por
verde. errores de instrumento y posición.
3.- Alcance o rango de operación normal:
arco verde que limita en su parte alta, con Velocidad Equivalente (EAS): es la
el arco de precaución y en su límite bajo, velocidad calibrada CAS corregida por
con la velocidad de pérdida con máximo errores de comprensibilidad adiabática de
peso y tren y flaps plegados. la corriente de aire. Este error es
4.- Operación de flaps: un arco blanco depreciable para velocidad inferiores a
paralelo al verde cuyo límite bajo es VS a 250 nudos.
peso máximo y el límite alto es velocidad
de flaps extendidos VFE establecidos por Velocidad Verdadera(TAS): es la
el fabricante. velocidad real del avión con relación al
5.- Mejor régimen de ascenso con un aire, y se obtiene corrigiendo la velocidad
motor inoperativo: la velocidad VY es un equivalente EAS por densidad del aire
radial azul y para velocidad mínima de (altitud y temperatura).
control con un motor inoperativo VMC
un radial rojo.
6.- La velocidad que nunca se debe
exceder: (VNE) es diferente de la
velocidad máxima estructural VNO, debe
haber una forma de indicarle al piloto en

Av. Teniente Vicente Landaeta gil, local hangares del aeroclub A-10 y A-11. Sector aeropuerto
TLF: 0251-7170502/0416-5019706
S.C INSTITUTO DE ESPECIALIDADES AERONAUTICAS
AUTORIZACIONES INAC N° CCIA-10 CCIA-10-N1 RIF: J-31587156-4 NIT: 0576938861
www.aeroescuela.com.ve

Indicador de número de MACH: indica variables, se ha definido la atmósfera de


la relación existente entre la velocidad del estándar internacional (ISA) por la OACI,
avión y la velocidad del sonido a la como “la que el nivel termal tiene una
altitud y temperatura existente en temperatura de 15°C (59 °F) y una
cualquier momento del vuelo. Su presión de 760 milimetros de mercurio
construcción es idéntica a la del (1.013, 2 milibares o 29.92 Hg).
velocímetro, lleva incorporado un La temperatura en la atmosfera disminuye
diafragma de presión diferencial que 1.98 °C por cada 1.000 pies hasta una
detecta la presión dinámica y el otro altura de 36.000 pies a partir de la cual se
aneroide conectado a la estática. Los considera constante con el valor de 56,5
cambios de presión por efecto de la °C.
altitud y la temperatura son reflejados NOTA: los altímetros tienen 2
igualmente mediante un sistema ventanillas, aquellos q las tienen,
mecánico de indicaciones del izquierdo es en milibares y los que tienen
instrumento. la ventanilla en la derecha, es en
“pulgadas de mercurio”.
N° Mach = TAS _______
Velocidad del sonido Altímetro: es uno de los instrumentos de
vuelo más importantes y su finalidad es
indicar la altitud del avión sobre un plano
de referencia. Es importante señalar que,
paradójicamente, no mide altitud sino
presión atmosférica exterior (presión
estática). Consiste en una cápsula
aneroide. La presión de la tubería de
estática y la estática es la misma que la
SISTEMA DE INSTRUMENTO
presión exterior del avión. Cuando la
ATMÓSFERA ESTÁNDAR:
altitud aumenta, la presión atmosférica
con el fin de tener un criterio común de
decrece a razón de una pulgada de Hg,
comparación de diferentes aviones, como
por cada 1.000 pies aproximadamente,
quiera que las condiciones atmosféricas,
por lo tanto, cuando la altitud aumenta, la
presión, densidad y temperatura son

Av. Teniente Vicente Landaeta gil, local hangares del aeroclub A-10 y A-11. Sector aeropuerto
TLF: 0251-7170502/0416-5019706
S.C INSTITUTO DE ESPECIALIDADES AERONAUTICAS
AUTORIZACIONES INAC N° CCIA-10 CCIA-10-N1 RIF: J-31587156-4 NIT: 0576938861
www.aeroescuela.com.ve

presión estática disminuye, inversamente convertida en un valor al nivel mar.


cuando la altitud disminuye, la presión Girando el mando de ajuste, sea la
estática aumenta. Cuando la presión varía referencia en la escala barométrica de la
por los cambios de altitud, el diafragma ventana de Kollsman y se ajusta las
expandirá y contraerá. agujas del altímetro. El instrumento dará
Esta expansión o contracción controlan indicaciones correctas solamente cuando
las indicaciones de las manecillas del se haya efectuado un ajuste en las
instrumento por medio de un sistema de ventanillas.
palancas y engranajes. Si un avión está posado sobre un
La lectura de la altitud en el instrumento aeropuerto, de elevación conocida y si
es la altitud sobre el nivel medio del mar altímetro ha sido ajustado
(MSM) y no la altitud sobre el terreno. adecuadamente, deberá indicar la
Actualmente se utilizan altímetros muy elevación del aeropuerto(QNH). Si está
sensibles con dos o más agujas, el indicación no es la correcta, deberá girar
altímetro de 3 agujas, va provisto de 3 el mando hasta que indique la elevación
manecillas cuyas indicaciones son las del campo. Anotar la diferencia entre el
siguientes; ajuste requerido para una determinada
La aguja siguiente pequeña marca lectura y el ajuste del altímetro dado por
decenas de miles de pies, la media marca la torre de control. Este error altimétrico
miles de pies y la mayor cientos y deberá tomarse en cuenta para todos los
fracciones de cientos de pies. anteriores ajustes.
Ajuste del altímetro: debido a que el
altímetro no es más que un dispositivo
medidor de presiones, todas las lecturas
son el resultado de las presiones entre el
nivel del mar y la altitud de vuelo. Por
cada pulgada de diferencia de presión, el
altímetro indicará miles de pies.
El ajuste del altímetro(número de
Kollsman) no es más que la presión real
de un aeropuerto (QNH) dado que ha sido

Av. Teniente Vicente Landaeta gil, local hangares del aeroclub A-10 y A-11. Sector aeropuerto
TLF: 0251-7170502/0416-5019706
S.C INSTITUTO DE ESPECIALIDADES AERONAUTICAS
AUTORIZACIONES INAC N° CCIA-10 CCIA-10-N1 RIF: J-31587156-4 NIT: 0576938861
www.aeroescuela.com.ve

TIPOS DE ALTITUDES
QNH – ESTANDAR – QFE Altitud Indicada(IA): es la lectura del
altímetro con su correspondiente ajuste.
QNH: ajuste de la ventanilla de Kollsman
y el ajuste barométrico a la presión Altitud Calibrada(CA): es la altitud
indicada corregida por errores de
informada por la torre de control o
instrumento.
estación meteorológica del campo. Las
Altitud Verdadera(TA): es la altura
agujas del altímetro indicarán elevación
sobre el nivel del mar.
barométrica del campo o aeródromo. El
Altitud de presión(PA): es la lectura del
QNH se utiliza para operar en altitudes de
altímetro ajustado a la presión estándar
transición. 29.92 Hg.
ESTÁNDAR: consiste en colocar en la
Altitud de Densidad (DA): es la altitud
ventanilla barométrica 29.92 Hg o de la presión corregida por temperatura,
en las condiciones estándar, la altitud de
1.013,2 milibares. Esto hará que el
presión, y la altitud de densidad son
altímetro registre la altitud sobre el plano iguales. Si la temperatura superior es la
estándar, la altitud de densidad
de referencia estándar, este ajuste se usa
correspondiente, será mayor que la altitud
para operar en niveles de vuelo. de presión y viceversa.
QFE: el altímetro es ajustado a cero pies
ERRORES DEL ALTIMETRO
por la perilla de ajuste barométrico. Si se
.-Error por Escala: causados por
coloca la presión barométrica equivalente,
impresiones de aneroide.
el QFE informado por el control de .-Error por Fricción: ocasionado por
roces excesivos entre las partes móviles.
tránsito aéreo a un avión en vuelo, el
.-Error Mecánico: deslizamiento,
altímetro indicará cero pies cuando desalineación, fuego y deformaciones
entre engranajes y articulaciones.
aterrice.
.-Error de Histéresis: retardo en las
indicaciones causado por las propiedades
elásticas de los materiales.

Av. Teniente Vicente Landaeta gil, local hangares del aeroclub A-10 y A-11. Sector aeropuerto
TLF: 0251-7170502/0416-5019706
S.C INSTITUTO DE ESPECIALIDADES AERONAUTICAS
AUTORIZACIONES INAC N° CCIA-10 CCIA-10-N1 RIF: J-31587156-4 NIT: 0576938861
www.aeroescuela.com.ve

ERRORES DEBIDO A LAS para mantener un vuelo nivelado. La


VARIACIONES BAROMÉTRICAS carátula es calibrada en miles de pies por
minuto, el diseño del avión determina la
1.-Error de posición: causados por máxima rata de ascenso y descenso que
tuberías o turbulencias, componentes de no deben ser excedidas, el indicador
presión dinámica y formación de hielo u registra cero cuando se mantiene una
otros tipos de obstrucciones del sistema altitud barométrica constante. El
de presión estático. bariometro solamente utiliza información
2.-Error por variaciones de presión: son de presión estática para su operación, su
de orden de los 1.000 pies por cada elementos sensitivo es un diafragma que
pulgada de mercurio. responde a las variaciones barométricas
3.-Error de temperatura: son del orden contrayéndose para indicar descenso y
del 2% por cada 5,5°C. expandiéndose para registrar ascenso. La
Altímetro ciego modo C o Charlie: es una figura ilustrada de un sistema interno de
caja que no se ve, tiene 9 conexiones y un bariometro, altamente preciso y
muestra la altura verdadera. sensitivo contiene una cápsula de
sobrepresión, un compensador de
BARIOMETRO: indica la rata en la temperatura y un mecanismo de ajuste
cual gana o pierde altitud. Se utiliza para manual y un acople magnético del
establecer la rata de ascenso o descenso y mecanismo de lectura.

Av. Teniente Vicente Landaeta gil, local hangares del aeroclub A-10 y A-11. Sector aeropuerto
TLF: 0251-7170502/0416-5019706

También podría gustarte