TÉCNICAS DE IZAJE PARA
RIGGERS
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
CABLE DE ACERO Y SUS ELEMENTOS
1. Cables de Acero
Se entiende por cable de acero al elemento fabricado con alambres de acero,
trenzados ordenadamente con el objeto de desempeñar un trabajo determinado.
También, el cable de acero se define como una combinación de partes que operan en
conjunto para desempeñar un trabajo.
Estos elementos, indispensables en toda operación industrial, se consideran
“Componentes Crítico’’.
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
ALAMBRE DE ACERO
El alambre de acero es el componente básico en la construcción de un cable. Los
alambres son las hebras o hilos de acero que, colocados y torcidos helicoidalmente
(en espiral), constituyen el torón o cordón.
TORONES O CORDONES
Es el conjunto de alambres colocados en una o varias capas y enrollados o trenzados
helicoidalmente alrededor de un alambre central o alma.
Torones o cordones
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
ALMA O CENTRO DEL CABLE
Constituye el núcleo central del cable alrededor del cual se trenzan los torones o
cordones y alambres que forman el cable. El núcleo principal del cable recibe el
nombre de Alma Principal o Alma
La finalidad del alma es servir de soporte a los torones que están enrollados o
cableados a su alrededor. Sirve también para lubricar el cable.
TIPOS DE ALMA
Almas Metálicas
Alma de cable de acero independiente.
Alma de torón.
Almas de Fibra
Vegetales: Manila, cáñamo, sisal, yute, algodón.
Alma y Fibra Sintética
Nylon, poliester, polipropileno, polietileno.
Almas Mixtas
Cordones de alambres de acero y de fibras textiles.
Construcción del Cable
Las principales construcciones se pueden clasificar en tres grupos: 6 x 7, 6 x 9 y 6 x
37, los dos últimos grupos incluyen a su vez, varias construcciones especiales. El
primer número identifica el número de torones y el segundo el número de alambres de
cada torón.
Tipos de Torcidos o Lay de Cables
Torcido o trenzado de los cables es el término usado para describir la torsión de los
torones y alambres en un cable. Esta torsión proporciona al cable estabilidad y aptitud
para absorber impactos causados por partidas o paradas bruscas. Lay*= Es la vuelta
completa que hace el torón alrededor del cable.
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
Cables de Acero Tabla de Factores o Coeficientes de
Seguridad Mínimos
Factor de Seguridad para Eslingas de Cable de Acero
Es recomendable usar un Factor de Seguridad de 6 en las eslingas de cables de acero
y en ningún caso menor de 5.
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
Inspección de Eslingas/Estrobos de Cable de Acero
Inspección Visual de Cables
En caso de no contar con un equipo de control electromagnético, los cables de acero y
eslingas deberán inspeccionarse visualmente para observar su estado y detectar
posibles defectos.
El deterioro prematuro de alambres ocasional, puede encontrarse tempranamente en
la vida útil de cualquier cable de acero y en la mayoría de los casos, ello no constituye
una base para la remoción o eliminación del cable.
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
Alambres Cortados
El Cable debe ser retirado y reemplazado si:
- En un torcido de cable, hay seis (6) o más alambres rotos distribuidos
aleatoriamente (al azar), o tres (3) alambres rotos en un torón en un *LAY del
cable.
- En cables suspendidos o colgantes o en cables estacionarios, en los cuales hay
tres o más alambres cortados en un LAY.
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
Medición del Diámetro de Cables de Acero
En casos como éste, un excesivo desgaste y aplastamiento se produce y los otros
torones o cordones comienzan a sobrecargarse.
ALTO TORCIMIENTO
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
Formación de Cocas
Coca es un término empleado para referirse al daño producido en un cable cuando
por el manejo incorrecto de un cable en la zona de la coca se toma un bucle o rizo
(forma helicoidal u ondulada que adopta) cuando el cable es sometido a tensión,
produciéndose una distorsión de los alambres y torones del cable en la zona de la
coca.
COCA EN UN CABLE
Estos cables muestran un daño severo cuando son
usados con cocas, desgaste local, distorsión, desorden
de los alambres y el deterioro es inevitable.
Estiramiento o Alargamiento del Cable
Un severo estiramiento o elongación del cable es también un factor de deterioro.
Todos los cables de acero se estiran durante su período inicial de uso.
Un lay de cable
Muchos alambres son afectados por corrosión y una inspección visual no entre
siempre una idea aproximada de las condiciones de un cable corroído.
Esto se debe a que la corrosión frecuentemente se desarrolla en el interior del cable
antes que cualquiera evidencia se haga visible en la superficie del cable.
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
Corrosión del Cable o de los Accesorios
Corrosión severa, causada por la inmersión del cable en agua tratada químicamente.
Jaula de Pájaros o Aflojamiento de Varios Torones
Este daño, que es una distorsión o desequilibrio de la estructura del cable,
se denomina “Jaula de Pájaro’’ por la apariencia que adoptan varios
torones del cable a causa de un repentino aflojamiento, debido a una
sobrecarga repentina que origina un retorcimiento del cable.
Múltiples jaulas de pájaros, debido a un desequilibrio de torsión
Jaula de pájaro que ha sido forzada a través de una polea apretada.
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
Banderas
Los alambres interiores cortados que sobresalen, cortan el alma haciendo que los
torones afloren a la superficie
Alma Saliente
Se debe reemplazar el cable.
Salida del alma como resultado de un choque brusco de carga.
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
Eslingas/Estrobos de Cables de Acero
Las eslingas son trozos cortos de cable de acero, con gazas u ojales en ambos
extremos utilizados principalmente en la manipulación de cargas, materiales y equipos
en general.
Estrobado o Eslingado
“Estrobado’’ es la operación que permite mediante el empleo de cables de acero, en
este caso, poder afianzar, amarrar o aparejar una carga para izarla, trasladarla o
bajarla en forma correcta (con eficiencia y seguridad operacional).
Enganches
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
Eslinga de Enganche Vertical o Eslinga Simple
Es un sistema de soporte de una carga, compuesto por un ramal sencillo de una
eslinga.
El peso total de la carga que se maneja, es soportado por un ramal o brazo sencillo o
simple. El ángulo de izamiento o levante es de 90.
Eslinga de Brida con dos o más Ramales.
La eslinga de brida está compuesta por dos, tres o cuatro ramales de eslinga simple
reunidas en una argolla o anillo central.
Eslingas de tres ramales
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
La necesidad de distribuir la carga en forma uniforme hace necesario ajustar el ramal
con tensores en cargas con formas asimétricas. El uso de una eslinga con varios
ramales, requiere que el ángulo de la eslinga sea cuidadosamente determinado para
asegurar que los ramales individuales no se sobrecarguen.
El largo del ramal puede ser ajustado con tensores
Con eslingas que tienen más de 2 ramales o brazos y una rígida carga, es posible que
2 de los ramales sostengan prácticamente la carga completa mientras los otros sólo la
balancean o equilibran.
detalle
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
Eslinga con Canastillo Simple
Es un sistema de amarre para soportar una carga, mediante el enganche de un
extremo de la eslinga (ojal) envolviendo la carga y asegurando el otro extremo al
gancho. En este caso, los extremos del cable soportan la totalidad de la carga.
Este tipo de eslinga no puede ser usada para soportar cargas que sean difíciles de
balancear, porque la carga puede inclinarse y resbalar fuera de la eslinga.
Eslinga de Doble Canastillo
Está compuesto de dos eslingas de canastillo simple que se cruzan bajo la carga, de
tal modo que quede bien balanceada.
Los ramales de la eslinga deben quedar lo suficientemente separados para permitir el
balance, pero no demasiado separados que permitan que se desarrollen ángulos
excesivos, o que hagan que los ramales se estiren hacia el centro.
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
Los ramales de la eslinga deben quedar lo suficientemente separados para permitir el
balance, pero no demasiado separados que permitan que se desarrollen ángulos
excesivos, o que hagan que los ramales se estiren hacia el centro.
Para prevenir el desplazamiento de los
ramales, mantenga un angulo en la En esquelas cargas que tienen superficies
eslingas de 60° o mas lisas y/o cilíndricas, ambas eslingas deben
de quedar bien afianzadas
Eslinga de Canastillo de Doble Amarra
Es una eslinga de canastillo que amarra y envuelve completamente la carga.
Este sistema es similar a la eslinga simple.
Eslingas de canastillo de doble amarra
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
La eslinga de canastillo de doble amarra puede ser usada en pares, en forma similar a
la eslinga de canastillo doble.
Par de eslingas de
Canastillo de doble amarra
Este tipo de eslinga es adecuado para el traslado de piezas sueltas, cañerías,
estructuras metálicas o piezas cilíndricas, porque permite cubrir totalmente la periferia
de la carga (en 360 grados), evitando su deslizamiento.
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
Eslinga de Collar Ajustado Simple
Este tipo de eslinga forma un lazo corredizo que aprieta la carga cuando ésta es
levantada. No provee un contacto completo de 360º con la carga. Por lo tanto, no debe
usarse para levantar cargas largas y lisas, porque el material puede caer, o en cargas
que sean difíciles de balancear.
Este tipo de eslinga no es recomendado
Cuando la carga es larga.
Las eslingas de collar no proporcionan un soporte completo para cargas sueltas. El
material puede caerse.
ESLINGA DE DOBLE COLLAR
Incorrecto
Correcto
Debe usarse una eslinga de doble collar para izar cargas que giran .
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
Eslinga de Doble Collar Ajustado
Eslinga de Collar de Doble Vuelta
Ganchos opuestos, para
evitar que la carga rote.
Esta eslinga comprime la
carga y previene su
deslizamiento fuera de la
eslinga.
Par dePar de eslingas
eslingas de collarde
de collar de
doble vuelta
doble vuelta.
Eslinga de collar de doble vuelta
Aseguramiento de las Eslingas en un Gancho de Carga
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
Ángulos de Eslingas
Al disminuir el ·Angulo entre la distancia de la eslinga y la horizontal, aumenta el
esfuerzo en cada lado de la eslinga, aún cuando la carga permanezca constante.
Los ángulos de 30º aproximadamente, deben ser considerados extremadamente
peligrosos, debiendo ser evitados.
Normas Estándares de Operación en el Uso de Eslingas de
Cables de Acero
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
La fuerza de compresión en la eslinga
aumenta en la medida que el Angulo
horizontal disminuye
Doble Angulo horizontal,
No debe enrollarse una eslinga en un gancho.
Si “L’’ es mayor que “S’’, entonces el ángulo de la eslinga es correcto.
Proteger con madera, trozos de goma, sacos u otro medio amortiguador y protector
Protección en estructuras El radio de contacto debe ser igual a un lay de cable.
pesadas.
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
Las eslingas deben estar protegidas de los bordes o aristas agudas
de las cargas
No efectuar
levantamiento de
carga cuando los
ramales sueltos no
estén asegurados.
Los ramales que no se
usan están asegurados.
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
Desplazamiento y Depósito de las Cargas
Después de ser izada una carga, ésta se deberá desplazar sólo cuando se encuentre
lo suficientemente alta, como para no tropezar con obstáculos.
Si el trayecto es extenso, el desplazamiento de la carga debe hacerse a poca
altura y a marcha moderada.
Si la carga tiene que esperar, no dejarla suspendida encima de lugares de paso
o hacerla descender a ras del suelo.
No oscilar las cargas para depositarlas más lejos.
No deben colocarse cargas en los pasillos de circulación.
Las cargas deben depositarse sobre cuñas.
Aplicación de Código de Colores en Casquillos
Los casquillos de las eslingas se podrán pintar, si es posible, de un color determinado, de
acuerdo a un Código establecido en cada área de trabajo, para certificar que fueron
inspeccionadas y están en condiciones de uso.
- Los colores a usar deberán ser de alta intensidad.
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
El Centro de Gravedad en Cargas Diferentes
Manejo de Cargas con Eslingas de Cadena
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
Pérdida de la Resistencia de la Capacidad Nominal en Relación el Ángulo
Ejemplo: Si una eslinga tiene una capacidad de 2.000 libras:
Si el ángulo que hay entre el ramal o pata de la eslinga y el plano vertical es de 50 grados,
entonces el factor de pérdida es 0,6428. Multiplicar 2.000 x 0,6428 = 1.286 lb, que es la
capacidad nominal de la eslinga a 50 grados
El rótulo o placa debe tener estampado:
El grado de la cadena.
El diámetro.
La capacidad nominal o carga máxima a un
Determinado ángulo de levantamiento.
Número de serie.
Nombre del fabricante.
El rótulo o placa debe tener estampado:
El grado de la cadena.
El diámetro.
La capacidad nominal o carga máxima a un
Determinado ángulo de levantamiento.
Número de serie.
Nombre del fabricante.
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
Inspección
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
ESTROBOS DE CADENA DE ACERO DE Temperaturas Reduzca %
ALEACION Hasta de carga
250º C................................ no se reduce
Los estrobos de acero de aleación se fabrican 315º C.........................................10%
doblando, soldando eléctricamente y 368º C..........................................20%
otorgando tratamiento térmico a varillas de 425º C..........................................30%
acero para convertirlas en eslabones de
cadenas. Los estrobos de cadenas de aleación A temperaturas superiores de 425º C O—calor
se miden por el diámetro de los eslabones. rojo visible en la oscuridad—hay una reducción
permanente en la resistencia cuando los
Consulte la Figura 2-19. estrobos se enfrían a temperatura ambiente.
Después de este tipo de exposición, retire de
servicio los estrobos de cadena y notifique a su
supervisor.
3. No deben usarse nudos. Ellos debilitan los
Estrobos de cadena y pueden hacer que
eslabones de cadena se doblen o fallen de
otra manera.
Prácticas de uso seguro
1. Proteja los estrobos de aleación contra
productos químicos, óxido y corrosión. Las
temperaturas extremadamente bajas
(inferiores a 0º E (-17,8º C) provocarán
fracturas quebradizas y se aconseja reducir
en un 50% la capacidad de carga segura
bajo estas condiciones.
2. Reduzca en los siguientes porcentajes las
cargas seguras de los estrobos de acero de
aleación cuando se caliente la cadena.
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
4. Los estrobos de acero de aleación pueden
acortarse enganchando nuevamente en la
cadena, en el eslabón maestro o con ganchos de
agarre. Consulte la Figura 2-20. Nunca acorte
una cadena enroscando, anudando o usando
pernos.
5. Proteja los estrobos de cadena de las
esquinas de cantos vivos que pueden doblar los
eslabones. A estos fines, use forros, esquinas de
hierro, etc. Consulte la Figura 2-21.
6. Cuando haga enganches de estrangula- 9. Se deben proteger las superficies terminadas
miento con las cadenas de acero de aleación, por medio de bolsas, forros, etc. para evitar que
siempre debe enfrentar la abertura del gancho los estrobos de cadenas de acero de aleación las
hacia afuera y hacia el lado opuesto del tiro del dañen.
estrobo de manera que los ganchos no se des-
prendan cuando se tensa los estrobos. Consulte 10. Los ganchos de los estrobos no deben tener
la Figura 2-22. cargas concentradas.
7. Compruebe los estrobos de cadena de acero 11. Utilice el extremo más grande de los
de aleación buscando: eslabones maestros con forma de pera en el
gancho de la grúa, para evitar que se traben los
a. Melladuras, grietas, estrías y desgaste. eslabones maestros. El extremo más pequeño se
b. Eslabones doblados, soldaduras levantadas, usa para el estrobo de cadena de aleación.
ganchos abiertos o doblados y estiramiento.
c. Oxido o corrosión.
d. Largos disparejos cuando los largos del
estrobo cuelgan sueltos.
8. Si todos los tramos de un estrobo de
cadena de acero de aleación están enganchados
nuevamente en el eslabón maestro, la capacidad
de carga segura del estrobo puede incrementarse
en un 50%.
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
BAJAR
LEVANTAR
USE LA GRUA CON GRUA O GANCHO
GANCHO PRINCIPAL
PRINCIPAL
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
LEVANTAR PLUMA
BAJAR PLUMA
MOVER LEVANTAR LA
LENTAMENTE LA
PLUMA Y BAJAR
PALMA POR DELANTE INDICA CARGA RETRAER LOS
QUE SON MOVIMIENTOSS DEDOS ALTERNATIVAMENTE
LENTOS
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
RECORRIDO EXTENDER
ALTERNATIVAMENTE EL BRAZO
CEFOMIN CAPACITACION S.A.
CEFOMIN CAPACITACION S.A.