Renuncia El día 9 de Febrero de 2015 el empleado Juan Gallardo, cuya fecha de ingreso fue el
3/01/2010, renuncia a su empleo. Teniendo en cuenta el motivo de egreso, realizar el cálculo
de los conceptos correspondientes, a saber: - Novedades del Mes (no olviden incluir los días de
sueldo): * 1 día de ausencia * 1 retroactivo de feriado trabajado * 2 horas extras al 50 %
nocturnas *1 hora extra al 100 % nocturna * Liquidar premio por producción del 10% sobre
básico (proporcional) -S.A.C. Proporcional -Vacaciones no gozadas (y S.A.C.de las mismas) Año
2014(se deben en su totalidad) -Vacaciones no gozadas proporcionales (y S.A.C. de las mismas)
Año 2015 Contrato por tiempo indeterminado –Jornada completa (base 200 hs.) Sueldo Básico:
$ 13950 Promedio de Variables últ. 6 meses: $ 1650 (más favorable al empleado) Mejor
Remuneración para SAC: $ 14850 (Ene-15)
la antiguedad son cinco años , le corresponde 14 dias de vacaciones
para el 2015 como cumple 5 años de antiguedad el 3/1/2015 son 21 dias que le
corresponden,
$13950 es el básico
el sueldo es 13950 al mes , osea si labura 30 dias... al hacer 13950/30, te da el sueldo por dia,
entonces ahi multiplicalo x los 8 dias 3720 q laburo el tipo.
el feriado es al 100% serian $ 930
- Horas Extras 50 % (Lunes a sábado 13Hs.) (Sueldo / Hs. Mensuales) o valor hora
normal * 1,5 * Cantidad Horas extras
sb/200*1,5 si es al 50%
Sueldo / Hs. Mensuales o valor hora normal * 1,1333 * Cantidad horas nocturnas
58.125 la hora * 1.1333* 2
58.125 *1.5*2 = 174.37
Horas Extras 50 % (Lunes a sábado 13Hs.) (Sueldo / Hs. Mensuales) o valor hora
normal * 1,5 * Cantidad Horas extras (HE) - Horas Extras 100 % (sábado 13 hs. Y
Domingo) (Sueldo / Hs. Mensuales) o valor hora normal * 2 * Cantidad HE
116.25
58.125*2*1
58.125 es la hora trabajada
$465 es el dia / 8 hs= 58.125 lahora
faltaria premio a la produccion de 10% sobre basi
entonces es $372
Mayor a 6 Meses y Hasta 5 años 14 días corridos
Mayor a 5 Años y Hasta 10 Años 21 días corridos
El trabajador percibirá retribución durante el período de
vacaciones,
la que se determinará de la siguiente manera:
a) Tratándose de trabajos remunerados con sueldo
mensual,
dividiendo por veinticinco (25) el importe del sueldo
que
perciba en el momento de su otorgamiento.