0% encontró este documento útil (0 votos)
160 vistas7 páginas

Evaporacion Del Agua

Este documento presenta un experimento sobre la evaporación del agua. Explica que la evaporación ocurre cuando las moléculas de agua escapan del líquido y se convierten en gas, y que factores como la temperatura, el viento y la radiación solar afectan la tasa de evaporación. El experimento comparó la evaporación de agua en probetas tapadas y destapadas, confirmando la hipótesis de que el agua se evapora más rápido cuando está expuesta al aire libre.

Cargado por

Ana Soto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
160 vistas7 páginas

Evaporacion Del Agua

Este documento presenta un experimento sobre la evaporación del agua. Explica que la evaporación ocurre cuando las moléculas de agua escapan del líquido y se convierten en gas, y que factores como la temperatura, el viento y la radiación solar afectan la tasa de evaporación. El experimento comparó la evaporación de agua en probetas tapadas y destapadas, confirmando la hipótesis de que el agua se evapora más rápido cuando está expuesta al aire libre.

Cargado por

Ana Soto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

EVAPORACION DEL AGUA

PRESENTADO POR:

LAUREN SOFIA PATIÑO SOTO

GRADO 1 B

COLEGIO ACADEMIA DE LAS AMERICAS

MAYO DE 2019
EVAPORACION DEL AGUA

OBJETIVO

Comprender el fenómeno de la evaporación y descubrir qué


factores influyen en la disminución de la cantidad de agua de los
ríos.

OBSERVACION

Ángela escuchó en las noticias que, debido a la fuerte sequía, el


nivel del agua de una laguna estaba disminuyendo. ¿Qué crees que
se preguntó Ángela?

Ella se pregunto que paso con los peces y porque se está acabando
el agua cuando no llueve hace mucho tiempo.

PROBLEMA

- ¿Qué es la evaporación?

Es el proceso físico por el cual el agua u otras sustancias liquidas


pasan del estado liquido al estado gaseoso.

2
- ¿Por qué se produce la evaporación?

La evaporación se produce a cualquier temperatura, entre mayor


temperatura, mas rápido se da la evaporación.

Ocurre porque las moléculas en la parte más baja del líquido


empujan a las de más arriba, que al no tener líquido sobre ellas,
pueden escapar del líquido para convertirse en moléculas de gas.

HIPOTESIS

Si el agua de la laguna no estuviera al aire libre, entonces se


evaporaría más despacio.

EXPERIMENTACION

Escoge una probeta tapada y una destapada y realiza la


observación de ésta los días 4, 7, 10 y 14 del cronograma.

3
TABLA DE REGISTRO

Destapados Tapados
Fecha 50 ml 40 ml 50 ml 40 ml
Día 4 07-abr 50 40 50 40
Día 6 09-abr 45 35 50 40
Día 8 11-abr 40 31 49 39
Día 10 13-abr 35 28 49 39
Día 12 15-abr 30 24 49 39
Día 14 17-abr 25 20 48 38

Realiza un dibujo de lo que observas en cada uno de los recipientes


y luego de hacer la última observación traza una línea para indicar
cuanto se evaporo el agua en cada una de estas y determinar cual
de los dos recipientes (tapada o destapada) se evaporo más el
agua.

Día 4

Destapados

50 ml
40 ml

50 ml 40 ml

Día 14

25 ml
15 ml

4
Tapados

Día 4

50 ml
40 ml

50 ml 40 ml

Día 14

48 ml
38 ml

Llenado de recipientes

5
Al finalizar el día 14

Comprara el agua de las probetas tapadas y destapadas,


¿disminuyo el agua en la misma cantidad en las probetas tapadas y
las destapadas?

No, el agua de las probetas destapadas se evaporo más rápido.

6
¿La cantidad de agua que se evapora en cada una de las probetas
destapadas es igual en los dos casos?

No, el agua de la probeta de 50 ml se evaporo más rápido que la de


40 ml porque su superficie se encuentra más cerca del borde del
recipiente.

Investiga que factores influyen en la disminución de la cantidad del


agua.

- A mayor temperatura, mayor facilidad para evaporación


- El viento
- La radiación solar
- El volumen del agua

Con base a las respuestas anteriores, puedes concluir si la


hipótesis de Ángela es correcta.

Es verdad, el agua de las lagunas, ríos o mares que esta expuesta


al aire libre se evapora a más rápido, pues está expuesta a la luz
solar, el viento y altas temperaturas.

También podría gustarte