0% encontró este documento útil (0 votos)
221 vistas2 páginas

Ejercicios COMPLEJOS

1. Se pide calcular la cantidad de SCN- necesaria para formar 2 mmoles del complejo [Fe(SCN)2]+ a partir de una disolución de Fe3+ 0.2 M y 10 mL. Se dan las constantes de formación de los complejos entre SCN- y Fe3+. 2. Se dan las constantes de formación de los complejos MX2 e MX+ y se pide calcular el pX al equilibrio si [MX+] es 10-1.8 M. 3. Se da una mezcla de NaSCN 0.025 M y Fe3+ 0

Cargado por

fani gl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
221 vistas2 páginas

Ejercicios COMPLEJOS

1. Se pide calcular la cantidad de SCN- necesaria para formar 2 mmoles del complejo [Fe(SCN)2]+ a partir de una disolución de Fe3+ 0.2 M y 10 mL. Se dan las constantes de formación de los complejos entre SCN- y Fe3+. 2. Se dan las constantes de formación de los complejos MX2 e MX+ y se pide calcular el pX al equilibrio si [MX+] es 10-1.8 M. 3. Se da una mezcla de NaSCN 0.025 M y Fe3+ 0

Cargado por

fani gl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ejercicios COMPLEJOS

1. ¿Cuántos mL de SCN- 0.4 M se deben añadir a 10 mL de una disolución de Fe3+ 0.2 M


para formar 2 mmoles del complejo [Fe(SCN)2]+?

Constantes de disociación para los complejos entre SCN- y Fe3+:

pKc1 pKc2 pKc3 pKc4


3+
Fe 2.3 1.9 1.4 0.8

2. Las partículas M2+ y X- forman el complejo MX2 con una Kc = 10-2.8 y el complejo MX+
una Kc = 10-1.5. Si se tiene en disolución el complejo MX+ a una concentración 10-1.8 M,
¿cuál es el pX al equilibrio?

3. Se tiene una mezcla formada por NaSCN 0.025 M y Fe3+ 0.0125 M, ¿cuál es el complejo
que se forma en mayor proporción y cuál es el pSCN de esta mezcla?

pKc1 = 2.3
pKc2 = 1.9
pKc3 = 1.4

4. Si se mezclan 20 mL de Ca(NO3)2 0.1 M y 20 mL de EDTA (Y4-) 0.5 M. ¿Cuál es pY de


la disolución final? El pKc del complejo CaY2- es 10.6.

5. El Cr3+ forma tres complejos con el fluoruro (F-). Si una disolución tiene al equilibrio
una concentración de F- 10-1.74 M y de CrF3 10-3.34 M, ¿cuáles serán las concentraciones de
Cr3+ libre, CrF2+ y CrF2+?
Los valores de β global son: β1 = 105.20; β2 = 108.54 y β3 = 1011.02

6. Si se tiene una disolución de oxalato de plomo (PbC2O4) 0.2 M, ¿qué concentración de


plomo libre (Pb2+) hay en disolución?

PbC2O4 1 = 4.20

7. El Co3+ forma 6 complejos con el NH3: 1=6.7; 2=14.0; 3=20.1; 4=25.7; 5=30.8 y
6=35.2 ( = log Kf globales) ¿Cuál es el pNH3 si se tienen 250 ml de una disolución de
Co3+ 0.02 M y NH3 0.02 M?

a) 6.2 b) 4.2 c) 10-4.2 d) 10-5.2 e) 6.7


8. Si a la disolución del problema anterior se le adicionan 250 ml de NH3 0.02 M, las
concentraciones al equilibrio de las especies resultantes serían:

NH3 Co(NH3) 3+ Co(NH3)23+


a) 0.01 M 0.01 M 0.01 M
b) ~ 0.01 M 0.02 M
c) 0.01 ~ 0.01 M
d) ~ ~ 0.02 M
e) ~ ~ 0.01 M

9 ¿Con cuál de los siguientes ligantes forma un complejo más estable el Pb2+? Hacer una
escala de pPb
a)
Oxalato (C2O42- 1 = 4.20
)
b)
OH- 1 = 6.4
c)
CH3COO- 1 = 2.68

10. ¿Cuál es el pF de las siguientes mezclas

a) F- 10-1.3 M + FeF3 10-1.3 M + AlF52- 10-1.3 M


b) FeF2+ 10-1.2 M + Al3+ 10-1.2 M

Complejos con fluoruro


Al3+ pKc1 = 6.1; pKc2 = 5.1; pKc3 = 3.85; pKc4 = 2.7; pKc5 = 1.7
Fe3+ pKc1 = 5.2; pKc2 = 4.0; pKc3 = 2.7

También podría gustarte