0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas10 páginas

Cuentos de Ciencia Ficción

En 3 oraciones: 1) Julia descubre que los tomates de su huerta han perdido su sabor y trata de investigar el misterio. 2) Una noche ve a unos seres extraños conectando tubos a sus tomateras y robando la esencia de los tomates. 3) Resulta que los seres proceden de un planeta sin agua y cultivos, por lo que Julia acuerda ayudarles a cultivar la tierra a cambio de parte de su cosecha.

Cargado por

Taly Arroyo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas10 páginas

Cuentos de Ciencia Ficción

En 3 oraciones: 1) Julia descubre que los tomates de su huerta han perdido su sabor y trata de investigar el misterio. 2) Una noche ve a unos seres extraños conectando tubos a sus tomateras y robando la esencia de los tomates. 3) Resulta que los seres proceden de un planeta sin agua y cultivos, por lo que Julia acuerda ayudarles a cultivar la tierra a cambio de parte de su cosecha.

Cargado por

Taly Arroyo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Cuentos de ciencia ficción

El misterio de los tomates

A Julia le gustaban tanto los tomates que ni siquiera se había dado cuenta de que los de su huerta habían perdido
todo su sabor. Tuvo que ser su madre quien, un día que fue a visitarla, se lo dijese.

- Estos tomates saben a plástico, Julia - le había dijo extrañada.


- ¿Tu crees? No me había dado cuenta... - contestó sorprendida Julia.

Julia no entendía nada. Los regaba a la misma hora de siempre, los plantaba en la misma tierra y los abonaba con los
mismos productos. No entendía por tanto por qué ya no tenían aquel sabor tan intenso que había hecho famosas
sus ensaladas en todo el pueblo. Añadiéndoles un poco de cebolla, atún y aceite de oliva Julia preparaba unas cenas
exquisitas y sanas. Pero claro, cuando los tomates perdieron su sabor, todo cambió.

Julia se dedicó semanas enteras a investigar el misterio. Volvió a replantar los tomates, consultó libros, preguntó a
vecinos... Pero nada, los tomates seguían siendo totalmente insípidos.

- No sirven ni siquiera para hacer salsa de tomate, le decía preocupada Julia a su vecina.

Una noche, ya casi de madrugada, Julia se levantó a beber agua. Desde la ventana de la cocina podía ver toda su
huerta. Así que lo pudo ver bien.

Al principio pensaba que estaba soñando e incluso se pellizcó el brazo y se frotó los ojos. Pero estaban allí. Un grupo
de extraños seres ataviados con un peto vaquero como el que usaba ella para trabajar la tierra. No debían de medir
más de medio metro pero trabajaban asombrosamente rápido. Julia pudo ver, desconcertada, cómo conectaban
unos extraños tubos a sus tomateras.

Con cuidado, salió de casa sin hacer ruido y se acercó a la huerta. Desde donde estaba pudo sentir el característico
olor de sus tomates, ese olor de siempre que ya casi había olvidado. "¡Me están robando la esencia de los tomates!",
pensó.

Siguió observándoles durante un largo rato hasta que lo entendió todo. Por medio de estos tubos, esas criaturas,
que se comunicaban entre ellos mediante extraños sonidos, se llevaban el olor y el sabor de los tomates hasta una
especie de nave espacial enorme.

Pero Julia tropezó con un cubo que había en el suelo y el ruido distrajo a los extraños seres que se asustaron mucho
al verla ahí. Pero el lugar de huir, se acercaron a ella en son de paz, dispuestos a explicarle que estaban haciendo allí
y a pedirle disculpas.

Al parecer, procedían de un planeta en el que la tierra se había quedado tan seca que ya nada florecía en ella. Lo
habían intentado todo, pero todo tipo de remedios habían fracasado en su intento de poder cultivar aunque fuera
un triste calabacín. Así que, el día que oyeron hablar de los famosos tomates de Julia, no se lo pensaron dos veces y
decidieron coger prestada la esencia de sus tomates.

Ella al principio se enfadó un poco pero luego sintió lástima de aquellas criaturas en el fondo tan trabajadoras. Así
que llegaron a un acuerdo. Ella les enseñaría a cultivar la tierra y, hasta que sus huertos se recuperasen, les daría
parte de tu cosecha.
Las super abejas

Corre el año 2536. Los humanos han tenido que abandonar la tierra tras décadas intentando salvar la capa de ozono
y depurar el agua para tener agua potable para todos. La mayoría han emigrado a otras galaxias. Pero Crispín y su
familia decidieron quedarse en la Luna.

En la Luna, Crispín y su familia vivían en una especie de casa prefabricada instalada sobre la superficie lunar cubierta
por una gran bóveda. Era como una ciudad en miniatura. Tenían de todo. Los padres de Crispín habían logrado crear
un ecosistema artificial en el que no faltaba de nada.

- Papá, ¿por qué nos hemos quedado tan cerca de la Tierra y otros se han ido mucho máś lejos? -preguntó un día
Crispín-
- Porque nosotros vamos a salvar la Tierra -dijo su padre-
- ¡Sí, hombre! ¡Que te lo crees tú! -dijo Crispín, entre burlón y desafiante-. Miles de científicos llevan décadas
intentándolo. ¿Qué vas a hacer tú que no puedan hacer ellos?
- Yo tengo una idea mejor -respondió su papá-. ¿Me ayudarás?
- Bueeeno... -dijo Crispín. En el fondo, adoraba la idea de volver a la Tierra.
- ¿Cómo lo vas a hacer? -preguntó el niño-
- Mi proyecto tiene nombre: "Las super abejas" Mira hijo, la gente no se ha ido de la Tierra solo porque no quedase
agua potable o la capa de ozono estuviera destrozada. Hace siglos que los científicos inventaron un forma de crear
ozono artificial. En cuanto al agua, todavía es posible depurarla.
- Entonces, ¿cuál fue el problema? -preguntó Crispín.
- Las abejas se extinguieron casi por completo -respondió su papá-. Nosotros nos vinimos aquí con las últimas cien
abejas que quedaron vivas.
- ¿Y por eso te pones el traje de astronauta para entrar en la zona prohibida? -preguntó Crispín-.
- Algo así -respondió su papá.
- Cuéntame más -pidió el niño.
Las super abejas- Las abejas son fundamentales para la polinización. Es algo complicado. Digamos que sin
polinización no crecen los cultivos y sin cultivos no hay comida, ni para los humanos ni para los animales -dijo el papá
de Crispín.
- Entonces… ¡Nos hemos idos porque no había comida en la Tierra! -dijo sorprendido Crispín.
- Exacto -dijo su papá. Pero tengo ya casi listo una gran batallón de super abejas para volver a la Tierra. Las
dejaremos allí, a ver si van consiguiendo algo. Poco a poco iremos llevando algunos de los animales que nos hemos
traído, cuando críen y podamos asegurar la continuidad de la especie.

Con el tiempo, el plan del papá de Crispín dio sus frutos y los humanos pudieron volver de nuevo a la Tierra. Eso sí,
esta vez comprendieron lo importante que era cuidar más del medio ambiente si no querían volver a lamentar las
consecuencias.
La máquina del tiempo

Luis era un niño muy presumido que siempre estaba hablando de los maravillosos inventos de su padre. Todos sus
compañeros estaban hartos de que se creyera el mejor del mundo, y decidieron darle una lección.
- El próximo día que venga diciendo que su padre ha inventado algo nuevo, vamos a su casa y se lo robamos -dijo
Alex, que se sentaba con Luis en clase y era el que más tenía que aguantarle.
- ¡Eso, eso! -contestaron entre risas los demás.
Al día siguiente, Luis llegó a clase presumiendo de que su padre había inventado una máquina del tiempo y que iban
a viajar al futuro.
Esa misma tarde, se reunió un grupo de chicos de su clase para ir a robar la dichosa máquina del tiempo que tenía el
padre de Luis en casa.
- ¿Y si la probamos antes? -dijo alguien.
- Solo vamos a llevárnosla -dijo Alex-. En unos días se la devolveremos. Solo vamos a darle una lección a Luis.
- Pero yo quiero probarla -se oyó decir a alguien.
- Y yo.
- Y yo también.
Así que a Alex no le quedó más remedio que aceptar. Se había quedado solo y, en el fondo, al él también le picaba la
curiosidad de saber cómo funcionaba aquella máquina.
Cuando todos estuvieron dentro, programaron un viaje al futuro, concretamente dentro de 20 años. Cuando
llegaron, lo que vieron no les gustó nada. Luis estaba solo, tirado en la calle. Era un chico pobre y asustado al que
nadie hacía caso, andrajoso y miserable. Y decía: "Si todavía tuviera la máquina mi padre estaría aquí, y a mí no me
considerarían un loco".
Muy apenados, los chicos fueron a ver qué sería de ellos en el futuro. Y se encontraron que estaban todos en la
cárcel, acusados de robar y de estafar a la gente con viajes a por el tiempo.
Cuando regresaron, Alex les dijo a los demás:
- Creo que será mejor que dejemos esto donde está. Tal vez así no nos espere un futuro tan desastroso.
Todos dijeron que sí con la cabeza y se marcharon de allí rápidamente.
Al día siguiente, cuando Luis llegó a clase, todos le miraron con ojos muy diferentes. Era un poco plasta, pero era su
compañero, al fin y al cabo. Fue Alex quien decidió ir a hablar con él.
-La máquina del tiempo Hola Luis. ¿Qué tal funciona esa máquina del tiempo que ha inventado tu padre?
- Ha decidido desmontarla -dijo Luis-. Me ha dicho que hizo un viaje ayer y que vio que su invento nos daría muchos
problemas a todos.
Alex quiso explicarle a Luis lo que había pasado.
- Verás, Luis, es que nosotros… ayer….
- Ya lo sé -le interrumpió Luis-. Mi padre me llevó de viaje al pasado y al futuro antes de desmontar la máquina. Y he
aprendido la lección. A partir de ahora seré menos fanfarrón.
- ¿Sabes? Nosotros también hemos aprendido algo. No sirve de nada querer dar una lección a alguien sea de la
forma que sea. Lo que sirve es sentarse y hablar -respondió Alex.
- Claro que sí -contestó Alex.
Y los dos muchachos se dieron un gran abrazo en señal de su amistad.
A la conquista de Plutón

El cohete Warriorrs- ACB16 se disponía a despegar con dirección a Plutón el 20 de Junio del 2530. La tripulación
estaba compuesta por Safir Blanco, el capitán, Gregory Azul, el subcapitán y Marcos Amarillo y Albertus Marrón los
soldados de cabina. El día, la hora y el tiempo parecía favorable para ellos.
Todos estaban muy contentos por visitar Plutón, pues creían que era un planeta lejano y desierto donde podrían
empezar a crear una estrategia para que allí llegáramos nosotros, los seres humanos, y pudiéramos vivir allí.
La Tierra entera estaba pendiente del lanzamiento del cohete Warriorrs-ACB16. Se produjo la cuenta atrás y se
encendieron los motores. Al llegar a 0 una llama potente se encendió y poco a poco se lanzó hacía el universo
atravesando la capa atmosférica que envuelve nuestro planeta. No se produjo ningún colapso, así que El capitán
Blanco y la tripulación respiraron contentos y aplaudieron pensando que todo había ido fenomenal.
Durante los días siguientes flotaron por la espesura negra sin sol y estrellas que era el universo y mientras ellos
imaginaban como sería el nuevo planeta y todo lo que podrían hacer allí: plantarían árboles, crearían supermercados
y parques de atracciones, pozos para sacar agua con la nueva tecnología que los humanos tenemos. Así fue como
pasaban los días los cuatro especialistas del cohete Warriors-ACB16 hasta que un día Gregory Azul el subcapitán
gritó:
-Chicosssssss. Poneos los cinturones. Hemos cruzado a una velocidad mayor de lo que suponíamos, ya que no nos
hemos encontrado con meteoritos, ni capas estelares desconocidas y, sorprendentemente, ya tenemos a Plutón
muy cerca. Protegeos para el aterrizaje.
Marcos Amarillo y Albertus Marrón se miraron con emoción. Serían leyenda. El cohete cogió todavía más velocidad
por la noche y, cuando les pareció que había una luz que indicaba el amanecer, un ruido atronador les confirmaba
que debían de estar cruzando la capa terrestre de Plutón.
Ruugggggggg, RUggggggg y Pluffffff. El cohete se paró y tocaron tierra firme. Esperaron la señal del capitán para ver
qué hacían. Safir Blanco se quitó el casco y les dijo:
-Ha sido un viaje largo, pero ha merecido la pena. Sacad los relojes de oxígeno, ponéroslos en las muñecas y colocaos
también el casco. Aunque tendríamos que descansar dentro de la nave, no sabemos si hay vida y prefiero
inspeccionar primero.
El resto de la tripulación asintió y cuando bajaron de la nave todos abrieron la boca con cara de sorpresa. Había
multitud de árboles de todos los colores, a lo lejos se veían lugares donde la gente se encontraba en el suelo encima
de lo que parecían alfombras de hojas comiendo.
¿Qué hacían allí? ¿No se supone que habían venido a crear?No se percibía bien a esos seres. ¿Cómo serían? ¿Les
harían daño?
Se acercaron a ellos con cautela, pero cuando se dieron cuenta alguien tocó a Gregory Azul por la espalda:
-Jkkjljkljkjljjljl. ¿?
-Perdone -contestó Gregory-. No nos haga nada. Venimos en son de paz a conocer su planeta.
El individuo que tenía la cara amarilla sacó un aparato que parecía un micrófono y se lo tendió a Gregory que repitió
el mensaje acercándose el aparato. El individuo lo puso en la oreja y de repente los asustó diciendo en su idioma:
A la conquista de Plutón-Hola terrestres. Espero que solo vengan a conocernos, porque estamos muy a gusto aquí y
no queremos parecernos a los terrícolas. Estamos muy felices y aquí no existen las guerras.
Todos asintieron y no sabían que decir. Sonrieron y se despidieron alejándose del extraterrestre, si así lo podían
llamar. Preguntaron al capitán y este les dijo:
-Chicos, hemos hecho un viaje largo, pero nos hemos equivocado. Primero porque no teníamos toda la información y
aquí hay vida. Segundo, porque pensamos que nosotros veníamos a ofrecer todo lo mejor y resulta que aquí viven
muy felices. Auizá tenemos que entender que la diferencia no es mala y que en cada sitio la gente vive muy a gusto
con sus costumbres. Así que respetemos que sean diferentes y vayámonos a la Tierra a mejorar lo que podamos
hacer allí.
El resto de la tripulación pensó que el capitán era muy sabio y tenía razón. Volvieron a la Tierra y todos los felicitaron
por no haber generado ningún conflicto y haber traído nueva información sobre lo que hay en otros planetas.
El sueño de un robot

Diego es un robot de clase autómata que tiene el deber de laborar en las minas de Yanacocha, con 160 años de edad
sigue prestando un servicio efectivo al 100%, los días libres que tienen son solo para recargar energías y vuelve al
servicio. La Gran Revolución Robótica lo vio nacer y la Reforma Robótica Industrial lo hizo ver como destruían a
todos sus hermanos.
Este tipo de robots no tuvieron cómo defender sus vidas artificiales porque aunque su inteligencia era muy parecida
a la humana, les faltaba eso tan único y nunca encontrado en otro ser vivo que hacía único a sus creadores, el alma.
Aunque era una máquina, estaba hecho para sentir y como trabajaba con el menos 100 mineros era víctima de
humillaciones que iban desde pintar su armazón de titanio como orinar encima de él mientras limpiaba el piso. Sus
labores consistían en mantenimiento, primeros auxilios, contaduría y hasta encargado de explosivos.
Las humillaciones y el trabajo sin recompensa alguna no lo entristecían, pero sí lo hacían pensar en el porqué de su
existencia, para qué fue hecho y cuál era su lugar en el mundo. Nadie respondía a sus preguntas y cada vez que se
dirigía a alguno de los mineros, solo recibía insultos y malos tratos, algo que lejos de afectarlo lo hacía pensar en
cómo lo trataban sus antiguos dueños.
El sueño de un robotHace más de 150 años estuvo en una familia de clase muy alta, cuando su modelo era el más
costoso, allí lo tratan bien, si es que algo así existe, nadie lo insultaba, lo limpiaban y pulían a diario, todos sus
rayones eran eliminados al instante, y hasta había recibido un nombre.
Ahora todo era distinto, y su nombre solo era usado cuando alguien iba a morir y le imploraba salvarle la vida,
aunque supiera que siempre haría lo que tenía programado en su cerebro artificial, rogaran o no.
Un día un temblor dejó a 50 mineros junto a él hundidos en lo más profundo de la mina, estaban a más de 4000
metros de profundidad y cuando sacó sus cálculos les informó a los mineros que el rescate llegaría al menos en 8
meses, un tiempo en el que ninguno de ellos sobreviviría.
Todos de nuevo le dijeron palabras de odio e incluso intentaron destruirlo, aunque su cuerpo estaba hecho de
titanio impenetrable sí sintió algo cuando uno de los que intentaba con un pico quitarle un trozo de cabeza se partió
una mano, no sabía cómo explicarlo, así que se limitó a decir lo que había aprendido de ese sentimiento luego de
haberlo visto por tanto tiempo “jaja”.
Fueron pasando los meses y fueron muriendo por lote todos los mineros, estos ya tenían miedo de él, muchos
intentaron destruirlo y la gran mayoría habían muerto por las heridas que se habían causado. Cuando el último
murió y en sus últimas palabras lo maldijo Diego volvió a sentir lo mismo que hacía meses “jaja”.
Una vez llegó el rescate salió de la mina y sin mirar atrás se comprometió a seguir sintiendo esa sensación.
Planeta en agonía

Parecía ayer cuando el gobierno mundial por fin electo por todos los diplomáticos del planeta hizo su primera
aparición ante las cámaras, nadie sabe cómo pudo ganar un estadounidense, pero así eran las cosas y todos
esperamos que su plan fuera repetido una vez más, esta vez como gobierno instalado.

Lo primero que supimos luego de la celebración de victoria, fue que los planes habían cambiado y los que para mal o
para bien manejábamos la política sabíamos que eso les había dado la victoria.

Nuestro planeta estaba muriendo, los océanos antes azules y hermosos eran fétidas masas de líquido amarillento de
donde se desprendían gases tóxicos letales que estaban contaminando todo el mundo de forma acelerada. Nadie
supo cuándo ya no se podía hacer nada, pero todos supimos desde siempre que esto pasaría.

La flora de los cinco continentes estaba muriendo de forma acelerada, ya nada era verde, todo lo que en algún
momento había sido de ese color había pasado a ser marrón y amarillo. Los gases tóxicos habían extinguido a
muchas especies de animales, el agua potable ya se había terminado en grandes escalas, la vida estaba muriendo en
La Tierra.

El gobierno mundial había emitido un decreto para sobrevivir que se llamó “Family”. Este se trataba de construir
casas con materiales que le hicieron llegar a todos los países directamente a los gobiernos regionales. Estos
materiales alejaban la contaminación y servían de protección a todos los gases que no dejaban de esparcirse por la
atmósfera.

Sin lugar a duda esto no funcionó y comenzó la etapa “Luna Nueva”, lo que teníamos cuatro dedos de frente
sabíamos que no cabríamos todos allí, pero era la esperanza para la subsistencia de la humanidad, el problema
estaba en que si unos pocos huían para allá en pocos años se desataría una guerra entre los que se habían quedado
y ellos.

Por eso el nuevo gobierno dijo que trasladaría para allá solo a los expertos más necesarios para así poder salvar a
nuestro agonizante planeta. Las naves saldrían a las 17:00 horas del 15 de diciembre, ese mismo día, a las 19:00
horas el gobierno mundial quedó en repartir medicamentos y alimentos a todo el que lo necesitara, algo un poco
descabellado.

En la televisión a las 16:00 horas del día en cuestión ya estaban transmitiendo los últimos preparativos para el
despegue de los científicos, pero las imágenes denotaron otra cosa, millonarios de todo tipo se estaban montando
en las naves, artistas, dueños de empresas, reyes, políticos y jeques, y nadie podía hacer nada al respecto.

De repente las imágenes cambiaron y solo se vio al actual gobierno decir lo siguiente: – Que Dios nos perdone pero
la clase que debe salvarse lo hará, hemos acondicionado la luna para que solo sobreviva con un millón de personas y
no podemos llevarlos a todos, solo los que tuvieron éxito aquí fueron elegidos para la próxima etapa de la
humanidad. A las 19:00 horas estallarán las bombas que acabarán con la toxicidad de los mares, lamentablemente
también acabará con sus vidas. Estén con sus familias y que Dios los proteja.
Sequía mundial

Nada era como en antaño, todo había cambiado para peor, solo nos mantenía con vida la esperanza de ver la luz del
sol al día siguiente. Ya llegamos al punto de entrar en batalla por lo único que sabíamos que al agotarse nos mataría,
¡el agua!

En este punto ya era normal ver personas morir de sed a mitad del camino, ver niños agonizando con los labios
resecos y los ojos hinchados, y ver animales podridos a las orillas de lo que en algún momento fueron lagos y ríos.

Mis padres custodiaban con severidad nuestras precarias reservas del vital líquido, el mismo del que mi abuela nos
contaba que fuera desperdiciado como en estos momentos era imposible imaginar por las generaciones pasadas,
increíble, hasta dice que lavaban los pisos con ella.

Yo ya había madurado y sabía que eso era más que imposible, improbable, aunque la humanidad me da demostrado
en lo que llevo de vida ser más imprudente e impulsiva que lo que pudiéramos creer. Estando dispuesta a contribuir
con mi mundo avancé junto a la ciencia lo más rápido que pude y me adentré en lo que sería la solución para todos,
encontrar la forma de traer agua al planeta.

Junto a mis estudios encontré al amor de mi vida, quizás la persona más importante en mi vida, Daniel, con él
compartí no sólo las experiencias íntimas de cualquiera pareja, sino también lo que viven dos camaradas científicos
que crean un equipo y van en pro de una meta increíble, con la que solo podríamos soñar cuando niños.

El deseo de ver al mundo renacer nos llenaba de vitalidad y ganas de seguir adelante por encima de todos los
obstáculos que nos pusieran. Es increíble saber que aunque intentes salvar a la humanidad encontrarás enemigos
que querrán evitar la meta que te trazaste.

Nuestros avances y el de todo el equipo lograron hacer que Daniel pudiera salir de Tierra para ir en busca de agua al
espacio, un avatar sería el encargado de buscar de planeta en planeta el vital líquido, pero ella tendría que estar en
la nave manejando la marioneta espacial desde la única cámara de avatares hasta ese día creada.

El dolor y la tristeza se unieron con el regocijo y la alegría por saber que el amor de mi vida se iba para quizás no
volver, pero al mismo tiempo mi camarada, la mejor preparada de ambos y la más capaz, se iba en busca del
resultado que queríamos lograr desde niños.

Muchos años pasaron y las esperanzas de todos desfallecieron, menos la mía, hasta que por fin vimos el botón rojo
de contacto. Ese botón indicaba que el avatar había encontrado agua, sin embargo el botón se apagó pasados unos
segundos y pensar que todo podía haber sido una falla técnica nos terminó de ahogar en la desesperanza.

Había pasado ya tanto tiempo de que el botón rojo había brillado que nadie siquiera venía a verlo, pero yo solo
esperaba que Daniel hablara o emitiera una señal como pudiera para avisar que volvería.

Muchos dicen que los tiempos no daban y que era imposible, pero en lo más alto del cielo comenzaron a soplar
vientos huracanados como nunca se habían visto y se comenzaron a crear como algodones grises en todos lados, a
continuación comenzaron a caer gotas y más gotas, alguien dijo que eso se llamaba lluvia, yo digo que eso se llamó
Daniel.
Los reyes de la arena
De George R. R. Martin

Esta es la historia de Simon Kress, un hombre muy ambicioso y de gustos extraños. Este hombre siempre compraba
un animal para tener de mascota y le daba de comer otros animales, así hasta aburrirse, pero un día se enteró que
había una raza que pensaba como mente de colmena y que era mucho más fuerte que las hormigas, e incluso las
termitas. No pudo con su genio y a pesar de que su novia no estaba de acuerdo, él tuvo que comprar 4 colmenas de
esta especie, la cual tenía muchas cosas muy extrañas como por ejemplo que podían entender las cosas que él les
decía y que encima de todo lo creían a su dueño como un rey. Había lugares que estos animales construían para
poner altares y ahí esculpir la figura de su amo.

El hombre se volvió cada vez más codicioso con sus animales, a los cuales llamó “Los reyes de la arena” porque los
hacía pelear entre ellos hasta la muerte para ver cuál ganaba a fin de cuentas, pero fue peor a cada instante porque
luego le ponía otras especies para ver quién era superior en combate y siempre ganaban sus reyes de la arena. Luego
de tanto ver, se dio cuenta de que tenía todo un negocio entre manos y llamó a todos sus amigos para comenzar a
hacer apuestas de quien ganaría en cada combate y se expuso a un mudo diferente al que tenía anteriormente. Su
novia, la que no estaba para nada de acuerdo con lo que hacía con estos pobres animales, llamó a la policía y lo
denunció por contrabando de animales que no deberían tenerse en el hogar, además de que los adquirió de manera
ilegal, pero con un simple soborno la policía no hizo nada al respecto.

En forma de venganza, Simon Kress grabó un video con el perro de su novia siendo devorado por los reyes de la
arena y se lo envió, ella llegó muy enojada a la casa con un martillo y rompió todas las colmenas con el mismo. Su
novio en modo de venganza la mató y dejó su cadáver en el piso que cuando salieron de las colmenas sus animales
devoraron todo el cuerpo. Este es el comienzo de lo que en un principio fue poder y ahora simplemente se salió
completamente de control porque nadie podía controlar a estos animales que comenzaron a matar gente.
Robbie
De Isaac Asimov

Una empresa de robótica está fabricando robots mucho más avanzados, su nombre es U.S. Robots y generalmente
los hacía sin voz hasta que creó una nueva versión para distribuir en las casas y ayudar con las tareas domésticas y
demás. Así es como se creó Robbie que es el robot de una niña llamada Gloria, no solamente es un robot inofensivo,
sino que también es su niñera y mejor amigo. La máquina cuida de la niña, la ayuda en todas las cosas que necesita y
siempre está presente para cualquier cosa que necesite, pero su madre está enojada con esta situación porque las
personas ya están comentando que ella es criada por un robot y que sus padres no son capaces de cuidarla.

Gloria quiere a su robot más que a nada en el mundo, más que a sus padres porque es quien realmente la criaba,
pero su madre quiere sacarlo para siempre de su vida y lo consigue porque el padre, quien no está de acuerdo, tiene
un carácter muy débil y se deja influenciar por todas las cosas que su mujer dice sin poder contradecir. Dejan a
Robbie con sus creadores y siguen su vida, para que la niña se olvide y deje de lado la depresión viajan por todo el
mundo, pero ella en todos lados lo busca y pregunta con él, piensa que tal vez lo vuelva a ver algún día.

Una tarde, cansados los padres de no poder hacer que su hija olvide a la máquina que la cuidaba, la llevaron a la
central de U.S. Robots para que vea cómo es que arman a los robots y que se dé cuenta de que no tienen nada que
ver con los humanos, por eso ella debe tener amigos de verdad y no de metal. Estando en la central pasó algo
milagroso, la niña encuentra nuevamente a su amigo Robbie y se lanza directamente a sus brazos, pero no se dio
cuenta que en el camino venía muy rápido un tractor que acabaría con su vida. rSin embargo, sus padres miran
espantados lo que ocurre porque son muy lentos para salvarla, también los guardias del lugar, pero su amigo Robbie
si la puede salvar y se tira encima para que ella pueda vivir, así es como la sostiene en sus brazos y ambos terminan
ilesos, luego de tal hazaña se dan cuenta los padres de que no es algo malo que su hija tenga un amigo robot capaz
de dar la vida por ella y lo traen de nuevo a su cotidianidad.
Los hombres que asesinaron a Mahoma
De Alfred Bester

Son muchas las cosas que estos hombres hicieron para poder volver en el tiempo hasta que lo lograron y no se
trataba de grandes genios, sino de lo que se denomina como científicos locos. Ellos fueron en líneas de tiempo
separadas a muchos sucesos de la historia y solamente se encontraron en el final, pero cuando se encontraron ya no
eran lo que antes habían sido, prácticamente ya no eran nada si es que podían ser algo más para la vida, las cosas
malas que uno hace repercuten en su vida a futuro y luego no son más que la nada, pero aún viven, solo que nada es
igual para ellos.

Cometieron asesinatos a las personas más importantes de mundo para poder cambiar la historia de esta manera,
pero solamente en el final se dan cuenta de que solamente la habían cambiado para sí mismos porque los dos
mataron a Mahoma con 1 año de diferencia y esto sería imposible, pero no lo era porque cada uno lo había hecho en
su realidad y esto si que fue nada menos que una desilusión total, pero aun así lo intentaron y querían que sus obras
o inventos no tuvieran ninguna injerencia en la realidad, luego de tanto viajar se dieron cuenta de que no sirvió todo
lo que hicieron y les pareció extraño no haberse encontrado, pero esto fue por la misma razón por la que solamente
mataron a las personas importantes en su realidad y no en la del resto de las personas.

También podría gustarte