PARCIAL No2
JUAN CARLOS GARCIA RODRIGUEZ
CODIGO d7302278
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA INGENIERIA CIVIL-EVALUACION DE PROYECTOS
BOGOTA NOVIEMBRE 2 DEL 2019
1. Usted tiene 2 millones de pesos y desea ahorrar para un viaje dentro de 6 meses,
si le pagan un interés simple del 2% mensual. ¿Cuánto dinero tendrá ahorrado
dentro de un semestre?
F=2.000.000(1+6(0.02))
F= 2.240.000
CAPITAL INTERES SIMPLE $ 2,000,000
MES 1 2% $ 40,000
MES 2 2% $ 40,000
MES 3 2% $ 40,000
MES 4 2% $ 40,000
MES 5 2% $ 40,000
MES 6 2% $ 40,000
INTERESES EN TIEMPO $ 240,000
DINERO TOTAL $ 2,240,000
2. Si se deposita hoy $80000.oo en una cuenta de ahorros que paga i=6%
trimestral, elaborar una tabla donde se registre el movimiento de la operación de
capitalización durante el año
CAPITALIZACION ANUAL
CAPITAL INICIAL $ 80,000.00
INTERES
TIEMPO CAPITAL TRIMESTRAL INTERESES
MES 1 $ 81,600.00 $ 1,600
MES 2 $ 83,200.00 6% $ 1,600
MES 3 $ 84,800.00 $ 1,600
MES 4 $ 86,496.00 $ 1,696
MES 5 $ 88,192.00 6% $ 1,696
MES 6 $ 89,888.00 $ 1,696
MES 7 $ 91,685.76 $ 1,798
MES 8 $ 93,483.52 6% $ 1,798
MES 9 $ 95,281.28 $ 1,798
MES 10 $ 97,186.91 $ 1,906
MES 11 $ 99,092.53 6% $ 1,906
MES 12 $ 100,998.16 $ 1,906
2
3.Hallar la tasa de interés trimestral que debe rendir el dinero en una cuenta de
ahorros para que un depósito de $500000.oo hoy se convierta en $1000180.oo
dentro de 39 meses
P= 500. 000.oo
F= 1.000. 180.oo
n= 13 trimestres
i=?
F=P(1+i)13
1.000. 180.oo = 500. 000.oo (1+i)13
i=0.054789 = 5.48% trimestral
4.Pablo desea ahorrar en el banco BBC que le ofrece 10.25% nominal mensual y
en el banco HDL que le ofrece 10.26% nominal trimestral. ¿Cuál de los dos
Bancos le conviene más a Pablo?
realizaremos el calculo para un año
Banco BBC
Ie= (1+0.1025/12)12 – 1
Ie= 0.1074
Ie= 10.74%
Banco HDL
Ie= (1+0.1026/4)4 – 1
Ie= 0.1066
Ie= 10.66%
Le conviene el banco BBC ya que genera mas interés
5. Como se llama la tasa que produce el mismo interés en el mismo periodo de
tiempo, pero con distinta capitalización.
Tasa efectiva
3
6. Francia desea trabajar con el banco industrial, sin embargo, Francia solo
trabaja con tasas mensuales, ¿cuál sería la tasa equivalente, suponiendo que es
13.55% capitalizable cuatrimestralmente?
Ie= (1+0.1355/3)3 – 1
Ie= 0.1417
Ie= 14.17%
7. Juan necesita ahorrar dinero para iniciar su negocio de comidas rápidas, se
dirige a dos bancos y cada uno le brinda propuestas diferentes, el banco
Industrial le ofrece una tasa de 8.36% compuesto por semestre y el banco
Mundial le ofrece una tasa de 8.33% compuesto por cuatrimestre. ¿Cuál banco le
conviene más?
Banco industrial
Ie= (1+0.08036/2)2 – 1
Ie= 0.0853
Ie= 8.53%
Banco Mundial
.
Ie= (1+0.08033/3)3 – 1
Ie= 0.085
Ie= 8.56%
Le conviene mas el banco Mundiall ya que es 8.56%
8. Defina tasa de inflación y deflación y en una tabla compare cuales son los
efectos de la inflación y deflación
Tasa de inflación
proceso económico causado por el desequilibrio existente entre la producción y la
demanda; este desequilibrio causa una subida de precios en la mayor parte de los
productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer
uso de ellos
Deflación
Fenómeno económico consistente en el descenso general de precios causado por la
disminución de la cantidad de circulante monetario, lo cual a su vez origina una
disminución en el ritmo de la actividad económica en general, afectando entre otros
aspectos el empleo y la producción de bienes y servicios
4
INFLACION DEFLACION
Perdida del poder adquisitivo del dinero Retraso de compras
Encarecimiento de recursos financieros, Se recortan inversiones y empleos
presión al alza de tipos de interés
Pérdida de competitividad Políticas monetarias expansivas con
bajadas de tipo de interés
9.En una tabla muestre como ha sido la evolución de la inflación a partir del año
1998 hasta el año 2018.
AÑO INFLACION
1998 16.7
1999 8.23
2000 8.75
2001 7.65
2002 6.99
2003 6.49
2004 5.50
2005 4.85
2006 4.48
2007 5.69
2008 7.67
2009 2.00
2010 3.17
2011 3.73
2012 2.44
2013 1.94
2014 3.66
2015 6.77
2016 5.75
2017 4.09
2018 3.18
10.Anualidades contingentes y clases
una función consistente en el valor presente de una unidad monetaria (incesante o bien
variable), pagadera en periodos regulares durante cierto plazo y solo si a lo largo de
dicho plazo se cumple la condición de supervivencia
5
Clases:
• Discreta
• Anual
• Fraccionaria
• Continua
• Constante
• Variable aritméticamente
• Variable geométricamente
• No indexadas
• Indexadas
• Anticipadas
• Vencidas
• Inmediata
• Diferida
• Temporal
• Vitalicia