República de Panamá
Universidad tecnológica de panamá.
Facultad de ingeniería eléctrica.
Materia: Circuitos Digitales 1.
Laboratorio# 1
“Sistema numérico binario, decimal y hexadecimal”.
Carrera:
Técnico en ingeniería con especialización en
telecomunicaciones.
Profesor: Orlando Rodríguez.
Integrantes: -Mariela Abrego. 8-805-241
-Héctor Abrego. 8-918-1458
Grupo:
Año: 2019.
I Semestre.
1
Introducción:
El hombre en su vida cotidiana trabaja desde el punto de vista numérico con el
sistema decimal y desde el punto de vista alfabético con un determinado idioma.
Asimismo, la computadora debido a su construcción, lo hace desde ambos puntos
de vista con el sistema binario, utilizando una serie de códigos que permiten su
perfecto funcionamiento.
Tanto el sistema decimal como el binario están basados en los mismos principios.
En ambos, la representación de un número se efectúa por medio de cadenas de
símbolos, los cuales representan una determinada cantidad dependiendo del propio
símbolo y de la posición que ocupa dentro de la cadena.
Los sistemas de numeración que utiliza la computadora son: El Sistema Binario, el
Decimal, el Octal y el Hexadecimal.
En el presente trabajo se estudiarán los siguientes puntos: Sistemas de numeración:
Decimal, Binario, Octal y Hexadecimal. Todos estos con el objetivo de poder
garantizar el libre entendimiento y comprensión de dichos sistemas.
2
Práctica de laboratorio - Sistema numérico binario, decimal y hexadecimal.
Objetivos:
Los objetivos perseguidos al finalizar la actividad son:
1. Comprender los sistemas Decimal, Binario y Hexadecimal como Sistemas Numéricos
Posicionales.
2. Identificar las bases de cada sistema numérico y el valor posicional de cada número en
los sistemas numéricos Decimal, Binario y Hexadecimal.
3. Realizar cambios de base de manera manual entre los sistemas numéricos Decimal,
Binario y Hexadecimal.
4. Convertir manualmente direcciones IPv4 Decimal – Binario y Binario – Decimal.
5. Convertir manualmente direcciones MAC Hexadecimal – Binario y Binario –
Hexadecimal.
Información básica:
Herramientas / Preparación:
Se recomienda realizar cálculos por escrito, si desea corrobore los resultados con la calculadora,
se sugiere hacer las operaciones de forma manual para fijar los conceptos y favorecer el
conocimiento.
Recursos:
Estación de trabajo de PC con sistema operativo Windows XP y acceso a Internet, calculadora
de Windows.
Ejercicios de práctica
Ejercicio N° 1: Conversión de números binarios a decimales.
Tarea: Práctica de conversión de 4 octetos binarios de una dirección IP al
equivalente decimal separado por puntos.
Explicación: Verifique el estado de bit del número binario. Si hay un UNO en una
posición agregue el valor que se muestra. Si hay un CERO en una posición, no lo
agregue. Observe que 8 bits no pueden representar un número decimal superior a 255
(Si las 8 posiciones están conformadas por unos entonces 128 + 64 + 32 + 16 +
8 + 4 + 2 + 1 = 255).
3
1. Resuelva el valor decimal del 1er, 2do, 3er y 4to lugar en el octeto
Exponente 27 26 25 24 23 22 21 20
Posición
8 7 6 5 4 3 2 1
del bit
Valor 128 64 32 16 8 4 2 1
Estado de
bit del
1 1 0 0 0 0 0 0
número
binario
1er Valor decimal del octeto: 192
Exponente 27 26 25 24 23 22 21 20
Posición
8 7 6 5 4 3 2 1
del bit
Valor 128 64 32 16 8 4 2 1
Estado de
bit del
1 0 1 0 1 0 0 0
número
binario
2do Valor decimal del octeto: 168
Exponente 27 26 25 24 23 22 21 20
Posición
8 7 6 5 4 3 2 1
del bit
Valor 128 64 32 16 8 4 2 1
Estado de
bit del
0 0 0 1 0 1 0 0
número
binario
3er Valor decimal del octeto: _20
Exponente 27 26 25 24 23 22 21 20
Posición
8 7 6 5 4 3 2 1
del bit
Valor 128 64 32 16 8 4 2 1
Estado de
bit del
1 1 1 0 0 0 0 0
número
binario
4to Valor decimal del octeto: 224
4
2. Introduzca los valores decimales separados por puntos del octeto para los cuatro
octetos de la dirección IP anterior:
11000000. 10101000. 00010100. 11100000
192 168 20 224
11000000(2) = 192(10)
= 0x𝟐𝟎 +0x𝟐𝟏 +0x𝟐𝟐 +0x𝟐𝟑 +0x𝟐𝟒 +0x𝟐𝟓 +1x𝟐𝟔 +1x𝟐𝟕
= 0+0+0+0+0+0+64+128
=192(10)
10101000(2) = 168(10)
= 0x𝟐𝟎 +0x𝟐𝟏 +0x𝟐𝟐 +1x𝟐𝟑 +0x𝟐𝟒 +1x𝟐𝟓 +0x𝟐𝟔 +1x𝟐𝟕
= 0+0+0+8+0+32+0+128
=168(10)
00010100(2) = 20(10)
= 0x𝟐𝟎 +0x𝟐𝟏 +1x𝟐𝟐 +0x𝟐𝟑 +1x𝟐𝟒 +0x𝟐𝟓 +0x𝟐𝟔 +0x𝟐𝟕
= 0+0+4+0+16+0+0+0
=20(10)
11100000(2) = 224(10)
= 0x𝟐𝟎 +0x𝟐𝟏 +0x𝟐𝟐 +0x𝟐𝟑 +0x𝟐𝟒 +1x𝟐𝟓 +1x𝟐𝟔 +1x𝟐𝟕
= 0+0+0+0+0+32+64+128
=224(10)
Ejercicio Nº 2: Conversión de números decimales a binarios.
Tarea: Practique convirtiendo los siguientes valores decimales de la dirección IP
169.80.69.0 al octeto binario equivalente.
Explicación: Verifique el valor decimal y luego reste los valores binarios comenzando
desde 128 (el bit binario de valor más alto). Si el número es mayor que 128, coloque
un uno en la primera posición del estado de bit del número binario. Reste 128 del
número y luego compruebe si queda 64. Si es que queda, coloque un uno allí, de lo
contrario, coloque un cero y verifique si queda 32. Continúe hasta que los 8 bits se
definan ya sea como cero o uno.
1. Resuelva el valor decimal del 1er, 2do, 3er y 4to lugar en el octeto para obtener el
número de bit binario correspondiente
Exponente 27 26 25 24 23 22 21 20
Posición
8 7 6 5 4 3 2 1
del bit
Valor 128 64 32 16 8 4 2 1
Estado de
bit del
1 0 1 0 1 0 0 1
número
binario
1er Valor binario del octeto: 10101001
169/2
-168 84/2
1 -84 42/2
0 -42 21/2
5
0 -20 10/2
1 -10 5/2
0 -4 2/2
1 -2 1
0
Exponente 27 26 25 24 23 22 21 20
Posición
8 7 6 5 4 3 2 1
del bit
Valor 128 64 32 16 8 4 2 1
Estado de
bit del
0 1 0 1 0 0 0 0
número
binario
2do Valor binario del octeto: 01010000
80/2
-80 40/2
0 -40 20/2
0 -20 10/2
0 -10 5/2
0 -4 2/2
1 -2 1
0
Exponente 27 26 25 24 23 22 21 20
Posición
8 7 6 5 4 3 2 1
del bit
Valor 128 64 32 16 8 4 2 1
Estado de
bit del
0 1 0 0 0 1 0 1
número
binario
3er Valor binario del octeto: 01000101
-68 34/2
1 -34 17/2
0 -16 8/2
1 -8 4/2
0 -4 2/2
0 -2 1
0
Exponente 27 26 25 24 23 22 21 20
Posición
8 7 6 5 4 3 2 1
del bit
Valor 128 64 32 16 8 4 2 1
Estado de
bit del
0 0 0 0 0 0 0 0
número
binario
4to Valor binario del octeto: 00000000
0/2
0
2. Introduzca los 8 valores de bits binarios (ceros y unos) del octeto para los cuatro
octetos de la dirección IP:
169 . 80 . 69 . 0
10101001 01010000 01000101 00000000
6
Ejercicio N° 3: Conversión de números hexadecimales a decimales.
Dado el número BE2 en base 16 realice las operaciones convenientes para cambiarlo
a base 10.
Respuesta 3074 (10)
BE2 (16) =3074 (10)
= 2x𝟏𝟔𝟎 +Ex𝟏𝟔𝟏 +Bx𝟏𝟔𝟐
= 2+256+2816
=3074(10)
Ejercicio N° 4: Conversión de números hexadecimal a binario.
La tarjeta NIC posee impresa su dirección MAC en formato hexadecimal, utilizando
los conceptos aprendidos, convierta su identificación al sistema binario. Tenga en
cuenta que la dirección MAC posee 48 bits de longitud (6 bytes), expresadas como
12 dígitos hexadecimales:
Physical Address...: 00-E0-7D-A9-A3-17
Respuesta 00000000-11100000-01111101-10101001-10100011-00010111
7
Conclusión:
El sistema de numeración es el conjunto de símbolos utilizados para la
representación de cantidades, así como las reglas que rigen dicha representación.
Estos son:
El sistema decimal que es uno de los denominados sistemas posicionales, utilizando
un conjunto de símbolos cuyo significado depende fundamentalmente de su
posición relativa al símbolo coma (.), denominado coma decimal, que en caso de
ausencia se supone colocada implícitamente a la derecha.
El Sistema binario que utiliza internamente el hardware de las computadoras
actuales. Se basa en la representación de cantidades utilizando los dígitos 1 y 0, es
de base 2.
El sistema de numeración Octal cuya base es 8, es decir, utiliza símbolos para la
representación de cantidades
El hexadecimal es un sistema posicional de numeración en el que su base es 16,
por tanto, utilizará 16 símbolos para la representación de cantidades.
8
Bibliografía:
Apuntes en el cuaderno realizados durante la clase.