0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas7 páginas

Actividad Física

La actividad física regular es importante para la salud y debe incluir ejercicios aeróbicos como andar en bicicleta. Realizar actividad física mejora la aptitud física y flexibilidad del cuerpo, y reduce el riesgo de enfermedades como las cardiovasculares y la diabetes. El calentamiento antes del ejercicio ayuda a preparar el cuerpo y reducir el riesgo de lesiones. La educación física es importante para desarrollar un cuerpo sano a nivel individual y social.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas7 páginas

Actividad Física

La actividad física regular es importante para la salud y debe incluir ejercicios aeróbicos como andar en bicicleta. Realizar actividad física mejora la aptitud física y flexibilidad del cuerpo, y reduce el riesgo de enfermedades como las cardiovasculares y la diabetes. El calentamiento antes del ejercicio ayuda a preparar el cuerpo y reducir el riesgo de lesiones. La educación física es importante para desarrollar un cuerpo sano a nivel individual y social.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Actividad física

La actividad física recomendada debe ser fundamentalmente aeróbica, como el ir


en bicicleta.
En otras palabras la actividad física comprende un conjunto de movimientos del
cuerpo obteniendo como resultado un gasto de energía mayor a la tasa del
metabolismo basal. A veces se utiliza como sinónimo de ejercicio físico, que es una
forma de actividad física planificada y repetitiva con la finalidad de mejorar o
mantener uno o varios aspectos de la condición física. La actividad física que realiza
el ser humano durante un determinado período mayor a 30 minutos y más de tres
veces por semana generalmente ocurre en el trabajo o vida laboral y en sus
momentos de ocio. Ello aumenta el consumo de energía considerablemente y el
metabolismo de reposo, es decir, la actividad física consume calorías.

Que es la aptitud física.


Es la capacidad que tiene el organismo humano de efectuar diferentes actividades
físicas en forma eficiente, retardando la aparición de la fatiga y disminuyendo el
tiempo necesario para recuperarse. La aptitud física es algo que una persona va
desarrollando a medida que pasa el tiempo. Cualquier cualidad se puede mejorar a
través de la práctica y el esfuerzo.

Efectos y Beneficio de la Actitud Física


Disminuye el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en general y
en especial de mortalidad por cardiopatía isquémica en grado similar al de otros
factores de riesgo como el tabaquismo.

Previene y/o retrasa el desarrollo de hipertensión arterial, y disminuye los valores


de tensión arterial en hipertensos.

Mejora el perfil de los lípidos en sangre (reduce los triglicéridos y aumenta el


colesterol HDL ).
Mejora la regulación de la glucemia y disminuye el riesgo de padecer diabetes no
insulin dependiente.

Mejora la digestión y la regularidad del ritmo intestinal.

Disminuye el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, como el de colon, uno de


los más frecuentes y sobre el que al parecer existe mayor evidencia.

Incrementa la utilización de la grasa corporal y mejora el control del peso.

Ayuda a mantener y mejorar la fuerza y la resistencia muscular, incrementando la


capacidad funcional para realizar otras actividades físicas de la vida diaria.

Ayuda a mantener la estructura y función de las articulaciones. La actividad física


de intensidad moderada, como la recomendada con el fin de obtener beneficios para
la salud, no produce daño articular y por el contrario puede ser beneficiosa para la
artrosis.

La actividad física y de forma especial aquella en la que se soporta peso, es esencial


para el desarrollo normal del hueso durante la infancia y para alcanzar y mantener
el pico de masa ósea en adultos jóvenes.

Que es Calentamiento.
Es un conjunto de ejercicios de todos los músculos y articulaciones ordenados de
un modo gradual con la finalidad de preparar al organismo para un mejor
rendimiento físico y para evitar algún tipo de contracción muscular o alguna lesión
física. El objetivo es entrar en calor poco a poco para que, en plena competencia,
no se produzcan lesiones. Los ejercicios de calentamiento son muy usuales en los
principales deportes profesionales, como el fútbol o el baloncesto.
Acondicionamiento Neuromuscular
Es una serie de ejercicios de mediana intensidad que se realizan antes de un
entrenamiento, una clase o una competencia con el fin de preparar al organismo
integralmente para una actividad posterior de mayor esfuerzo.
Se clasifican en: General y Específico

General: Se realiza de este tipo cuando los ejercicios van dirigidos a todas partes
del cuerpo con igual intensidad. Ejemplo: El trote.

Específico: Son cuando los movimientos o ejercicios van dirigidos en forma


sistemática a los diferentes segmentos corporales de manera específica. Ejemplo:
Rotación de muñecas.

Beneficio y duración del calentamiento


Esto sirve para “literalmente” calentar al cuerpo para la actividad deportiva que se
va a realizar. El calentamiento te ofrece muchos beneficios, entre ellos:

1. Relaja los músculos para que no te sientas tenso


2. Eleva de manera correcta tu ritmo cardiaco
3. Acelera los impulsos nerviosos, con lo que mejora los reflejos
4. Envía sangre oxigenada a los músculos
5. Aumenta la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones, con lo que se reduce
el riesgo de sufrir lesiones

Definición de términos utilizados en el acondicionamiento

Que es Resistencia
Es la capacidad muscular de repetir sin pausa de reposo durante un tiempo
prolongado, un esfuerzo de cierta intensidad postergando a los fenómenos de la
fatiga local.
Es la capacidad que tiene el organismo humano para realizar actividades durante
un tiempo prolongado, con el máximo aprovechamiento del oxígeno requerido.

Qué es Potencia:
Es la capacidad que tiene el músculo de ejecutar movimientos, venciendo una
resistencia externa con la mayor rapidez posible.

Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica


Es el potencial fisiológico que permite al individuo la realización de esfuerzos físicos
de larga duración y baja o mediana intensidad, su principal fuente de energía es
tomada de los lípidos y carbohidratos en presencia del oxígeno.

Ejemplo:
Carrera a Ritmo variado. (Fartleck)
Trote continuo y uniforme.
Carrera larga a intervalos.

También se puede definir como la cualidad del organismo que permite la realización
de actividades físicas durante largo tiempo, siempre y cuando estas actividades no
requieran de grandes esfuerzos Se utiliza el oxígeno del aíre para producir la
energía necesaria que mantiene durante largo tiempo el movimiento.

Ejemplo:
 EL Trote.
 La Natación a poca velocidad.
 Ciclismo en Terreno plano y a poca velocidad

¿Qué es Potencia Anaeróbica?


Es un factor de la Aptitud Física que permite al individuo la realización de actividades
físicas de corta duración y alta intensidad, como fuente de energía utiliza a los
componentes fosfogenados y a los carbohidratos almacenados en forma de
glucógeno en el hígado y en los músculos en ausencia del oxígeno.

Qué es la Flexibilidad:
Es la capacidad de desplazar los segmentos óseos que forman parte de las
articulaciones. Es la cualidad física del aparato locomotor que permite realizar
movimientos articulares con la mayor amplitud posible dependiendo de las
propiedades anatómicas y fisiológicas de los músculos y articulaciones.

La velocidad
La velocidad es una de las capacidades físicas más importantes en la práctica de
cualquier actividad física de rendimiento. La rapidez de movimientos en las acciones
deportivas es primordial, ya que la efectividad en su ejecución depende, en gran
medida, de la velocidad con la que se realice. Es la capacidad física que nos permite
llevar a cabo acciones motrices en el menor tiempo posible.

Movilidad Articular
El acondicionamiento físico debe tender a ser lo más completo posible, no debe
dejar de lado ningún aspecto que te permita alcanzar un nivel superior de condición
y salud. Los sencillos y efectivos ejercicios de movilidad articular son los grandes
olvidados.

Elongación Muscular
Consiste en la realización de diferentes movimientos articulares alcanzando la
máxima amplitud en cada uno de ellos y manteniendo por unos segundos o mínimas
repeticiones.

Que es Educación Física


Es parte de un proceso educativo que utiliza la actividad física para el logro de un
hombre sano y apto físicamente, con gran equilibrio psicológico y adaptado a la
sociedad donde se desenvuelve. Su importancia:
Está basada en los beneficios para el individuo como para la sociedad.
-. Al Individuo: Le proporciona un cuerpo sano, resistente y ágil, indispensable para
el trabajo y para su propio bienestar en la unión sustancial del alma con el cuerpo.
-. A la Sociedad: Vigoriza las razas, hace pueblos fuertes y diestros mejorando su
desempeño.
Los Principios de la Educación Física son:
a) Moderación.
B) Subordinación.
C) Adaptación.
D) Graduación.
E) Endurecimiento.
F) Disciplina
Su Clasificación es:
.- General: La que se basa en la formación del SER y de todo individuo, debe
practicarse desde los primeros años.
.- Especializada: La que atiende al logro de una finalidad determinada.

Qué es el Deporte:
Se entiende en principio por diversión o ejercicio físico efectuado por lo común al
aire libre. Resulta de la propensión innata del hombre a jugar, consumir sus energías
sobrantes y medir con los demás el alcance de sus facultades físicas, encerrando
un elemento de distracción y otro de competencia. Actividad o grupo de acciones
tendentes al logro de un objetivo (una distancia, un tiempo, mayor número de
puntos, otros.) Respetando y cumpliendo un reglamento, con el uso de técnicas y
estrategias propias de cada especialidad.

Qué es Recreación:
Es el conjunto de actividades agradables, realizadas en forma espontánea que
permiten el uso positivo del tiempo libre de los educandos; contribuyen además al
pleno desarrollo de su potencialidad individual.
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores Justicia y Paz
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Ciencias y Tecnología
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad
(Unes Zulia)

ACTIVIDAD FISICA

Prof.: Yiohorcelis Moreno


Alumna: Torres Mayerling
C.I: 23.458.283.
Ambiente: #4
PNF: Policía Profesional

San Francisco, Marzo de 2017.

También podría gustarte