0% encontró este documento útil (0 votos)
199 vistas1 página

Proyecto Karpa

La Central Hidroeléctrica Karpa de 19 MW se ubicará en el departamento de Huánuco. Se interconectará a la red eléctrica mediante una línea de transmisión de 60 km. El proyecto tiene un avance físico del 0% y financiero de 2.5%. Se espera que entre en operación comercial el 30 de junio de 2018, pero se han presentado retrasos debido a la falta de cierre financiero y aprobaciones pendientes para la línea de transmisión.

Cargado por

Erin Reed
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
199 vistas1 página

Proyecto Karpa

La Central Hidroeléctrica Karpa de 19 MW se ubicará en el departamento de Huánuco. Se interconectará a la red eléctrica mediante una línea de transmisión de 60 km. El proyecto tiene un avance físico del 0% y financiero de 2.5%. Se espera que entre en operación comercial el 30 de junio de 2018, pero se han presentado retrasos debido a la falta de cierre financiero y aprobaciones pendientes para la línea de transmisión.

Cargado por

Erin Reed
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

CENTRAL HIDROELÉCTRICA KARPA (19 MW)

EMPRESA CONCESIONARIA HIDROELÉCTRICA KARPA S.A.C.


DESCRIPCIÓN
Central Hidroeléctrica perteneciente a la tercera subasta RER. La central se interconectará al SEIN mediante
una L.T. 60 kV de 67 km desde la Central hasta la S.E. La Unión 60/23 kV y desde aquí a la S.E. Antamina
220/ 23 kV.
UBICACIÓN
Departamento Huánuco
Provincia Huamalies
Distrito Tantamayo
Altitud 3 360 msnm
DATOS DE LA CENTRAL
Potencia Instalada 19 MW
Tipo de Central Rio pasante
Salto Neto – Salto Bruto 810 m – 850 m
Caudal Nominal 3 m3/s
Recurso Hídrico Río Carpa
DATOS DE LA TURBINA Turbina G1 Turbina G2
Tipo de Turbina Pelton Horizontal Pelton Horizontal
Potencia Nominal 10 MW 10 MW Ubicación
Caudal Nominal 1,5 m3/s 1,5 m3/s
Marca Por definir Por definir
Año de Fabricación - -
DATOS DEL GENERADOR G1 G2
Potencia Nominal 12 MVA 12 MVA
Tensión de Generación 10 kV 10 kV
Factor de Potencia 0,9 0,9
Marca Por definir Por definir
Año de Fabricación - -
DATOS DEL TRANSFORMADOR T1
Potencia Nominal 25 MVA
Relación de Transformación 10/60 kV
Marca Por definir
Año de Fabricación -
DATOS DE CONTRATO HITOS
Tipo de Contrato Suministro RER (3ra Subasta) Cierre Financiero 28.04.2017 (no)
Firma de Contrato 18.02.2014 Llegada de Equipos 30.09.2017 (no) Bocatoma – laguna Carpa
Energía Ofertada 115,00 GWh/año Inicio de Obras 02.01.2017 (no)
Precio de la Energía Ofertada 55,70 US$/MWh Inicio de Montaje 26.09.2017 (no)
Puesta en Operación Comercial 30.06.2018 POC 30.06.2018
INFORMACIÓN RELEVANTE
 Con R.M. N° 155-2015-MEM/DM del 08.04.2015, se otorgó la Concesión Definitiva de Generación y el
25.04.2015 se suscribió el Contrato de Concesión N° 469-2015.
 El proyecto cuenta con el Estudio de Aprovechamiento Hídrico, aprobado con R.D. N° 893-2013-ANA-
AAA.M del 02.12.2013, la DIA aprobada con R.D.R. N° 142-2014-GR HUÁNUCO/DREMH del 25.07.2014 y
el Estudio de Pre Operatividad aprobado con el documento COES/D/DP-180-2015.
 El proyecto cuenta con Certificaciones de Inexistencia de Restos Arqueológicos parciales, cuatro (04) para
la Central Hidroeléctrica y dos (02) para la Línea de Transmisión de 60 kV, falta liberar un área que
corresponde a la tubería forzada y un área intermedia de la Línea de Transmisión de 60 kV.
 El EIA que corresponde a la línea de transmisión está en proceso de evaluación por parte de la DGAAE del
MINEM.
 La Ingeniería Básica que corresponde a la central hidroeléctrica fue culminada en el año 2014.
 El avance físico es 0%, y el avance económico es 2,5%.
 El monto de inversión aproximado será de 57,6 MM US$, según lo indicado por la Concesionaria. Zona del Canal de Aducción
 La POC está prevista para el 30.06.2018.
 El principal factor de frenaje es el cierre financiero, la Concesionaria no ha podido completar las fuentes
de financiamiento para la central hidroeléctrica, adicionalmente no se cuenta con el EIA aprobado de la
línea de transmisión de 60 kV y falta sacar el CIRA de un área de la central (tramo intermedio de la tubería
forzada de la central hidroeléctrica) y del tramo intermedio de la línea de transmisión de 60 kV.
DIAGRAMA UNIFILAR

Zona de la Tubería Forzada

División de Supervisión de Electricidad


81
Unidad de Supervisión de Inversión en Electricidad – Marzo 2018

También podría gustarte