UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Catedra Integradora: Sistemas y contextos educativos
Nombre: Carmen Sofia Guachamin Morales Curso: Semestre 1A
Asignatura: Sistemas y contextos educativos Fecha de entrega: Lun 26/nov/2018
Breve historia de la educación en el Ecuador
Rocafuerte recurría a su enseñanza lancasteriana (México) para poder crear escuelas
especializadas en esta, durante su época de gobierno.
La educación lancasteriana tenía una metodología didacta.
En Inglaterra esta educación era mal vista al ser de dominio público, a todas las
clases sociales subalternas.
En la Gran Colombia, el maestro de Bolívar, Simón Rodríguez la criticaba al
considerarla memorista y que no creaba conciencia de los deberes ciudadanos.
La enseñanza lancasteriana ayuda, las escuelas unidocentes en donde promueven
acciones didácticas que apoyan la mejor educación.
Al consolidar García Moreno un estado ligado directamente con la religión-estado,
aparece una educación que aspiraba a formar una ciudadanía determinada.
La religión católica pasa a ser un tema de educación, siendo sus directores ordenes
católicas de Europa (memoristas).
La revolución alfarista, el liberalismo realizo una transformación cultural y
educativa, realizo mas cambios cuantitativos con la creación e inauguración de
varias escuelas en diferentes partes del país.
La educación católica fue una impulsadora en la creación de diversos modelos de
desarrollo laboral (comercio, contabilidad, etc.) con lo cual se buscaba en sus
alumnos la independencia de la servidumbre.
El liberalismo aporto con la creación de un ciudadano distinto, que esta relacionado
con los problemas sociales y reconstruye su realidad y nación.
o Un estado laico en donde la educación tenga libertad de opinión, difundida
en colegios nacionales.
En el siglo XX la educación comienza a relacionarse con la economía.
La educación sufre privatizaciones por causa de gobiernos ligados a países
exteriores.