Publicación OSG AA PDF
Publicación OSG AA PDF
institucional
288
01-02|2018
EDITORIAL § Unidad: romper con el orgullo y la envidia TEMAS DE REFLEXIÓN PARA INVENTARIO § La importancia
de la junta de trabajo en el grupo § ¿Estamos aprovechando los medios de comunicación? § Los beneficios de invertir tiempo, dinero y
esfuerzo en el servicio § ¿Cómo apadrinar a las nuevas generaciones? NOTICIAS DE COMITÉS § «2018: año del inventario del
grupo» § Textos regularizados del comité disponibles § Crónica de un viaje a Guadalajara § 12.ª Convención Nacional § Comparte tu
experiencia, fortaleza y esperanza § Aniversario luctuoso de Bill W § Una reunión conjunta del comité de Nominaciones EVENTOS
Núm. 288/01–02/2018
Editorial
El presente boletín puede contener
nombres completos de delegados a la
conferencia, de custodios y empleados Unidad: romper con el orgullo
de la osg; está por tanto dirigido a
miembros de Alcohólicos Anónimos.
Su uso es facilitar la comunicación inter-
y la envidia
na de la osg con la comunidad y dar a En Alcohólicos Anónimos todo se sustenta en un sentido de corresponsabilidad.
conocer los trabajos realizados en la mis- Solos jamás pudimos dejar de beber — ni con la sola ayuda humana del médico, el
ma. Este uso confidencial no transgrede,
psicólogo o el ministro religioso —: tuvimos que acudir a Dios como cada uno Lo
desde luego, en forma alguna nuestra
tradición de anonimato ante los medios
entiende. Pero tanto dejar el alcohol como el cambio profundo de nuestra persona-
de comunicación pública (radio, televi- lidad depende de la participación nuestra y de Dios. Eso es corresponsabilidad. Con
sión, Internet, etcétera). el apadrinamiento es similar: debe haber una corresponsabilidad entre el padrino
(para guiar) y el ahijado (para tomar en serio las sugerencias y ponerlas en práctica
con diligencia). Y cuando participamos en los servicios — tanto en el grupo como
editorial
en la estructura — todos somos corresponsables — todo se vale; una actitud no rompe con el orgullo; se queda uno igual. Se
lo que no se vale es no hacer nada —. La fuerza íntima de la trata de limpiar la parte interna, no las «actitudes». Se tiene
corresponsabilidad es la lealtad: la de Dios a Sus promesas; la que romper con el orgullo. Eso es maduración, y es la única vía
de nosotros a Él, mediante la obediencia a Sus principios. Por hacia el desarrollo interior sostenible: la recuperación.
eso es imperioso que cobremos consciencia de la indispensa-
bilidad de procurar la Unidad por encima de cualquier otra Libres, para un buen inventario
consideración, y nada la erosiona más peligrosamente que el Un inventario de grupo no consiste en hacer el inventario
orgullo y la envidia. del «otro», ni en una «oportunidad» para echar en cara erro-
¿Qué es el orgullo? Básicamente, es la suma de los deseos res (o faltas) reales o imaginarios, con afán de desquite, ni en
en conflicto con Dios: una furiosa turba de tiranos que sujeta ser ocasión para nada malsano. Como grupo, comité o centro
irresistiblemente a la persona carente de vida espiritual, y que de servicio, debemos enfocarnos como tal en nuestras áreas de
se manifiesta como voracidad de seguridad, atención, aproba- oportunidad y establecer acuerdos bien definidos (qué, quién,
ción, placer, reconocimiento y poder. Es el más acendrado sen- cuándo, cómo, dónde) para superar las debilidades que men-
timiento de pobreza y la urgencia de huir de un corazón vacío. guan nuestra capacidad para llevar a cabo nuestro único objeti-
¿Qué es la envidia? Admiración desgraciada — principal- vo común: tender la mano de aa al alcohólico que pida ayuda,
mente —. Es admirar (o anhelar) con orgullo, con pobreza — lo creando para ello un entorno seguro, ético y fraterno que facilite
que suscita en el envidioso odio y amargura —. La envidia y el el crecimiento espiritual de todos los miembros. Determine-
orgullo anulan las nobles cualidades de la persona, haciéndola mos qué puede hacerse mejor sin señalar a nadie.
apocada. Por eso quisiera esconder al otro (u otra); disolver su Pero, evidentemente, cada individuo que integra el grupo
individualidad en un «muchos», para que no destaque, para tiene que estar libre de motivos miopes y expectativas egoís-
«nivelarlo» en un desdibujado «todos». «Esta idea — dice tas — si es que ha de participar para sumar, con los talentos
Bill — supondría unos autómatas sin cara que se esforzaran que Dios le otorgó —. Vivimos al filo de la buena voluntad: a
por complacerles a todos, sin importar de lo que se tratara». cada momento tenemos que volver a elegir si actuamos confor-
Envidia es desear arruinar a quien se admira, porque en su pre- me al orgullo y la envidia — la patética «grandeza» — o con
sencia me siento trivial e invisible. amor y servicio — la humilde pequeñez de quien no se toma
Eso es la enfermedad del alma… a sí mismo tan en serio —. Por eso valdría la pena iniciar por
Cuando actuamos con orgullo, el frenético activismo y el un inventario personal preparatorio, breve pero sincero, que
saltar de tribuna en tribuna — por toda la estructura, sin ex- nos ayude a eliminar la ilusión de las virtudes que aún no te-
cepción — son solamente una perturbación para sí mismo y nemos. Bill nos dice: «Si […] has hecho un inventario de tus
los demás, porque el sentido interior de la palabra servicio (sir- impedimentos más notorios, ya has logrado un buen comienzo.
viente, pequeñez, humildad) está totalmente ausente: «Este Siendo así, ya has tragado y digerido grandes trozos de la ver-
perverso deseo de ocultar un motivo malo por debajo de otro dad sobre ti mismo». Para acometer con entusiasmo el trabajo
bueno se ve en todos los asuntos humanos de toda índole». que tenemos por delante — la búsqueda de soluciones y bien-
Toda actividad del orgullo se llama genéricamente egocentris- estar, fortaleciendo la Unidad interior auténtica —, tenemos
mo. La ignorancia, la indolencia y la intriga son manifestacio- que librarnos del peso innecesario que significan el orgullo y
nes del orgullo y la envidia. Quien se vuelve campo de batalla la envidia: «Cada vez que intenta mirar en su interior, tanto
de sus instintos actúa con orgullo, caprichosamente, y por eso su orgullo como sus temores lo hacen retroceder. El orgullo le
ha renunciado a todo ideal que no sea asegurar su posición y dice: “No hace falta que te molestes en hacerlo”, y el temor le
comodidad, y, si además resulta que lleva un buen tiempo sin dice: “No te atrevas a hacerlo”». El orgullo teme, siempre teme
beber, se imagina que no lo está haciendo «tan mal»… y ya no (pues su tarea es la desesperación por llegar a «ser», y no quie-
se enmienda. re que lo detengan). Pero el miedo se vence con acción segura y
No es posible ser auténticamente responsable si no se vence, obedeciendo principios espirituales.
en primer lugar, la propia envidia, porque esta nos hace querer Necesitamos cambiar en nuestro interior y seguir creciendo,
ser o sentirnos más que los demás. Entre el envidioso y el res- porque «hemos cesado de pelearnos con todo y con todos».
ponsable media una distancia infinita: al primero le importa Recordemos que «…es axiomático que cada vez que nos senti-
su propia imagen y supuesto prestigio; al segundo, el bienes- mos trastornados, sea cual sea la causa, hay algo que anda mal
tar de los demás. La envidia no permite el propio progreso, ¡y en nosotros. [...] Nuestro primer objetivo será adquirir dominio
menos poder apadrinar o liderar o inculcar una responsabili- de nosotros mismos».
dad! El envidioso disfraza de «seriedad» y «formalidad» su Para nosotros, quienes nos hemos recuperado por obra de
envidia, su orgullo absurdo y su odio. Es voluble y mezquino, Dios como cada uno Lo entiende del alcoholismo, sabemos que
porque solo le interesa su apariencia. Decir que se va a cambiar nuestras fuerzas aisladas son insuficientes para vivir significa-
4 editorial
mentada en la Segunda Tradición, el apadrinamiento perso- ran representantes regionales para asistir a una conferencia
nal del doctor Bob y la guía de Dios, tal como Se manifieste en de servicios generales anual, para hablar con los custodios, el
la consciencia colectiva de aa. En adelante la guía no procede- personal de la sede de aa y del Grapevine sobre asuntos de
ría de Bill y Bob sino de los grupos de aa. importancia para aa y, posteriormente, presentar un informe
¿Nosotros somos el futuro de aa? No, el futuro de aa está colectivo anual a los grupos.
en que el mensaje de aa llegue a las personas enfermas de alco- Después de un largo viaje realizado en 1948, en el que habló
holismo en todo momento. La fortaleza de nuestra agrupación con los aa de todo Estados Unidos y Canadá, Bill se conven-
está en ese trabajo. Por eso el apadrinamiento en los principios ció de que la mayoría de los miembros tenían la misma opi-
de Recuperación, Unidad y Servicio es básico para las futuras nión. Propuso al doctor Bob que los grupos se vincularan ofi-
generaciones de aa. El grupo de aa debe proporcionar ver- cialmente a la junta y a la sede por medio de una conferencia.
dadera fortaleza y espiritualidad conforme a nuestros prin- Sin embargo, con excepción del presidente Bernard Smith
cipios. Por el contrario, estamos recibiendo a los nuevos con — quien se convertiría en el arquitecto principal de la estructu-
desviaciones como «Aquí puedes hacer lo que quieras», «aa ra de la Conferencia de Servicios Generales —, los custodios
no cuesta», «Haz lo que quieras, “nomás” no bebas», etcéte- estaban contentos con el status quo, al igual que muchos vete-
ra, según nuestra propia «experiencia». Así, nuestros nuevos ranos de Nueva York, Akron, Cleveland, y Chicago. El doctor
miembros empiezan se estancan en las desviaciones, en lugar Bob también tenía dudas, y en una carta le sugirió a Bill que
de crecer conforme a principios: el resultado es miembros fal- «por el momento tal vez, lo más prudente sería “tomarlo con
tos de recuperación y de comprensión de los principios de la calma”».
Recuperación, la Unidad y el Servicio. Poco antes de su fallecimiento, el doctor Bob dio su consen-
Tenemos vasta literatura con la que nuestros grupos fun- timiento para formar una conferencia, y Bernard Smith con-
cionarían y transmitirían adecuadamente el mensaje, y se for- venció a la junta de dar su apoyo. Posteriormente, Bill formuló
marían buenos servidores, lo cual favorecería el crecimiento los detalles.
armonioso de nuestra comunidad. Pero el ingrediente básico Esta breve reseña histórica tiene el propósito de resaltar la
es el apadrinamiento a nuestras nuevas generaciones. necesidad del buen funcionamiento de nuestros grupos, que
Los que somos el presente de aa tenemos la responsabi- son la base de nuestra estructura. Sabemos que aa es una or-
lidad de conocer los principios que garantizan el futuro de ganización «al revés», representada por el triángulo inverti-
nuestra agrupación para ayudar a las próximas generaciones. do: los grupos aparecen arriba y los custodios abajo. Del buen
desempeño de esas «entidades espirituales» depende el buen
Carlos Humberto L. R. funcionamiento de nuestra estructura; son los grupos los que
excustodio general del territorio Norte hacen posible su existencia y razón de ser.
Como partícipes de una consciencia de grupo, démosle
§ «2018: año del inventario del grupo» vida al inventario. En el folleto El grupo de aa, en la primera
— Agenda parte, titulada «Cómo se hacen las cosas en el grupo de aa»,
se encuentra la guía para llevar a cabo esta actividad; y algo
Como Alcohólicos Anónimos en recuperación, somos más: si tu grupo realiza un inventario, comparte los resultados
conscientes de lo importante que es realizar «un minucioso con tu Oficina de Servicios Generales.
inventario moral de nosotros mismos»; es por este medio que
descubrimos cuáles son nuestras deformaciones emocionales, § Textos regularizados del comité disponibles
lo que nos permitirá empezar a corregirlas. — Centros de Tratamiento
De igual manera, es importante realizar un inventario de
grupo para detectar, admitir y corregir aquello que obstruye el Conforme al actual proceso de regularización de la literatu-
buen funcionamiento de nuestra entidad espiritual e imposi- ra (acciones núm. 40 de la 50.ª Conferencia Mexicana y núm.
bilita darle vida a nuestra Quinta Tradición, llevar el mensaje 10 de la 51.ª Conferencia Mexicana), los textos del comité que
al alcohólico que aún está sufriendo. serán regularizados son:
La importancia de la existencia y el buen funcionamiento
de nuestros grupos es tal, que desde finales de la década de a) Libro de trabajo de comités de tratamiento.
1940 Bill intuyó que la supervivencia de aa dependería de for- b) Voluntario para contacto temporal de aa/unir las orillas.
jar una conexión más directa de los grupos con la Fundación c) Solicitud de contacto temporal de aa/unir las orillas.
Alcohólica, formalmente creada en 1938 para administrar los d) ¿A dónde voy de aquí?
asuntos de Alcohólicos Anónimos. e) aa como recurso para los profesionales de la salud.
Para subsanar lo que Bill consideraba un «hueco creado f ) aa en los entornos de tratamiento.
por la falta de proximidad», propuso que los grupos eligie- g) Uniendo las orillas.
noticias de comités 9
Los tres materiales para contactos temporales del programa Cada cuatro años, los miembros de la comunidad de aa
«Unir las orillas» (incisos b, c y d arriba citados) estarán pron- de México nos reunimos para reafirmar nuestra pertenencia
to a disposición de la comunidad. y unidad a esta gran agrupación conformada por hombres y
mujeres de gran valía. Agradecemos infinitamente a Dios por
permitirnos difundir el mensaje de aa por el mundo, por ser
§ Crónica de un viaje a Guadalajara parte de tan grande acontecimiento. Debemos estar en dispo-
— Cooperación con la Comunidad Profesional sición de sentir, oír y ver el gran amor que Dios derrama en
todos y cada uno de nosotros.
Estimados compañeros: Sabemos la expectación que causa la 12.a Convención Na-
Me es grato compartir con la comunidad de aa los resulta- cional y el deseo de conocer más detalles sobre esta celebra-
dos obtenidos a raíz de la invitación que me hicieron los com- ción. Más adelante se proporcionará más información sobre
pañeros de Jalisco Oriente para apoyarlos en sus actividades esta convención y de la ciudad anfitriona, Puebla.
realizadas durante octubre de 2017. Como siempre, compartiremos nuestras experiencias, for-
Inicialmente, se programó la firma de un convenio de aa talezas y esperanzas; daremos vida a nuestros tres legados y
con el Consejo Municipal Contra las Adicciones (comucat). viviremos una verdadera fiesta de unidad, amor y gratitud.
Acudieron los miembros de aa y autoridades municipales, en- Deseamos que la emoción que sentimos en la primera conven-
cabezadas por la alcaldesa de Tlaquepaque, en cuya emotiva ción se haga presente en esta próxima y en las subsecuentes
intervención externó su convencimiento de la efectividad del reuniones.
programa de aa. Durante esta ceremonia estampé mi rúbrica
en el convenio, como testigo de honor. § Comparte tu experiencia, fortaleza y esperanza
La firma de este acuerdo de voluntades es la culminación de — Instituciones Correccionales
un importante esfuerzo de los compañeros de Jalisco Oriente,
quienes mostraron gran tenacidad para convencer a las autori- En una carta dirigida a un grupo correccional en 1949,
dades para concretar este acuerdo. Bill W. escribió:
Debemos felicitar a estos compañeros, pues con acciones
como esta será posible llevar el mensaje de esperanza y salud «Todo miembro de aa ha sido, en cierto sentido, un
de aa a más personas que sufren de alcoholismo. prisionero. Cada uno de nosotros ha erigido muros para
De igual manera, gracias al compromiso y entrega de los aislarse de la sociedad; cada uno ha conocido el estigma
compañeros de aa de Jalisco Oriente, se logró una gran co- social. La suerte de ustedes ha sido aún más dura: en su
bertura informativa, principalmente mediante la televisión caso, la sociedad también ha erigido muros para aislarlos.
cultural (c7), canal con importante difusión en ese estado, y Pero de hecho no hay diferencia alguna — una realidad
que se distingue por apoyar desinteresadamente las activida- de la que casi todos los aa ya se han dado cuenta —. Por
des de aa. La respuesta del público fue bastante favorable y se lo tanto, cuando ustedes salgan de la prisión y entren en
recibieron numerosas llamadas solicitando información sobre el mundo de aa de afuera, podrán estar seguros de que
nuestras actividades. a nadie le importe un comino que hayan pasado tiempo
La gran acogida que tuvieron nuestros compañeros por par- encarcelados. Lo que quieren ser — y no lo que eran — es
te de los medios informativos garantiza que el mensaje de aa lo único que nos importa a nosotros».
llegue a un número considerable de personas que padecen esta
enfermedad. Libro de trabajo de correccionales
Dr. Víctor Manuel Guisa Cruz, Si eres miembro de la comunidad experimentado en los ser-
custodio clase a vicios de estructura de los comités Instituciones Correcciona-
les, Información Pública y Cooperación con la Comunidad
Profesional, cuentas con el aval de tu distrito y área; además,
§ 12.ª Convención Nacional tienes la disposición para obedecer el reglamento de un centro
— Eventos Nacionales penitenciario federal, puedes obtener una constancia de an-
tecedentes no penales, mantienes una sobriedad continua de
A la comunidad de aa. más de ocho años, cuentas con ine, curp, certificado médico
La 12.a Convención Nacional continúa en preparación para y comprobante de domicilio actualizado, puedes ponerte en
recibirlos, como siempre, con mucho gusto y con todo nuestro contacto con la oficina del área núm. 65, Sinaloa Tres, para
agradecimiento y amor. tener la oportunidad de compartir tu experiencia, fortaleza
y esperanza en el interior de los grupos de aa en el Complejo
10 eventos
Penitenciario «Islas Marías». Mayor información en: Ofici- § Una reunión conjunta del comité de Nominaciones
na del área núm. 65 Sinaloa Tres, en: — Nominaciones
[email protected]
Tel: (01 669) 986 18 64. • Es una reunión cuyos participantes son los integrantes
de este comité de conferencia y los integrantes de su si-
§ Aniversario luctuoso de Bill W. milar de la Junta de Servicios Generales.
— Literatura • Generalmente, el coordinador del comité de Nominacio-
nes de conferencia se encarga de coordinar esta reunión
Enero es muy significativo para todos los aa del mundo: (aunque no necesariamente). El secretario es el mismo
reflexionamos, con ocasión del aniversario luctuoso de Bill W. que atiende a ambos comités y es un miembro del staff.
(24 de enero de 1971), en su vida y obra, de inmensas conse- • El objetivo de estas reuniones es el de intercambiar im-
cuencias para nosotros y la humanidad. presiones sobre la labor desarrollada en un año — o el
Los invitamos afectuosamente a reflexionar e interiorizar tiempo transcurrido después de la conferencia — de ac-
el hondo sentido de estos acontecimientos históricos y a com- tividades de ambos comités.
partirlos en juntas de estudio en sus grupos por todo el país: • Por lo regular la agenda de los trabajos de esta reunión,
está dispuesta de tal forma que en primer lugar sea es-
• El nombre del texto, «Transmítelo», nos invita a pasar cuchado el informe del comité de la Junta de Servicios
nuestro mensaje a la persona alcohólica que ya desea de- Generales, e inmediatamente después, se destina un
jar de beber, y a trabajar cada uno a favor de nuestros tiempo para preguntas y respuestas por parte de los
legados: Recuperación, Unidad y Servicio. integrantes del comité de conferencia para ampliar la
• Apoyar a los miembros que se inician en las filas del servi- información.
cio a Dios y sus semejantes: desde una taza de café hasta • Casi siempre las reuniones conjuntas ofrecen la opor-
la Oficina de Servicios Generales. tunidad de un abundante intercambio de experiencias
• Que los beneficios de la recuperación se extiendan hasta específicas del servicio que corresponde al comité de
nuestras familias, la sociedad y la humanidad. Nominaciones.
• Fortalecer nuestros grupos, con lecturas de textos como • Las reuniones conjuntas ocurren antes de las reuniones
el que nos ocupa. de los comités de conferencia y, según la opinión de al-
• Impulsar a nuestros miembros a la lectura, como lo hicie- gunos delegados de primer año, representan la oportu-
ron nuestros padrinos. nidad de familiarizarse con los temas de más actualidad,
• Cada que llevamos este mensaje al alcohólico(a) que aún mismos que, en ocasiones, tienen mucho que ver con los
no conoce nuestra solución, que participamos en una asuntos que tratarán en sus reuniones durante la Con-
reunión de aa o algunos de los comités de servicio, que ferencia Mexicana.
practicamos estos principios en cada uno de nuestros • ¿Cómo elaborar las agendas de las reuniones conjuntas?
actos, Bill W. ¡está presente! Es importante hacer notar que en estas reuniones no se
• La fotografía incluida en la contraportada de este bole- toman acuerdos, no se hacen propuestas ni se expresan
tín es de una visita que Lois B. llevó a cabo en 1976 en recomendaciones que tengan que ser aprobadas en el
un aniversari o del grupo «Renacimiento», de Mérida, pleno de la Conferencia. Tampoco se presentan inquie-
Yucatán, donde le hicieron la pregunta «¿Realmente tudes o proposiciones de última hora; estas proposicio-
Bill W., ha muerto?», a lo que ella respondió que en nes fácilmente pueden sobrecargar la agenda de trabajo
cada uno de nosotros vive Bill W. del comité de conferencia, y la reunión conjunta no tie-
ne estos fines.
Aprovecho para enviarles un mensaje de alegría, amor y es- • La reunión conjunta solo reporta los resultados de un
peranza para cada día de este año que iniciamos, que abramos intercambio de puntos de vista y corresponde al secre-
un camino de sobriedad y paz, deseando a los comités de Li- tario la responsabilidad de redactar el acta de la reunión
teratura éxito y perseverancia en nuestro propósito: favorecer conjunta; redacción que, si se desea, puede ser revisada
el conocimiento, utilización y difusión de la literatura de Al- por los coordinadores de los comités de conferencia y
cohólicos Anónimos por medio de la adquisición, estudio y de la junta.
compartimiento, para que pueda llegar oportunamente a sus
destinatarios.
12–14 34.a Reunión de servicios generales de la 12–13 21.er Congreso del área Guanajuato Cen-
región Centro Poniente. Sede: 8.º distrito, en La tro. Sede: Salamanca, Guanajuato, 6.º distrito. Junta
Piedad de Cabadas, Michoacán. Apertura en el estadio pública en Plazoleta Hidalgo. Trabajos en la escuela
de fútbol «Juan N. López». Trabajos en el Tecnológico Instituto Salamanca.
de La Piedad. 19–20 23.er Congreso de la oficina intergrupal
15–21 23.a Semana nacional «Compartiendo es- de Mérida, Yucatán. Información pública: Parque
fuerzos». Sede de la apertura nacional: 15 de enero, de «La mejorada», calle 50, entre 57 y 59, en Mérida,
en el salón«Alcázar» del Castillo de Chapultepec. Yucatán. Trabajos: Centro de estudios «David Alfaro
Siqueiros», calle 65 por 24, colonia «Miraflores», Mé-
Febrero rida, Yucatán.